Autor Tema: MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.  (Leído 19974 veces)

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #80 en: Septiembre 05, 2011, 22:36:35 pm »

Es dificil ser empático, difícil no quedarse tranquilo sin buscar un culpable humano a quien achacarle el accidente para dejar tranquila las mentes con cierto dejo de "odio" (y digo esto por odioso, no por maldad).

Yo creo que el accidente se pudo haber evitado, claro, lo primero era no haber salido a J Fernandez ese día, lo otro era cambiar el piloto según los eruditos porque es mujer y no tiene experiencia, y tercero, siempre hay un culpable en todo y por ustedes, ojalá sea una persona y no un factor externo.

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5277
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #81 en: Septiembre 05, 2011, 22:47:36 pm »
Quien sabrá mas del tema? Un ingeniero electrónico, un sicólogo o un ex oficial de la Fach???
mi voto es por natre


Todo accidente tiene responsables??
Las condiciones del tiempo no varian En el camino ???
Acaso todos analizaron el microclima existente en JF????

Sean un poco mas serios...

Desconectado Claudio Tuerca

  • Moderador
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1113
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #82 en: Septiembre 05, 2011, 23:21:50 pm »
Quien sabrá mas del tema? Un ingeniero electrónico, un sicólogo o un ex oficial de la Fach???
mi voto es por natre


Todo accidente tiene responsables??
Las condiciones del tiempo no varian En el camino ???
Acaso todos analizaron el microclima existente en JF????

Sean un poco mas serios...

No sean tan sarcasticos....yo no me erogo el titulo de saber mas del tema.....
Solo se que no creo en las fatalidades, no creo en la suerte ni el destino, solo se, que cada cosa que pasa, es la suma de tus actos..o la de otros, sean para bien o para mal

Es que si analizan las cosas paso a paso, simpre hay un plan b....natre acaba de decir si a una persona le cae un rayo...en este invierno puse una bosca aca en la casa, en mi sector no frecuentemente pero si esporadicamente, hay tormentas electricas..pregunto, cuantos de los que tienen bosca, tienen aterrizadas estas, para evitar los riesgos de un rayo?
Yo la tengo aterrizada y hace mas menos un mes, una tormenta electrica em tiro un rayo a la chimenea...coincidencia, no lo se..pero si no hubiera tenido la tierra??
mmmm, por ahora nada...

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #83 en: Septiembre 05, 2011, 23:44:24 pm »
entonces a los huasos hay que obligarlos a andar con una bosca aterrizada al hombro, por si los pilla una tormenta eléctrica cuando andan trabajando en el campo ???    ;)
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado Claudio Tuerca

  • Moderador
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1113
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #84 en: Septiembre 06, 2011, 06:41:20 am »
entonces a los huasos hay que obligarlos a andar con una bosca aterrizada al hombro, por si los pilla una tormenta eléctrica cuando andan trabajando en el campo ???    ;)

 :risa2: :risa2: :risa2:....no, pero son situaciones que se pueden preveer....a mi juicio, si a tu juicio no...esta bien y lo respeto como lo mencione mas arriba.

mmmm, por ahora nada...

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3956
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #85 en: Septiembre 06, 2011, 07:24:13 am »
Un accidente siempre tiene una causa, que se puede analizar "a lo prevencionista de riesgos", como una consecuencia de una o más "condiciones subestándar" o "acciones subestándar", que a grandes rasgos serían condiciones ambientales o acciones/omisiones humanas que llevaron a la consecuencia de tener un accidente. En este caso en particular se podría decir que el hecho mismo de aterrizar en un lugar con las características de la isla en cuanto a clima, geografía, etc. de por sí es una acción subestándar, dado que implica un riesgo mucho mayor que muchos otros lugares que poseen otras características; pero no por eso se va a dejar de volar a la isla, sino que se debe trabajar en los otros factores que podrían, en sumatoria a la naturaleza intrínseca de la isla, provocar un accidente. En labores riesgosas es donde más se debe hacer hincapié en las medidas tendientes a evitar accidentes, y justamente la aviación es una labor que deja poco margen en caso de que algo o alguien falle.

KaRe

  • Visitante
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #86 en: Septiembre 06, 2011, 08:42:47 am »
Mi inquietud es la siguiente. Si después de mucha investigación se llega a la conclusión de que e avión cayó producto de falta de combustible, exceso de sobrepeso y tal vez falta de experticia del piloto... saldrá alguna vez a la luz la verdadera causa? sinceramente yo creo que nunca tendremos la verdadera certeza de lo sucedido en este accidente.

Desconectado caralampio

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1213
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #87 en: Septiembre 06, 2011, 10:46:04 am »
Citar
Y si los pájaros no saben leer el letrero que dice "NO VOLAR EN ESTA ZONA", el responsable es el profesor que no le enseñó bien, o es el pajarón que no lo mandó a la escuela, o es la mala calidad del sistema educativo que inventó el gobierno militar, y al final la culpa como siempre es de Pinochet         
ya po conversemos en serio ....... o acaso también le van a buscar responsable a que le caiga un rayo a una persona

Hablemos en serio... piensalo como japonés, como alemán o como un buen prevencionista de riesgos. No a la chilena.

Si sucede que los pájaros se meten a las turbinas, se genera un sistema para evitarlo todo lo posible. Sea ultrasonido, evitar fuentes de alimentos, etc... como ya SE HACE.

Si le cae un rayo a alguien... ¿no será pq iba con algo metálico o estaba entre árboles? En EEUU, donde tienen muchas tormentas en las grandes llanuras, la gente sabe como evitar que les caiga un rayo. Y si te cae que no te mate. Quedarte dentro del auto por ejemplo, evitar lugares altos y con estructuras metálicas o árboles que atraigan los rayos, etc...

No se como no cachan eso... Duraznov y Claudio_tuerca lo entendieron, quizás pq trabajan en el sector industrial, donde la accidentabilidad es un tema. Personalmente pensé que en las FFAA era aún mayor la conciencia al respecto de que un "accidente" nunca es un accidente.

Saludos!
No entiendo: ex diputada UDI, Marcela Cubillos se opuso con todo a la ley de divorcio el 2003-2004. Ahora se divorció y se casó con otro!! PLOP!!! Dos opciones: o siempre fue hipócrita o maduró y ahora votaría a favor.

Desconectado don chapu

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #88 en: Septiembre 06, 2011, 10:58:35 am »
natre...
fuiste piloto?
o como yo que queria ser marino de tierra (artesano naval)
 :risa2: :risa2:
enviado desde mi ericsson DH668 usando windows 3.11

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #89 en: Septiembre 06, 2011, 11:00:01 am »
totalmente de acuerdo


No existen accidentes sin responsables. En ese caso son problemas de protocolo o procedimientos. Estos están para minimizar la posibilidad de errores y quien hace el protocolo o la valida debe hacerse responsable.

Por ejemplo, el pájaro en la turbina: por eso en los aeropuertos se evitan las poblaciones de pajaritos y se les mueve pa otro lado. Si se te revienta un neuma es un error del fabricante por hacer un neuma débil o tuyo por usar el neuma inadecuado pal terreno, carga y velocidad. Si en la avioneta te levanta un viento de cola es pq o leiste mal las condiciones del clima, o no fuiste precavido o no conocias el lugar, etc.

Es como cuando hay un accidente en una empresa grande. Si en CODELCO tienes un accidente no es solo pq fue un accidente... es, necesariamente, un error de procedimiento o del trabajador. Caminó por zona no demarcada, no siguió las instrucciones de precaución en el hielo, no usó equipo adecuado, etc... Y si el tipo hizo todo según el procedimiento e igual se accidentó, entonces el procedimiento es el malo y hay que ampliar la zona demarcada, cambiar el equipamiento, etc...

¿Se entiende o me enredé mucho?

Saludos!

Desconectado don chapu

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #90 en: Septiembre 06, 2011, 11:03:31 am »
entonces a los huasos hay que obligarlos a andar con una bosca aterrizada al hombro, por si los pilla una tormenta eléctrica cuando andan trabajando en el campo ???    ;)
eso cabe en ley de las probabilidades, de que caiga un rayo en una zona seca, pero si es una zona de tormentas eléctricas se deben tomar las precauciones correspondientes.
si el viaje a JF puede ser abortado por factores climáticos (segun cambian en la zona) se debe considerar combustible para el retorno o aterrizaje en otro punto.
enviado desde mi ericsson DH668 usando windows 3.11

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #91 en: Septiembre 06, 2011, 11:04:20 am »
caralampio, con todas sus letras, estás hablando webadas

Tu mismo te respondes cuando explicas que se toman medidas para disminuir el riesgo de los pájaros, porque a pesar que se toman muchas medidas los pájaros siguen estrellándose contra los aviones.
Existen aeropuertos en que se toman todas las medidas que indica el estado del arte en prevención de bird-crash, y a pesar de eso siguen pasando pájaros ignorantes de esas medidas y chocan aviones.
Dime quien es el culpable en ese caso.

Es de lo más ridículo pretender que se puede eliminar el riesgo de pájaros en los motores, porque la úiuca forma de hacerlo es eliminar a los pájaros.

Una de las primeras cosas que se aprende en Seguridad (tanto "safety" como "security") es que la seguridad 100% no existe, y que tratar de acercarse al 100% es irracionalmente costoso, ya que significa quedarse encerrado en un bunker, aislado, con filtros de gases, con forro de plomo, con sistema de filtrado de agua  etc etc etc
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #92 en: Septiembre 06, 2011, 11:15:10 am »
Hay riesgos que se pueden reducir, pero nunca eliminar, y en esos casos el accidente es totalmente accidental.

En mis años FACH conocí a un Capitán que prácticamenmte lo tuvieron que armar de nuevo por un accidente en un salto en paracaidas.
Era una exhibición, con presencia de civiles, por lo tanto se eligió una fecha y condiciones de lo mejor posible.
Cuando este capitán estaba por tocar tierra, una ráfaga de viento lo hizo azotarse contra el suelo para volver a levantarlo y dejarlo caer nuevamente. (Estuvo más de 12 horas en pabellón con un equipo de como 8 médicos).
Y ojo que de todos los que saltaron fue el único que le tocó la mala cueva de esa ráfaga de aire.

Pues bien, las medidas para efectuar los saltos se tomaron según lo acostumbrado, y este accidente no significó modificar protocolos ni procedimientos, y ni siquiera motivó una revisión de los mismos. Fue pura y simple mala cueva, o sea un accidente con todas sus letras.




Lo que no sé, es si hubo algún caralampio exigiendo culpables, y modificar los protocolos para que se terminen los saltos en paracaidas   :D
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #93 en: Septiembre 06, 2011, 11:18:36 am »
Y encontraron la mancha con el combustible que sobró?

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #94 en: Septiembre 06, 2011, 11:34:01 am »
Mi inquietud es la siguiente. Si después de mucha investigación se llega a la conclusión de que e avión cayó producto de falta de combustible, exceso de sobrepeso y tal vez falta de experticia del piloto... saldrá alguna vez a la luz la verdadera causa? sinceramente yo creo que nunca tendremos la verdadera certeza de lo sucedido en este accidente.
Espero que el gobierne transparente la investigación, sobre todo los registros del peso y balance de carga y combustible del avión siniestrado. Con eso se despejan de inmediato las dudas sobre si hubo negligencia o no.
Lo que sí urge es que en ciertas misiones como ésta (vuelo de transporte no emergencia con civiles a bordo), la FACH se atenga a los protocolos de la DGAC.
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #95 en: Septiembre 06, 2011, 11:55:07 am »
Yo creo que podemos analizar un poco en base a los antecedentes, pero no podemos llegar a ninguna conclusión robusta básicamente por lo que ya he comentado en este tema:

- El sentido común no aplica en este caso.
- Un accidente no siempre ocurre por un error.

El que el avión no pueda amarizar por su tren de aterrizaje, el que la piloto haya hecho el viaje antes, el que tuviese suficiente combustible, aplicando el ya prostituido "sentido común", nos indica que en el peor de los casos el intento de bajar el avión en condiciones adversas habría sido en tierra, no en mar.

En el peor de los casos, tratar de amarizar habría signifcado -desde mi perspectiva- tratar de alinear el avión con el horizonte, y cuando han mostrado tragedias similares con aviones mucho más grandes -más masa, ergo más fuerza- el avión se parte en 3, 4, 5 partes, no se desintegra como ahora y queda como confeti.

Otro antecedente más para agregar a la ecuación es que según un piloto hoy en radio Duna, creo que el que aterrizó una o dos horas antes, los CAS 212 alcanzan vuelo a 150 nudos (algo así como 300 KM/h), y como para aterrizar debes bajar la velocidad, podría haber sucedido que en dicho proceso, por el viento que hay en la zona el avión haya perdido sustentación y haya caído brúscamente al mar sin posibilidad de nada.

Un programa en Discovery Channel de Desastres Aéreos mostró un accidente, donde un avión estaba aterrizando, por lo que estaba bajando de cola al aeropuerto. Se metió en un fenómeno climático que no recuerdo el nombre, pero que hay corrientes de aire frío/caliente que empujan bruscamente el avión hacia abajo. En ese tiempo no había sensores para detectar estos fenómenos. Resultado: el avión estaba cerca de la loza, lo lanzó con tanta fuerza hacia abajo en caída vertical que el avión se estrelló y desintegró ahí mismo. Un accidente, ya que no hubo error del piloto o de la torre. Desde esa fecha se incorporó un sistema de detección de estos fenómenos para que los pilotos eviten entrar en estas especies de "turbulencias verticales".

No creo que pasemos de la mera especulación, pero me queda claro que el viento si es un factor a considerar, pero no para haber prevenido el viaje a la Isla, ya que como es aleatorio, puedes tener el mejor de los tiempos en la zona y caer igual en ellos. Si es por eso, todos los aviones antes del CAS-212 habrían desaparecido igualmente.

El pto más complejo y el que hace pensar que esto fue un tema climatológico o técnico es el ultimo que pone en antecedente Tandersan:

Es porque la caida debió ser abrupta y sin ningun control sobre el avión, a una velocidad considerable (claro, tb estaba tomando altura nuevamente para hacer otro intento de aterrizaje). Creo al igual que TSF, pudo haber resultado un fallo o parámetro que en ese instante no estaba en manos humanas el solucionar.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #96 en: Septiembre 06, 2011, 11:57:20 am »
Estimado Natre, en menos palabras expresa lo que trato de indicar  :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
Lo más chistoso, es que el porfiado siempre soy yo  :risa2: El resto, tan dócil como una pluma para reconocer cuando están pensando fuera del tiesto  :risa2:

Y si los pájaros no saben leer el letrero que dice "NO VOLAR EN ESTA ZONA", el responsable es el profesor que no le enseñó bien, o es el pajarón que no lo mandó a la escuela, o es la mala calidad del sistema educativo que inventó el gobierno militar, y al final la culpa como siempre es de Pinochet      :risa2:   
ya po conversemos en serio ....... o acaso también le van a buscar responsable a que le caiga un rayo a una persona
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #97 en: Septiembre 06, 2011, 12:02:02 pm »
De hecho, estadísticamente hablando no existe el 100%.
Eso lo enseñan en todos lados.

Por ejemplo yo no puedo evitar que un proyecto se atrase, porque la mayor parte de las veces se atrasan.
Lo que tengo que trabajar es en un plan de MITIGACION del riesgo, porque el riesgo existe siempre.

Y si no puedo terminar porque una máquina falló, no es un error, es un accidente. Y la responsabilidad se busca para normalizar la situación, no para cortar cabezas de quien "no vio el futuro y previno el error".

Pero bueh, de porfiado, a porfiados y medio. Partiendo por un rojo por ahí que le gustan los autos japoneses y hace rato está dando jugo!!  :cop2: :pozozipy:


Una de las primeras cosas que se aprende en Seguridad (tanto "safety" como "security") es que la seguridad 100% no existe, y que tratar de acercarse al 100% es irracionalmente costoso, ya que significa quedarse encerrado en un bunker, aislado, con filtros de gases, con forro de plomo, con sistema de filtrado de agua  etc etc etc
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #98 en: Septiembre 06, 2011, 12:16:00 pm »
Te concedo el punto.

Sin embargo, llevar el combustible necesario para aterrizar en otro lado no es irracionalmente costoso, si el avión logra aterrizar en la isla bien, se pierde una cantidad por trasladar mayor peso en la aeronave, pero no se pierde todo, el resto sirve para el viaje de vuelta.

Si alguien conoce la explicación de porque el protocolo militar no exige algo que parece sensato, me gustaria saberlo, puede ser por multiples motivos.

De hecho, estadísticamente hablando no existe el 100%.
Eso lo enseñan en todos lados.

Por ejemplo yo no puedo evitar que un proyecto se atrase, porque la mayor parte de las veces se atrasan.
Lo que tengo que trabajar es en un plan de MITIGACION del riesgo, porque el riesgo existe siempre.

Y si no puedo terminar porque una máquina falló, no es un error, es un accidente. Y la responsabilidad se busca para normalizar la situación, no para cortar cabezas de quien "no vio el futuro y previno el error".

Pero bueh, de porfiado, a porfiados y medio. Partiendo por un rojo por ahí que le gustan los autos japoneses y hace rato está dando jugo!!  :cop2: :pozozipy:

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
« Respuesta #99 en: Septiembre 06, 2011, 12:17:19 pm »
Hay que alabar la sinceridad de Don Natre

Lo que sí urge es que en ciertas misiones como ésta (vuelo de transporte no emergencia con civiles a bordo), la FACH se atenga a los protocolos de la DGAC.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel