Bajisima la pena, la señal que hay que dar es que el crimen "blanco" tambien debe ser duramente sancionado...
Es un cuento eso de que las privatizaciones fueron oscuras, las empresas se vendieron al precio del momento... como todo la historia a medias que viene de ese lado... dime tu cuanto puede valer una empresa manejada por un estado lleno de gente que estan ahi porque son militantes de un partido o porque son familiares o amigos de alguien con poder... una de las razones por las cuales Chile es un poco mas decente que los paises vecinos, es porque las empresas fueron privatizadas... una empresa en manos del estado es una teta de la politica que cubre sus deficit con impuestos, que pagamos los borregos que trabajamos... al precio de venta tienes que restarle el deficit, que tiene que cubrir quien te compra la empresa.
Años atrás participé en la privatización de una empresa del estado...un proceso enriquecedor desde el punto de vista profesional

.
Con otro colega hicimos varios estudios organizacionales, de productividad, recursos, dotaciones, sistemas de apoyo, etc. Todos estudios formaron parte del Data Room del Due Diligence.
En uno de esos estudios descubrimos que habían algunos trabajadores que tenían cerca de 6 meses de licencia al año...raro por lo cierto. Investigando un poco más supimos que en los meses que estaban con licencia se dedicaban a apoyar a un Senador X.
...los tipos estaban protegidos y cuando informamos que debían ser desvinculados el mensaje fue claro....era más fácil que nos echaran a nosotros que a ellos.
Cuando se privatizó la empresa que compró tomó nuestros estudios y saco inmediatamente a todos los malos elementos...y a nosotros también por ser "de confianza de la administración anterior"
