Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Pontiac en Diciembre 25, 2013, 06:04:02 am
-
¿Pelé o Maradona?
Invito a hacer un ejercicio argumentativo para medir el fondo, de nuestras bases lógicas a la hora de razonar.
En este tema yo haré de abogado del colúo, porque mi función será echar por tierra los argumentos en un sentido y en otro pero basándome, en la falta de lógica de fondo si ese fuera el caso. En la presencia de falacias lógicas si se presentaran.
En el fondo voy a tratar de llegar al fundamento último, detrás de cada argumento hasta donde pueda hacerlo.
El argumento que yo no pueda desacreditar con lógica bien fundamentada, queda a merced de otro forista para ver qué queda en limpio al final!!!
Es un reto epistemológico o sea, cómo sabemos que sabemos.
Estáis todos invitados!
-
Pelé por donde se le mire... años de carrera efectiva, número de partidos, de goles - por su club, por selección y en mundiales-, Campenatos del mundo jugados y ganados....trayectoria después del retiro. Fue el Rey y es un grande fuera de la cancha. Un ejemplo además de vida y superación.
-
Modo Opus Dei On:
Maradona: watón pendenciero, carretero y drogadicto :cop2:
Pelé: Negro
Ninguno de los dos.
Beckenbauer... :thumbsup:
Modo Opus Dei Off
;D
-
Lothar Matthaus :clap:
-
Pelé por donde se le mire... años de carrera efectiva, número de partidos, de goles - por su club, por selección y en mundiales-, Campenatos del mundo jugados y ganados....trayectoria después del retiro. Fue el Rey y es un grande fuera de la cancha. Un ejemplo además de vida y superación.
Para puro joder a mi amiguete Chunchos:
Maradona!!!
Razones:
- Maradona: chico y guatón, un físico poco favorable para casi todos los deportes/ Pelé: Un físico privilegiado, una configuración biotípica de atleta, para casi todos los deportes. Pese a sus poco favorable físico, Maradona hacía con la pelota cosas que nadie más ha hecho. Una muestra que en el deporte importa la voluntad y el talento, más que el músculo y la fuerza física. Pelé hacía goles y muchos; Maradona hacía magia con el balón.
- Maradona: jugaba con jugadores por lejos menos dotados que él, muchos verdaderos troncos / Pelé: Jugaba al lado de tremendos jugadores como Jairzinho, Didi, Tostao, Rivelino, Garrincha...Garrincha wn!!! Para muchos brasileños incluso mejor que Pelé...No hay punto de comparación. Pelé jugaba con monstruos del fútbol que jugaban para él...Maradona jugaba con jugadores mediocres -comparados con los compañeros de Pelé- por lo que se destacó como "creador" además de hacer goles. Pelé sólo hacía goles.
- Maradona: era un creador de fútbol y además hacía goles. / Pelé: Sólo hacía goles, en una época en la que NO EXISTÍA EL OFFSIDE y se jugaba con 5 delanteros y los marcadores solían ser tenísticos.
- Maradona: Sacó campeón prácticamente solo a un equipo mediocre de la liga italiana como el Napolí y luego fue campeón de la UEFA. Todos los analistas coinciden en que fue Maradona solo -su tremendo talento- el que hizo que ese equipo que jamás había ganado nada, tuviera esos logros. / Pelé. Ya se ha dicho que siempre jugó con tremendos talentos que jugaban para él.
En lo extrafutbolístico, mientras Pelé después de su retiro se dedicó a ser un lameculo de Havelange y después de Blatter y de toda la mafia del poder de la FIFA, Maradora trató de sindicalizar a los jugadores y siempre se enfrentó al mafioso de Havelange y compañía.
Lo de la droga es una enfermedad y es extrafutbolístico. Esos temas no entran como argumentos sobre quien fue mejor jugador, pues en eso sólo manda lo que pasaba en cancha, pero en lo personal aún en esos temas me quedo con Maradona por jugársela por los derechos de los futbolistas como trabajadores en lugar del lacayo servil al poder y corrupción de la FIFA que siempre ha sido Pelé.
Vi jugar a Maradona en cancha cuando vino con Boca al partido de celebración del campeonato de la U en 1995, en el Nacional y lo vi hacer un gol. Tengo algo que contarle a mis nietos. O0
Y el Iphone 5S vale callampa!!! >:D :lero:
-
Pelé: Sólo hacía goles, en una época en la que NO EXISTÍA EL OFFSIDE y se jugaba con 5 delanteros y los marcadores solían ser tenísticos.
Primer alcance que destacaría porque entonces, estamos hablando de reglas distintas del juego que hacen una gran diferencia, sobretodo porque ninguno de los dos era defensa sino creador y delantero.
Pelé por donde se le mire... años de carrera efectiva, número de partidos, de goles - por su club, por selección y en mundiales-, Campenatos del mundo jugados y ganados....
Lo de número de partidos vale; lo de número de goles es un aspecto solamente dado que también hay que considerar, la capacidad de iniciar jugadas que terminen en gol.
Lo de campeonatos del mundo jugados, habla más bién del nivel del equipo integrado más allá del jugador y podría ser un argumento igualmente válido, en la dirección de que Pelé tenía mejores compañeros que Maradonna.
Y por tanto que el mérito podría en ese aspecto, ser mayor de Maradonna.
-
Ahora veamoslos un poco a ambos en videos:
Pelé rare amazing Dribbling Skills - VOLUME 1 (http://www.youtube.com/watch?v=953rOfQ8Y0w#)
Destacaría en estas secuencias de partidos, que Pelé tiene motricidad fina con el balón (técnica en velocidad); dispara con ambas piernas; excelente localización espacial y movimiento de caderas con las que descoloca a sus rivales. También destaca haciendo habilitaciones a sus compañeros.
También diría que la torpeza con que se mueven parte de sus rivales, es difícil de encontrar hoy día en el fútbol profesional.
Algunas escenas son más de fútbol de segundas divisiones, en cuanto a las marcaciones que le hacen.
Ese suele ser un argumento dado en su contra, pero aquí llamaría la atención porque el hecho de que en general Maradonna haya encontrado a equipos más preparados física y futbolísticamente, habla del grado en que debió esforzarse y no de la potencialidad que tenía su rival Pelé.
Es como decir que tal vez Pelé estuvo siempre al 50% mientras Maradonna al 90%.
Pero ello no fue su culpa y tampoco se puede medir a ambos en función de la aptitud del fútbol en ambos períodos.
Porque en ese caso lo que se estaría definiendo, es el progreso atlético y futbolístico de los jugadores y no la expertice de uno de ellos.
Sino el medio en el que se desempeñaron. Y es una cosa distinta.
-
el futbol es un deporte. maradona fue tramposo y drogadicto en cancha. solo con eso ya se puede decir que entre los dos pelé era deportista y maradroga un pelafustan sinverguenza.
futbolisticamente a mi vision pelé gana por lejos entre los dos. y si hablamos de magia al jugar ronaldinho gaucho dejaba chico a maradroga
-
Maradona Napoli Best Goals and Skills (http://www.youtube.com/watch?v=_ipl1mInKbY#)
Messi ? Ronaldinho ? Maradona ? Ronaldo ? Who Is The Best Dribbler Ever? (http://www.youtube.com/watch?v=oomOGN4IWqo#ws)
-
pele jugaba cuando no marcaban como ahora
maradona fracaso en el barcelona
para mi el mejor de todos los tiempo es ronaldo y ronaldiño como espectaculo
Ronaldo Brazil Impossible Technique And Dribbling Ever (http://www.youtube.com/watch?v=uVueW6X7TM0#)
-
Concentrémonnos por ahora en estos dos íconos, por el hecho de que sus carreras deportivas ya están finalizadas.
-
Pelé
Don Elías
... 100 o 200 otros jugadores ...
Maradroga
El mejor no puede andar drogado en la cancha.
El mejor no debe hacer goles con la mano, y más encima jactarse.
El mejor debe pagar sus impuestos.
-
Concentrémonnos por ahora en estos dos íconos, por el hecho de que sus carreras deportivas ya están finalizadas.
y si no quiero ^-^
ronaldo tambien esta retirado para tu info y ronaldinho too
-
Pero el tema lo abrí yo y aquí no se mueve una hoja sin que yo lo sepa.
Juajuajaujaujaujauaaaaa!!!!(http://smilies-gifs.com/risa/41risa.gif)(http://smilies-gifs.com/risa/43risa.gif)(http://www.messentools.com/images/emoticones/lol/www.MessenTools.com-emoticones-lol-risa-232.gif)
-
y si no quiero ^-^
ronaldo tambien esta retirado para tu info y ronaldinho too
Wtf, ronaldinho no está retirado.
Enviado desde mi Xperia ZL usando Tapatalk 2
-
Wtf, ronaldinho no está retirado.
Enviado desde mi Xperia ZL usando Tapatalk 2
va deberas que esta en brasil jugando
-
y si no quiero ^-^
ronaldo tambien esta retirado para tu info y ronaldinho too
Ronaldinho juega en Atlético Mineiro. Actual campeón de la Libertadores
-
Ronaldinho juega en Atlético Mineiro. Actual campeón de la Libertadores
Mójate el ass poh Jota...Pelé o Maradona???
-
Maradona, no se si sea porque jugaba duro o no, pero era seco, eso si, hay que destacar que Pelé jugaba con esas pelotas de cuero que pesaban como 50 kilos, y las dominaba bacán.
-
eso si, hay que destacar que Pelé jugaba con esas pelotas de cuero que pesaban como 50 kilos, y las dominaba bacán.
Comentario destacado también, porque hasta los zapatos de fútbol eran distintos y en tiempos más recientes han surgido, diversas alternativas para todos los jugadores los que tiran chueco inclusive.
-
Mójate el ass poh Jota...Pelé o Maradona???
Edson Arantes Do Nascimento, o sea Pelé :lero:
:uy: :uy: :uy:
-
Pelé
Don Elías
... 100 o 200 otros jugadores ...
Maradroga
El mejor no puede andar drogado en la cancha.
El mejor no debe hacer goles con la mano, y más encima jactarse.
El mejor debe pagar sus impuestos.
+1 :pitbull: :jumbito:
-
Si, pagar tus impuestos te hace mejor futbolista.
Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
-
Si, pagar tus impuestos te hace mejor futbolista.
Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
¿En qué parte del título, dice que los argumentos deben ser netamente futboleros?
-
¿En qué parte del título, dice que los argumentos deben ser netamente futboleros?
Si es por eso prefiero a un drogo que a una puta de Havelange.
-
Si es por eso prefiero a un drogo que a una puta de Havelange.
Si en tus noches solitarias prefieres un drogo, a una puta, es tu problema. :plumapluma:
-
¿Pelé o Maradona?
Invito a hacer un ejercicio argumentativo para medir el fondo, de nuestras bases lógicas a la hora de razonar.
En este tema yo haré de abogado del colúo, porque mi función será echar por tierra los argumentos en un sentido y en otro pero basándome, en la falta de lógica de fondo si ese fuera el caso. En la presencia de falacias lógicas si se presentaran.
En el fondo voy a tratar de llegar al fundamento último, detrás de cada argumento hasta donde pueda hacerlo.
El argumento que yo no pueda desacreditar con lógica bien fundamentada, queda a merced de otro forista para ver qué queda en limpio al final!!!
Es un reto epistemológico o sea, cómo sabemos que sabemos.
Estáis todos invitados!
Entonces mi estimado Pontiac, y siendo súper purista...establezca el marco comparativo apropiado, es muy amplia la pregunta, y lo 1ero que debe hacer un juez, es "rayar la cancha".
Que estamos comparando?
Ya que "Pelé o Maradona"? Puede responder las sgtes interrogantes:
Quién es más alto?
Quién es más guapo?
Quién tuvo más minas?
Quién tuvo más hijos?
Quién hizo más goles?
Quién se mandó más cagadas en su vida?
Quién fue mejor futbolista? (Que es lo lógico a lo que podría apuntar la pregunta)
Para ello, que consideramos, equipos extranjeros (acorde a su nacionalidad donde militó) en los que jugó, goles que anotó en cada uno, campeonatos locales que obtuvo, títulos internacionales, títulos olímpicos, títulos mundiales, edad de retiro? Es una factor a considerar su vida privada? Influye el tema drogas? O nos abocamos a lo netamente futbolístico?
Agradezco aclarar las dudas antes de dar mi respuesta....(me tiene cagao vivir con una abogada, jajajaja)
-
pero pele se comio a la xuxa cuando tenia como 17 años y era la mina mas rica de brasil :jumbito: :clap: :clap: :clap: :thumbsup:
yo solo vi jugar a maradona, y era extraordinario,pero tambien en ese tiempo brillaba platini.
un crack como zidane.
-
Entonces mi estimado Pontiac, y siendo súper purista...establezca el marco comparativo apropiado, es muy amplia la pregunta, y lo 1ero que debe hacer un juez, es "rayar la cancha".
Que estamos comparando?
Agradezco tu observación.
El ejercicio que yo pretendo hacer aquí, como lo señalé al principio es justamente evaluar los marcos comparativos de cada cual.
Es decir que los que intervengan fundamenten su propio marco comparativo, para evaluar las lógicas de fondo de cada uno. Por eso está abierto a los criterios que se señalen, más deportivos o más privados en cada caso.
Por eso señalaba que es un ejercicio epistemológico, para establecer claramente cómo cada cuál resuelve la pregunta que va al fondo de cada planteamiento: cuales son mis criterios de verdad y en suma ¿cómo sabemos que sabemos?
Cuando esto se aplica al campo científico lo que se despeja, es definir cómo generamos información científica y cómo la validamos, ante un fenómeno particular de estudio.
Eso suele considerarse por comprendido pero a la hora de hacer la aproximación clara, surgen diferencias a lo que se supone y hoy día hay muchas investigaciones científicas que adolecen, de un criterio claro de qué es lo que están en definitiva buscando.
Cuáles son nuestros supuestos de fondo, a la hora de establecer un ranking entre deportistas en este caso.
No es mi intención despejar el tema en relación a los dos cracks, que los tomé por ser un debate conocido y donde es fácil situarse para casi todo el mundo. Son como la excusa para este ejercicio intelectual.
Quiero conocer más intervenciones para hacer un acercamiento, a los criterios que se han expresado hasta ahora.
Al final esto nos va a servir a todos, porque como decía don Alfredo Pradenas (alumno de doctorado de Humberto Maturana, y docente de filosofía de la ciencia en la UACH, fallecido lamentablemente hace unos años atrás), desde que nos levantamos en la mañana, todo lo que hacemos responde a un concepto de fondo porque somos ante todo entidades ideológicas.
Gracias por la consulta.
-
Agradezco tu observación.
El ejercicio que yo pretendo hacer aquí, como lo señalé al principio es justamente evaluar los marcos comparativos de cada cual.
Es decir que los que intervengan fundamenten su propio marco comparativo, para evaluar las lógicas de fondo de cada uno. Por eso está abierto a los criterios que se señalen, más deportivos o más privados en cada caso.
Por eso señalaba que es un ejercicio epistemológico, para establecer claramente cómo cada cuál resuelve la pregunta que va al fondo de cada planteamiento: cuales son mis criterios de verdad y en suma ¿cómo sabemos que sabemos?
Cuando esto se aplica al campo científico lo que se despeja, es definir cómo generamos información científica y cómo la validamos, ante un fenómeno particular de estudio.
Eso suele considerarse por comprendido pero a la hora de hacer la aproximación clara, surgen diferencias a lo que se supone y hoy día hay muchas investigaciones científicas que adolecen, de un criterio claro de qué es lo que están en definitiva buscando.
Cuáles son nuestros supuestos de fondo, a la hora de establecer un ranking entre deportistas en este caso.
No es mi intención despejar el tema en relación a los dos cracks, que los tomé por ser un debate conocido y donde es fácil situarse para casi todo el mundo. Son como la excusa para este ejercicio intelectual.
Quiero conocer más intervenciones para hacer un acercamiento, a los criterios que se han expresado hasta ahora.
Al final esto nos va a servir a todos, porque como decía don Alfredo Pradenas (alumno de doctorado de Humberto Maturana, y docente de filosofía de la ciencia en la UACH, fallecido lamentablemente hace unos años atrás), desde que nos levantamos en la mañana, todo lo que hacemos responde a un concepto de fondo porque somos ante todo entidades ideológicas.
Gracias por la consulta.
Claro como el agua, ahora recién me siento en condiciones de dar una respuesta, jajajaja.
Creo que la comparación en si, siendo otra vez, súper purista, no aplica, ya que si bien, ambos tienen en mismo número en la espalda, no jugaban en la misma posición, el "10" por definición, es para el que sabe con la pelotita en los pies, un cerebro, un creador de fútbol, un habilitador, no necesariamente el que hace los goles, sino que crea la jugada que termina en gol. Bajo este prisma, Maradona si es un 10, Pelé es un 9 o un 11.
No obstante la salvedad anterior, futbolísticamente hablando, Maradona es por lejos mejor que Pelé y mis argumentos son los siguientes:
Época: si bien jugaron con 20 años de diferencia, (y casi coincidió el debut de Maradona con la despedida de Pelé) y las tecnologías en balones, zapatos y la indumentaria deportiva mejoran dia a dia, no es menos cierto que el que es bueno para la pelotita, es bueno en todos lados, en toda época y con cualquier implemento. Recuerdo un amigo que jugaba a pata pelá cuando éramos chicos, literalmente a pata pelá, y hacía magia con las pelotas de plástico, goma, papel, o de cuero, por lo que no creo que sea argumento válido que las pelotas de los 50 pesaban 10kgs y las de ahora, 1/2kg.
Sólo creo que SI afectaba el reglamento, no es lo mismo tener offside o no tenerlo...eso si influye, aunque insisto, a favor de un goleador, no de un 10.
Técnica/talento: Maradona dominaba pelotas de golf, ping pong, basket, pelotas de papel, una pelota gigante con el planeta impreso, etc, era un habilitador impresionante, tenía una visión de fútbol que hoy no he visto en otro jugador, que ni Valdivia en su máxima inspiración lograría.
Tenía potencia, talento y velocidad.
Pelé sólo le pegaba firme y para adelante.
Hay un video muy bueno, de Maradona entrenando al arquero en el mundial anterior, patea algo asi como 10 pelotas, de las cuales, no sé, 7 u 8 fueron al ángulo. Hay otro que en pleno partido, cae una pelota de la mierda arriba, y le mete un taco impresionante, y con terno y zapatos.
El físico: tampoco creo que sea impedimento ser chico, gordo, flaco, alto, etc, cada físico da su propia ventaja. Pelé era alto, esbelto, atlético, todo lo que quieran, tenía buena zancada, pero no era de gran velocidad, y un toque en el hombro, y se iba de hocico.
Maradona engordó cuando volvió a la Argentina, en el Napoli y el Barsa (antes que le rajaran la pierna) era esbelto, y hasta medio musculoso, y el pelusa corría un kilo, y tenías que pegarle una patá en la cabeza para pararlo, al ser más bajo, tiene su centro de gravedad más cerca del suelo, y por lo mismo, cuesta más derribarlo. Un enano es difícil de parar, sobre todo si hay defensas alto, casi como en los monitos animados, pasa por entremedio de las piernas. El alto puede cabecear a más altura, obvio, tiene mayor alcance para rescatar o recibir balones, etc, ambos tenían ventajas a las que podían sacar provecho.
El equipo: tal como mencionaron, no es lo mismo jugar con otros 10 gallos secos para la pelota, que juegan para ti, como en el caso de Pelé, que jugar con troncos como Valdano y sacar campeón del mundo a tu selección, junto con hacer el mejor gol de la historia de los mundiales, y que hasta ahora nadie, ni el mismo Ronaldo (quien según yo es el mejor delantero de la historia) lo logró, no es menor. Lo del Napoli, tampoco es para despreciar, sacó campeón solo tb a un equipito modesto, italiano, no menor, Valdivia sacó campeón al Al-Ain, pero es un equipo árabe, o sea, no hay punto de comparación.
Los goles: Maradona creo que no llega a los 400, y Pelé oficiales creo que son del orden de los 900 e incluyendo amistosos, como 1200, pero tal como dije antes, con equipos que jugaban para él, hay muchos goles que otros jugadores en vez de hacerlos, con el arco solos, se los dejaban a Pelé, que era la vedette del equipo.
En la vida personal no me meto, el que Maradona se jalara, no le daba más talento del que tenía en la cancha, es antifutbolístico, si, y recibió la sanción que merecía, tal como el cóndor Rojas, y todos los involucrados en esa cagaita. Si Pelé es un cock sucker (pa no decir, chupapico, ajajaja) no es mi tema, en la cancha fue un crack tb, eso es lo que importa si analizamos su condición deportiva.
Si Valdivia se caga a la mujer con todo el barrio, y dp se pesca las gallinas, me da lo mismo mientras rinda en la cancha, lo ideal, es que sean íntegros y den buen ejemplo a la juventud y los niños que los siguen, pero es su vida privada y pueden hacer lo que quieran.
-
Muchas gracias por tu aporte Manolito1980, el más completo hasta ahora de todos.
-
Pele jugaba futbol... digamos que jugaban para él y lo que quieran, pero tenía una conexión de equipo... ejemplo: una jugada en la que recibe y, sin ver quien viene, da el pase al costado para que aparezca otro y defina.... pero considero que pelé no era de, por si mismo, elevar a su equipo a lo más alto.... tenía gambeta y todo, pero a muchos les he oído decir que siempre jugó con grandes futboleros
Maradona era un virtuoso del fútbol, era un pichanguero como nadie, tenía barrio, mucha voluntad, calidad, picardía, improvisación incluso y una zurda envidiable... podía echarse al equipo al hombro, jugar solo del medio hacia arriba y hacer diferencia por si mismo.... fisicamente mucho menos que otros, aun así talentoso a mas no poder
-
El waton drogo no puede ser considerado el mejor del mundo. Cualquira corre como enfermo despues de tirarse una rayita po ql esa wea del mejor del mundo la inventaron los argentinos nomas. Frente a Pele no tiene por donde el tongua. Ademas se supone que para ser el mejor debes ser un ejemplo pa los liños y no podis andar con la cara con azucar flor frente a los cabros chicos.
Pero yo lo separaria por epocas. Ahora hay qls igual de buenos que Pele, como Messi, C Ronaldo etc.
-
entre manolito y pincel me quitaron las palabras del teclado :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:
ambos jugadores estrella en sus epocas, ambos virtuosos en la cancha y eso es lo que cuenta. sus vidas fuera del futbol no le restan meritos a estos dos grandes.
-
entre manolito y pincel me quitaron las palabras del teclado :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:
ambos jugadores estrella en sus epocas, ambos virtuosos en la cancha y eso es lo que cuenta. sus vidas fuera del futbol no le restan meritos a estos dos grandes.
Como que sus vidas fuera de la cancha no le restan meritos?
Te acuerdas la carita del guaton cuando hizo el gol en EEUU '94.???
-
Como que sus vidas fuera de la cancha no le restan meritos?
Te acuerdas la carita del guaton cuando hizo el gol en EEUU '94.???
esta ? :risa2: :risa2:(http://2.bp.blogspot.com/_812GQjEaDvE/TUBkoRtK1lI/AAAAAAAAACU/PstgsYp1b2k/s1600/maradona+usa+94.jpg)
el wn le grito el gol a todos los wns :risa2: :risa2:
-
Comentemos estas apreciaciones que están ya clasificadas por ítem:
Época: si bien jugaron con 20 años de diferencia, (y casi coincidió el debut de Maradona con la despedida de Pelé) y las tecnologías en balones, zapatos y la indumentaria deportiva mejoran dia a dia, no es menos cierto que el que es bueno para la pelotita, es bueno en todos lados, en toda época y con cualquier implemento. Recuerdo un amigo que jugaba a pata pelá cuando éramos chicos, literalmente a pata pelá, y hacía magia con las pelotas de plástico, goma, papel, o de cuero, por lo que no creo que sea argumento válido que las pelotas de los 50 pesaban 10kgs y las de ahora, 1/2kg.
Sólo creo que SI afectaba el reglamento, no es lo mismo tener offside o no tenerlo...eso si influye, aunque insisto, a favor de un goleador, no de un 10.
El reglamento era distinto y el peso de la pelota también. Con mejor diseño de balón además, se pueden hacer más piruetas que con un zapallo de cuero, así que pienso que el tipo de pelota sí es un aspecto aunque no sea el principal ni uno de ellos.
Es parte de un conjunto de aspectos, que en suma delinean un juego que siendo el mismo se jugaba distinto antes en la época de Pelé.
Técnica/talento: Maradona dominaba pelotas de golf, ping pong, basket, pelotas de papel, una pelota gigante con el planeta impreso, etc, era un habilitador impresionante, tenía una visión de fútbol que hoy no he visto en otro jugador, que ni Valdivia en su máxima inspiración lograría.
Tenía potencia, talento y velocidad.
Pelé sólo le pegaba firme y para adelante.
Hay un video muy bueno, de Maradona entrenando al arquero en el mundial anterior, patea algo asi como 10 pelotas, de las cuales, no sé, 7 u 8 fueron al ángulo. Hay otro que en pleno partido, cae una pelota de la mierda arriba, y le mete un taco impresionante, y con terno y zapatos.
Aquí discrepo porque Pelé cabeceaba perfecto, le pegaba con ambos pies y tenía excelente localización espacial (no digo mejor que Maradonna sino que exhibía motricidad impresionante con el balón, pegado a sus pies).
El físico: tampoco creo que sea impedimento ser chico, gordo, flaco, alto, etc, cada físico da su propia ventaja. Pelé era alto, esbelto, atlético, todo lo que quieran, tenía buena zancada, pero no era de gran velocidad, y un toque en el hombro, y se iba de hocico.
Maradona engordó cuando volvió a la Argentina, en el Napoli y el Barsa (antes que le rajaran la pierna) era esbelto, y hasta medio musculoso, y el pelusa corría un kilo, y tenías que pegarle una patá en la cabeza para pararlo, al ser más bajo, tiene su centro de gravedad más cerca del suelo, y por lo mismo, cuesta más derribarlo. Un enano es difícil de parar, sobre todo si hay defensas alto, casi como en los monitos animados, pasa por entremedio de las piernas. El alto puede cabecear a más altura, obvio, tiene mayor alcance para rescatar o recibir balones, etc, ambos tenían ventajas a las que podían sacar provecho.
Coincido porque por ejemplo Messi tiene problemas motrices, que le impidieron tener un respaldo en sus comienzos y Garrincha también los tenía. Pero ambos sacaron fuerzas de flaquezas!
El equipo: tal como mencionaron, no es lo mismo jugar con otros 10 gallos secos para la pelota, que juegan para ti, como en el caso de Pelé, que jugar con troncos como Valdano y sacar campeón del mundo a tu selección, junto con hacer el mejor gol de la historia de los mundiales, y que hasta ahora nadie, ni el mismo Ronaldo (quien según yo es el mejor delantero de la historia) lo logró, no es menor. Lo del Napoli, tampoco es para despreciar, sacó campeón solo tb a un equipito modesto, italiano, no menor, Valdivia sacó campeón al Al-Ain, pero es un equipo árabe, o sea, no hay punto de comparación.
Pero dónde es más fácil entrar y calificar bien luego, en un equipo tronco o en un equipo de figuras notables como el de Pelé que se considera el mejor equipo de todos los tiempos. En ello hay más consenso que en relación al debate Pelé v/s Maradonna.
No creo que el argumento de cómo jugaban los demás, sea valedero para dirimir quién de los dos era mejor para el juego de fútbol.
Porque ese argumento va en el sentido de esclarecer, el medio donde jugaron más bien que el talento propio que expresaron porque es claro que en un equipo más malo, te destacas más fácil y también se puede dar vuelta el argumento y preguntar dónde te tienes que nivelar más: jugando en un equipo penca o en un equipo de craks...
No veo tan definitivo el asunto.
Los goles: Maradona creo que no llega a los 400, y Pelé oficiales creo que son del orden de los 900 e incluyendo amistosos, como 1200, pero tal como dije antes, con equipos que jugaban para él, hay muchos goles que otros jugadores en vez de hacerlos, con el arco solos, se los dejaban a Pelé, que era la vedette del equipo.
Pelé superó los mil goles, pero no es el tema quién fue el más grande goleador de entre ambos porque también valen las habilitaciones, el juego colectivo que ayudaron a crear.
Ahora como se trata de un juego con diferencias reglametarias y diferencias en el objeto principal del juego, el balón y además en epocas diferentes con distinto nivel de profesionalismo entre ambas épocas...
Entonces la cuestión compleja es dirimir de qué manera se puede comparar, el desempeño de ambos en epocas que no son directamente comparables.
Yo acudiría a chequear otros deportes donde hay parámetros para ello, pero solamente como criterio de comparación indirecto y no definitivo para resolver el tema.
Traigo a colación entonces, que en el juego ciencia (http://es.wikipedia.org/wiki/Ajedrez)cuando dos jugadores llegan a la instancia final de ir por el título, y tienen ambos mismo puntaje y mismo resultado entre ellos la cosa se dirime de la siguiente manera:
1º se cuentan los puntos de los jugadores que los enfrentaron;
2º pasa a la final aquel jugador, cuyos rivales que tuvo que enfrentar sumaron más puntos en la misma competencia.
-
Mi último comentario es sobre el tema de las drogas: si hubiese certeza de que el antidoping se aplicaba con la misma rigurosidad, en tiempos de Pelé entonces podríamos concluir sobre el empleo de estupefacientes, por parte de ambos.
En otro caso me parece, que no podemos considerar ese factor a favor de uno u otro.
-
La principal diferencia es que, al menos para mi, Pelé tiene mayor noción del juego colectivo que Maradona, pero sin embargo, el pelusa tiene mucho más barrio.
Humilde opinión