Sin meterse en la discusión si la clonación de tarjetas fue o no el único "modus operandi" en este caso, el hecho es que según las noticias, efectivamente se detectaron "bancomáticos" adulterados para clonar tarjetas en la zona en cuestión.
El asunto es bastante complicado para los usuarios ya que los adminículos usados por los delincuentes se han vuelto muy sofisticados y su apariencia se mimetiza en tal forma con la máquina misma que fácilmente pueden pasar desapercibidos para un usuario distraído. Aunque estos aparatos pueden costar al delincuente varios miles de dólares, su "rentabilidad" ha hecho que su uso esté en aumento. Aunque muchos ya manejan el tema, no está demás recopilar un poco de información que permita visualizar a que nos enfrentamos.
Los "agregados" que los delincuentes pueden usar para clonar tarjetas en los Bancomáticos son varios:
- Skimmer: un aparato que es capaz de leer la información de la banda magnética de la tarjeta. Estos son pequeños y se fabrican con formas diversas, incluso réplicas exactas de las bocas de ingreso de tarjeta de diversos modelos de bancomáticos. De esa forma, se pueden adherir al frente de la máquina en la ranura de ingreso para hacer creer que es parte de la misma.
- Cámaras ocultas: Permiten determinar la clave ingresada al teclado. La cámara es de pequeño tamaño y puede localizarse en zonas cercanas a la máquina o en la máquina misma, usando piezas o molduras que parecen ser parte de esta, en la parte superior de la pantalla para que su campo visual cubra el teclado. Hay incluso Skimmers "2 en 1" que además de leer la tarjeta poseen su propia cámara.
- Teclados sobrepuestos. También permiten conocer la clave. Estos teclados, idénticos al original de la máquina, son muy delgados (algunos mm de espesor) y se adhieren sobre el teclado normal de la máquina.
Como se ve, hay que observar con mucho cuidado si la máquina tiene alguna parte que parezca un agregado adherido en las zonas descritas. Diría que el nivel de fraudes actual da para ir pensando en usar las tarjetas con "chip". En los países que se implementó este sistema los fraudes se redujeron drásticamente.
Mientras nuestro sistema financiero "se pone las pilas", el artículo siguiente podría ayudar a no ser estafado en nuestras máquinas reguleque "arregladas".


