Autor Tema: Dudas sobre Isapres y AFP  (Leído 1428 veces)

Desconectado diegolo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 255
Dudas sobre Isapres y AFP
« en: Agosto 11, 2014, 09:36:10 am »
Estimados como están.
Estoy entrando a la adultez con todos los tramites y cosas que conllevan lamentablemente y me encuentro con que no cacho mucho... jaja asi que agradeceria si alguien me pudiera guiar.

El asunto es que por mi trabajo mi sueldo es de aprox 800.000 pero como trabajo con el auto me dan 400.000 extras pero que se pagan todo dentro de un mismo sueldo (es decir, el valor hora me lo aumentaron), y como realizo tunos de fin de semana, mi sueldo queda en aprox 1.300.000. Hice una cotizacion en "cotiza isapre" y el ejecutivo me dijo que por mi sueldo, los planes mas baratos son de aprox. 80 mil pesos y que si mis amigos o cercanos pagaban menos era por que ganaban menos. Aun asi, me parecia mucha plata mensual por un plan. Lo que no entiendo es que si ganara 600.000 tendria el mismo plan pero pagaria menos? Me dijo eso si que me iban a quedar excedentes.
Es tan asi como me explicó el ejecutivo?

Por otro lado está el tema de la AFP. Yo estoy como trabajador independiente, por lo que tengo que yo mismo imponerme mes a mes.
Si cotizaba por todo mi sueldo, tenia que depositar cerca de 240.000 pesos en la AFP. Yo puedo cotizar por menos dinero y asi poder el resto ahorrarlo yo en un fondo mutuo por ejemplo? Las cotizaciones se hacen en base al total de boletas o a lo que yo quiera cotizar?
Conviene abrir APV o ahorrar yo mismo por otro lado? (ya que igual soy ordenado para esto).

Muchas gracias!

clases

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:Dudas sobre Isapres y AFP
« Respuesta #1 en: Agosto 11, 2014, 09:48:07 am »

Se me fue que eres independiente, lo de abajo vale para los dependientes. Para los independientes todavía no es obligatorio cotizar por el 100% de tus rentas, para la AFP creo que a partir del próximo año es obligatorio y para isapre 2018, mientras solo una proporción es obligatoria...de todas formas te sirve como referencia. Para la AFP trata de cotizar el 10% o más si puedes, los ahorros de los primeros años son los que más van a crecer en el tiempo.

dependientes:
a la Isapre obligatoriamente tienes que pasarle el 7% de tu sueldo imponible (sueldo bruto + gratificación) si tienes un plan que cueste menos que eso tienes que poner igual el 7% y la diferencia queda como "exedentes" en tu isapre y se puede usar para gastos médicos y otros parecidos.

A la AFP tienes que obligatoriamente pasarle el 10% del imponible + la comisión. Ahorrar más? el APV conviene ya que puedes tener ventajas en impuestos que ahorras respecto de ahorrar por tu cuenta, el pero es que si quieres usar esa plata tienes un castigo adicional en impuesto, te recomiendo leer al respecto para entenderlo y ver que te conviene.

Saludos
« Última modificación: Agosto 11, 2014, 09:51:45 am por Patagonia »

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Dudas sobre Isapres y AFP
« Respuesta #2 en: Agosto 11, 2014, 09:49:04 am »
La Isapre y la AFP son empresas de gente mala, coludidos para quitarte tu dinero  >:D

Tu puedes elegir tu plan, ellos te tienen que meter el plan mas caro posible porque es su pega. Obviamente que por más plata puedes optar a un plan mejor, pero siempre se debe revisar lo que se firma, te pueden meter un plan caro y malo que no te convenga.

Respecto de la AFP yo cotizaría por el total del sueldo y si puedes hacer APV tanto mejor... en cuanto a costos no hay nada mas barato que los instrumentos de ahorro de las AFP, los fondos mutuos tienen comisiones mucho más altas.

Desconectado diegolo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 255
Re:Dudas sobre Isapres y AFP
« Respuesta #3 en: Agosto 11, 2014, 14:19:28 pm »
gracias por sus respuestas.
alguien aqui se cotiza como independiente?

clases

Desconectado mutombo

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1099
Re:Dudas sobre Isapres y AFP
« Respuesta #4 en: Agosto 11, 2014, 17:07:45 pm »
gracias por sus respuestas.
alguien aqui se cotiza como independiente?

mira...yo cotizo como independoente...

llame a las isapres y en todas me hicieron planes de acuerdo a mis cargas...no a mi sueldo...por eso me parece raro lo que te mencionaron....

como soy "hombre solo" pago por un plan bastante completo como 43 lucas.....

en la afp como dices puedes cotizar tecnicamente por lo que quieras (siendo el piso el sueldo minimo).

hasta el año pasado eso era opcional...

este año sera un % y luego sera por el total de tu sueldo...

en base a eso...la diferencia yo la meto en fondos mutuos.... y esa cuenta a crecido bastante mas que la de la afp....

saludos
“Si quieres correr, corre una milla. Si quieres experimentar un estilo de vida diferente, corre un Maratón”. (Emil Zatopek)

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel