Autor Tema: Pequeño negocio  (Leído 957 veces)

Desconectado cbeltranc

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
  • Recien Registrado
Pequeño negocio
« en: Ayer a las 09:47:46 »
Hola amigos, esto es una pregunta mas por miedo a arriesgarse y perder, actualmente tengo un trabajo estable con un sueldo bueno, y llevo ahorrando plata para renovar mi anto, vendí uno y mi hermano me facilitó el de el ya que no lo ocupa por lo tanto me ha servido para seguir ahorrando.

El otro dia pensaba mientras fumaba que tenía ganas de colocar un negocio a parte que me de unas luquitas hasta que se arme bien y poder dedicarme a eso, actualmente tengo 34 años camino a los 35 pero mi meta es ser independiente a los 40.

El negocio que se me vino a la mente es de vender accesorios de auto, estos tipocos locales que te venden chiches para los autos, cosas importadas de China, }2el cosito del coso", ampolletas cables para amplificadores, el pinito, etc, uds me entienden... a futuro traer otro tipo de cosas, baterias, neumaticos quizas, prestar servicio de instalacion de radios, parlantes, quien sabe.

Yo vivo en la novena región en una ciudad de 60000 habitantes, hay un par de locales que venden ese tipo de accesorios aca, y por lo que se ve les va bien, yo soy poco entendido en el tema y queria a pelar a la sabiduría de ustedes.

Me arriesgo o no? será rentable?

muy agradecido de ustedes.

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5436
Re: Pequeño negocio
« Respuesta #1 en: Ayer a las 09:54:49 »
capital? local? date una vuelta por calle conferencia en estacion central, mira la pagina de kolm.cl y veras algunos precios mayoristas re convenientes, ideal como para comenzar
« Última modificación: Ayer a las 09:58:46 por publitv »

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re: Pequeño negocio
« Respuesta #2 en: Ayer a las 09:55:17 »
Hola amigos, esto es una pregunta mas por miedo a arriesgarse y perder, actualmente tengo un trabajo estable con un sueldo bueno, y llevo ahorrando plata para renovar mi anto, vendí uno y mi hermano me facilitó el de el ya que no lo ocupa por lo tanto me ha servido para seguir ahorrando.

El otro dia pensaba mientras fumaba que tenía ganas de colocar un negocio a parte que me de unas luquitas hasta que se arme bien y poder dedicarme a eso, actualmente tengo 34 años camino a los 35 pero mi meta es ser independiente a los 40.

El negocio que se me vino a la mente es de vender accesorios de auto, estos tipocos locales que te venden chiches para los autos, cosas importadas de China, }2el cosito del coso", ampolletas cables para amplificadores, el pinito, etc, uds me entienden... a futuro traer otro tipo de cosas, baterias, neumaticos quizas, prestar servicio de instalacion de radios, parlantes, quien sabe.

Yo vivo en la novena región en una ciudad de 60000 habitantes, hay un par de locales que venden ese tipo de accesorios aca, y por lo que se ve les va bien, yo soy poco entendido en el tema y queria a pelar a la sabiduría de ustedes.

Me arriesgo o no? será rentable?

muy agradecido de ustedes.


Emprender y "soy poco entendido en el tema" no deberían ir en la misma frase, pero dado que recien tienes la idea, tienes tiempo para averiguar y hacerlo.

Si bien dices que hay pocos negocios del rubro, podrias observar que tanto movimiento tienen y que compra mas la gente, buscar un lugar donde idealmente no tengas otro del rubro en un radio importante, etc. Los lubricentros siempre tienen demanda siempre que no tengas otro cerca, ahi debes tener pozo o elevador eso si


Por cierto mucha suerte!

Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4880
  • Now you know
Re: Pequeño negocio
« Respuesta #3 en: Ayer a las 10:12:30 »
No hay que tenerle miedo al emprendimiento. Con un sueldo nunca vas a poder cumplir con tus sueños y la "seguridad" es solo una sensación ya que el único que tiene visibilidad acerca de tu futuro es tu empleador no tú.

Poner un local comercial no es la gran cosa respecto a conocimientos por adquirir pero siempre es bueno tener algo de experiencia en ventas, planificación de presupuestos y capacidades de negociación. También es importante tener un capital base para mantenerse en un inicio.

Por último, un par de consejos que aprendí luego de pasar por tu disyuntiva: el recurso más importante y valioso que tenemos es el tiempo. Eso lo entendemos todos los emprendedores y empresarios. Segundo: no confies en nadie, siempre debes estar tú supervisando que las cosas se hagan bien y jamás despreciar a ningún cliente.

El que piense que va a ser libre se equivoca. Llevar un negocio requiere atención 24x7x365. La diferencia es que no le tienes que pedir permiso a nadie para hacer las cosas y el tiempo lo administras tú ya que tomas posesión del mismo. Ya no es más de tu empleador.
« Última modificación: Ayer a las 10:17:53 por Bozon »

Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21976
Re: Pequeño negocio
« Respuesta #4 en: Ayer a las 10:47:06 »
Yo estoy en la misma, evaluando negocios, desde que me despidieron luego de 11 años en la empresa, quedé con ese sabor amargo de ser solo un número más, así que estoy pensando seriamente en la independencia


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado Jvedder

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 829
Re: Pequeño negocio
« Respuesta #5 en: Ayer a las 11:03:02 »
Yo estoy en la misma, evaluando negocios, desde que me despidieron luego de 11 años en la empresa, quedé con ese sabor amargo de ser solo un número más, así que estoy pensando seriamente en la independencia


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Estai pintado para compre/venta de autos

Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk


Desconectado dante7

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2380
  • .
Re: Pequeño negocio
« Respuesta #6 en: Ayer a las 11:03:25 »
La idea es buena si solo hay "un par" de locales en tu ciudad..  yo puntualizaria las siguientes cosas

1. Por temas de tiempo un negocio no suele despegar si no le dedicas full tiempo

2. La libertad como bien dice bozon puede ser economica y a nivel de desiciones pero el negocio propio suele demandar mucho mas tiempo que un trabajo a contrata.

3. Depende harto de los proveedores, si no tienes el conocimiento ni ubicas buenos proveedores no tendras precios competitivos y ahi la gente se va a comprar a otro lado, con esto me refiero a que independiente al tipo de negocio hay que tener un piso minimo de conocimientos tanto en la materia como en los precios de mercado y publico objetivo.

4. En todo lo que mencionas sobre autos yo trataria de aterrizar y achicar un poco la idea general y especializarlo en algo, me explico, yo no compro neumaticos en el lubrecentro de la vuelta a excepcion que sea una urgencia vot al autoplanet, llantas del pacifico o similares, no voy al autoplanet a buscar metales internos de motor sobremedida, voy a 10 de julio, no voy al concesionario oficial a hacer un balanceo, lo hago en un lubricentro cercano que sea decente, osea cada boliche independiente su tamaño tiene su punto fuerte en cuanto a repuestos o servicios, el abarca mucho poco aprieta.

Es lo que se me ocurre de tu comentario, sobre todo eso me parece buena idea sobre todo en localidad donde imagino que no habra tanto para regodearse como en santiago o 10 de julio.

Mucha Suerte

Desconectado cbeltranc

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
  • Recien Registrado
Re: Pequeño negocio
« Respuesta #7 en: Ayer a las 11:35:29 »
Aca tenemos autoplanet, la verdad estoy pensando en un local que venda chiches, aca en el sur por ejemplo estan las camionetas fruteras que les decimos, que son las terrano cabina simple enchuladas.

No quiero vender repuestos de automoviles, sino accesorios como stickers, parachoques, guardafangos, radios chinas con pantallas, luces led, cosas pequeñas.

Si el negocio fuera creciendo me gustaría ir ampliandome a cosas como los neumaticos, baterías, filtros, pero no meterme en mecanica, no se si se entiende.

Tengo un tio que quiere reabrir una vulca que tuvo, tiene los elementos pero no el lugar, pensaba asociarme con el, ver un lugar y arrendar a medias.

Mi presupuesto va entre los 10 - 12 millones, que es lo que tengo para mi auto, también está la posibilidad de negociar en mi trabajo mi salida y ahi podrían sumarse unos 6 palitos mas...



Otra idea que tenia en mente, que es algo que me gusta mucho es hacer detailing de autos, onda sellado ceramico, pulido, pero eso hacerlo los fines de semana, que caigan sus luquitas por ahi extras, pero tengo eso de querer ser independiente, se que es sacrificado pero quiero algo para la vejez como se dice.


Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5436
Re: Pequeño negocio
« Respuesta #8 en: Ayer a las 17:13:26 »
Aca tenemos autoplanet, la verdad estoy pensando en un local que venda chiches, aca en el sur por ejemplo estan las camionetas fruteras que les decimos, que son las terrano cabina simple enchuladas.

No quiero vender repuestos de automoviles, sino accesorios como stickers, parachoques, guardafangos, radios chinas con pantallas, luces led, cosas pequeñas.

Si el negocio fuera creciendo me gustaría ir ampliandome a cosas como los neumaticos, baterías, filtros, pero no meterme en mecanica, no se si se entiende.

Tengo un tio que quiere reabrir una vulca que tuvo, tiene los elementos pero no el lugar, pensaba asociarme con el, ver un lugar y arrendar a medias.

Mi presupuesto va entre los 10 - 12 millones, que es lo que tengo para mi auto, también está la posibilidad de negociar en mi trabajo mi salida y ahi podrían sumarse unos 6 palitos mas...



Otra idea que tenia en mente, que es algo que me gusta mucho es hacer detailing de autos, onda sellado ceramico, pulido, pero eso hacerlo los fines de semana, que caigan sus luquitas por ahi extras, pero tengo eso de querer ser independiente, se que es sacrificado pero quiero algo para la vejez como se dice.
el negocio es quien va a decidir lo que venderas, no tu.
ejemplo, yo tengo una libreria, a un colegio que es nustro cliente, le fallo el proveedor de sillas, las encontre en china a algo asi como 28 lucas puestas en mi puerta, aca valen 59, necesitan 300, no las deberia vender, ya que no vendo sillas....

Desconectado GABRIEL

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11514
  • Suzuki Grand Vitara 2.4 AT
Re: Pequeño negocio
« Respuesta #9 en: Ayer a las 18:36:17 »
Partiría evaluando a la competencia, ver que venden, rotación, ir preguntando y averiguando.
Lo mismo con los proveedores, ellos mismos saben que se vende, obvio que te querrán vender los cachos pero preguntando preguntando y entendiendo el “benchmark” que tienes te puedes armar una idea,
Empezar a tirar números, costos, y lo que veo muy seguido con proveedores que no me cabe en la cabeza pero es muy usual es que no tienen pico idea cuánto ganan o cuáles son sus utilidades…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado CristobalR

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 31
  • Recien Registrado
Re: Pequeño negocio
« Respuesta #10 en: Hoy a las 16:16:46 »
Mi única recomendación es que, sea lo que sea que decidas emprender, partas de a poco. Por ejemplo, podrías iniciar un negocio paralelo a tu pega actual. Una buena idea es meterte a grupos de Facebook de tu zona para cachar si hay productos que la gente pide harto; eso te puede dar pistas sobre qué importar desde China. O también podrías traer productos que consideres interesantes y probar venderlos por internet.

Pero no te vayas de cabeza invirtiendo mucho en algo que aún no sabes si va a funcionar, es mejor ir paso a paso e ir creciendo de apoco que invertir todo en algo que no sabes. Se necesita harta suerte para pegarle al gato a la primera.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel