Y el tema de las combinaciones?
No se, me imagino que dada la cantidad de autos (son varios países), se terminarán repitiendo combinaciones, o no?
La verdad es q no se cómo funciona la cosa en Europa, si alguien sabe, sería interesante.
Como verás en las fotos, tienen diferentes combinaciones, por ejemplo las uruguayas mantienen combinación 3 letras y 4 números, posiblemente sólo se cambie el formato y no se haga un reempadronamiento (que en todo caso no es necesario, con lo pocos que son en Uruguay jamás tendrán problemas de falta de combinaciones

), lo mismo pasa en Paraguay, que es a la inversa, 3 números y 4 letras, manteniendo su nomenclatura actual. Las que si compartirían nomenclatura y eventualmente combinaciones serían las de Argentina, Brasil y Venezuela, ahí si que no sé si podrán repetirse combinaciones, considerando que se identifica el país en la patente o tendrán un registro unificado para las combinaciones

Igual hay que pensar que por la cantidad de caracteres de las placas que comparten nomenclatura las combinaciones posibles son 450 millones (según la misma página citada), por lo que igual es probable que se asignen ciertas letras iniciales para cada país.
Se ve bonito, cuando anduve por Argentina y la Patagonia (chilena y argentina) pude ver muchas patentes argentinas, brasileras y chilenas, tanto de motos como de autos y en mi opinión, muy personal por lo demás, la nuestra es la más feita de las tres.
Yo estoy de acuerdo contigo, aunque la brasileña no me gusta mucho, pero la argentina siempre la he encontrado bonita, aunque me gusta el nuevo diseño creo que se perderá algo bien hecho.