Hay otros que en privado les gusta la tapa azul, pero cuando los visitan la cambian a la roja. 

Una tía de Los Andes hace una mayo casera que es un manjar de los dioses, con nueces picadas, ciboulette, mmmmm.....La mayonesa más esquisita que haya probado nunca hecha con huevos frescos de sus propias gallinas.
A todo esto han probado hacer mayo casera con aceite de oliva? Queda muy rica, y basta que la mitad del aceite sea de oliva y el resto maravilla o canola (que es el aceite que consumo yo de diario), ya que el de oliva es muy marcado en sabor, queda realmente muy buena.
De las mayos comerciales lejos la Kraft por sobre la Hellmanns Supreme. La Kraft a veces la cuchareo y me la como sola con pan, es un vicio la wea.

Y la mayo Agrosilva, buenísima también por si sola y también por calidad-precio. Como voy bien seguido a la Vega casi siempre hay una bolsa de Agrosilva en mi refri, además de un frasco de Kraft.
Veo que hay talibanes de la mayo en el foro, pero bueno, más vale agarrarse a discutir por temas de gustos gourmet que por política o fútbol.
Y sobre pagar 4 lucas por un completo....Sí, pero siempre que sea muy bueno. Ahora en Hogs la gracia es lo artesanal de la salchicha. Si está hecha con carne y grasa de cerdo y no ojos, ni cartílagos, me parece que el precio se justifica muy bien. No he ido al Hogs aún, pero pronto iré para ver que tal.
Para mi, por sabor, calidad-precio, abundancia, lejos los lomitos de la Fuente Alemana de Concepción. Es mi almuerzo habitual cuando estoy en Conce. $2.200 o algo así un lomito completo. Casi la mitad de lo cuesta un lomito en la Fuente Alemana de Santiago (que se achicaron bastante desde comienzos de los 90 cuando los comía bien seguido) o en la Fuente Suiza de Ñuñoa.
Acá una muestra de la FA de Conce:

Completos: Antigua cargada a la mayo del Dominó. Buenísima.