Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 15:38:54 pm

Título: MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 15:38:54 pm
Las muertes ocurridas en Juan fernandez pudieron evitarse

Cuando el Shoa recibió  la alerta de tsunami desde Hawai
El mensaje lo recibió  gente de la armada  que no entendía el mensaje en ingles 
No logró traducir el mensaje y ocurrió lo que ya sabemos....
¿mala capacitacion de los marinos, la falta de  manejo idiomático?

En la caida del avión
EL TIPO DE VIENTO NO ES EXCUSA PARA PILOTOS DE GUERRA
Faltó combustible ?
Los pilotos no tenían expertise?
El avión era muy viejo?
Una pista de aterrizaje complicada SIN TORRE DE CONTROL, me parece una negligencia mayúscula



Falta de combustible y presión de los pilotos como causa de la tragedia

http://www.elmundo.es/america/2011/09/04/noticias/1315156699.html
Las declaraciones de Pedro Forteza, piloto de ATA, una de las dos aerolíneas que vuelan a la isla Robinson Crusoe, son reveladoras: "En mi opinión, la causa del accidente fue la presión a la que estuvieron sometidos los pilotos de la aeronave. Trataron dos veces de aterrizar, tenían que aterrizar sí o así porque no tenían combustible y el amerizaje con ese avión es imposible".

Forteza ha volado más de 500 veces a la isla y reconoce que hay que estar muy preparado para llegar volando allí. "Los vientos cruzados respecto a la pista complican bastante las maniobras. Hay viento de más de 45 grados, cruzado, de 30 ó 35 nudos, lo que hace difícil mantenerse en el centro de la pista. Los aviones normalmente se prueban con un viento cruzado máximo de 25 grados", añade.

"En mi opinión hubo un error humano o falta de planificación. Los accidentes se producen por una acumulación de causas, no por una sola. Tener que aterrizar sí o sí en una determinada pista con problemas puede poner nervioso a cualquiera, y más aún si no es una persona acostumbrada a hacerlo", agrega este experto piloto.

"Es muy impresionante aterrizar en un 'portaviones'. Las primeras veces el piloto se come un trozo de la pista porque tiene miedo de aterrizar cerca del acantilado. Algunos aviones, como el CASA 212, vuelan con un sistema de punto de no retorno, que lo calcula el piloto dependiendo del combustible y de las situaciones atmosféricas. Lo que quiere decir que desde un determinado punto ya sólo se tiene combustible para llegar al destino, donde hay que aterrizar sí o sí", comenta Forteza.

Según el piloto de ATA, que viaja dos veces por semana a la isla, un viento muy fuerte transformó las dos horas y media de vuelo habituales en tres, o tres horas y cuarto. El aparato llevaba gasolina para tres horas y media, por lo que el aterrizaje debía hacerse pronto. "Un primer intento de aterrizar, un segundo intento, falta de combustible... La presión psicológica pudo ser brutal", ha explicado el piloto en Radio Bío-Bío.
Respeto a la isla

"Yo creo que la piloto, de 26 años, tenía muy poca experiencia en la isla misma. Era la segunda vez que aterrizaba en Robinson Crusoe. Nosotros tenemos un gran respeto a la isla. Muchas veces cancelamos vuelos porque no se dan las condiciones meteorológicas óptimas. El aterrizaje es siempre complicado, incluso cuando no hay viento. Por razones aerodinámicas, sin viento, se acorta la pista. Siempre hay que andar con cuidado", concluye Forteza.

Los habitantes del poblado San Juan Baustista indican que el aeropuerto está mucho mejor que antes. Desde hace varios años una capa de asfalto y gravilla de tres a cuatro centímetros de espesor recubre el kilómetro de pista, que está preparada para recibir aeronaves de hasta 7,5 toneladas.

"Ahora hay hasta una terminal aérea donde resguardase de la lluvia", declara Roberto Chamorro, un pescador de langostas que vive en Robinson Crusoe desde septiembre hasta abril. "Ya han reparado la pista un par de veces, y está mucho mejor que antes, pero aún así es muy peligrosa. Hay veces que las avionetas no pueden despegar ni aterrizar en varios días debido al aire o a la lluvia", comenta.

Al no tener un tráfico regular e intenso, el aeródromo no cuenta con torre de control, por lo que las comunicaciones de los aviones en sus inmediaciones se dan entre las propias aeronaves, para coordinar las maniobras de aproximación, despegue o aterrizaje. En el lugar tampoco existe un servicio meteorológico que pueda informar de forma precisa acerca de las condiciones actuales.

La pista tampoco cuenta con procedimientos de aproximación instrumental, por lo que para poder aterrizar deben darse condiciones meteorológicas que garanticen mínimos de visibilidad y de nubosidad. A veces los aviones deben sobrevolar el lugar durante un largo rato antes de intentar la maniobra de aterrizaje.
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: The South Face en Septiembre 04, 2011, 15:44:59 pm
jack jack jack.... está archirepetido que cpmbustible tenían para harto rato más, y los 2 pilotos (tenientes ambos, un hombre y una mujer) eran de los mas capacitados.
Ahora sobre lo viejo del avión, creo que tu no estás fallado por ser viejo, debe haber otro problema, hay viejos cuerdos y debe haber aviones viejos en excelentes condiciones también.
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 16:21:57 pm
Profesional con más de 500 vuelos a Juan Fernández apunta a inexperiencia de pilotos de la FACh

Sábado 3 septiembre 2011 | 21:11

Con más de 500 vuelos a la isla de Juan Fernández, el experimentado piloto de la línea ATA, Pedro Forteza, conversó en entrevista con La Radio para dialogar sobre las posibles causas del accidente en el que fallecieron 4 personas y otras 17 permanecen desaparecidas.
 
Forteza atribuyó las posibles causas del accidente a fallas humanas, incluyendo la inexperiencia de los pilotos de la FACh en viajes a esa isla y la situación de presión que vivieron, ya que tenían como única opción el aterrizaje debido a que la cantidad de combustible no les permitía volver al continente.

Además entregó detalles sobre la pista y dio a conocer las características habituales del aterrizaje en ese lugar, enfatizando en que siempre es difícil lograrlo en Juan Fernández.
 
Por otra parte también se refirió a la peligrosidad del intento por llevar un avión Hércules C-130 a la isla, debido a que la pista no está hecha para un aeronave de un tonelaje superior a los 7 mil kilos
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: monzeiro en Septiembre 04, 2011, 17:03:56 pm
Citar
EL TIPO DE VIENTO NO ES EXCUSA PARA PILOTOS DE GUERRA

impresionante que en un avión de guerra puedan viajar 21 personas, tan chico que se ve por fuera el F-16.
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 17:11:32 pm
impresionante que en un avión de guerra puedan viajar 21 personas, tan chico que se ve por fuera el F-16.

El argumento del viento es muy burdo
Si la fach se supone que los prepara para una guerra con cualquier tipo de avion
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: Comufacho en Septiembre 04, 2011, 17:12:03 pm
Es evidente que se trata de una falla humana. No puedes llevar a 21 personas en un avión sin combustible para dar la vuelta completa. Un error de ese tamaño en una línea comercial implica las penas del infierno para quién haya tomado una desición tan errada e injustificable como la de llevar un avión sin combustible suficiente.
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: DON QUELO en Septiembre 04, 2011, 17:16:39 pm
Es evidente que se trata de una falla humana. No puedes llevar a 21 personas en un avión sin combustible para dar la vuelta completa. Un error de ese tamaño en una línea comercial implica las penas del infierno para quién haya tomado una desición tan errada e injustificable como la de llevar un avión sin combustible para dar la vuelta completa.
???



Documentate primero antes de meter la cuchara para afirmar cosas que no son ni DEBEN SER:

Los vuelos comerciales NO llevan combustible suficiente para dar la vuelta completa, para están las ESCALAS ESTRATÉGICAS en las cuales se carga combustible, ya que hay ocasiones en que mientras mas combustible llevas, menos autonomía tienes.. paradójico no?

Los casos en que llevan combustible necesario para el trayecto completo (ojo no tanto como para devolverse)  es cuando no pueden hacer escalas en el gran porcentaje del trayecto, o simplemente sin escalas, por ejemplo en los vuelos a Australia y a la isla de pascua
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: monzeiro en Septiembre 04, 2011, 17:21:37 pm
Citar
El argumento del viento es muy burdo
Si la fach se supone que los prepara para una guerra con cualquier tipo de avion

En serio, ósea que un piloto de guerra podría ir a pelear en un planeador?
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 17:24:38 pm
Monzeiro

Las capacidades de nuestras FFAA estan sobrevaloradas
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: monzeiro en Septiembre 04, 2011, 17:31:26 pm
creo que estas tratando de buscarle la quinta pata al gato para echarle la culpa a alguien, ni siquiera sabes de lo que hablas.
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: DON QUELO en Septiembre 04, 2011, 17:32:34 pm
....

supongo que los pilotos de la FACh se deben especializar en ciertos aviones, no creo que a pilotos que vuelan siempre  hércules, lo mande a probar un F-16


probablemente el accidente fue una mezcla maldita de problemas climaticos, falta de experiencia en aterrizaje en la zona y tal vez algun error debido a la presion de la emergencia... la verdad es muy dificil que se aclare.

Endosar el accidente a uno solo de los factores, me parece muy simplista y antojadizo
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 17:46:02 pm
DON QUELO

Es un accidente maldito , pero evitable
¿por que Cubillos y TVN utilizaron de taxi aereo a la FACH?
Existiendo taxis aereos de empresas con años de experiencia en el rubro
Harto caro salió el ahorro de volar con unos pilotos cabritos de 24 y 26 años

QUE alguien lo diga en LA  PUTA TV ...
....

supongo que los pilotos de la FACh se deben especializar en ciertos aviones, no creo que a pilotos que vuelan siempre  hércules, lo mande a probar un F-16


probablemente el accidente fue una mezcla maldita de problemas climaticos, falta de experiencia en aterrizaje en la zona y tal vez algun error debido a la presion de la emergencia... la verdad es muy dificil que se aclare.

Endosar el accidente a uno solo de los factores, me parece muy simplista y antojadizo
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: monzeiro en Septiembre 04, 2011, 17:47:01 pm
cuando los cadetes finalizan el entrenamiento los envían a puerto Montt y ahí les hacen un examen donde ven sus capacidades y según ese examen los destinan a combate o transporte o carga.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 18:13:46 pm
cuando los cadetes finalizan el entrenamiento los envían a puerto Montt y ahí les hacen un examen donde ven sus capacidades y según ese examen los destinan a combate o transporte o carga.

Alguien tiene que hacerse cargo en la FACH por haber mandado  aesos cabritos piloteando un avion viejo
que no tenia capacidad real para transportar 21 seres humanos
Hay que buscar el responsable y darle una PLR!!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: publitv en Septiembre 04, 2011, 18:16:14 pm
jack, por qué no nos haces un gran favor???

DEJATE DE ESCRIBIR ESTUPIDECES!!!!!!!!!!!!!!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 18:20:42 pm
jack, por qué no nos haces un gran favor???

DEJATE DE ESCRIBIR ESTUPIDECES!!!!!!!!!!!!!!

hay que buscar responsables de este accidente!!!
Título: Re:MUERTES por Tsunami y caída de avión en Juan Fernández eran evitables.....
Publicado por: DON QUELO en Septiembre 04, 2011, 18:27:17 pm
DON QUELO

Es un accidente maldito , pero evitable
¿por que Cubillos y TVN utilizaron de taxi aereo a la FACH?
Existiendo taxis aereos de empresas con años de experiencia en el rubro


sip, pero te recuerdo que se trataba de ayuda humanitaria y por lo gral eso se hace en conjunto con las FFAA. Tampoco creo que haya alguien tan estúpido para querer volar con alguien inexperto, a sabiendas de eso, asi como la piloto no creo que hubiera ido a JF si no se hubiera considerado capacitada para  volar en esas condiciones y aterrizar en esa pista


Por cierto, cualquier reclamo o consulta al respecto, podrias realizarlas aca con tu rut y nombre completo ;)

http://www.fach.cl/ (http://www.fach.cl/)
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 18:47:29 pm
EN ESTA ACTIVIDAD HUMANITARIA HUBO GENTE QUE VIAJO DE MAS
Ejemplo las mujeres del ministerio de cultura habrían viajado  como "premio o algo asi", eso comentaron colegas en tv

El matrimonio fallecido deja 3 huerfanos
¿cual era la necesidad del viaje de la mujer QEPD?

Así sumaron peso y cargo extra a un avion que no estaba en condiciones
INSISTO AQUI RESPONSABLES DE ESTA TRAGEDIA

¿Desde cuando la Fach es taxi aereo de particulares?
¿por que estos particulares no usan fondos propios en sus viajes?
harto caro salió ahorrar en los pasajes....
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: DON QUELO en Septiembre 04, 2011, 18:51:05 pm
ya te dije, reclama en la Fach, TVN, ministerio de cultura o a quien corresponda y solicita un sumario, aca no estamos en condiciones de dar respuesta a tu necesidad de justicia  :thumbsup:

Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: osornino1976 en Septiembre 04, 2011, 18:53:09 pm
tengo entendido que la aerolinea ATA que es la que llega a la isla habia suspendido sus vuelos para el dia viernes,yo creo que esa confianza en sus medios (la de los pilotos de la fach),fue un poco responzable del accidente.no creo que hayan habido errores tecnicos,creo que fue una mala decision en un momento critico.
segun yo...el avion entro en "stall" y cayó como piedra.


Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 19:01:45 pm
tengo entendido que la aerolinea ATA que es la que llega a la isla habia suspendido sus vuelos para el dia viernes,yo creo que esa confianza en sus medios (la de los pilotos de la fach),fue un poco responzable del accidente.no creo que hayan habido errores tecnicos,creo que fue una mala decision en un momento critico.
segun yo...el avion entro en "stall" y cayó como piedra.

Alguien en la FACH tiene que hacerse responsable de ese vuelo y en esas condiciones
Hasta aqui mucho discurso, mucho coctel, mucho gato de chalet dando explicaciones mula
Hay amigos diputados que van a pedir comisión investigadora...

Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 04, 2011, 19:05:59 pm
Jack, mejor anda a buscar al responsable de la muerte de Ayrton Senna
Como se les ocurre mandar a un jovencito a pilotear un auto tan veloz, y en una carrera F1, y en una pista peligrosa.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 19:16:11 pm
Jack, mejor anda a buscar al responsable de la muerte de Ayrton Senna
Como se les ocurre mandar a un jovencito a pilotear un auto tan veloz, y en una carrera F1, y en una pista peligrosa.

Estimado Natre

HUBO OTRO CONDORO QUE SE TELEVISO A TODO EL PAIS

En las narices del omandante en Jefe de la Fach se autorizo el envio de un avion Hercules que podia destruir la pista de Juan Fdez
Ese vuelo se suspendio "por una falla hidraulica".
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: larayavergara en Septiembre 04, 2011, 20:03:53 pm
jack, por que no dejas tu nombre completo y tu rut, te podemos buscar un espacio en el peral...podemos hacer los arreglos para que sigas posteando de alla..... ::)
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: JABV en Septiembre 04, 2011, 20:09:05 pm
Estimado Natre

HUBO OTRO CONDORO QUE SE TELEVISO A TODO EL PAIS

En las narices del omandante en Jefe de la Fach se autorizo el envio de un avion Hercules que podia destruir la pista de Juan Fdez
Ese vuelo se suspendio "por una falla hidraulica".

A ver...Jack, que te crees  informado.

El Hércules  nunca se pensó que aterrizara  porque eso no es posible, lo que hará, y se suspendió el vuelo  por una pequeña falla  hidráulica efectivamente  (cosa que  habla  muy bien de la Fach y su operar)  será  tirar  con paracaídas   varias  cosas, equipos, baños  químicos  y otras  cosas... pero  aterrizar, no.

Así fue  pensado desde  el  principio, decir  otra cosa es faltar a la verdad.   
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: grx8 en Septiembre 04, 2011, 20:47:29 pm
Habla de un vuelo de Hercules anterior.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 04, 2011, 20:55:50 pm
Jabv

el hercules llevaba elementos para recuperar la pistadespues del aterrizaje....
lo vio y lo escucho todo el pais

 
A ver...Jack, que te crees  informado.

El Hércules  nunca se pensó que aterrizara  porque eso no es posible, lo que hará, y se suspendió el vuelo  por una pequeña falla  hidráulica efectivamente  (cosa que  habla  muy bien de la Fach y su operar)  será  tirar  con paracaídas   varias  cosas, equipos, baños  químicos  y otras  cosas... pero  aterrizar, no.

Así fue  pensado desde  el  principio, decir  otra cosa es faltar a la verdad.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Bufalo600 en Septiembre 04, 2011, 21:03:24 pm
yo creo que el viento puede ser un factor, pero claramente no el único, si hubiese sido después de intentar aterrizar, ahí me parece razonable, pero cuando ya había tomado altura y ya había dado la vuelta a la isla, me parece muy extraño. Si se desintegró el avión, según mis míseros conocimientos es porque cayó y no tuvo tiempo de tratar de amarizar.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: curbinav en Septiembre 04, 2011, 21:59:10 pm
Citar
Los vuelos comerciales NO llevan combustible suficiente para dar la vuelta completa, para están las ESCALAS ESTRATÉGICAS en las cuales se carga combustible, ya que hay ocasiones en que mientras mas combustible llevas, menos autonomía tienes.. paradójico no?

Solo una aclaración estimado Quelo, mientras mas combustible lleva un avión, menor capacidad de carga, pero si mayor autonomía.

Por otro lado que pena que haya gente como jack que piense en buscar responsables ahora, creo que habrá momento para eso.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Gladiador en Septiembre 04, 2011, 22:24:34 pm
Si hubo algún problema mecánico entonces fue error humano, en caso de no existir problema mecánico entonces también fue error humano , una mala maniobra , falta de experiencia , si los mismo pilotos decían que para JF se necesita años de experiencia, los pilotos en este caso no tenían aaaaaños de experiencia, también creo que el vuelo estuvo a punto de suspenderse ignoro los motivos  de todas formas esto solo son conjeturas ya no sirve de nada buscar culpables
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 04, 2011, 22:42:21 pm
Más que años de experiencia lo que se necesita son horas de vuelo.
2 años volando 40 horas mensuales valen mucho más que 10 años volando dos horas al mes.
Los pilotos FACH del área transporte son los que más vuelan por las misiones permanentes de transporte tanto dentro como fuera del país.
Yo no conozco en detalle la experiencia de Fernández y Mallea, pero conozco un dato que arroja algunas luces sobre la Teniente Fernández y se las recuerdo: Ella hace poco tiempo hizo noticia porque aterrizó en una pista en el norte, en condiciones espantosas, con lo que le salvó la vida a un funcionario me parece que era de Investigaciones que necesitaba llegar a un hospital o se moría. De hecho algún periodico electrónico le hizo un reportasje por la proeza.
Así que antes de comenzar a calificar la experiencia de los pilotos, sería bueno informarse de su historial de vuelo, y como sé que no tienen acceso a esa información lo correcto es callare en lugar de emitir juicios infundados.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: askagoto en Septiembre 05, 2011, 09:16:51 am
Consulta, estos tipos de aviones tienen caja negra, porque en ningún minuto he escuchado que se está buscando.

Porque se asume que el avión se precipitó al mar siendo que los restos humanos y del fuselaje se han encontrado en diferentes partes de la isla (está bien se habla de las corrientes submarinas, pero si fuera por eso todas se habrían ido al mismo lado) nadie ha propuesto que el avión explotó en pleno vuelo, esparciendo restos por distinto lados.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: MK1 en Septiembre 05, 2011, 09:29:22 am
Más que años de experiencia lo que se necesita son horas de vuelo.
2 años volando 40 horas mensuales valen mucho más que 10 años volando dos horas al mes.
Los pilotos FACH del área transporte son los que más vuelan por las misiones permanentes de transporte tanto dentro como fuera del país.
Yo no conozco en detalle la experiencia de Fernández y Mallea, pero conozco un dato que arroja algunas luces sobre la Teniente Fernández y se las recuerdo: Ella hace poco tiempo hizo noticia porque aterrizó en una pista en el norte, en condiciones espantosas, con lo que le salvó la vida a un funcionario me parece que era de Investigaciones que necesitaba llegar a un hospital o se moría. De hecho algún periodico electrónico le hizo un reportasje por la proeza.
Así que antes de comenzar a calificar la experiencia de los pilotos, sería bueno informarse de su historial de vuelo, y como sé que no tienen acceso a esa información lo correcto es callare en lugar de emitir juicios infundados.


Ella es, dicen que tenia como 8 años de experiencia y miles de hora de vuelo, incluso en J.F.

http://images.lun.com/luncontents/NewsPaperPages/2011/jul/10/LUCPR02LU1007_800.swf
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: kra en Septiembre 05, 2011, 09:29:52 am
Consulta, estos tipos de aviones tienen caja negra, porque en ningún minuto he escuchado que se está buscando.

Porque se asume que el avión se precipitó al mar siendo que los restos humanos y del fuselaje se han encontrado en diferentes partes de la isla (está bien se habla de las corrientes submarinas, pero si fuera por eso todas se habrían ido al mismo lado) nadie ha propuesto que el avión explotó en pleno vuelo, esparciendo restos por distinto lados.

tambien me llama la atención de que no se hable de este asunto, a lo mejor no existe tal caja en ese tipo de aviones.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: larayavergara en Septiembre 05, 2011, 09:56:51 am
no hay caja negra en estos aviones, no todos la tienen...
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: ROMMEL en Septiembre 05, 2011, 10:11:27 am
Consulta, estos tipos de aviones tienen caja negra, porque en ningún minuto he escuchado que se está buscando.

Porque se asume que el avión se precipitó al mar siendo que los restos humanos y del fuselaje se han encontrado en diferentes partes de la isla (está bien se habla de las corrientes submarinas, pero si fuera por eso todas se habrían ido al mismo lado) nadie ha propuesto que el avión explotó en pleno vuelo, esparciendo restos por distinto lados.

Ya han mencionado que aviones medianos y pequeños normalmente no utilizan caja negra. Solo las utilizan en aviones comerciales de mayor envergadura, ¿por qué? , ni idea.

Lo de la explosión es casi imposible porque mas de alguien la hubiese sentido. Considerando lo que han mencionado respecto a los restos que se han encontrado del avión, ellos mismos asumen que debe haber tenido un impacto muy grande que haya causado una desintegración del mismo y basándose en esa información solo cabe plantearse distintas hipótesis de las cuáles no se puede escoger ninguna sobre otra en particular.

La única que se debe descartar es que se haya quedado sin combustible porque ya quedó claro que autonomía le quedaba para una hora por lo menos.

Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Fito en Septiembre 05, 2011, 10:17:33 am
La capitán que piloteaba el avión tenía unas 1.000 horas de vuelo, según dijeron en la FACH. No sé si eso es harto o poco...
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: ROMMEL en Septiembre 05, 2011, 10:53:58 am

Mil horas de un piloto FACH no son las mismas mil de un piloto civil. Son horas de sobra para pilotear incluso un F- 16 y enfrentarse a cualquier combate aéreo.  La teniente Fernández había realizado un vuelo a Colchane en condiciones bastantes complicadas para acudir al rescate de un funcionario de la PDI que se encontraba con edema pulmonar y no había forma de sacarlo por tierra porque los caminos se encontraban bloqueados por la nieve. La pista de Cariquima se encontraba con nieve y hielo, aprovechó pocos minutos de un claro entre la tormenta y no dudó en utilizar ese claro para aterrizar. Al poco rato, luego de subir al detective, emprendió vuelo con una pista complicada y con la tormenta volviendo a armarse.   Ese detective está vivo gracias a ella y por lo mismo es que recibió felicitaciones de la FACH y las distinciones correspondientes.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: negrogiro en Septiembre 05, 2011, 11:16:54 am
no hay caja negra en estos aviones, no todos la tienen...
Segun lo que escuché, los aviones militares noposeen caja nergra por razones de seguridad nacional.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: jorgen en Septiembre 05, 2011, 11:32:17 am
hay varios datos dando vuelta sobre las capacidades del avion unos dicen que podia transportar 12 pasajeros, otros 17 y otros 22, no se si seran diferentes versiones del modelo, por que no creo que si tiene capacidad para 12 suban 21 personas, aunque todo puede ser.
lo de la caja negra por seguridad militar igual es entendible si no cualquier avion caido en combate seria registrado sus datos de vuelo y de la cabina, ahora no se si eso se aplique siempre sin discriminar el lugar donde vuele el avion ni la mision que tenga
en un diario salia que tenia 800 horas de vuelo y que dicen que es poco, no se si poco para las condiciones de juan fernandez o poco para cualquier condicion.
hay muchas hipotesis muchas de ellas con datos sacados de wikipedia que no tienes mucha seriedad
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Runner en Septiembre 05, 2011, 11:58:06 am
Creo que es bastante retorcido ponerse a buscar culpables en algo tan doloroso como lo que pasó. Hay bastante de machismo y de ignorancia al irse contra la piloto, que como dice Natre, forma parte de un grupo con amplia experiencia en comparación con muchos pilotos civiles. A veces Dios nos quiere sacar del camino por razones que sólo El entiende, una lástima por los fallecidos y sus familias.
Respecto a Jack, en tu retorcida cabecita querías poner a Piñera como culpable?
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 05, 2011, 12:02:05 pm
AL CONTRARIO ,
QUE SUERTE QUE EL PROBLEMA LE TOCO A PIÑERA QUE NO ES UNA COMADREJA QUE SE ESCONDE ANTE LOS ERRORES DE LAS FFAA

Creo que es bastante retorcido ponerse a buscar culpables en algo tan doloroso como lo que pasó. Hay bastante de machismo y de ignorancia al irse contra la piloto, que como dice Natre, forma parte de un grupo con amplia experiencia en comparación con muchos pilotos civiles. A veces Dios nos quiere sacar del camino por razones que sólo El entiende, una lástima por los fallecidos y sus familias.
Respecto a Jack, en tu retorcida cabecita querías poner a Piñera como culpable?
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: nino en Septiembre 05, 2011, 12:28:10 pm
En una sola cosa le encuentro razón a nuestro querido y estimado jack. Un avión comercial si hubiese tenido combustible para devolverse y eso es por precaución ante cualquier imprevisto en la pista de aterrizaje lamentablemente el avión fach no lo tenía no por capacidad de volumen en sus tanques sino por peso ya que llevaba demasiado pasajeros. Se sabe que la pista del AJF es una mierda y si un piloto no puede por los vientos se tiene que devober hasta los mas experimentados en la zona lo han hecho.

Ahora de que fue mala cuea lo fue y en realidad echarle la culpa a alguien sip, al destino
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 05, 2011, 12:52:19 pm
No se pq se tiran contra Jack.

Le encuentro razón. Si o si hubo un error y hay que aclarar que fue, para mejorar el procedimiento y que esto no se vuelva a repetir. Sino, jamás mejoraremos como país.

Y a los que digan que no es el momento, están equivocados. Mientras mas cercano temporalmente del accidente se pueda aclarar, mejor. ¿O mas vale esperar unos meses, donde quizás vuelvan a fallar los procedimientos de la Fach?

Sea error humano o mecánico, logístico o de entrenamiento... debe ser revisado. No hay excusa... no se puede mirar pal lado y hacerse el leso porque "son cosas que pasan" no mas.

Ah! y respecto a lo que decía Natre del Senna... se han hecho muchos cambios en aras de mejorar la seguridad de la F1 desde entonces. Desde las pistas a los autos y el equipamiento de los pilotos, además de mejor coordinación de las ayudas de emergencia en las pistas (cambiar procedimientos). Así debe funcionar el mundo: siempre mejorar.

Saludos!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: vivalasvegas en Septiembre 05, 2011, 13:13:15 pm
Estimados fue una gran perdida para todos, pero como dice Jack , hay que aprender de nuestros errores, esto no puede quedar asi , sin que hayamos aprendido algo.
En primer lugar la fuerza aerea de Chile , no tiene ninguna ninguna otra entidad que Aerea que los fiscalize. No asi las lineas aereas comerciales que dependen de la Direccion General de Eronautica Civil y esta entidad esta asociada a IATA y otras entidades las cuales hacen cumplir un monton de normativas si o si.
Por ahora no es el momento de buscar responzables, pero ya lo habra. Ojala no olvidemos tan rapido lo sucedido, siempre tenemos mala memoria.
Aca unos puntos para analizar.

1.-En primer lugar la Isla Juan Fernandez es un Parque Nacional , porque vive gente en un Parque Nacional? 600 personas Aprox.

2.- Porque volar en un avion, el cual no posee capacidad de combustible para retornar? Supongamos van volando y por consecuencia de algun terremoto o cataclismo la pista quedara averiada o con alguna roca en la mitad de la pista de aterrizaje. Eso implicaria que los pasajeros del avion y tripulacion no pudieran aterrizar , ni volver al continente. por lo tanto
habria que seguir sumando desaparecidos.

3.-Porque volar en un avion el cual no posee tren de aterrizaje abatible, si existe el riesgo de realizar un amarizaje?
con tren de aterrizaje fijo es imposible intentar un amarizaje sin que el avion de desastabilize y se vaya de punta y se destroze.

4.-Si la linea Aerea comercial que vuela periodicamente a la isla cancelo sus vuelos ese dia por mal tiempo, porque la Fuerza Aerea no lo hizo?

5.-Porque este tipo de aviones de transporte no posee caja negra, Siempre es mejor saber que sucedio a quedar con puros cuestionamientos.

6.- No sera mejor para este tipo de misiones volar en hidro aviones?

Solo para reflexionar, ojala aprendamos de nuestros errores.
saludos a todos
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: pincel600 en Septiembre 05, 2011, 13:41:04 pm

No sirve que muchos de nosostros, biles ignorantes en el tema puntual de aviación, cuestionemos todo lo ocurrido. Hablen con pilotos de verdad, no de los juegos diana, y se darán cuenta que hay factores en los cuales ni la pericia del piloto es capaz de lograr salir adelante por lo que mejor dejamos las conjeturas y esperamos a ver si algun día los peritajes dicen realmente que ocurrió.

Aparte, decir que la piloto no era capaz o no tenía expertiz sin saber siquiera de quien se habla me parece una estupidez. Ayer pude ver la información de ella y realmente me saco el sombrero, tenía una cantidad de vuelos en condiciones difíciles que la quisiera cualquier aficionado a las alas, fue destacada en la FACH y por ende le endosaban este tipo de trabajos, se le tenía mucha confianza, era muy capaz.

Una pena lo ocurrido y más pena que se hable (o escriba) demás.

Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 05, 2011, 15:34:21 pm
+1
Hay muchos expertos aeronáuticos de un día para otro en este foro, que se empecinan a buscar el error humano en todo esto. Quizás porque están aburridos, y sería forme hablar de un problema de la naturaleza.

A mi me da la impresión por el daño que supuestamente tuvo el avión, que perdió compensación. No creo en un amarizaje, porque se habría partido imho, creo más bien que fue un guatazo en la piscina.

He visto como 50 capítulos de desastres aéreos en el Discovery Channel, y muchos de ellos han sido por fenómenos naturales que no son detectados por los instrumentos del avión y el piloto no puede preveerlos. Más aún considerando que este avión entiendo tiene mucho problema con vientos cruzados.

Quizás sí se podría revisar la estrategia para este tipo de situaciones, por ejemplo, dotar a la armada de hidroaviones que en caso de no puedan aterrizar, amaren.

No sirve que muchos de nosostros, biles ignorantes en el tema puntual de aviación, cuestionemos todo lo ocurrido. Hablen con pilotos de verdad, no de los juegos diana, y se darán cuenta que hay factores en los cuales ni la pericia del piloto es capaz de lograr salir adelante por lo que mejor dejamos las conjeturas y esperamos a ver si algun día los peritajes dicen realmente que ocurrió.

Aparte, decir que la piloto no era capaz o no tenía expertiz sin saber siquiera de quien se habla me parece una estupidez. Ayer pude ver la información de ella y realmente me saco el sombrero, tenía una cantidad de vuelos en condiciones difíciles que la quisiera cualquier aficionado a las alas, fue destacada en la FACH y por ende le endosaban este tipo de trabajos, se le tenía mucha confianza, era muy capaz.

Una pena lo ocurrido y más pena que se hable (o escriba) demás.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Comufacho en Septiembre 05, 2011, 15:43:53 pm
+1
Hay muchos expertos aeronáuticos de un día para otro en este foro, que se empecinan a buscar el error humano en todo esto. Quizás porque están aburridos, y sería forme hablar de un problema de la naturaleza.


El sentido comun no requiere de expertos.

Si es posible volar en un avión que tenga autonomia para dar la vuelta, dadas las condiciones climaticas del lugar y la pista, se debe hacer parte del protocolo a partir de ahora.

No dudo del profesionalismo de la fach ni tampoco me interesa desprestigiar a la institución ni celebrar que pudieron haber cometido un error, pero creo que debemos aceptar que se trata de una situación especial, a lo mejor ni con combustible para dar la vuelta se hubieran salvado, pero es necesario contar con esa garantia, para tranquilidad de los pilotos.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 05, 2011, 16:07:02 pm
El sentido comun no requiere de expertos.

Si es posible volar en un avión que tenga autonomia para dar la vuelta, dadas las condiciones climaticas del lugar y la pista, se debe hacer parte del protocolo a partir de ahora.

No dudo del profesionalismo de la fach ni tampoco me interesa desprestigiar a la institución ni celebrar que pudieron haber cometido un error, pero creo que debemos aceptar que se trata de una situación especial, a lo mejor ni con combustible para dar la vuelta se hubieran salvado, pero es necesario contar con esa garantia, para tranquilidad de los pilotos.
Comparto tu idea que hay que modificar protocolo.
El avión, o tiene autonomía para 1.500 km, o tiene que ser hidroavión
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 05, 2011, 16:29:52 pm
No se de qué estás hablando Dynamo.
Si es por sentido común de que un avión sin combustible se cae, claro, no necesitamos expertos. Aunque probablemente un indígena de la tribu Otombe no sabrá decirlo.

Pero para este caso SI se requiere saber de lo que se habla, por lo mismo no tiene NA-DA que ver el sentido común si no sabemos qué pasó. Y para dilucidar qué podría haber pasado, como dije antes, SI se requiere saber de lo que se habla.

Entonces, ahora tenemos expertos aeronáuticos hablando de errores humanos, cuando ni siquiera tienen pistas de lo que pudo haber sucedido. Nadie habla por ejemplo del efecto que produce el viento al chocar contra los acantilados de la isla, quizás alguna variación de presión que hace que el avión pierda sustentación, incluso podría ser fatiga de material. Desafortunadamente nunca tendremos idea porque estos aviones no usan caja negra.

Por otro lado no soy de la idea de modificar protocolos para casos puntuales. Sí mejorar las condiciones del aeropuerto por ejemplo, o adquirir hidro aviones que con tanto mar e islas nos vendrían bien.

El sentido comun no requiere de expertos.

Si es posible volar en un avión que tenga autonomia para dar la vuelta, dadas las condiciones climaticas del lugar y la pista, se debe hacer parte del protocolo a partir de ahora.

No dudo del profesionalismo de la fach ni tampoco me interesa desprestigiar a la institución ni celebrar que pudieron haber cometido un error, pero creo que debemos aceptar que se trata de una situación especial, a lo mejor ni con combustible para dar la vuelta se hubieran salvado, pero es necesario contar con esa garantia, para tranquilidad de los pilotos.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Comufacho en Septiembre 05, 2011, 16:34:55 pm
Lo que planteo es independiente de lo que pasó. Si el avión hubiera tenido combustible para regresar, no tuvo la opción de dar la vuelta y probleblemente se vió expuesta a enormes e inevitables riesgos.

Es como ir al embalse el yeso con el estanque a medio llenar, es muy probable que tengas que volver empujando :cop2:


No se de qué estás hablando Dynamo.
Si es por sentido común de que un avión sin combustible se cae, claro, no necesitamos expertos. Aunque probablemente un indígena de la tribu Otombe no sabrá decirlo.

Pero para este caso SI se requiere saber de lo que se habla, por lo mismo no tiene NA-DA que ver el sentido común si no sabemos qué pasó. Y para dilucidar qué podría haber pasado, como dije antes, SI se requiere saber de lo que se habla.

Entonces, ahora tenemos expertos aeronáuticos hablando de errores humanos, cuando ni siquiera tienen pistas de lo que pudo haber sucedido. Nadie habla por ejemplo del efecto que produce el viento al chocar contra los acantilados de la isla, quizás alguna variación de presión que hace que el avión pierda sustentación, incluso podría ser fatiga de material. Desafortunadamente nunca tendremos idea porque estos aviones no usan caja negra.

Por otro lado no soy de la idea de modificar protocolos para casos puntuales. Sí mejorar las condiciones del aeropuerto por ejemplo, o adquirir hidro aviones que con tanto mar e islas nos vendrían bien.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 05, 2011, 16:42:51 pm
Si el avión nunca hubiese despegado, no habría pasado el accidente  :pozozipy:

Si vas al embalse el yeso con medio estanque confiado de que allá hay una Shell, entonces no veo el problema.
O te crees que en Juan Fernández no tienen cómo llenar el estanque de vuelta  :cop2:

Insisto, estás fuera de tu elemento, tampoco es el mío, como dice una canción por ahí "mejor no hablar, de ciertas cosas".  :thumbsup:

Lo que planteo es independiente de lo que pasó. Si el avión hubiera tenido combustible para regresar, no tuvo la opción de dar la vuelta y probleblemente se vió expuesta a enormes e inevitables riesgos.

Es como ir al embalse el yeso con el estanque a medio llenar, es muy probable que tengas que volver empujando :cop2:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Comufacho en Septiembre 05, 2011, 16:44:06 pm
No entiendes el punto, o no quieres entenderlo, discución bizantina detected  :cop2:

Me retiro por la misma razón.

Si el avión nunca hubiese despegado, no habría pasado el accidente  :pozozipy:

Si vas al embalse el yeso con medio estanque confiado de que allá hay una Shell, entonces no veo el problema.
O te crees que en Juan Fernández no tienen cómo llenar el estanque de vuelta  :cop2:

Insisto, estás fuera de tu elemento, tampoco es el mío, como dice una canción por ahí "mejor no hablar, de ciertas cosas".  :thumbsup:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 05, 2011, 16:51:45 pm
Citar
O te crees que en Juan Fernández no tienen cómo llenar el estanque de vuelta 

Insisto, estás fuera de tu elemento, tampoco es el mío, como dice una canción por ahí "mejor no hablar, de ciertas cosas". 

Tander... estas posteando de pura porfía...

Sea en aeronáutica o en lo que sea... hay protocolos que aseguran buenos resultados, o por lo menos los mejores posibles. En este caso hay que revisar en donde estuvo el error y cambiar el protocolo para que no vuelva a ocurrir, o por lo menos para reducir el margen de error hasta el mínimo posible. Da lo mismo si sabes o no de aeronáutica... los antecedentes están: una compañía aérea privada viaja seguido al archipiélago y sin accidentes, decidieron no volar por mal tiempo ese día. ¿Pq el avión Fach siguió?. El clima allá es cambiante y pueden desatarse vientos peligrosos en minutos... ¿pq no tener un avión que pueda regresar, con suficiente combustible para hacerlo? ¿o hidroaviones, total hay lanchas de acercamiento?

Es cosa de sentido común... Puede que no hubiera errores en el sentido estricto de la palabra. Es decir que se hayan seguido todos los protocolos de acción tal como se debía. Pero si así fue, esos protocolos no fueron suficientes para evitar el accidente y deben ser mejorados.

Sucede lo mismo cuando trabajas en seguridad industrial... nadie te va a decir... "es que hay cosas que son inevitables, fue un accidente". Ja! se buscan protocolos que ayuden a minimizar el riesgo.

Saludos!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Comufacho en Septiembre 05, 2011, 17:01:05 pm
Tander... estas posteando de pura porfía...

Eso es una infamia  :risa2:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 05, 2011, 17:15:52 pm
Los protocolos que aseguran buenos resultados en la aeronáutica no han evolucionado en base al sentido común, sino a los accidentes que han ocurrido en la historia de la aviación y que han impulsado grandes cambios hasta el día de hoy.

Y en este caso estoy de acuerdo que hay que revisar dónde está el error, y no indicar que el error fue del piloto con tanta propiedad. O indica que "con sentido común" se llega a un resultado que no tienen nada de común.

Por ejemplo, tu sentido común debería indicarte que el clima no es el problema por cuanto hubo aviones que aterrizaron una hora antes de este vuelo. Y que si una línea comercial cancela sus vuelos no significa que sea imposible el viaje. Y que si el clima es cambiante, entonces no se debería volar jamás por cuanto los cambios son aleatorios.

La verdad es que están tratando de quedar asertivos en un tema que no dominan, yo tampoco por lo demás. Pero viendo el mismo programa en cable que CristianMK1, te puedo decir que efectivamene el clima y la decisión de vuelo son factores a considerar por si hubo negligencia, pero no tiene nada de común pensar que porque un vuelo comercial no salió, otro militar tampoco lo debería haber hecho.

Aquí los porfiados son otros, yo espero comentarios de los que cachan del tema para alinearme. No se puede prentender saber de todo, y en cosas que NO SE SABEN es bueno tener humildad para reconocer que todo se dice no desde el sentido común, sino de la opinión del lego.

Tander... estas posteando de pura porfía...

Sea en aeronáutica o en lo que sea... hay protocolos que aseguran buenos resultados, o por lo menos los mejores posibles. En este caso hay que revisar en donde estuvo el error y cambiar el protocolo para que no vuelva a ocurrir, o por lo menos para reducir el margen de error hasta el mínimo posible. Da lo mismo si sabes o no de aeronáutica... los antecedentes están: una compañía aérea privada viaja seguido al archipiélago y sin accidentes, decidieron no volar por mal tiempo ese día. ¿Pq el avión Fach siguió?. El clima allá es cambiante y pueden desatarse vientos peligrosos en minutos... ¿pq no tener un avión que pueda regresar, con suficiente combustible para hacerlo? ¿o hidroaviones, total hay lanchas de acercamiento?

Es cosa de sentido común... Puede que no hubiera errores en el sentido estricto de la palabra. Es decir que se hayan seguido todos los protocolos de acción tal como se debía. Pero si así fue, esos protocolos no fueron suficientes para evitar el accidente y deben ser mejorados.

Sucede lo mismo cuando trabajas en seguridad industrial... nadie te va a decir... "es que hay cosas que son inevitables, fue un accidente". Ja! se buscan protocolos que ayuden a minimizar el riesgo.

Saludos!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 05, 2011, 17:16:49 pm
Nivel Jack de discusión detected!  :cop2:

No entiendes el punto, o no quieres entenderlo, discución bizantina detected  :cop2:

Me retiro por la misma razón.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 05, 2011, 17:40:11 pm
A ver si entiendes...

Citar
Los protocolos que aseguran buenos resultados en la aeronáutica no han evolucionado en base al sentido común, sino a los accidentes que han ocurrido en la historia de la aviación y que han impulsado grandes cambios hasta el día de hoy

 :sconf: :sconf: :sconf: :sconf: :sconf: :sconf: :sconf: :sconf: :sconf:

Y eso mismo digo yo y Jack y cualquiera con sentido común: hay que revisar que pasó y tomar medidas para evitar que suceda nuevo.

Citar
Y en este caso estoy de acuerdo que hay que revisar dónde está el error, y no indicar que el error fue del piloto con tanta propiedad. O indica que "con sentido común" se llega a un resultado que no tienen nada de común.

De nuevo estamos de acuerdo en que hay que investigar el error o la deficiencia en el protocolo de acción.

Citar
La verdad es que están tratando de quedar asertivos en un tema que no dominan, yo tampoco por lo demás. Pero viendo el mismo programa en cable que CristianMK1, te puedo decir que efectivamene el clima y la decisión de vuelo son factores a considerar por si hubo negligencia, pero no tiene nada de común pensar que porque un vuelo comercial no salió, otro militar tampoco lo debería haber hecho.

¿Quien está "tratando de quedar asertivo en un tema que no domina? Ah bueno... un programa del cable claramente es súper buena fuente para saberlo todo...  :pozozipy:

Citar
Aquí los porfiados son otros, yo espero comentarios de los que cachan del tema para alinearme. No se puede prentender saber de todo, y en cosas que NO SE SABEN es bueno tener humildad para reconocer que todo se dice no desde el sentido común, sino de la opinión del lego.

Jajajajjaa... Tandeeer!! Lo que dices no tiene ningún sentidoooo!  El sentido común y la opinión del lego son casi lo mismo. Y no se trata de conocimientos específicos.

A ver... te la hago simple. ¿Estás de acuerdo en lo siguiente?:

Hubo un accidente, cuyas causas deben ser esclarecidas. Pudo ser falla humana o mecánica. Pudo ser error (no seguir el protocolo de acción indicado) o falencias en el protocolo mismo. Una vez esclarecidas, se deben perfeccionar los procedimientos en lo que corresponda para que no vuelva a ocurrir.

Eso es todo. ¿Estás de acuerdo en eso?
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: publitv en Septiembre 05, 2011, 18:21:56 pm
si el avion hubiera llevado combustible en exceso y se accidenta, que se yo, hace explosión,  Jack, Caralampio y cía, estarían cuestionando y diciendo que por qué llevaban tanto combustible....

No entiendo como la Fach no busca expertos acá en el foro mejor.....
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitable
Publicado por: Comufacho en Septiembre 05, 2011, 18:54:06 pm
discutir con tandersan es como discutir con una mujer, siempre tienen la última palabra :cop2:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 05, 2011, 19:00:24 pm
Citar
si el avion hubiera llevado combustible en exceso y se accidenta, que se yo, hace explosión,  Jack, Caralampio y cía, estarían cuestionando y diciendo que por qué llevaban tanto combustible....

No entiendo como la Fach no busca expertos acá en el foro mejor.....

ppppfffff... no bajes el nivel porfavor!

En lo que respecta a mi te equivocas. Sería como criticar a los autos que se incendian pq funcionan con gasolina. Hubiera sido totalmente entendible que llevara combustible para la ida y la vuelta. El combustible per se no es un problema.

Con ese tipo de argumentos e ideas lanzadas sin pensarlas un poco antes de escribir, mr. publitv, lo único que hace es empobrecer el ambiente del foro.

Y ojo, nadie se las ha dado de experto acá, ninguno.

Saludos!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitable
Publicado por: ROMMEL en Septiembre 05, 2011, 19:19:45 pm
discutir con tandersan es como discutir con una mujer, siempre tienen la última palabra :cop2:

La tuya será po  :cop2:

Sometido detected   :risa2:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 05, 2011, 19:22:49 pm
Citar
La tuya será po 

Sometido detected
   


 :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:


(http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSTsgBEGQIK_w67UjFhHfICdWhnGdkJp0mw8ihFMHuhiN809Jz49A)
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 05, 2011, 20:02:44 pm
Estimado, es muy diferente decir:

Hubo un accidente, cuyas causas deben ser esclarecidas. Pudo ser falla humana o mecánica. Pudo ser error (no seguir el protocolo de acción indicado) o falencias en el protocolo mismo. Una vez esclarecidas, se deben perfeccionar los procedimientos en lo que corresponda para que no vuelva a ocurrir.

Eso es todo. ¿Estás de acuerdo en eso?

a decir:

Citar
Le encuentro razón. Si o si hubo un error y hay que aclarar que fue, para mejorar el procedimiento y que esto no se vuelva a repetir. Sino, jamás mejoraremos como país.


Para lo primero estoy de acuerdo con el sentido común.

Para lo segundo, hay que tener conocimiento de lo que se habla porque un accidente no es un error, por ejemplo.

Y no ser como Dynamo que pasa de rojo a financista, y luego a experto en aeronáutica gracias solo al sentido común  :diablo: :diablo: :diablo:

Wakarimashita ka
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitable
Publicado por: Tandersan en Septiembre 05, 2011, 20:03:33 pm
GUAHAHAHAHAHAHAHAHAHA!!!!  :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:

La tuya será po  :cop2:

Sometido detected   :risa2:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 05, 2011, 20:08:27 pm
Los antecedentes son:

La piloto tenía como 1000 horas de experiencia de vuelo.
La piloto ya había aterrizado antes en Juan Fernández.
Se le conocía también por aterrizajes en terrenos difíciles.
La piloto conocía el avión que pilotaba.
El avión tiene problemas con vientos cruzados.
El avión no retrae su tren de aterrizaje.
El avión no iba sobrecargado como algunos indican, están más que errados.
El avión tenía combustible para intentar aterrizar unas 10 veces más.
Una hora antes o algo así había aterrizado otro piloto en el mismo lugar.
El clima es bien aleatorio en ese sector.
El intentar aterrizar una segunda vez o primero reconocer la pista era un procedimiento habitual.
Los que critican al piloto son Españoles, curiosamente país de origen del avión al que se sindica como inestable.
Los que critican al piloto son la competencia en viajes a Juan Fernández, curioso.
El avión se desintegró.

Ahí están los antecedentes. Como decía Poirot a su amigo Hastings, usen las células grises que la naturaleza les dio. El sentido común indica que el vuelo no tenía NADA de particular para que se pueda sindicar un error o algo por el estilo. Sí estoy de acuerdo que el sentido común indica que se debe investigar, más que eso, la política indica que se debe investigar.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Fredy Turbina en Septiembre 05, 2011, 20:11:34 pm
Lo que planteo es independiente de lo que pasó. Si el avión hubiera tenido combustible para regresar, no tuvo la opción de dar la vuelta y probleblemente se vió expuesta a enormes e inevitables riesgos.

Es como ir al embalse el yeso con el estanque a medio llenar, es muy probable que tengas que volver empujando :cop2:

Y hubiese servido de algo que hubiese tenido combustible para volver si la razón por la que se estrelló fue una falla humana?, o si fue una falla técnica???....
Después de la guerra son todos generales, mejor dejar a los expertos investigar en vez de andar escribiendo teleseries y dar lineamientos para los nuevos procedimientos de la FACH.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 05, 2011, 20:17:10 pm

Para lo segundo, hay que tener conocimiento de lo que se habla porque un accidente no es un error, por ejemplo.


Es que estas basando tu comentario en un error...un accidente es un error aqui y en la quebrada del aji...un accidente ocurre por una accion insegura o una condicion insegura... y cualquiera de ellas es un error.

Hoy me toco estar en torquemada de nuevo, y precisamente uno de los tenientes conocidos de aca es piloto y  ha piloteado el avion siniestrado (el modelo), y si han de buscarse culpables, que existen, deben buscarse ahora. Segun el, el avion en si es super seguro, los sistemas de navegacion sin ser modernos, cumplen su cometido. Pero a su juicio hubieron un conjunto de errores...

y bueno para anlizar un accidente dese el punto de vista del sentido comun, es tambien valido, si eso te permite seguir viviendo.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 05, 2011, 20:19:11 pm
error.

(Del lat. error, -ōris).

1. m. Concepto equivocado o juicio falso.
2. m. Acción desacertada o equivocada.
3. m. Cosa hecha erradamente.
4. m. Der. Vicio del consentimiento causado por equivocación de buena fe, que anula el acto jurídico si afecta a lo esencial de él o de su objeto.
5. m. Fís. y Mat. Diferencia entre el valor medido o calculado y el real.

Dime en qué parte una corriente de aire que te tire contra el mar, es un error.

Es que estas basando tu comentario en un error...un accidente es un error aqui y en la quebrada del aji...un accidente ocurre por una accion insegura o una condicion insegura... y cualquiera de ellas es un error.

Hoy me toco estar en torquemada de nuevo, y precisamente uno de los tenientes conocidos de aca es piloto y  ha piloteado el avion siniestrado (el modelo), y si han de buscarse culpables, que existen, deben buscarse ahora. Segun el, el avion en si es super seguro, los sistemas de navegacion sin ser modernos, cumplen su cometido. Pero a su juicio hubieron un conjunto de errores...

y bueno para anlizar un accidente dese el punto de vista del sentido comun, es tambien valido, si eso te permite seguir viviendo.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: The South Face en Septiembre 05, 2011, 20:22:19 pm
acá hay una falla, esa falla es de la piloto?? la verdad, no creo, ella sabe muy bien que en ese avión era imposible amarizar, apenas tocan las ruedas con el agua es como si te hicieran una zancadilla, entonces si tenía que intentar un aterizaje forzoso lo lógico era que lo intentara en la misma pista, además de ella iba otro piloto al lado, entonces un lapsus de uno de los 2 se habría topado con la lucidez del otro; si faltaba combustible se habrían percatado y habrían intentado aterrizar en uno de los 2 intentos previos; según dicen, era normal que la primera vez se sobrevolara la pista y recién en la segunda pasada se intentara aterrizar, entonces podríamos suponer que esa segunda pasada fue el primer intento fallido de aterrizaje, y si falló algo en ese aterrizaje?? un flap por ejemplo, el avión no pudo aterrizar, perdió el control y posterior a eso tuvo el accidente.....
Creo que pasa mas por el lado de falla técnica que por error.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 05, 2011, 20:34:07 pm
error.

(Del lat. error, -ōris).

1. m. Concepto equivocado o juicio falso.
2. m. Acción desacertada o equivocada.
3. m. Cosa hecha erradamente.
4. m. Der. Vicio del consentimiento causado por equivocación de buena fe, que anula el acto jurídico si afecta a lo esencial de él o de su objeto.
5. m. Fís. y Mat. Diferencia entre el valor medido o calculado y el real.

Dime en qué parte una corriente de aire que te tire contra el mar, es un error.

Hoy, el teniente con el que hable, pues le hice muchas consultas, me dijo:

Hay errores, pero uno importante fue no considerar el mal tiempo en la zona, que era conocido.
Dijo tambien, hay cientos de vuelos a la isla durante el año, quizas miles sumando algunos que no conozco, yo personalmente he volado varias veces alla, la pista y el lugar son dificiles, pero nada del otro mundo, nosotros aca cada vez que viajamos corroboramos el estado del tiempo con 3 fuentes distintas y solo si no hay diferencias entre las 3 fuentes, volamos, obviamente si se puede. Considerando esto, nosotros no hemos tenido accidentes alla.
No se cuantas veces habra volado la piloto hacia la isla, pero que se paso por alto el estado del tiempo...mmm da para pensar.

Esos fueron los comentarios de un piloto de avion naval.

Me quedo con esto, sumado a lo que se ha encubierto, acerca de los hallazgos.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 05, 2011, 20:39:19 pm
(http://images.memegenerator.net/instances/500x/9790117.jpg)

me acordé de varios usuarios    :risa2:   :risa2:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: pincel600 en Septiembre 05, 2011, 20:40:01 pm
Es que estas basando tu comentario en un error...un accidente es un error aqui y en la quebrada del aji...un accidente ocurre por una accion insegura o una condicion insegura... y cualquiera de ellas es un error.


ERROR... si se te raja un neumático, pierdes el control de tu auto y te matas, no fue un error... y termina siendo un accidente. Si vuelas un planeador o una avioneta, te levanta un viento de cola y te voltea, dejándote sin control, no es por un error... pero si, termina en accidente. Así suma y sigue.
Puedes decir que si hubo algun detalle, fue que se juntaron dos cosas puntuales, pero que siempre han estado ahí: una pista de aterrizaje que es precaria (hace 30 años era improvisada y de tierra, hoy al menos es pavimentada) y que el clima es asquerosamente cambiante, perjudicando las maniobras de los aviones. En lo segundo me detengo considerando que la geografía de J Fernandez no permite tener otro aeródromo o "aeropuerto" y que en ese sector las corrientes de aire y marinas son terribles... en este caso, una pudo causar el accidente y la segunda no ha permitido encontrar todos los cuerpos.

El pto más complejo y el que hace pensar que esto fue un tema climatológico o técnico es el ultimo que pone en antecedente Tandersan:

Citar
El avión se desintegró.

Es porque la caida debió ser abrupta y sin ningun control sobre el avión, a una velocidad considerable (claro, tb estaba tomando altura nuevamente para hacer otro intento de aterrizaje). Creo al igual que TSF, pudo haber resultado un fallo o parámetro que en ese instante no estaba en manos humanas el solucionar.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Comufacho en Septiembre 05, 2011, 20:40:08 pm
Ya aparecieron en TV algunos expertos afirmando que el avion no contaba con combustible suficiente.  :cop2:


Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 05, 2011, 20:48:53 pm
ERROR... si se te raja un neumático, pierdes el control de tu auto y te matas, no fue un error... y termina siendo un accidente. Si vuelas un planeador o una avioneta, te levanta un viento de cola y te voltea, dejándote sin control, no es por un error... pero si, termina en accidente. Así suma y sigue.
Puedes decir que si hubo algun detalle, fue que se juntaron dos cosas puntuales, pero que siempre han estado ahí: una pista de aterrizaje que es precaria (hace 30 años era improvisada y de tierra, hoy al menos es pavimentada) y que el clima es asquerosamente cambiante, perjudicando las maniobras de los aviones. En lo segundo me detengo considerando que la geografía de J Fernandez no permite tener otro aeródromo o "aeropuerto" y que en ese sector las corrientes de aire y marinas son terribles... en este caso, una pudo causar el accidente y la segunda no ha permitido encontrar todos los cuerpos.

El pto más complejo y el que hace pensar que esto fue un tema climatológico o técnico es el ultimo que pone en antecedente Tandersan:

Es porque la caida debió ser abrupta y sin ningun control sobre el avión, a una velocidad considerable (claro, tb estaba tomando altura nuevamente para hacer otro intento de aterrizaje). Creo al igual que TSF, pudo haber resultado un fallo o parámetro que en ese instante no estaba en manos humanas el solucionar.

No me pondre a analizar puntualmente tus ejemplos, pero los accidentes no ocurren por accidente, pero si por errores, voluntarios o involuntarios, pero errores al fin.

Aca cerca de zapallar hay un acantilado que es usado por deportitas del parapente y alas delta, ekllos saben cuando tirarse y cuando no...no considerar el lugar o las corrientes de viento, es un error. para eso existen analisis atmosfericos de presiones, para detrminar una situacion estable o no.

Pero si queremos atribuirle esto a una intervencion divina...bueno, quien lo crea asi, lo respeto, pero a mi juicio, los accidentes por accidente..no existen
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: pincel600 en Septiembre 05, 2011, 20:54:22 pm
Bueno, acá no creo en divinidades así que tu ataque en pos de defensa propia no me calza mucho.

Respecto a los ejemplos que te di, no son puntuales, suelen ocurrir y ser factores preponderantes en un accidente cualquiera. Me pregunto como un experto como tú se está perdiendo acá  :-[ podrías ayudarnos y decirnos entonces como el piloto saldría de ese desaguisado si no existe torre de control y los vientos en ese lugar cambian en un abrir y cerrar de ojos, de paso, contarme que divinidades intervinieron, porque para mi ni dios ni zeus soplaron ese avión para que se cayera...  :ouch2:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 05, 2011, 20:55:41 pm
Claudio, hay accidentes totalmente "accidentales". Un ejemplo que ha ocurrido en la realidad, es el de un pájaro grande chupado por un motor de avión a reacción causando detención de motor. Eso es imposible preverlo.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 05, 2011, 21:51:15 pm
Bueno, acá no creo en divinidades así que tu ataque en pos de defensa propia no me calza mucho.

Respecto a los ejemplos que te di, no son puntuales, suelen ocurrir y ser factores preponderantes en un accidente cualquiera. Me pregunto como un experto como tú se está perdiendo acá  :-[ podrías ayudarnos y decirnos entonces como el piloto saldría de ese desaguisado si no existe torre de control y los vientos en ese lugar cambian en un abrir y cerrar de ojos, de paso, contarme que divinidades intervinieron, porque para mi ni dios ni zeus soplaron ese avión para que se cayera...  :ouch2:

Ataque?? que ataque??

Experto, no..para nada...solo analizo con herramientas que utilizo diariamente en mi trabajo.

Ejecuto labores riesgosas todos los dias y a cada rato, tengo que minimizar los riesgos, y cuando el riesgo no se puede intervenir (como el ejemplo de natre) debo analizarlo para minimizar las consecuencias de un posible accidente que pueda provocar ese riesgo o simplemente evitarlo, si el objetivo es menos valioso que el riesgo.

Cuando ocurre un accidente, siempre se confabulan varios factores, es deber de cada persona analizar cada factor, si se te fue uno, ya existio el error. Si analizamos cualquier accidente, siempre encontraremos el factor humano, directa o indirectamente.

Un neumatico rajado..mmm no se raja por que si, se raja por que es malo, se raja por que es viejo, se raja por que esta dañado, se raja por que habia algo que lo corto en el camino, pero solo...no. Se puede evitar? si, se puede evitar

En fin, esto se trata de debatir y no de pelear o realizar ataques por que no te gusto mi opinion...yo solo hablo por lo que a mi me respecta.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 05, 2011, 21:55:25 pm
Citar
un accidente es un error aqui y en la quebrada del aji...un accidente ocurre por una accion insegura o una condicion insegura... y cualquiera de ellas es un error

+1

No existen accidentes sin responsables. En ese caso son problemas de protocolo o procedimientos. Estos están para minimizar la posibilidad de errores y quien hace el protocolo o la valida debe hacerse responsable.

Por ejemplo, el pájaro en la turbina: por eso en los aeropuertos se evitan las poblaciones de pajaritos y se les mueve pa otro lado. Si se te revienta un neuma es un error del fabricante por hacer un neuma débil o tuyo por usar el neuma inadecuado pal terreno, carga y velocidad. Si en la avioneta te levanta un viento de cola es pq o leiste mal las condiciones del clima, o no fuiste precavido o no conocias el lugar, etc.

Es como cuando hay un accidente en una empresa grande. Si en CODELCO tienes un accidente no es solo pq fue un accidente... es, necesariamente, un error de procedimiento o del trabajador. Caminó por zona no demarcada, no siguió las instrucciones de precaución en el hielo, no usó equipo adecuado, etc... Y si el tipo hizo todo según el procedimiento e igual se accidentó, entonces el procedimiento es el malo y hay que ampliar la zona demarcada, cambiar el equipamiento, etc...

¿Se entiende o me enredé mucho?

Saludos!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 05, 2011, 22:16:38 pm
Y si los pájaros no saben leer el letrero que dice "NO VOLAR EN ESTA ZONA", el responsable es el profesor que no le enseñó bien, o es el pajarón que no lo mandó a la escuela, o es la mala calidad del sistema educativo que inventó el gobierno militar, y al final la culpa como siempre es de Pinochet      :risa2:   
ya po conversemos en serio ....... o acaso también le van a buscar responsable a que le caiga un rayo a una persona
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: pincel600 en Septiembre 05, 2011, 22:36:35 pm

Es dificil ser empático, difícil no quedarse tranquilo sin buscar un culpable humano a quien achacarle el accidente para dejar tranquila las mentes con cierto dejo de "odio" (y digo esto por odioso, no por maldad).

Yo creo que el accidente se pudo haber evitado, claro, lo primero era no haber salido a J Fernandez ese día, lo otro era cambiar el piloto según los eruditos porque es mujer y no tiene experiencia, y tercero, siempre hay un culpable en todo y por ustedes, ojalá sea una persona y no un factor externo.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: publitv en Septiembre 05, 2011, 22:47:36 pm
Quien sabrá mas del tema? Un ingeniero electrónico, un sicólogo o un ex oficial de la Fach???
mi voto es por natre


Todo accidente tiene responsables??
Las condiciones del tiempo no varian En el camino ???
Acaso todos analizaron el microclima existente en JF????

Sean un poco mas serios...
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 05, 2011, 23:21:50 pm
Quien sabrá mas del tema? Un ingeniero electrónico, un sicólogo o un ex oficial de la Fach???
mi voto es por natre


Todo accidente tiene responsables??
Las condiciones del tiempo no varian En el camino ???
Acaso todos analizaron el microclima existente en JF????

Sean un poco mas serios...

No sean tan sarcasticos....yo no me erogo el titulo de saber mas del tema.....
Solo se que no creo en las fatalidades, no creo en la suerte ni el destino, solo se, que cada cosa que pasa, es la suma de tus actos..o la de otros, sean para bien o para mal

Es que si analizan las cosas paso a paso, simpre hay un plan b....natre acaba de decir si a una persona le cae un rayo...en este invierno puse una bosca aca en la casa, en mi sector no frecuentemente pero si esporadicamente, hay tormentas electricas..pregunto, cuantos de los que tienen bosca, tienen aterrizadas estas, para evitar los riesgos de un rayo?
Yo la tengo aterrizada y hace mas menos un mes, una tormenta electrica em tiro un rayo a la chimenea...coincidencia, no lo se..pero si no hubiera tenido la tierra??
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 05, 2011, 23:44:24 pm
entonces a los huasos hay que obligarlos a andar con una bosca aterrizada al hombro, por si los pilla una tormenta eléctrica cuando andan trabajando en el campo ???    ;)
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 06, 2011, 06:41:20 am
entonces a los huasos hay que obligarlos a andar con una bosca aterrizada al hombro, por si los pilla una tormenta eléctrica cuando andan trabajando en el campo ???    ;)

 :risa2: :risa2: :risa2:....no, pero son situaciones que se pueden preveer....a mi juicio, si a tu juicio no...esta bien y lo respeto como lo mencione mas arriba.

Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Duraznov en Septiembre 06, 2011, 07:24:13 am
Un accidente siempre tiene una causa, que se puede analizar "a lo prevencionista de riesgos", como una consecuencia de una o más "condiciones subestándar" o "acciones subestándar", que a grandes rasgos serían condiciones ambientales o acciones/omisiones humanas que llevaron a la consecuencia de tener un accidente. En este caso en particular se podría decir que el hecho mismo de aterrizar en un lugar con las características de la isla en cuanto a clima, geografía, etc. de por sí es una acción subestándar, dado que implica un riesgo mucho mayor que muchos otros lugares que poseen otras características; pero no por eso se va a dejar de volar a la isla, sino que se debe trabajar en los otros factores que podrían, en sumatoria a la naturaleza intrínseca de la isla, provocar un accidente. En labores riesgosas es donde más se debe hacer hincapié en las medidas tendientes a evitar accidentes, y justamente la aviación es una labor que deja poco margen en caso de que algo o alguien falle.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: KaRe en Septiembre 06, 2011, 08:42:47 am
Mi inquietud es la siguiente. Si después de mucha investigación se llega a la conclusión de que e avión cayó producto de falta de combustible, exceso de sobrepeso y tal vez falta de experticia del piloto... saldrá alguna vez a la luz la verdadera causa? sinceramente yo creo que nunca tendremos la verdadera certeza de lo sucedido en este accidente.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 06, 2011, 10:46:04 am
Citar
Y si los pájaros no saben leer el letrero que dice "NO VOLAR EN ESTA ZONA", el responsable es el profesor que no le enseñó bien, o es el pajarón que no lo mandó a la escuela, o es la mala calidad del sistema educativo que inventó el gobierno militar, y al final la culpa como siempre es de Pinochet         
ya po conversemos en serio ....... o acaso también le van a buscar responsable a que le caiga un rayo a una persona

Hablemos en serio... piensalo como japonés, como alemán o como un buen prevencionista de riesgos. No a la chilena.

Si sucede que los pájaros se meten a las turbinas, se genera un sistema para evitarlo todo lo posible. Sea ultrasonido, evitar fuentes de alimentos, etc... como ya SE HACE.

Si le cae un rayo a alguien... ¿no será pq iba con algo metálico o estaba entre árboles? En EEUU, donde tienen muchas tormentas en las grandes llanuras, la gente sabe como evitar que les caiga un rayo. Y si te cae que no te mate. Quedarte dentro del auto por ejemplo, evitar lugares altos y con estructuras metálicas o árboles que atraigan los rayos, etc...

No se como no cachan eso... Duraznov y Claudio_tuerca lo entendieron, quizás pq trabajan en el sector industrial, donde la accidentabilidad es un tema. Personalmente pensé que en las FFAA era aún mayor la conciencia al respecto de que un "accidente" nunca es un accidente.

Saludos!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: don chapu en Septiembre 06, 2011, 10:58:35 am
natre...
fuiste piloto?
o como yo que queria ser marino de tierra (artesano naval)
 :risa2: :risa2:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 06, 2011, 11:00:01 am
totalmente de acuerdo


No existen accidentes sin responsables. En ese caso son problemas de protocolo o procedimientos. Estos están para minimizar la posibilidad de errores y quien hace el protocolo o la valida debe hacerse responsable.

Por ejemplo, el pájaro en la turbina: por eso en los aeropuertos se evitan las poblaciones de pajaritos y se les mueve pa otro lado. Si se te revienta un neuma es un error del fabricante por hacer un neuma débil o tuyo por usar el neuma inadecuado pal terreno, carga y velocidad. Si en la avioneta te levanta un viento de cola es pq o leiste mal las condiciones del clima, o no fuiste precavido o no conocias el lugar, etc.

Es como cuando hay un accidente en una empresa grande. Si en CODELCO tienes un accidente no es solo pq fue un accidente... es, necesariamente, un error de procedimiento o del trabajador. Caminó por zona no demarcada, no siguió las instrucciones de precaución en el hielo, no usó equipo adecuado, etc... Y si el tipo hizo todo según el procedimiento e igual se accidentó, entonces el procedimiento es el malo y hay que ampliar la zona demarcada, cambiar el equipamiento, etc...

¿Se entiende o me enredé mucho?

Saludos!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: don chapu en Septiembre 06, 2011, 11:03:31 am
entonces a los huasos hay que obligarlos a andar con una bosca aterrizada al hombro, por si los pilla una tormenta eléctrica cuando andan trabajando en el campo ???    ;)
eso cabe en ley de las probabilidades, de que caiga un rayo en una zona seca, pero si es una zona de tormentas eléctricas se deben tomar las precauciones correspondientes.
si el viaje a JF puede ser abortado por factores climáticos (segun cambian en la zona) se debe considerar combustible para el retorno o aterrizaje en otro punto.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 06, 2011, 11:04:20 am
caralampio, con todas sus letras, estás hablando webadas

Tu mismo te respondes cuando explicas que se toman medidas para disminuir el riesgo de los pájaros, porque a pesar que se toman muchas medidas los pájaros siguen estrellándose contra los aviones.
Existen aeropuertos en que se toman todas las medidas que indica el estado del arte en prevención de bird-crash, y a pesar de eso siguen pasando pájaros ignorantes de esas medidas y chocan aviones.
Dime quien es el culpable en ese caso.

Es de lo más ridículo pretender que se puede eliminar el riesgo de pájaros en los motores, porque la úiuca forma de hacerlo es eliminar a los pájaros.

Una de las primeras cosas que se aprende en Seguridad (tanto "safety" como "security") es que la seguridad 100% no existe, y que tratar de acercarse al 100% es irracionalmente costoso, ya que significa quedarse encerrado en un bunker, aislado, con filtros de gases, con forro de plomo, con sistema de filtrado de agua  etc etc etc
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 06, 2011, 11:15:10 am
Hay riesgos que se pueden reducir, pero nunca eliminar, y en esos casos el accidente es totalmente accidental.

En mis años FACH conocí a un Capitán que prácticamenmte lo tuvieron que armar de nuevo por un accidente en un salto en paracaidas.
Era una exhibición, con presencia de civiles, por lo tanto se eligió una fecha y condiciones de lo mejor posible.
Cuando este capitán estaba por tocar tierra, una ráfaga de viento lo hizo azotarse contra el suelo para volver a levantarlo y dejarlo caer nuevamente. (Estuvo más de 12 horas en pabellón con un equipo de como 8 médicos).
Y ojo que de todos los que saltaron fue el único que le tocó la mala cueva de esa ráfaga de aire.

Pues bien, las medidas para efectuar los saltos se tomaron según lo acostumbrado, y este accidente no significó modificar protocolos ni procedimientos, y ni siquiera motivó una revisión de los mismos. Fue pura y simple mala cueva, o sea un accidente con todas sus letras.




Lo que no sé, es si hubo algún caralampio exigiendo culpables, y modificar los protocolos para que se terminen los saltos en paracaidas   :D
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Comufacho en Septiembre 06, 2011, 11:18:36 am
Y encontraron la mancha con el combustible que sobró?
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 06, 2011, 11:34:01 am
Mi inquietud es la siguiente. Si después de mucha investigación se llega a la conclusión de que e avión cayó producto de falta de combustible, exceso de sobrepeso y tal vez falta de experticia del piloto... saldrá alguna vez a la luz la verdadera causa? sinceramente yo creo que nunca tendremos la verdadera certeza de lo sucedido en este accidente.
Espero que el gobierne transparente la investigación, sobre todo los registros del peso y balance de carga y combustible del avión siniestrado. Con eso se despejan de inmediato las dudas sobre si hubo negligencia o no.
Lo que sí urge es que en ciertas misiones como ésta (vuelo de transporte no emergencia con civiles a bordo), la FACH se atenga a los protocolos de la DGAC.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 06, 2011, 11:55:07 am
Yo creo que podemos analizar un poco en base a los antecedentes, pero no podemos llegar a ninguna conclusión robusta básicamente por lo que ya he comentado en este tema:

- El sentido común no aplica en este caso.
- Un accidente no siempre ocurre por un error.

El que el avión no pueda amarizar por su tren de aterrizaje, el que la piloto haya hecho el viaje antes, el que tuviese suficiente combustible, aplicando el ya prostituido "sentido común", nos indica que en el peor de los casos el intento de bajar el avión en condiciones adversas habría sido en tierra, no en mar.

En el peor de los casos, tratar de amarizar habría signifcado -desde mi perspectiva- tratar de alinear el avión con el horizonte, y cuando han mostrado tragedias similares con aviones mucho más grandes -más masa, ergo más fuerza- el avión se parte en 3, 4, 5 partes, no se desintegra como ahora y queda como confeti.

Otro antecedente más para agregar a la ecuación es que según un piloto hoy en radio Duna, creo que el que aterrizó una o dos horas antes, los CAS 212 alcanzan vuelo a 150 nudos (algo así como 300 KM/h), y como para aterrizar debes bajar la velocidad, podría haber sucedido que en dicho proceso, por el viento que hay en la zona el avión haya perdido sustentación y haya caído brúscamente al mar sin posibilidad de nada.

Un programa en Discovery Channel de Desastres Aéreos mostró un accidente, donde un avión estaba aterrizando, por lo que estaba bajando de cola al aeropuerto. Se metió en un fenómeno climático que no recuerdo el nombre, pero que hay corrientes de aire frío/caliente que empujan bruscamente el avión hacia abajo. En ese tiempo no había sensores para detectar estos fenómenos. Resultado: el avión estaba cerca de la loza, lo lanzó con tanta fuerza hacia abajo en caída vertical que el avión se estrelló y desintegró ahí mismo. Un accidente, ya que no hubo error del piloto o de la torre. Desde esa fecha se incorporó un sistema de detección de estos fenómenos para que los pilotos eviten entrar en estas especies de "turbulencias verticales".

No creo que pasemos de la mera especulación, pero me queda claro que el viento si es un factor a considerar, pero no para haber prevenido el viaje a la Isla, ya que como es aleatorio, puedes tener el mejor de los tiempos en la zona y caer igual en ellos. Si es por eso, todos los aviones antes del CAS-212 habrían desaparecido igualmente.

El pto más complejo y el que hace pensar que esto fue un tema climatológico o técnico es el ultimo que pone en antecedente Tandersan:

Es porque la caida debió ser abrupta y sin ningun control sobre el avión, a una velocidad considerable (claro, tb estaba tomando altura nuevamente para hacer otro intento de aterrizaje). Creo al igual que TSF, pudo haber resultado un fallo o parámetro que en ese instante no estaba en manos humanas el solucionar.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 06, 2011, 11:57:20 am
Estimado Natre, en menos palabras expresa lo que trato de indicar  :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
Lo más chistoso, es que el porfiado siempre soy yo  :risa2: El resto, tan dócil como una pluma para reconocer cuando están pensando fuera del tiesto  :risa2:

Y si los pájaros no saben leer el letrero que dice "NO VOLAR EN ESTA ZONA", el responsable es el profesor que no le enseñó bien, o es el pajarón que no lo mandó a la escuela, o es la mala calidad del sistema educativo que inventó el gobierno militar, y al final la culpa como siempre es de Pinochet      :risa2:   
ya po conversemos en serio ....... o acaso también le van a buscar responsable a que le caiga un rayo a una persona
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 06, 2011, 12:02:02 pm
De hecho, estadísticamente hablando no existe el 100%.
Eso lo enseñan en todos lados.

Por ejemplo yo no puedo evitar que un proyecto se atrase, porque la mayor parte de las veces se atrasan.
Lo que tengo que trabajar es en un plan de MITIGACION del riesgo, porque el riesgo existe siempre.

Y si no puedo terminar porque una máquina falló, no es un error, es un accidente. Y la responsabilidad se busca para normalizar la situación, no para cortar cabezas de quien "no vio el futuro y previno el error".

Pero bueh, de porfiado, a porfiados y medio. Partiendo por un rojo por ahí que le gustan los autos japoneses y hace rato está dando jugo!!  :cop2: :pozozipy:


Una de las primeras cosas que se aprende en Seguridad (tanto "safety" como "security") es que la seguridad 100% no existe, y que tratar de acercarse al 100% es irracionalmente costoso, ya que significa quedarse encerrado en un bunker, aislado, con filtros de gases, con forro de plomo, con sistema de filtrado de agua  etc etc etc
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Comufacho en Septiembre 06, 2011, 12:16:00 pm
Te concedo el punto.

Sin embargo, llevar el combustible necesario para aterrizar en otro lado no es irracionalmente costoso, si el avión logra aterrizar en la isla bien, se pierde una cantidad por trasladar mayor peso en la aeronave, pero no se pierde todo, el resto sirve para el viaje de vuelta.

Si alguien conoce la explicación de porque el protocolo militar no exige algo que parece sensato, me gustaria saberlo, puede ser por multiples motivos.

De hecho, estadísticamente hablando no existe el 100%.
Eso lo enseñan en todos lados.

Por ejemplo yo no puedo evitar que un proyecto se atrase, porque la mayor parte de las veces se atrasan.
Lo que tengo que trabajar es en un plan de MITIGACION del riesgo, porque el riesgo existe siempre.

Y si no puedo terminar porque una máquina falló, no es un error, es un accidente. Y la responsabilidad se busca para normalizar la situación, no para cortar cabezas de quien "no vio el futuro y previno el error".

Pero bueh, de porfiado, a porfiados y medio. Partiendo por un rojo por ahí que le gustan los autos japoneses y hace rato está dando jugo!!  :cop2: :pozozipy:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 06, 2011, 12:17:19 pm
Hay que alabar la sinceridad de Don Natre

Lo que sí urge es que en ciertas misiones como ésta (vuelo de transporte no emergencia con civiles a bordo), la FACH se atenga a los protocolos de la DGAC.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: ROMMEL en Septiembre 06, 2011, 12:43:27 pm
Citar
Lo que sí urge es que en ciertas misiones como ésta (vuelo de transporte no emergencia con civiles a bordo), la FACH se atenga a los protocolos de la DGAC.

Era lo que indiqué en el otro tema del OT. Eso es lo que no me cuadra habiendo normas aeronauticas distintas entre lo militar y civil.

El tema de la seguridad es complejo y por mas preocupaciones que tengamos en un segundo queda la cagada, niños ahogados en piscinas, accidentes de tránsito por culpa de otro, pajaros webeando en la ruta del avión y un largo etc de ejemplos y volviendo a lo que mencionaba en el otro lado, lo que no comprendo es el  famoso punto sin retorno, viajar con autonomía solo de ida sin tener la posibilidad de abortar el aterrizaje y con cero posibilidad de buscar pistas alternativas.  Eso estimados, está fuera de todo análisis respecto al tema de la seguridad ya que no hay que ser piloto ni experto en prevención de riesgos para darse cuenta que es una ruleta rusa y que nunca haya pasado no implica que no pueda pasar.  Tener combustible para retornar es una cuestión demasiado básica como para compararla con un rayo, un pájaro o imprevistos que ciertamente pueden escapar a toda la seguridad y prevención anticipada del mundo.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 06, 2011, 13:35:16 pm
Mira, a miedo de equivocarme, entiendo que el CAS-212 está diseñado para llevar solo 12 pasajeros.
Se modificó para que lleve más pasajeros, podría suponer que a costa de combustible y "lastre".

Por lo mismo, para lo que está, no creo que sea factible que pueda llevar carga de ida/vuelta.
Tendría que saber por ejemplo si los aviones civiles que hacen el viaje a Juan Fernández, como llevan combustible para ambos viajes, qué tipo de aviones son, cuántos pasajeros máximo llevan, porque muy grandes no pueden aterrizar en el aeródromo.

También podríamos analizar un punto no mejor: lo alejados que están del "desarrollo" en estas localidades de Chile. La carencia de un sinnúmero de "avances" que por ser localidades pequeñas o alejadas, los tienen en el Siglo ante pasado. Las promesas luego del terremoto que no se han cumplido, y como tienen que ser privados al rescate quienes entreguen esperanaza a los lugareños. El chancho está mal repartido también en esto, no puede seguir destinándose todo a Santiago.

Te concedo el punto.

Sin embargo, llevar el combustible necesario para aterrizar en otro lado no es irracionalmente costoso, si el avión logra aterrizar en la isla bien, se pierde una cantidad por trasladar mayor peso en la aeronave, pero no se pierde todo, el resto sirve para el viaje de vuelta.

Si alguien conoce la explicación de porque el protocolo militar no exige algo que parece sensato, me gustaria saberlo, puede ser por multiples motivos.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 06, 2011, 13:58:37 pm
Citar
Un programa en Discovery Channel de Desastres Aéreos mostró un accidente, donde un avión estaba aterrizando, por lo que estaba bajando de cola al aeropuerto. Se metió en un fenómeno climático que no recuerdo el nombre, pero que hay corrientes de aire frío/caliente que empujan bruscamente el avión hacia abajo. En ese tiempo no había sensores para detectar estos fenómenos. Resultado: el avión estaba cerca de la loza, lo lanzó con tanta fuerza hacia abajo en caída vertical que el avión se estrelló y desintegró ahí mismo. Un accidente, ya que no hubo error del piloto o de la torre. Desde esa fecha se incorporó un sistema de detección de estos fenómenos para que los pilotos eviten entrar en estas especies de "turbulencias verticales".

¿O sea que a pesat de ser "un accidente" era evitable y por eso se incorporó después un sistema de detección de turbulencia vertical?

CUEK!

El error ahí estuvo en no incorporarlo antes. ¿No crees?


Citar
caralampio, con todas sus letras, estás hablando webadas

Tu mismo te respondes cuando explicas que se toman medidas para disminuir el riesgo de los pájaros, porque a pesar que se toman muchas medidas los pájaros siguen estrellándose contra los aviones.
Existen aeropuertos en que se toman todas las medidas que indica el estado del arte en prevención de bird-crash, y a pesar de eso siguen pasando pájaros ignorantes de esas medidas y chocan aviones.
Dime quien es el culpable en ese caso.

Es de lo más ridículo pretender que se puede eliminar el riesgo de pájaros en los motores, porque la úiuca forma de hacerlo es eliminar a los pájaros.

Una de las primeras cosas que se aprende en Seguridad (tanto "safety" como "security") es que la seguridad 100% no existe, y que tratar de acercarse al 100% es irracionalmente costoso, ya que significa quedarse encerrado en un bunker, aislado, con filtros de gases, con forro de plomo, con sistema de filtrado de agua  etc etc etc

Esta vez no creo estar hablando wevadas. ¿Que pasa si en 20 años mas se incorpora un sistema que evita que los pájaros se metan a las turbinas? ¿Porque no buscarlo ahora? ¿Porque no innovar y mejorar lo que tenemos? Que se yo, turbinas que chupen hacia arriba y deflectores que obligen a los pájaros a pasar por debajo, etc... ¿O resulta que no hay nada mas que hacer? ¿Nunca podremos mejorar el tema de los pájaros en las turbinas? No lo creo... el mundo avanza.

Este no es el primer accidente en el archipiélago y hay muchas cosas que se pueden hacer que no son de un costo prohibitivo. Aviones que puedan amarizar, combustible pa ida y vuelta, poner una torre de control, etc. ¿O me dirás que no se puede hacer nada? ¿No se puede mejorar la seguridad de los viajes al archipiélago?

No se si se entiende el concepto, tan alejado de la realidad chilena.

Saludos!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 06, 2011, 14:13:58 pm
 :risa2: :risa2: :risa2:
La cagaste para arrancar por las ramas  :risa2:
Quizás el error estuvo ... cuando se inventaron los aviones ...  :paranoico:
 :risa2:

Te leí en otro tema algo sobre el poder análitico y la lógica de las aseveraciones. Supongo que aplicando tu conocimiento, entiendes por qué lo que planteas aquí es una falacia.

¿O sea que a pesat de ser "un accidente" era evitable y por eso se incorporó después un sistema de detección de turbulencia vertical?

CUEK!

El error ahí estuvo en no incorporarlo antes. ¿No crees?
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Comufacho en Septiembre 06, 2011, 14:17:58 pm
Te refieres a la idea  de mantenimiento evolutivo que se aplica en el desarrollo de SW? O sea algunas falencias no se conocen de antemano sino que se arreglan a medida que los usuarios las van descubriendo y asi nacen las nuevas versiones.

:risa2: :risa2: :risa2:
La cagaste para arrancar por las ramas  :risa2:
Quizás el error estuvo ... cuando se inventaron los aviones ...  :paranoico:
 :risa2:

Te leí en otro tema algo sobre el poder análitico y la lógica de las aseveraciones. Supongo que aplicando tu conocimiento, entiendes por qué lo que planteas aquí es una falacia.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 06, 2011, 15:47:11 pm
Citar
Supongo que aplicando tu conocimiento, entiendes por qué lo que planteas aquí es una falacia.

No. Por favor explícame.

Y no he arrancado por las ramas. De hecho creí haber sido claro en lo que planteo. Incluso te hice un resumen de la aseveración o argumento central que planteo hace unos posts atrás y estuviste de acuerdo.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: don chapu en Septiembre 06, 2011, 16:00:32 pm
lo que plantea caralampio es imposible para nuestra cultura ¿y porque? porque en este país hay que esperar que sucedan las cosas para solucionarlas, un típico ejemplo:
acá se instalan semaforos en intersecciones (esquinas) cuando se ha cumplido una cuota de 5 muertos, ahí recien se justifica instalarlo :cop2:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 06, 2011, 17:05:26 pm
Mi inquietud es la siguiente. Si después de mucha investigación se llega a la conclusión de que e avión cayó producto de falta de combustible, exceso de sobrepeso y tal vez falta de experticia del piloto... saldrá alguna vez a la luz la verdadera causa? sinceramente yo creo que nunca tendremos la verdadera certeza de lo sucedido en este accidente.

La verdad, dudó que se esclarezca, hoy hubo llamado general en las dos reparticiónes de la armada donde tengo obras, fuerte Aguayo y Torquemada, prohibición total de realizar comentarios so pena de desvinculación, si no hubieron errores, por qué las reparticiónes militares recibieron esa orden?

Ya acá no pocos uniformados están comentando falta de experiencia de la pilotó, quizás estén equivocados y no doy crédito 100%, pero la piloto tenía experiencia en la isla una sola vez como piloto, el resto, como copiloto.

Ojalá me equivoque, pero yo ya saque mis conclusiones. No necesariamente es la verdad ni mucho más es sólo mi opinión
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 06, 2011, 19:20:06 pm
Porque el tema no era discutir sobre falacias, tautologías, u otros casos. Puse el ejemplo básicamente para indicar que sí existe probabilidad que una ráfaga de viento pueda botar un avión, sin haber ningún tipo de error entre medio.

Y sobre la falacia, es simple: estás asumiendo que luego de conocer las causas de un problema, podrías haberlo solucionado antes de que se produjera. Como eso no pasó, es un error. El error se produce cuando ya conoces las causas del problema, implementaste una solución, y esta no funcionó como debía.

Muchos dicen que los accidentes son evitables. Me gustaría que me dijeran como se puede evitar por ejemplo que en el futuro me choque un vehículo en una esquina X, un día Y, a una hora Z, si desconozco las tres variables. Vean Volver al Futuro, ahí lo explican clarito  :risa2:

No todos los accidentes son evitables menos cuando se conjugan factores aleatorios no reconocidos como un patrón. Están haciendo lo mismo que los comentaristas de fútbol: con zoom 400x y a cámara lenta, viendo una escena 10 veces, juzgan a un árbitro por no haber cobrado un off side por un milímetro. O como dice el dicho popular, luego de la batalla todos son generales.

Y los que son conocidos como por ejemplo no conducir ebrio, aún así no se evitan porque existe una probabilidad de que la persona ignore el problema y tome acción igual.

No. Por favor explícame.

Y no he arrancado por las ramas. De hecho creí haber sido claro en lo que planteo. Incluso te hice un resumen de la aseveración o argumento central que planteo hace unos posts atrás y estuviste de acuerdo.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Peter-Bilt en Septiembre 06, 2011, 19:24:45 pm
A todo esto con esta tragedia y la cobertura que tiene en los medios pasó muy piola el alza de la bencina. :pozozipy:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 06, 2011, 19:27:14 pm
Hay falencias que nacen en los proyectos por ejemplo, que aún cuando se hizo todo by the book, el resultado de aplicar muchos factores en un solo producto no es el esperado.

Siempre hay variables indeterminadas que se conoce luego de que queda la cagá. Pero para la gente es fácil decir después que conoce la solución, la receta para los callos.

Creo que fue Gandalf el que dijo sobre un acertijo "¡Claro, claro! De una absurda simpleza, como todos los acertijos una vez que encontraste la solución.".

Te refieres a la idea  de mantenimiento evolutivo que se aplica en el desarrollo de SW? O sea algunas falencias no se conocen de antemano sino que se arreglan a medida que los usuarios las van descubriendo y asi nacen las nuevas versiones.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 06, 2011, 19:48:03 pm
Porque el tema no era discutir sobre falacias, tautologías, u otros casos. Puse el ejemplo básicamente para indicar que sí existe probabilidad que una ráfaga de viento pueda botar un avión, sin haber ningún tipo de error entre medio.

Y sobre la falacia, es simple: estás asumiendo que luego de conocer las causas de un problema, podrías haberlo solucionado antes de que se produjera. Como eso no pasó, es un error. El error se produce cuando ya conoces las causas del problema, implementaste una solución, y esta no funcionó como debía.

Muchos dicen que los accidentes son evitables. Me gustaría que me dijeran como se puede evitar por ejemplo que en el futuro me choque un vehículo en una esquina X, un día Y, a una hora Z, si desconozco las tres variables. Vean Volver al Futuro, ahí lo explican clarito  :risa2:

No todos los accidentes son evitables menos cuando se conjugan factores aleatorios no reconocidos como un patrón. Están haciendo lo mismo que los comentaristas de fútbol: con zoom 400x y a cámara lenta, viendo una escena 10 veces, juzgan a un árbitro por no haber cobrado un off side por un milímetro. O como dice el dicho popular, luego de la batalla todos son generales.

Y los que son conocidos como por ejemplo no conducir ebrio, aún así no se evitan porque existe una probabilidad de que la persona ignore el problema y tome acción igual.

No es tan dificil de entender una posicion o la otra.

Tu posicion es clara, indicas que antes que se conozca la causa del problema no es error, y estas en lo cierto, pero lo que no interpretas es que el no haber considerado esa causa del problema es el error.

Hablas de un accidente en el futuro, pero no interpretas que para ese accidente hay 2 protagonistas, al menos, uno de ellos cometio error, lamentablemente el error de uno afecta al otro, pero hay error al fin.

En fin...si quieres defender tu posiscion, que es muy valido, debes considerar que hay factores que uno no puede intervenir (la accion de terceros) que si estos redundan en error, te afectaran igual.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 06, 2011, 22:28:01 pm
Citar
Tu posicion es clara, indicas que antes que se conozca la causa del problema no es error, y estas en lo cierto, pero lo que no interpretas es que el no haber considerado esa causa del problema es el error

+1

Ese es el punto Tander... por eso no es una falacia de mi parte. El hecho de conocer las causas del error después... del accidente ¿es un problema no?

Como dice Chapu, en vez de esperar 5 accidentes en la misma esquina... ¿pq no somos capaces de analizar eso antes, de generar mejores modelos de donde poner semáforos? ¿como no podemos preveer los hechos? ¿como un ingeniero aeronáutico no supo preveer lo que decias tu de las turbulencias verticales?

¿Pq acá hay que esperar los muertos y las tragedias pa cambiar las cosas? ¿Tan incapaces somos de adelantarnos a las situaciones y ser previsores?

Saludos!


Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 06, 2011, 23:18:40 pm
En mis años FACH conocí a un Capitán que prácticamenmte lo tuvieron que armar de nuevo por un accidente en un salto en paracaidas.
Era una exhibición, con presencia de civiles, por lo tanto se eligió una fecha y condiciones de lo mejor posible.
Cuando este capitán estaba por tocar tierra, una ráfaga de viento lo hizo azotarse contra el suelo para volver a levantarlo y dejarlo caer nuevamente. (Estuvo más de 12 horas en pabellón con un equipo de como 8 médicos).
Y ojo que de todos los que saltaron fue el único que le tocó la mala cueva de esa ráfaga de aire.

Pues bien, las medidas para efectuar los saltos se tomaron según lo acostumbrado, y este accidente no significó modificar protocolos ni procedimientos, y ni siquiera motivó una revisión de los mismos. Fue pura y simple mala cueva, o sea un accidente con todas sus letras.
A ver los sabelotodos, si están tan seguros de que todo accidente es producido por un error y es esencialmente evitable, díganme cómo se habría evitado este accidente y quien es el responsable.
Espero muy atento su respuesta.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: don chapu en Septiembre 07, 2011, 08:05:33 am
A ver los sabelotodos, si están tan seguros de que todo accidente es producido por un error y es esencialmente evitable, díganme cómo se habría evitado este accidente y quien es el responsable.
Espero muy atento su respuesta.
pero si la respuesta es fácil pues estimado, a oído hablar de .....................





ley de murphy
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: RacerU2 en Septiembre 07, 2011, 08:17:53 am
pero si la respuesta es fácil pues estimado, a oído hablar de .....................





ley de murphy

(http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSNT52R5TYqE5u1xMGazJIjHSYSEpsDN_fczdtj7wWgDU3TFux7)
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: ROMMEL en Septiembre 07, 2011, 08:36:19 am
Por el momento mantendré una posición respecto a que todavía me parece aventurado hacer diagnósticos del accidente y menos cuestionar a la piloto, si fuera por mojarme el potito lo mas cercano en lo que podría creer es en que los agarró un viento de mierda y tal vez de los que aparecen tarde mal y nunca y sencillamente los tiro al mar. Si se pudo o no haber evitado ese viento o si la piloto no tuvo la experiencia para enfrentarlo no es tema de discusión todavía porque ni siquiera se sabe si ese fue el motivo.

Pero hay algo en lo que creo cada vez mas y después de haber escuchado la respuesta del comandante instructor de la Teniente Fernández , termino por confirmar mi tesis respecto al tremendo error e irresponsabilidad de enviar un avión a un destino con punto sin retorno, punto que vengo escribiendo reiteradamente en este foro.

El periodista de TVN le preguntó varias cosas al comandante Marcelo Flores, unas relacionadas a los supuestos e hipótesis respecto al accidente y finalmente preguntas relacionadas a las normativas de la FACH dentro de las cuáles le pregunta:

Pregunta: ¿No cree usted que enviar un avión sin autonomía para regresar y sin darle al piloto mas alternativas que aterrizar o amarizar es demasiado peligroso?

Respuesta del comandante:  Puede ser.


 :pozozipy:
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: MK1 en Septiembre 07, 2011, 08:48:07 am
Ayer mostraron imagenes del vuelo que aterrizó antes y fue impresionante como se llevaba el avión el viento.
Incluso los pasajeros optaron por caminar 5 horas entre los cerros que subirse a un bote.... y el viento era tan fuerte que la gente con cueva podía caminar.  :??

Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 07, 2011, 09:05:39 am
La cadena de mando que los envió al sacrificio , no ha dado la cara...
Esos son los verdaderos responsables!
Es imposible hacerse el leso ante la ciudadania, ante tan contundente evidencia


Ayer mostraron imagenes del vuelo que aterrizó antes y fue impresionante como se llevaba el avión el viento.
Incluso los pasajeros optaron por caminar 5 horas entre los cerros que subirse a un bote.... y el viento era tan fuerte que la gente con cueva podía caminar.  :??
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 07, 2011, 12:59:20 pm
Aquí ta lo que contaba yo del programa que dieron en Discovery Channel:

El efecto se llama windshear, y en 1985 lanzó un avión en la pista de aterrizaje de Dallas contra el suelo, causando la muerte de 135 pasajeros. Después de este accidente la NASA creó el Doppler Weather que vigila la presencia de este y otros eventos meteorológicos de los que no se tenía información podían causar estos accidentes. Se descartó cualquier tipo de error en el proceso, tanto en la maniobra del piloto como el de la torre de control.

Básicamente el avión pierde sustentación por movimiento de corrientes de aires frío/calientes, y no sólo cae por esto sino que además el viento la empuja hacia el suelo. Eso impide cualquier reacción del piloto y es capaz de desintegrar un avión como le pasó al CAS, que insisto no habría quedado así solo por la falta de combustible o por haber querido amarizar.

El punto es que esto no es un error, y no se puede prevenir luego que se conoce puede provocar un accidente en ciertas circunstancias, ya que antes no se sabía.

LUN: http://200.12.23.17/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2011-09-07&PaginaId=8&bodyid=0
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 07, 2011, 15:47:44 pm
Citar
Aquí ta lo que contaba yo del programa que dieron en Discovery Channel:

El efecto se llama windshear, y en 1985 lanzó un avión en la pista de aterrizaje de Dallas contra el suelo, causando la muerte de 135 pasajeros. Después de este accidente la NASA creó el Doppler Weather que vigila la presencia de este y otros eventos meteorológicos de los que no se tenía información podían causar estos accidentes. Se descartó cualquier tipo de error en el proceso, tanto en la maniobra del piloto como el de la torre de control.

Básicamente el avión pierde sustentación por movimiento de corrientes de aires frío/calientes, y no sólo cae por esto sino que además el viento la empuja hacia el suelo. Eso impide cualquier reacción del piloto y es capaz de desintegrar un avión como le pasó al CAS, que insisto no habría quedado así solo por la falta de combustible o por haber querido amarizar.

El punto es que esto no es un error, y no se puede prevenir luego que se conoce puede provocar un accidente en ciertas circunstancias, ya que antes no se sabía.

LUN: http://200.12.23.17/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2011-09-07&PaginaId=8&bodyid=0

Cito al experto que sale en Lun hablando del windshear:

"Estos accidentes son menos frecuentes en la aviación comercial que en la militar. Yo creo que un piloto civil se habría devuelto."

Oh! Pero no tenía combustible pa devolverse... ¬¬

Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 07, 2011, 16:14:38 pm
¿Cómo era la frase?
"Tai posteando de puro porfiado"  :risa2:

- El piloto comercial que llegó antes que el vuelo siniestrado, aterrizó, no se devolvió al continente y ya corrían unos vientos endemoniados.  :cop2:

- La vuelta de reconocimiento que dio la piloto era política estándar, por lo que si luego de la primera vuelta que daban sí o sí, le pega una corriente como esta, aunque haya tenido combustible para llegar a la luna se estrellan igual.  :cop2: Te la compro si luego de 5 intentos se cae porque no le quedaba otra.

- Los pilotos comerciales sufren menos problemas porque la seguridad actual en los aviones civiles es enorme. La milicia requiere énfasis en otros temas por cuanto su objetivo es otro. No pidamos que le coloquen airbags a los F1 por ejemplo.  :cop2:

Lo que sí compro absolutamente es que se debe investigar las causas de este accidente, para reducir su probabilidad de ocurrencia. Y si eso significa también cambiar políticas, mejorar los aeródromos, cortar cabezas, apoyo 100%.

Cito al experto que sale en Lun hablando del windshear:

"Estos accidentes son menos frecuentes en la aviación comercial que en la militar. Yo creo que un piloto civil se habría devuelto."

Oh! Pero no tenía combustible pa devolverse... ¬¬
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Comufacho en Septiembre 07, 2011, 16:19:58 pm

- Los pilotos comerciales sufren menos problemas porque la seguridad actual en los aviones civiles es enorme. La milicia requiere énfasis en otros temas por cuanto su objetivo es otro. No pidamos que le coloquen airbags a los F1 por ejemplo.  :cop2:

Entiendo que la vida de los militares no vale el costo de equipar mayor seguridad, aunque tambien mucha seguridad puede verse como un obstaculo, sobrepeso para misiones en que la eficiencia es lo primero.

Independientemente de si el avion se cayó porque se quedó sin combustible o si fué una desafortunada coincidencia, creo que lo minimo es informar a los civiles del nivel de riesgo a que se exponian. No digo que no lo hayan hecho, pero uno muchas veces no toma conciencia hasta que no le pasan las cosas.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 07, 2011, 16:35:45 pm
Yo entiendo tu punto, pero es como tomado de las mechas.
Es como pedir al conductor del TS que todos los días te informe que subirte a un bus es menos seguro que un vehículo con 6 airbags.

Sin embargo siendo majadero, da lo mismo que hayan sido civiles. Imagina el caso de 21 militares, no por eso el tema sería otro, por mucho que supiesen a qué se exponían. Por lo mismo, creo que la clave está en encontrar qué pasó, y ver qué políticas se modifican no para que los civiles estén a salvo, sino para que no se pierdan más vidas.

Entiendo que la vida de los militares no vale el costo de equipar mayor seguridad, aunque tambien mucha seguridad puede verse como un obstaculo, sobrepeso para misiones en que la eficiencia es lo primero.

Independientemente de si el avion se cayó porque se quedó sin combustible o si fué una desafortunada coincidencia, creo que lo minimo es informar a los civiles del nivel de riesgo a que se exponian. No digo que no lo hayan hecho, pero uno muchas veces no toma conciencia hasta que no le pasan las cosas.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: curbinav en Septiembre 07, 2011, 17:07:20 pm
Eso del windshear está bien como explicación de una pérdida de sustentación, pero no para este accidente, un windshear es fatal si atrapa al avión encima de la pista (como muestra la explicacion en LUN) que literalmente lo tira al suelo, pero en altura cualquier avión salva de un windshear y este es el caso este avión estaba dando un giro muy fuera de la pista encima del mar, por lo tanto esa hipótesis no es muy fundamentada, mas bien según los cálculos de peso de despegue de este avión mas peso por cantidad de pasajeros y su carga por poca que haya sido mas otras variables como resistencia del viento y hicieron que el poco combustible que llevaba el avión (solo para llegar a la isla) hizo que sucediera esta desgracia, además ni siquiera se ha encontrado restos de combustible en la superficie del agua lo cuál indica la falta de combustible, ahora obviamnete fue una cadena de errores desde el plan de vuelo que aceptó la piloto hasta transportar civiles con el riesgo latente de caer si no podían aterrizar.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Tandersan en Septiembre 07, 2011, 17:10:19 pm
Entiendo que el avión estaba cerca del mar porque intentaba otro aterrizaje, y chocar contra el agua es igual de mortal.
Yo creo que es la explicación más plausible, no me cuadra que un avión que se queda sin combustible se caiga de un momento a otro, para eso pueden planear.

Pero perder la sustentación en el aire es como cortar un hilo que mantiene una bola de acero en suspensión. Por lo mismo el avión quedó hecho picadillo, es más, están encontrando pedazos de restos humanos porque debe haber sido una carcinería entre tanto fierro retorcido.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: curbinav en Septiembre 07, 2011, 17:16:07 pm
Citar
no me cuadra que un avión que se queda sin combustible se caiga de un momento a otro, para eso pueden planear.

depende del perfil alar del avión planerá, también si te agarra un viento de cola no planeras en absoluto pués es como si estuvieras detenido en el aire y si no tienes combustible no avanzas, disculpa la explicación básica.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Foxbuster en Septiembre 07, 2011, 18:21:34 pm
No encuentro lógico, si es que los instrumentos indicaban poco combustible, que el piloto no aterrizara en la primera ocasión (aunque no fuera la mejor aterrizada) y en su lugar dio una vuelta para reentrar. Esto me sugiere que el avión tenía combustible suficiente para hacer varias re-entradas a la pista, acorde con lo que indica la Fach.

Pienso que la caída se produjo por una causa distinta y sorpresiva, por ejemplo una falla técnica, una súbita variación de corrientes de aire o algo así. Más aún considerando que la caída no se produjo en las partes más críticas del vuelo (aterrizaje o remontada), sino después que el avión, que había remontado sin dificultad según testigos, iba dando una vuelta para retomar la pista.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 07, 2011, 18:50:41 pm
No encuentro lógico, si es que los instrumentos indicaban poco combustible, que el piloto no aterrizara en la primera ocasión (aunque no fuera la mejor aterrizada) y en su lugar dio una vuelta para reentrar. Esto me sugiere que el avión tenía combustible suficiente para hacer varias re-entradas a la pista, acorde con lo que indica la Fach.

Pienso que la caída se produjo por una causa distinta y sorpresiva, por ejemplo una falla técnica, una súbita variación de corrientes de aire o algo así. Más aún considerando que la caída no se produjo en las partes más críticas del vuelo (aterrizaje o remontada), sino después que el avión, que había remontado sin dificultad según testigos, iba dando una vuelta para retomar la pista.

Es que si analizas, nada de este vuelo tiene logica, ni al mas minimo sentido comun, ni al mas infalible protocolo de aviacion.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: caralampio en Septiembre 07, 2011, 21:30:25 pm
¿A que altura snm está la pista de J. Fdez? ¿112mt? ¿Puede un windshear tirar pa abajo un avión más de 112mt? (el avión debe haber ido sobre esa cota, luego de la remontada, cuanto más sobre 112 mt no lo sé).

Citar
¿Cómo era la frase?
"Tai posteando de puro porfiado"

Asi es... y te lo repito en este tema  :lero:

Citar
- El piloto comercial que llegó antes que el vuelo siniestrado, aterrizó, no se devolvió al continente y ya corrían unos vientos endemoniados

Ve el video con el testimonio de Klotz. Tuvo ataos y después el clima EMPEORÓ.

Citar
- La vuelta de reconocimiento que dio la piloto era política estándar, por lo que si luego de la primera vuelta que daban sí o sí, le pega una corriente como esta, aunque haya tenido combustible para llegar a la luna se estrellan igual.   Te la compro si luego de 5 intentos se cae porque no le quedaba otra

No sabemos si eso pasó. No sabemos si puede tirarla tan pa abajo. No sabemos. Solo podemos pensar que en los viajes a la isla sería lógico que viajaran con combustible suficiente pa volver. Sin embargo, todo indica que los vientos estaban sumamente jodidos y es posible (no digo probable, solo posible) que un piloto con una máquina con autonomía suficiente hubiera decidido volver.

Citar
- Los pilotos comerciales sufren menos problemas porque la seguridad actual en los aviones civiles es enorme. La milicia requiere énfasis en otros temas por cuanto su objetivo es otro. No pidamos que le coloquen airbags a los F1 por ejemplo

El ejemplo es malo. Los F1 son infinitamente mas seguros que cualquier auto particular. Y se usan trajes antiflama, protectores de latigazo cervical, casco, jaula de seguridad, etc. ¿No los has visto pegarse pencazos a 100km/h y salir ilesos?

Es posible que tengas razón en que los imperativos de las fuerzas armadas son otros. Pero de todas maneras salen pa atrás, pierden tiempo, esfuerzo y recursos. Pierden pilotos con años de entrenamiento, horas de vuelo, un avión, etc. Incluso por un mínimo de rigor en planificación debieran ir con combustible pa volver. No entiendo pq no hacerlo. No entiendo que razón estratégica habría.

Citar
Lo que sí compro absolutamente es que se debe investigar las causas de este accidente, para reducir su probabilidad de ocurrencia. Y si eso significa también cambiar políticas, mejorar los aeródromos, cortar cabezas, apoyo 100%

Ojalá eso suceda. Y no medidas pal público como lanzar paracaidistas en medio de la noche (según video de Klotz no servían de mucho en una busqueda como la que había que hacer).

Saluts!
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Foxbuster en Septiembre 07, 2011, 21:49:30 pm
....... Incluso por un mínimo de rigor en planificación debieran ir con combustible pa volver. No entiendo pq no hacerlo. No entiendo que razón estratégica habría.......


El avión ya llevaba unos 1500 Kg de combustible. Asumiendo que se le pueden instalar estanques auxiliares para llevar cerca del doble para tener la certeza de poder regresar al continente dado el caso, prácticamente se consumirían los cerca de 2000 Kg de carga útil que posee ese avión en llevar solo combustible.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: natre en Septiembre 08, 2011, 07:50:29 am
La FACH pidió un ministro en visita, para asegurar independencia en la investigación, lo que me parece una buena señal de transparencia.

Si al final se determina negligencia, espero que se hagan efectivas las responsabilidades, aunque en caso que el avión se haya quedado sin combustible tal vez la mayor responsabilidad sea de piloto y copiloto.

Si la causa fueron otras, apostaría mi cabeza que los que aventuraron juicios sobre negligencia jamás van a reconocer su error.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: Jack2010 en Septiembre 08, 2011, 07:54:01 am
Foxbuster

¿no te colocas nervioso, cuando vas en la carretera con el estanque casi vacio , esperando llegar al próximo servicentro?

En los videos de la tercera
Aparece el profesor de vuelo de camiroaga que hizo todo el calculo de combustible
Conclusion : 0 ltrs a  la hora del accidente

No encuentro lógico, si es que los instrumentos indicaban poco combustible, que el piloto no aterrizara en la primera ocasión (aunque no fuera la mejor aterrizada) y en su lugar dio una vuelta para reentrar. Esto me sugiere que el avión tenía combustible suficiente para hacer varias re-entradas a la pista, acorde con lo que indica la Fach.

Pienso que la caída se produjo por una causa distinta y sorpresiva, por ejemplo una falla técnica, una súbita variación de corrientes de aire o algo así. Más aún considerando que la caída no se produjo en las partes más críticas del vuelo (aterrizaje o remontada), sino después que el avión, que había remontado sin dificultad según testigos, iba dando una vuelta para retomar la pista.
Título: Re:MUERTES en Antuco y Tsunami -caída de avión en Juan Fernández eran evitables.
Publicado por: ROMMEL en Septiembre 08, 2011, 08:05:39 am
Se está complicando el tema. Se acaba de confirmar en el mismo "Buenos Días a Todos" que el operador de la torre de control de la isla avisó a la FACH el cambio intempestivo  de las condiciones climáticas para que abortaran la salida de ese avión, pero los informes de la FACH decían otra cosa por lo que consideraron factible realizar ese vuelo.