Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: D_machinE en Septiembre 12, 2013, 13:25:06 pm

Título: Para la compra de una casa usada
Publicado por: D_machinE en Septiembre 12, 2013, 13:25:06 pm
Hola a tod@s
Quisiera saber si alguien tiene informacion de en que hay que fijarse al querer adquirir una, como se ve si tiene o no deudas, si le debe a casas comerciales etc. esta en particular se le compra a una pareja que la adquirio en un remate.

Cualquier ayuda se agradece.  :thumbsup:

Saludos
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Opus_Popular en Septiembre 12, 2013, 13:31:48 pm
Eso se llama estudio de titulos... y lo hace el banco, tu solo tienes que preocuparte de pagarlo. Si la compra es al contado ahi me imagino que tienes que encargarlo tu mismo. ^-^

Lo de las casas comerciales no lo entiendo, como la casa le va a deber a una casa comercial ;D

Hola a tod@s
Quisiera saber si alguien tiene informacion de en que hay que fijarse al querer adquirir una, como se ve si tiene o no deudas, si le debe a casas comerciales etc. esta en particular se le compra a una pareja que la adquirio en un remate.

Cualquier ayuda se agradece.  :thumbsup:

Saludos
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Duraznov en Septiembre 12, 2013, 13:42:17 pm
Exacto, el estudio de título lo hace el banco y se lo pagas. Ahora si la compraron en un remate, creo que es probable que que esté "sanita"
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: D_machinE en Septiembre 12, 2013, 13:43:44 pm
Ok, entiendo, y cuanto sale mas o menos el estudio? lo puede hacer alguien más aparte del banco?

Saludos
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Opus_Popular en Septiembre 12, 2013, 13:45:34 pm
Ok, entiendo, y cuanto sale mas o menos el estudio? lo puede hacer alguien más aparte del banco?

Saludos

Si compraste con hipotecario es lo más sencillo, me imagino que los bancos tienen tarifas de "mayorista".
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Fito en Septiembre 12, 2013, 13:49:03 pm
El banco hace un estudio de título. Te cobran un valor por eso.
A veces ellos te piden los papeles, entre otros que no me acuerdo: copia de la escritura, inscripción de dominio vigente, certificado de gravámenes y prohibiciones (estos se piden en el CBR respectivo), certificado de no expropiación (municipal y del serviu), pago de contribuciones al día...
Además, de los antecedentes financieros para cuando pides el hipotecario.
También tienes que tasar la casa.

Como referencia. Hace un par de año compré una casa usada de UF2.490 y en los gastos operacionales me salió como 800 lks (el valor depende de la tasación del inmueble)... más el papeleo en el CBR, SII, Serviu, municipalidad, etc (como 60 lks más).
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: KBezon en Septiembre 12, 2013, 13:49:30 pm
ojo piojo con las deudas del dueño de la casa.- Ya sea por tag, casas comerciales, etc... yo arrende una casa donde el anterior dueño tenia deudas de ese tipo, y quiesieron embargarme a mi.  :velhopozo:

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: JOYO en Septiembre 12, 2013, 13:53:05 pm
con las deudas de los anteriores habitantes  es aparte...

ojo piojo con los estudios de titulos de los bancos...   solo les interesa que la hipoteca como primera hipoteca quede a firme,  si no compras poco les importa.

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Citation-X en Septiembre 12, 2013, 14:02:02 pm
También al adquirir en un remate hay que fijarse si la propiedad está habitada o desocupada. Si el banco ordena el remate de una propiedad suele ocurrir que el dueño que la perdió sigue viviendo ahí y sacarlos no es trivial.

si uno compra directamente, hay que contratar un abogado que haga el estudio de títulos y cuando uno ya compró la casa pagando de su bolsillo y sin préstamo hay que asegurarla!!...

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: JOYO en Septiembre 12, 2013, 14:40:32 pm
ahora que mencionaste los seguros..  es mejor contratar una poliza por las de uno y endosarla al banco en lo que es el valor de la deuda, ya que el banco por ahorrar contrata una poliza mas barrata que solo cubre valor de la deuda y no el valor comercial..
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: jvildosola en Septiembre 12, 2013, 15:05:12 pm
Para la tramitación de una casa usada, si en con subsidio, debes acercarte a un Agencia Habitacional, ellos te pediran toda la documentación correspondiente, tanto del comprador como del vendedor, ya no me acuerdo bien cuales son todos los papeles, hace años que no me dedico a eso, pero para el que vende entre otros, se pide, Avaluo fiscal, cert. de no expropiación municipal, no expropiación Serviu, Hipotecas, deudas, pagos de servicios al día, otros antecedentes comerciales del vendedor no piden.
Comprador, si es contratado, tres ultimas liquidaciones de sueldo, certificado de AFP, certificado de antigüedad laboral, declaración jurada de soltería si es soltero, aval o codeudor. Bueno eso es lo que me acuerdo, pero de todas maneras en la Agencia Habitacional te pasaran un folleto o instructivo con todos los antecedentes que debes llevar, logicamente te van a cobrar por hacer el tramite, entre los que cuentan el Estudio de Titulos que lo hace un abogado, protocolizacion de la escritura y todos los tramites que se deben hacer en el Banco, Serviu, CBR. que corresponda al domicilio, etc.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: D_machinE en Septiembre 12, 2013, 15:05:37 pm
Entonces cuando se compra sin hipotecario?
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: FELHER en Septiembre 12, 2013, 15:08:24 pm
Entonces cuando se compra sin hipotecario?


Cuando tienes el efectivo para pagar al contento.

Contrata un abogado que no sea chanta y te haga el estudio de título.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: JOYO en Septiembre 12, 2013, 15:13:43 pm
Entonces cuando se compra sin hipotecario?

- Estudio de titulos  nomas


Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Citation-X en Septiembre 12, 2013, 15:28:48 pm
- Estudio de titulos  nomas

Y LOS SEGUROS

para el terremoto del 2010 hubo gente que perdió sus viviendas o quedaron con graves daños... y el gran problema fue que en muchos de esos casos las propiedades estaban sin seguros porque la gente cuando compra sin crédito no considera los seguros que en el caso de un crédito hipotecario son obligatorios. Cada mes el dividendo incluye la porción de seguro de la propiedad. Incendio, sismo, etc.

En el edificio que se vino abajo en maipú estaba el caso de una señora que vendió su casa y compró con esos dineros dos deptos. no los aseguró, vino el terremoto, botó el edificio y perdió toda su inversión.



Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: FELHER en Septiembre 12, 2013, 15:35:16 pm
Y LOS SEGUROS

para el terremoto del 2010 hubo gente que perdió sus viviendas o quedaron con graves daños... y el gran problema fue que en muchos de esos casos las propiedades estaban sin seguros porque la gente cuando compra sin crédito no considera los seguros que en el caso de un crédito hipotecario son obligatorios. Cada mes el dividendo incluye la porción de seguro de la propiedad. Incendio, sismo, etc.

En el edificio que se vino abajo en maipú estaba el caso de una señora que vendió su casa y compró con esos dineros dos deptos. no los aseguró, vino el terremoto, botó el edificio y perdió toda su inversión.


Es cierto.
Quienes compran al contado o bien terminan de pagar el crédito hipotecario, deberían seguir pagando un seguro de incendio y sismo.

Mas vale prevenir.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: JOYO en Septiembre 12, 2013, 15:58:15 pm
Y LOS SEGUROS

para el terremoto del 2010 hubo gente que perdió sus viviendas o quedaron con graves daños... y el gran problema fue que en muchos de esos casos las propiedades estaban sin seguros porque la gente cuando compra sin crédito no considera los seguros que en el caso de un crédito hipotecario son obligatorios. Cada mes el dividendo incluye la porción de seguro de la propiedad. Incendio, sismo, etc.

En el edificio que se vino abajo en maipú estaba el caso de una señora que vendió su casa y compró con esos dineros dos deptos. no los aseguró, vino el terremoto, botó el edificio y perdió toda su inversión.

me referia a los tramites para la commpra...

obviamente  hay que asegurarla...
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: mutombo en Septiembre 12, 2013, 16:00:34 pm
al final la compra al contado, a credito o con subsidio???

por que si es al contado deb contratar un asesor que haga el estudio de titulo (no debe ser necesariamente abogado).

los bancos por el estudio cobran como 800 lucas...

yo fui donde un independiente, y me salio como 400 lucas...

eso si el compadre ( o la empresa en cuestion) me asesoro en toda la compra y hasta el mismo dia que se entregaron los dineros...
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Citation-X en Septiembre 12, 2013, 16:13:39 pm
En mi humilde opinión, no vale la pena comprar una casa al contado. Menos si es una casa de precio alto

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: batuseiken en Septiembre 12, 2013, 17:15:09 pm
En mi humilde opinión, no vale la pena comprar una casa al contado. Menos si es una casa de precio alto

Podrías explicarte?
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: mutombo en Septiembre 12, 2013, 17:20:55 pm
En mi humilde opinión, no vale la pena comprar una casa al contado. Menos si es una casa de precio alto

esto lo hemos discutido tantas veces...

y reitero lo que digo siempre...pagar casi dos o 3 veces la casa por el hipotecario....

no creo que ninguna inversion sin trabajar (me refiero que si instalas un negocio te creo, pero tenerla en el banco no iene sentido) te da lo que puede darte una propiedad...

mas encima la casa la puedes hacer efectiva (por lo mennos en estos tiempos) casi de manera inmediata...

asi que personalmente sigo insistiendo que comprar una casa al contado es un excelente negocio...

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: FELHER en Septiembre 12, 2013, 18:01:56 pm
En mi humilde opinión, no vale la pena comprar una casa al contado. Menos si es una casa de precio alto

Ya lo hemos discutido varias veces y en el fondo, va a depender de las necesidades de cada persona.

Saludos.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Opus_Popular en Septiembre 12, 2013, 18:07:59 pm
esto lo hemos discutido tantas veces...

y reitero lo que digo siempre...pagar casi dos o 3 veces la casa por el hipotecario....

no creo que ninguna inversion sin trabajar (me refiero que si instalas un negocio te creo, pero tenerla en el banco no iene sentido) te da lo que puede darte una propiedad...

mas encima la casa la puedes hacer efectiva (por lo mennos en estos tiempos) casi de manera inmediata...

asi que personalmente sigo insistiendo que comprar una casa al contado es un excelente negocio...



Pero si el dividendo lo paga el arrendatario ^-^

Te sirve tener un par de propiedades pagadas para que el banco tenga respaldo... pero después de eso para que?

Aun teniendo el efectivo lo puedes poner en un deposito al 7% anual y tenerlo como reserva para los meses que el arrendatario no te pague o cuando la vivienda esté vacía.

Si eliges bien la ubicación no me cabe duda que, una vez pagada la propiedad, te vas a quedar con ella, te va a sobrar plata para remodelarla y seguirla rentando, o venderla si se produce una buena oportunidad.

Dicho eso, obvio que es una buena inversión comprar una vivienda al contado, pero no es lo óptimo. ;D
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: FELHER en Septiembre 12, 2013, 18:47:34 pm
Hay pocos que se leyeron el capitulo de Costo de Oportunidad cuando pasaron micro y finanzas.

Pagar en efectivo siempre sera lo mejor, salvo que tengas la capacidad de hacer RENTAR el capital a un retorno bastante superior que a un arriendo, mas apreciacion de la casa, mas cero riezgo de perder la casa, mas ranquilidad de no deberle al banco, mas otros factores.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: batuseiken en Septiembre 12, 2013, 18:48:27 pm
Pero si el dividendo lo paga el arrendatario ^-^

Te sirve tener un par de propiedades pagadas para que el banco tenga respaldo... pero después de eso para que?

Aun teniendo el efectivo lo puedes poner en un deposito al 7% anual y tenerlo como reserva para los meses que el arrendatario no te pague o cuando la vivienda esté vacía.

Si eliges bien la ubicación no me cabe duda que, una vez pagada la propiedad, te vas a quedar con ella, te va a sobrar plata para remodelarla y seguirla rentando, o venderla si se produce una buena oportunidad.

Dicho eso, obvio que es una buena inversión comprar una vivienda al contado, pero no es lo óptimo. ;D

Y el costo financiero?

En que otra actividad la plata de una casa digamos unos 50 a 70 millones, te va a rentabilizar mejor? Merca? Tu mismo has dicho que son pocos los que tiene  la capacidad para ser empresarios...Entonces? ::)
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Opus_Popular en Septiembre 12, 2013, 18:49:01 pm
Hay pocos que se leyeron el capitulo de Costo de Oportunidad cuando pasaron micro y finanzas.

Pagar en efectivo siempre sera lo mejor, salvo que tengas la capacidad de hacer RENTAR el capital a un retorno bastante superior que a un arriendo, mas apreciacion de la casa, mas cero riezgo de perder la casa, mas ranquilidad de no deberle al banco, mas otros factores.

Si dejas la plata en un fondo de bajo riesgo la podrás pagar en caso de problemas... y una casa pagada al contado la puedes perder igual ;D
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Opus_Popular en Septiembre 12, 2013, 18:49:31 pm
Y el costo financiero?

En que otra actividad la plata de una casa digamos unos 50 a 70 millones, te va a rentabilizar mejor? Merca? Tu mismo has dicho que son pocos los que tiene  la capacidad para ser empresarios...Entonces? ::)

El costo financiero te lo paga el arrendatario ^-^
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: GABRIEL en Septiembre 12, 2013, 18:51:02 pm
Hay pocos que se leyeron el capitulo de Costo de Oportunidad cuando pasaron micro y finanzas.

Pagar en efectivo siempre sera lo mejor, salvo que tengas la capacidad de hacer RENTAR el capital a un retorno bastante superior que a un arriendo, mas apreciacion de la casa, mas cero riezgo de perder la casa, mas ranquilidad de no deberle al banco, mas otros factores.

No se,  veo a mi abuelo que pudo comprar varias propiedad a crédito,  al pasar el tiempo le dejo como 6 a mi abuela y no 1 o 2 que hubiese tenido pagando al contado,  gracias a eso mi abuela vive la vida del oso ahora...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Opus_Popular en Septiembre 12, 2013, 18:52:06 pm
No se,  veo a mi abuelo que pudo comprar varias propiedad a crédito,  al pasar el tiempo le dejo como 6 a mi abuela y no 1 o 2 que hubiese tenido pagando al contado,  gracias a eso mi abuela vive la vida del oso ahora...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2



Mas claro echarle agua.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: GABRIEL en Septiembre 12, 2013, 18:54:10 pm
Mas claro echarle agua.

Mi suegro tiene su sociedad de inversiones y entre otras cosas invierte en propiedades... Todo a crédito

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: FELHER en Septiembre 12, 2013, 18:57:24 pm
Si dejas la plata en un fondo de bajo riesgo la podrás pagar en caso de problemas... y una casa pagada al contado la puedes perder igual ;D

Fondos de bajo riesgo que te rentan el 0.25% ???? A eso le llamas invertir bien ??

Osea, por un lado ganas 0.025 - 0.03 que dan los bancos en deposito a plazo, mientras el banco te encaja un 5% anual o 100% mas IPC a 20 años plazo..... flor de negocio.

 ^-^

Bueno, no espero que cambies de opinion.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: FELHER en Septiembre 12, 2013, 19:02:47 pm
Mi suegro tiene su sociedad de inversiones y entre otras cosas invierte en propiedades... Todo a crédito

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Para mi, la unica forma en que el hipotecario le gana al efectivo, es cuando NO TIENES plata para comprar al contado, pero tienes buenos antecedentes comerciales para que el banco te financie la compra de una o varias casas.

Ahi estas trabajando con la plata del banco, pero te comes los intereses y no ves ganancias hasta el termino del credito, normalmente 20 años.

Saludos.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: GABRIEL en Septiembre 12, 2013, 19:05:34 pm
Para mi, la unica forma en que el hipotecario le gana al efectivo, es cuando NO TIENES plata para comprar al contado, pero tienes buenos antecedentes comerciales para que el banco te financie la compra de una o varias casas.

Ahi estas trabajando con la plata del banco, pero te comes los intereses y no ves ganancias hasta el termino del credito, normalmente 20 años.

Saludos.

Es saber jugar con el mercado y las opciones que te da, mi abuelo tal vez tuvo cuea, pq siempre le pagaron los arriendos y pa mejor compro en Vitacura cuando era como la florida

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Opus_Popular en Septiembre 12, 2013, 19:10:07 pm
Fondos de bajo riesgo que te rentan el 0.25% ???? A eso le llamas invertir bien ??

Osea, por un lado ganas 0.025 - 0.03 que dan los bancos en deposito a plazo, mientras el banco te encaja un 5% anual o 100% mas IPC a 20 años plazo..... flor de negocio.

 ^-^

Bueno, no espero que cambies de opinion.

El banco te da un 6-7% anual... es una opción, si eres seco en renta variable puedes ganar más, hay bonos corporativos, soberanos, etc...

Estamos hablando de una propiedad que se compra para el arriendo, el arrendatario es el que paga el interés, no tu. ^-^
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: batuseiken en Septiembre 12, 2013, 19:11:24 pm
Una cosa no quita la otra. Si tienes 100 millones te compras dos casas al contado y además puedes a la larga tener 6 más con crédito hipotecario. Al final terminas con 8, pero durante 20 años recibiste además 2 arriendos topón pa'entro.

Mi nou entender.... :paranoico:
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Opus_Popular en Septiembre 12, 2013, 19:13:23 pm
Para mi, la unica forma en que el hipotecario le gana al efectivo, es cuando NO TIENES plata para comprar al contado, pero tienes buenos antecedentes comerciales para que el banco te financie la compra de una o varias casas.

Ahi estas trabajando con la plata del banco, pero te comes los intereses y no ves ganancias hasta el termino del credito, normalmente 20 años.

Saludos.

Puedes vender la casa a mitad de camino, pagar el remanente y quedarte con plata para el pié... para una o más propiedades. Cuanto invertiste? El pié y nada más.

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: GABRIEL en Septiembre 12, 2013, 19:13:36 pm
Una cosa no quita la otra. Si tienes 100 millones te compras dos casas al contado y además puedes a la larga tener 6 más con crédito hipotecario. Al final terminas con 8, pero durante 20 años recibiste además 2 arriendos topón pa'entro.

Mi nou entender.... :paranoico:

Ojo,  que la renta de una casa se suma a tus ingresos ,  por lo tanto te devuelve algo de opciones para optar a más créditos

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: FELHER en Septiembre 12, 2013, 19:27:09 pm
Es saber jugar con el mercado y las opciones que te da, mi abuelo tal vez tuvo cuea, pq siempre le pagaron los arriendos y pa mejor compro en Vitacura cuando era como la florida

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


Buen negocio hizo entonces.

Ahora Vitacura esta incomprable.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: mutombo en Septiembre 12, 2013, 19:34:21 pm
El banco te da un 6-7% anual... es una opción, si eres seco en renta variable puedes ganar más, hay bonos corporativos, soberanos, etc...

Estamos hablando de una propiedad que se compra para el arriendo, el arrendatario es el que paga el interés, no tu. ^-^

el asunto es que se dan vueltas en lo mismo siempre y ambas opciones son buenas...

cada una tiene su riesgo, sus pro y sus contras....

yo no digo que comprar al credito sea malo... lo que digo es que no es ninguna insensatez comprar al contado... como me han dicho varias veces...
 la inversion que yo realice en dos años tuve una ganacia de casi 50%, por que en estos momentos me estan ofreciendo el doble de lo que vale la propiedad si quisiera venderla y ha rentado casi un 10% anual...



y una casa bien administrada renta mucho mas que un deposito a plazo...



Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Opus_Popular en Septiembre 12, 2013, 20:39:58 pm
Yo no dije que sea insensato... dije que no es lo mejor , pero es bueno porsupuesto y tiene sus ventajas. Además es obvio que tu eres mejor inversionista que muchos de nosotros ;D

Ahora, haciendo números, hay bancos que te pagan el 6% anual e incluso más... otra opción son las rentas independencia... al final del crédito tendrás una casa pagada y mucho mas plata en efectivo.

el asunto es que se dan vueltas en lo mismo siempre y ambas opciones son buenas...

cada una tiene su riesgo, sus pro y sus contras....

yo no digo que comprar al credito sea malo... lo que digo es que no es ninguna insensatez comprar al contado... como me han dicho varias veces...
 la inversion que yo realice en dos años tuve una ganacia de casi 50%, por que en estos momentos me estan ofreciendo el doble de lo que vale la propiedad si quisiera venderla y ha rentado casi un 10% anual...



y una casa bien administrada renta mucho mas que un deposito a plazo...




Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Fito en Septiembre 12, 2013, 21:01:03 pm
tengo varias propiedades... algunas compradas por mi a crédito. con el arriendo pago los dividendos y me quedan hartas $$$ mensuales para el bolsillo. voy juntando y cada cierto tiempo, compro otra. a veces junto y pago un hipotecario al toque.
al contando jamas podria haberlo hecho.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: batuseiken en Septiembre 12, 2013, 21:33:56 pm
tengo varias propiedades... algunas compradas por mi a crédito. con el arriendo pago los dividendos y me quedan hartas $$$ mensuales para el bolsillo. voy juntando y cada cierto tiempo, compro otra. a veces junto y pago un hipotecario al toque.
al contando jamas podria haberlo hecho.

CM detected!!!
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: chunchos en Septiembre 13, 2013, 06:01:17 am
Ñatito:
El estudio de títulos es un paso muy esencial para comprar. Con mayor razón cuando viene de una compra en remate, porque hay que cerciorarse de la "purga de hipotecas". Asi que al respecto no debes ser cagado en cuanto a los gastos. Yo soy abogado, con 21 años de titulo, y te cuento que hasta mi casa la he comprado pagando un estudio de titulos y tasación al banco, aunque despues no haya pedido el crédito.
Por qué?... Porque la cuestión no es llagar e ir al Conservador y ver los registros, eso es el 25% de la pega... estan recibidas las obrar, lo construido es lo informado en la Municipalidad y al Sii, esta en un sector expropiable, cuales son las densidades, líneas áreas y usos de suelo autorizados... que mañana te pueden construir una avenida, un basural una maestranza o construir un edificio Paz... etc, etc. Esas variables no las ve un "estudio de títulos" tradicional, y requieren de tasador, arquitecto, constructor y abogado.
El estudio y la tasación salen como 500 lucas cada uno si lo haces por intermedio del Banco, y son tuyos... si el día de mañana tienes un problema, con TU casa, te tiene que responder el Banco.
Por otra parte puedes tener un estudio de titulos efectuado sólo en base al CBR, con certificados de  dominio, de Hipotecas, de Prohibiciones impecable, vas haces las escritura inscribes a tu nombre todo bien, ok, color de rosas, no problem, hasta que se te ocurre vender tu casa, y te la compra un chileno promedio vía hipotecario, ahi van ha hacer a costa del comprador el estudio, pero oh sorpresa, van a detectar que tu casa, jamás se recibio de obras... y ahora te va a tocar a ti sacarte los pillos... ahi se va acordar de este humilde servidor. Misma historia si la quieres dar en garantía.
La cuestión es tema, pues me ha tocado ver el problema de la recepción de obras en 3 casas de mi familia... en el menor de los problemas fueron como tres meses para regularizar, en el más complejo como un año... por supuesto que el que compra se sienta y ve como se caga el que vende.
Comprar de remates sólo es superado por lo jodido de comprar a una sucesión. El drama de quien compra al contado es que no cacha el medio tete en que se puede meter...una de antología... compra de casa a una sucesión en base a certificado de dominio ... un par de años después se vende a tercero, el banco le pide al vendedor todos los datos de la posesión efectiva y cesiones de derechos entre los herederos, incluyento autorizaciones de conyuges...un culo reunir esa documentación... de haber sabido, tendrías los papeles ANTES de comprar. El que sae...sabe eso y que el Iphone 5s es el mejor :enojao:
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: chunchos en Septiembre 13, 2013, 06:05:06 am
al final la compra al contado, a credito o con subsidio???

por que si es al contado deb contratar un asesor que haga el estudio de titulo (no debe ser necesariamente abogado).

los bancos por el estudio cobran como 800 lucas...

yo fui donde un independiente, y me salio como 400 lucas...

eso si el compadre ( o la empresa en cuestion) me asesoro en toda la compra y hasta el mismo dia que se entregaron los dineros...
Oye, pero te vieron el temita de la recepción de obras?
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: chunchos en Septiembre 13, 2013, 06:52:14 am
el asunto es que se dan vueltas en lo mismo siempre y ambas opciones son buenas...

cada una tiene su riesgo, sus pro y sus contras....

yo no digo que comprar al credito sea malo... lo que digo es que no es ninguna insensatez comprar al contado... como me han dicho varias veces...
 la inversion que yo realice en dos años tuve una ganacia de casi 50%, por que en estos momentos me estan ofreciendo el doble de lo que vale la propiedad si quisiera venderla y ha rentado casi un 10% anual...



y una casa bien administrada renta mucho mas que un deposito a plazo...
Yo mi ultima casa la compre al contado y un consumo para los arreglos... como soy de Rancagua y aqui esta la mansaca inmobiliaria la casa vale ahora 3 veces el valor de hace 18 meses :?? Yo no lo creo, pero en eso salio la casa del vecino que es igual que la mia 2+2... El drama es que con esa plata me compro lo mismo que tengo ahora...
Claramente un bien raíz bien administrado te da más... el optimo es lograr tener un inmueble que pueda ser arrendado en un 1% mensual de s u valor.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: jvildosola en Septiembre 13, 2013, 07:32:51 am
Bueno si compra al contado, también lo puede hacer por medio de una agencia habitacional, si la casa es nueva, como escribió chunchos, se encargaran también de ver el tema de la recepción final, deslindes, más todo lo que escribí anteriormente.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: chunchos en Septiembre 13, 2013, 07:52:46 am
Bueno si compra al contado, también lo puede hacer por medio de una agencia habitacional, si la casa es nueva, como escribió chunchos, se encargaran también de ver el tema de la recepción final, deslindes, más todo lo que escribí anteriormente.
Y si la casa es usada con mayor razón hay que chequear la recepción de obras. Como hay una ley para todo, que la propiedad este OK en el Conservador no garantiza para NADA que este OK en una tracalada de otras leyes, como Urbanismo y Construcción, Impuesto Territorial, Plan Regulador, etc y eso sólo se ve habotualmente cuando llegas al Banco como vendedor y ahí estas jodido, porque si la casa tiene yayas quedó fuera de la financiación bancaria.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: jvildosola en Septiembre 13, 2013, 08:08:41 am
No escribí de que si era usada eso no se hacia, solo destaque que el que pudiera ser nueva, algo me acuerdo del tema después de haber trabajado 4 años en una Agencia Habitacional, no se si leíste lo que había escrito antes, pero ahí destaco al menos alguno de los documentos que se deben presentar, lógicamente que algunos me faltan.
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Citation-X en Septiembre 13, 2013, 09:33:43 am
yo me fui a una fiesta y el tema avanzo tantas páginas  ;D


Lo que manifesté de comprar una casa con crédito y no al contado es una opinión estrictamente personal y quizás carece de justificación financiera pero lo dije claramente... es una opinión personal.

a mi me han dado créditos de monto alto y por lo mismo he tenido muy buenas tasas. mi dividendo incluye los seguros y si eventualmente dejara de pagar mi dividendo el banco seguirá pagando los seguros de su bolsillo, luego me los cobrará pero mi casa nunca dejará de estar asegurada y en el período impago no ha dejado de ser mía .

Si la compro al contado debo preocuparme yo de los seguros como tema aparte y de esa forma los precios no son tan buenos. Si vienen las vacas flacas y no tengo con qué pagar las primas mi casa queda desprotegida.

Si compro una casa al contado y muero al mes sgte (caso extremo) mi herencia incluye una casa que queda automáticamente  pagada (sin deuda) por el seguro de desgravamen además de un depósito a plazo de 350 millones en el banco. Si la compro al contado los 350 millones no están en el banco, están en un bien raíz que hay que liquidar todavía antes de ver el efectivo.

Un crédito para montos sobre 300 millones te cuesta un 4% anual promedio... no es una tasa imposible de superar con un depósito a plazo.

Por supuesto que si se trata de propiedad de menor valor como un departamento por ejemplo de 55 palos de uno o dos dormitorios en el centro por el que vas a cobrar un arriendo de unas 230-250 lucas aprox. Hay que contrastar eso con el valor del dividendo y lo que obtendrías en un uso alternativo de esa plata y quizás en ese caso sea más conveniente comprarla al contado.



Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: Opus_Popular en Septiembre 13, 2013, 09:39:49 am
Conocimiento gratuito y de calidad ^-^

Yo pienso lo mismo... si el arrendatario paga el dividendo (y los seguros) no me parece mala opción comprar a crédito, y darle un uso alternativo a los recursos.

yo me fui a una fiesta y el tema avanzo tantas páginas  ;D


Lo que manifesté de comprar una casa con crédito y no al contado es una opinión estrictamente personal y quizás carece de justificación financiera pero lo dije claramente... es una opinión personal.

a mi me han dado créditos de monto alto y por lo mismo he tenido muy buenas tasas. mi dividendo incluye los seguros y si eventualmente dejara de pagar mi dividendo el banco seguirá pagando los seguros de su bolsillo, luego me los cobrará pero mi casa nunca dejará de estar asegurada y en el período impago no ha dejado de ser mía .

Si la compro al contado debo preocuparme yo de los seguros como tema aparte y de esa forma los precios no son tan buenos. Si vienen las vacas flacas y no tengo con qué pagar las primas mi casa queda desprotegida.

Si compro una casa al contado y muero al mes sgte (caso extremo) mi herencia incluye una casa que queda automáticamente  pagada (sin deuda) por el seguro de desgravamen además de un depósito a plazo de 350 millones en el banco. Si la compro al contado los 350 millones no están en el banco, están en un bien raíz que hay que liquidar todavía antes de ver el efectivo.

Un crédito para montos sobre 300 millones te cuesta un 4% anual promedio... no es una tasa imposible de superar con un depósito a plazo.

Por supuesto que si se trata de propiedad de menor valor como un departamento por ejemplo de 55 palos de uno o dos dormitorios en el centro por el que vas a cobrar un arriendo de unas 230-250 lucas aprox. Hay que contrastar eso con el valor del dividendo y lo que obtendrías en un uso alternativo de esa plata y quizás en ese caso sea más conveniente comprarla al contado.

Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: chunchos en Septiembre 13, 2013, 10:50:09 am
No escribí de que si era usada eso no se hacia, solo destaque que el que pudiera ser nueva, algo me acuerdo del tema después de haber trabajado 4 años en una Agencia Habitacional, no se si leíste lo que había escrito antes, pero ahí destaco al menos alguno de los documentos que se deben presentar, lógicamente que algunos me faltan.
Yo sólo complementaba tu posteo :thumbsup: La idea es destacar que una casa de 20 o más años perfectamente puede carecer de R de O. :??
Título: Re:Para la compra de una casa usada
Publicado por: JOYO en Septiembre 13, 2013, 10:52:19 am
al menos yo no he  hecho ningun estudio de titulos  sin  recepcion  de  obras,  es algo que siempre pido,  lo encuentro tan basico como el gp, el dominio vigente, y la no expropiacion fiscal y municipal