Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Cacike en Agosto 01, 2014, 08:18:23 am

Título: Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Cacike en Agosto 01, 2014, 08:18:23 am
Siempre que pago mis deudas me ofrecen "pagar el mínimo"

cual es la idea de eso? porque ofrecen pagar ese mnimo???  que conlleva? si al final no estas solucionando la deuda completa

el pago parcial garantiza algo?  :poker:
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Patagonia en Agosto 01, 2014, 08:25:18 am
El mínimo es lo que el banco considera aceptable para no declararte en mora, si no pagas el mínimo pueden activar todo el proceso de cobranza con sus respectivos costos.
Ahora, la recomendación es siempre pagar TODO ya que el interés de la tarjeta de crédito es muy alta, generalmente incluso conviene usar la línea de crédito para pagar la tarjeta de crédito ya que esta -usualmente- tiene menos interés pero la recomendación de hacer estas maniobras es solo pa sortear algún imprevisto, no como práctica comun.

Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Citation-X en Agosto 01, 2014, 08:30:34 am
Realizar ese "pago mínimo" es pagar solo los intereses del mes la deuda por tanto queda igual y entra en lo que se llama el "revolving" y si vuelves a usar la tarjeta se acumula junto a la deuda anterior y en la sgte facturación te dará un nuevo pago mínimo de solo los intereses del revolving y así sucesivamente hasta que completes el cupo.

Usar así la tarjeta equivale al suicidio financiero.

Por supuesto el banco quiere que sus clientes mantengan siempre ese revolving de forma tal de cobrar y cobrar intereses.
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: GABRIEL en Agosto 01, 2014, 08:37:25 am
Así empezó una deuda que tuve cuando chico, de 40 lucas llegó a 300 jaja.
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Citation-X en Agosto 01, 2014, 08:38:48 am

Ahora, la recomendación es siempre pagar TODO ya que el interés de la tarjeta de crédito es muy alta, generalmente incluso conviene usar la línea de crédito para pagar la tarjeta de crédito ya que esta -usualmente- tiene menos interés pero la recomendación de hacer estas maniobras es solo pa sortear algún imprevisto, no como práctica comun.

Ojo, la línea de crédito de persona natural tiene una tasa de cliente por lo general cercana al 28% anual. En cambio la tarjeta de crédito tiene una tasa de 17-20%. Te hablo de una tasa media ponderada en base a información de la SBIF.

La línea no es más barata, lo que pasa es que puedes usarla por uno o dos días y te calculan los intereses de esos dos días. De hecho si eres cliente premium tu tarjeta  incluso tiene una tasa más baja en comparación a la línea.-

Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: MK1 en Agosto 01, 2014, 08:39:13 am
Tranquilo  cabros.
Nuestros parlamentarios estan gestionando la declaracion de quiebra dr las personas.

Te vas a poder cagar al banco tranquilamente.  :nothing: :fuckyea:


 :velhopozo:
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Panda en Agosto 01, 2014, 08:39:54 am
hace dos años pedí un avance con la tarjeta de crédito de 700 lucas... ahora me queda por pagar 500 y tanto por pagar el mínimo  :-[
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Patagonia en Agosto 01, 2014, 08:40:17 am
Ojo, la línea de crédito de persona natural tiene una tasa de cliente por lo general cercana al 28% anual. En cambio la tarjeta de crédito tiene una tasa de 17-20%. Te hablo de una tasa media ponderada en base a información de la SBIF.

La línea no es más barata, lo que pasa es que puedes usarla por uno o dos días y te calculan los intereses de esos dos días. De hecho si eres cliente premium tu tarjeta  incluso tiene una tasa más baja en comparación a la línea.-

Vale, afortunadamente no he tenido que usarla hace bastante tiempo por lo que no me he actualizado en las cifras.
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Citation-X en Agosto 01, 2014, 08:45:12 am
Vale, afortunadamente no he tenido que usarla hace bastante tiempo por lo que no me he actualizado en las cifras.

La línea y la TC son una soga que te atas al cuello como los ahorcados. La TC se usa y se paga todo a fin de mes y la línea se usa hoy y se paga mañana o a la brevedad posible. Si no lo haces te empiezas a apretar solito la cuerda en torno al cuello como le pasó a gabriel.

Yo soy desordenado por lo que no uso línea de crédito y la TC sólo cuando viajo.


hace dos años pedí un avance con la tarjeta de crédito de 700 lucas... ahora me queda por pagar 500 y tanto por pagar el mínimo  :-[

aparte de la tasa cara el avance por lo general lleva también una comisión cara.




Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: ROMMEL en Agosto 01, 2014, 08:47:02 am
Básicamente es la mejor manera de que alguien que está pasando por un aprieto económico y no pueda pagar la cuota completa, lo haga con el mínimo y podrá mantener su conducta financiera intacta ya que son los retrasos o las deudas impagas las que en definitiva lo liquidan.  Si bien es una buena fuente de ingresos para el banco, también es un buen salvavidas para quien está jodido.
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Payaso en Agosto 01, 2014, 08:53:53 am
creo que aveces el minimo ni siquiera cubre todos los intereses... un par de veces he pagado algo mas del minimo pero no la cuota cmopleta... y el resultado es que al otro mes la cuota es gigante ... asi que nunca mas :D .. a pagar el facturado no mas.. el pago minimo es solo pa salir de apuros  aunque a veces  te mete en otro apuro :D

sacar un avance de una TC  es como .. apuñalarse solo las tases y las comisiones son altisimas   :cerealguy:
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Opus_Popular en Agosto 01, 2014, 08:56:32 am
Ojo, la línea de crédito de persona natural tiene una tasa de cliente por lo general cercana al 28% anual. En cambio la tarjeta de crédito tiene una tasa de 17-20%. Te hablo de una tasa media ponderada en base a información de la SBIF.

La línea no es más barata, lo que pasa es que puedes usarla por uno o dos días y te calculan los intereses de esos dos días. De hecho si eres cliente premium tu tarjeta  incluso tiene una tasa más baja en comparación a la línea.-



Como se calcula la tasa anual?

Tengo un amigo que tiene una black y la tasa rotativa es de 1,94%, cae del 27%.
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Chilote en Agosto 01, 2014, 09:04:23 am
Ante este tipo de emergencias financieras, lo que encuentro mas recomendable es repactar la deuda facturada, lo que también ofrece el banco al momento de pagar la deuda. Por ejemplo si debes 600 lucas te dan la opción de repactar en cuotas este monto...obviamente ordenarse y no seguir usándola..

En realidad nunca he usado estas alternativas pero por matemática se me hace mas favorable..
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Citation-X en Agosto 01, 2014, 09:05:40 am
Como se calcula la tasa anual?

Tengo un amigo que tiene una black y la tasa rotativa es de 1,94%, cae del 27%.

Una Black con tasa de 1.94% mes?

Tasa anual = (Tasa_mes / Días mes) x 360 (si es en base 360)  y eso te da casi un 23% anual para el 1.94%. El resto hasta llegar al 27% del CAE (carga anual equivalente) son los gastos, comisiones , y otros costos del crédito como timbre de estampillas, seguros, etc.


Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Opus_Popular en Agosto 01, 2014, 09:07:34 am
Una Black con tasa de 1.94% mes?

Tasa anual = (Tasa_mes / Días mes) x 360 (si es en base 360)  y eso te da casi un 23% anual para el 1.94%. El resto hasta llegar al 27% del CAE (carga anual equivalente) son los gastos, comisiones , y otros costos del crédito como timbre de estampillas, seguros, etc.




No, tasa rotativa 1,94. La tasa mensual es de 0,97%.
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Patagonia en Agosto 01, 2014, 09:09:00 am
Una Black con tasa de 1.94% mes?

Tasa anual = (Tasa_mes / Días mes) x 360 (si es en base 360)  y eso te da casi un 23% anual para el 1.94%. El resto hasta llegar al 27% del CAE (carga anual equivalente) son los gastos, comisiones , y otros costos del crédito como timbre de estampillas, seguros, etc.

no debería ser compuesta?
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Cacike en Agosto 01, 2014, 09:10:19 am
Que interesante, muchas gracias, yo pago siempre todo, pero no cachaba bien para que era el mínimo,  y un amigo sin pega me decia que pagaba asi.

gracias  :thumbsup:
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Manolito1980 en Agosto 01, 2014, 09:10:45 am
Pagar el mínimo es otra triquiñuela de los bancos, disfrazada como ayuda, pues te dicen, "no puede pagar todo?, No se preocupe, pague sólo el mínimo".
Tal como dijeron, el mínimo son los intereses que generaron tus compras/avances o lo que sea que haya generado la deuda en la tarjeta, pero la deuda en si, se mantiene, y sigue generando más intereses, y como va siendo acumulativo mensualmente, es decir, ya no es un mes, sino 2 y asi sucesivamente, sin pagar la deuda total, genera más intereses, y asi se va formando la bola de nieve.

Lo mejor es pagar todo de un viaje, a veces de doloroso, pero es lo mejor, te olvidas de una y pagas lo que corresponde.
En mi caso, tengo mis tarjetas con PAC por el "monto total facturado", con eso te respetan la tasa de interés que te dio el comercio, onda, 6 cuotas precio contado, o una tasa baja en caso de algún ofertón, etc.

En resumen, NUNCA PAGAR EL MÍNIMO!
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Citation-X en Agosto 01, 2014, 09:11:26 am
Ante este tipo de emergencias financieras, lo que encuentro mas recomendable es repactar la deuda facturada, lo que también ofrece el banco al momento de pagar la deuda. Por ejemplo si debes 600 lucas te dan la opción de repactar en cuotas este monto...obviamente ordenarse y no seguir usándola..

En realidad nunca he usado estas alternativas pero por matemática se me hace mas favorable..

Never nunca jamás repactar.

Si tu tienes un crédito por 5 palos y has pagado por ejemplo 30 cuotas de 60 y caes en insolvencia lo peor que puedes hacer es repactar. Esto porque para repactar el banco toma el saldo de tu crédito y te da uno nuevo en la práctica con otro plazo y otro tasa por lo general más alta porque eres más riesgoso. El problema de eso  es que tus primeras 30 cuotas que ya habías pagado habían cancelado gran parte del total de intereses del crédito por lo que al repactar empiezas a pagar de nuevo los intereses. Es una salida muy cara, a vecesno queda otra es cierto pero es muy cara. En una amortización natural de un préstamos las cuotas incluyen interés y amortización de capital y las primeras cuotas son casi puro interés.

Cuando uno cae en mora de una cuota o más lo ideal es tratar de que el crédito original siga su curso y tu mientras cubres la cuota con lo que alguien te preste, por ejemplo.






Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Duraznov en Agosto 01, 2014, 09:25:39 am
¿Qué pasa si uno paga más que el mínimo pero menos que la cuota del mes, sirve de algo o sólo sirve pagar el vencimiento completo?

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Toño en Agosto 01, 2014, 09:28:28 am
No, tasa rotativa 1,94. La tasa mensual es de 0,97%.

La del Santander el 1,95% rotativa, cuotas y avances.

Yo lo hago es tener el pago automático del total de la tarjeta con cargo a la cuenta, así no se me olvida pagarla (a veces me pasaba) y no termino pagando intereses que pueden ser altos, ya que pago casi todo con tarjeta de crédito.
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Patagonia en Agosto 01, 2014, 09:29:28 am
resumen:

- pagas menos que el mínimo: quedas en mora, se pueden activar los procesos de cobranza y quedas fichado en dicom y demases como moroso
- pagas entre el mínimo y el total: sigues funcionando normal pero por la deuda que quede te cae el interés de la tarjeta que es altísimo.

Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Citation-X en Agosto 01, 2014, 09:31:33 am
¿Qué pasa si uno paga más que el mínimo pero menos que la cuota del mes, sirve de algo o sólo sirve pagar el vencimiento completo?

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Sirve en parte porque amortizas algo del capital pero si uno va a funcionar así debe vigilar que lo que sale (paga) sea menos que lo que entra (compras). Además, pagando así la mantienes vigente para casos de necesidad y no deterioras tu perfil crediticio en el banco.

Pero sea el pago como sea hay que verle una fecha de término a la deuda.

Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Peter-Bilt en Agosto 01, 2014, 09:58:25 am
Es complejo ya que sólo existe el pago total o el pago mínimo para la tarjeta, no puedes pactar otra forma de pago, así que para salir del cacho a veces es mejor pedir un crédito de consumo y pagar enteras las mugres.
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Chilote en Agosto 01, 2014, 10:06:56 am
Never nunca jamás repactar.

Si tu tienes un crédito por 5 palos y has pagado por ejemplo 30 cuotas de 60 y caes en insolvencia lo peor que puedes hacer es repactar. Esto porque para repactar el banco toma el saldo de tu crédito y te da uno nuevo en la práctica con otro plazo y otro tasa por lo general más alta porque eres más riesgoso. El problema de eso  es que tus primeras 30 cuotas que ya habías pagado habían cancelado gran parte del total de intereses del crédito por lo que al repactar empiezas a pagar de nuevo los intereses. Es una salida muy cara, a vecesno queda otra es cierto pero es muy cara. En una amortización natural de un préstamos las cuotas incluyen interés y amortización de capital y las primeras cuotas son casi puro interés.

Cuando uno cae en mora de una cuota o más lo ideal es tratar de que el crédito original siga su curso y tu mientras cubres la cuota con lo que alguien te preste, por ejemplo.

Cagando afuera del tiesto con escándalo!! estoy hablando de la deuda facturada de la TARJETA DE CRÉDITO...!!
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Citation-X en Agosto 01, 2014, 10:13:43 am
Cagando afuera del tiesto con escándalo!! estoy hablando de la deuda facturada de la TARJETA DE CRÉDITO...!!

Tienes razón, tu te referías a la deuda facturada de la tarjeta y yo entendí que era un crédito.  :thumbsup:

En ese caso afirmarte los pantalones porque el banco te lo va a mandar guardar con todo con los intereses y gastos de cobranza que te va a cobrar.

 
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Juanjo400 en Agosto 01, 2014, 15:22:31 pm
Yo soy desordenado por lo que tengo una oficina de contadores que me manejan los dineros, no uso línea de crédito porque mi fortuna es vasta y hasta le presto dinero a los bancos, y la TC solamente la ocupo para tener los dichosos puntos y demases beneficios, posom.

CUM- :chan:
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: osornino1976 en Agosto 01, 2014, 18:50:54 pm
Tienes razón, tu te referías a la deuda facturada de la tarjeta y yo entendí que era un crédito.  :thumbsup:

En ese caso afirmarte los pantalones porque el banco te lo va a mandar guardar con todo con los intereses y gastos de cobranza que te va a cobrar.
Tampoco...no hay gastos de cobranzas porque no caes en mora,con el pago minimo pagas la mantencion y los intereses mensuales.Simplemente pateas la deuda capital para el mes siguiente.Como una bolita de nieve que si sigues usando el credito y solo pagando el minimo irá en aumento (en conjunto con el pago mínimo).

En definitiva jamas paguen el minimo, a no ser que sea una emergencia.
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: ROMMEL en Agosto 01, 2014, 19:00:27 pm
Citar
En definitiva jamas paguen el minimo, a no ser que sea una emergencia.

En el fondo esa es la conclusión, lo demás es challa.
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Pancholicus en Agosto 01, 2014, 19:48:12 pm
En el fondo esa es la conclusión, lo demás es challa.

Siempre que no deseen terminar trabajando para el banco. :)
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Duraznov en Agosto 01, 2014, 20:08:35 pm
Sirve en parte porque amortizas algo del capital pero si uno va a funcionar así debe vigilar que lo que sale (paga) sea menos que lo que entra (compras). Además, pagando así la mantienes vigente para casos de necesidad y no deterioras tu perfil crediticio en el banco.

Pero sea el pago como sea hay que verle una fecha de término a la deuda.


Vale, no debo tener tan la cagá aún entonces.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Andrés en Agosto 01, 2014, 20:56:39 pm
Tranquilo  cabros.
Nuestros parlamentarios estan gestionando la declaracion de quiebra dr las personas.

Te vas a poder cagar al banco tranquilamente.  :nothing: :fuckyea:


 :velhopozo:

La ley se promulgó el 2013, se publicó en enero de 2014 y comienza su vigencia el 10 de octubre de 2014.

http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1058072 (http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1058072)

http://www.carey.cl/nueva-ley-de-insolvencia-y-reemprendimiento/#.U9xE04B5PVA (http://www.carey.cl/nueva-ley-de-insolvencia-y-reemprendimiento/#.U9xE04B5PVA)
Título: Re:Pagar el mínimo de Tarjeta de Credito
Publicado por: Jack2010 en Agosto 01, 2014, 21:01:01 pm
lo mejor pagar en 3 cuotas sin interes