Gil, Punga, Raya, Tsunami, Cumberland o Deybyd también tuvieron presencia en los libros del Registro Civil.

SANTIAGO.- Definitivamente los padres chilenos están cada vez más creativos para inscribir a sus retoños. Este 2010, las influencias llegaron por todos lados y al parecer la idea era diferenciarlos de los demás a como diera lugar. Así, pese a que Benjamín y Martina lideraron las listas de popularidad, también hay otros nombres en las inscripciones que destacan por ser más bien únicos.
A los que conocimos en julio pasado, en el balance del primer semestre, como Punga y Tsunami, ahora se suman Polen, Cumberland, Deybyd, Pitter y Zafra, entre otros igualmente llamativos en el registro de la segunda mitad del año.
Al finalizar 2010, los datos entregados por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCel) a TERRA.cl dan muestra de la amplia gama creativa de nombres con que algunos niños chilenos fueron inscritos.
LOS ARTISTAS
Uno de los subgrupos donde se podrían colocar los nuevos nombres podría ser el de: los artistas. Pues muchos padres decidieron bautizar a su descendencia como uno de estos personajes a quienes admiran.
Así pues este año se registra la inscripción de Thalía siete veces o Justin 222 veces. Además de Ammy (9) o Eimmy (9), Rihanna (5), Fergie (3), Yandel (5), Lucerito (2), Slash (2), Beyonce (1), Madona (1), Demy (1), Daddy (1) y hasta Cyrus (1).
También parece que padres seguidores de artistas chilenos decidieron traspasar el nombre de su ídolo a sus hijos. Este año fueron bautizados ocho niños como Américo, además hubo otras y otros bautizados como Faloon (14), Karol (2), Tomka (2), con “m”.
LOS FUTBOLISTAS
Al parecer el Mundial de Sudáfrica 2010 también inspiró a los padres chilenos. Una cifra no menor, inscribió a su hijo con el nombre alguna estrella del balompié.
Fueron 19 quienes inscribieron a sus hijos como Gary. Además, se inscribieron Iker (76), Lionel (41), Didier (31), Cristiano (13), Ronaldo (9), Owen (

, Xavi (4), Ciavi (1), Wayne (1), Rooney (1) y un Beickam.
LOS CONCEPTOS
Hubo muchos padres que quisieron, al parecer, proyectar en sus hijos el nombre de algún concepto.
Así por ejemplo, están el cuestionado caso de “Punga” que finalmente se descubrió que se trataba de un niño inscrito en Isla de Pascua y cuyo nombre no podía escribirse si no de esta manera debido a que el abecedario no consignaba las letras del rapa nui necesarias.
Este año también se inscribieron nombres como Flor (30), Brisa (10), Cielo (9), Agua (2), Cala (2), Selva (2), Alegría (1), Crúz (1), Gaviota (1), Polen (1), Próspero (1), Raya (1) y Tsunami (1).
NOMBRES FUERA DE LO COMÚN
Hay varios nombres que aparecieron en las listas del Registro civil este año y que no resultan muy comunes entre los chilenos, no obstante, los padres apelaron a la diferenciación u optaron por ellos.
Así aparecen nombres como: Fiona (2), Niccolo (2), Áragon (1), Arcangel (1), Bictor (1), Cumberland (1), Camelot (1), Deybyd (1), Filadelfo (1), Gil (1), Junksankg (1), Jipcy (1), Kino (1), Nectalí (1), Ping (1), Pita (1), Pitter (1), Soo (1), Scheneissin’ng (1), Shao (1), Tal (1), Timothée (1), Tongariki (1), Yepzon (1), Yefry (1),Yosmery (1), Yusleidy (1) y Zafra (1).
LOS TOP TEN
En hombres, los diez nombres más inscritos fueron: Benjamín (5.923), Vicente (5.283), Martín (4.905), Matías (4.297), Joaquín (3.237), Agustín (3.012), Maximiliano (2.912), Cristóbal (2.816), Sebastián (2.783) y Tomás (2.492).
En mujeres, los diez nombres más inscritos fueron: Martina (4.857), Sofía (4.311), Florencia (3.734), Valentina (3547), Isidora (3.365), Antonella (3.186), Antonia (2.983), Emilia (2.887), Catalina (2.887) y Fernanda (2.459).
NOMBRES DE ORIGEN EXTRANJERO
Como también se está transformando en una costumbre durante estos últimos años, los nombres de origen inglés también crecieron este 2010. Es así como Alexander (699), Thomas (500) y Cristopher (487) se ubican entre los más elegidos por los padres chilenos para identificar a sus hijos.
Para las niñas también bastantes padres apuntaron a nombres no tan clásicos, ni de origen español, es así como Emily (552), Thiare (369) y Krishna (317) se ubican lugares de avanzada en la lista de los más inscritos este año.
REGISTRO HISTÓRICO
Un dato interesante es la evolución que han tenido los padres chilenos para elegir los nombres de sus hijos según la década en que se vivía.
Por ejemplo, en 1970, en orden, Juan, Luis, José, Carlos y Jorge eran los cinco nombres más usados para hombres y María, Claudia, Sandra, Paola y Marcela lo eran para las mujeres.
En 1980, Juan, José, Cristián, Luis y Rodrigo ocupaban los cinco primeros lugares en la lista de hombres inscritos. Mientras que María, Carolina, Claudia, Andrea, Paola, eran los cinco preferidos para las mujeres.
En 1990, Juan, José, Sebastián, Luis y Francisco ocupaban los cinco primeros lugares para los niños y María, Camila, Daniela, Nicole, Katherine para las niñas.
En el 2000, Sebastián, Nicolás, Matías, Diego y José fueron los preferidos en los varones y Javiera, Catalina, Camila, María y Valentina en las mujeres.
Todas las estadísticas sobre nombres sólo hacen referencia al primero de las personas.