Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: nicolini125 en Noviembre 21, 2013, 14:52:58 pm
-
ya que estamos recordando quien no jugo una pichanga de barrio, sabemos que estas nunca han tenido un reglamento, recordemos unas normas que casi son universales.
1.- El “guatón” siempre va al arco.
2.- Si los equipos no tienen vestimentas que los diferencien, un equipo
procederá a sacarse las poleras.
3.- No hay árbitro ni off side.
4.- Si un equipo cuenta con un jugador menos podrá tener un “arquero jugador”.
5.- Si el dueño de la pelota se enoja, se murió el partido.
6.- Los 2 mejores jugadores no pueden estar en el mismo equipo, ellos son los que escogen.
7.- El que manda la pelota a un patio o lejos detrás del arco, tiene que ir a buscarla.
8.- Cuando un gol es polémico la duda se resuelve en “Gol o penal”.
9.- Si eres el último en ser elegido, es una gran humillación.
10.- Cualquier jugador puede determinar falta si alguien sale llorando o se trata de una caída fuerte.
11.- Los que saben jugar menos (“más troncos”) se quedan a como defensas cuidando el arco.
12.- Los partidos siempre son épicos y duran hasta que no hay luz.
13.- Apostar bebidas es como jugar la final del mundial.
14.- Los arcos son 2 piedras o un montoncito de poleras y siempre habrá un equipo que tenga la portería más chica.
15.- Se detiene momentáneamente el partido cuando pasa un auto o una persona.
16.- El que revienta la pelota o la pierde, paga.
17.- Si hay penal, quitan al “guatón” y se pone al más bueno al arco.
18.- Cualquiera puede defender la portería con las manos en cualquier momento siempre y cuando grite "Cambio de arquero"
19.- Siempre habrá un vecino (a) que no te dejara jugar, puede ser reclamando por el ruido, los pelotazos o simplemente no te devuelve o pincha la pelota si ha caído en su casa.20.- El más bueno, el dueño de la pelota o el que tira la pelota más alto es el capitán
21.- El equipo que parte es el que sumando las edades es el menor, con un cachipún o simplemente eligiendo el clásico “mojado o seco” (se busca una piedra plana y se moja con saliva por un lado, luego se lanza al aire como si fuese una moneda).
22.- Si el arquero es sobrepasado por aproximadamente un metro de alto (no importando el tamaño de quien esté en el pórtico) se cobrará como “alto”.
23.- Si la pelota golpea la puerta o ventana de algún vecino, se entenderá como señal para huir. Quien esté más cerca del balón tendrá la misión de tomarlo y arrancar con él.
24.- Aunque el partido vaya con un marcador de 20-0, el juego se decide con “último gol gana todo”.
25.- La Pichanga acaba cuando todos estén cansados o hasta que la mamá del dueño del balón le grite por su nombre.
-
- los capitanes eligen los jugadores, y el arco o partida, vía quién domina más la pelota
-
- con solera o sin solera ........( habíamos en esos tiempos algunos muy buenos para hacer paredes con la solera )
-
Y cuando se jugaba con esas pelotas plasticas que hacian un efecto de la puta madre?, eras mas pulento que Messi ctm. Claro que cuando te pegaban un pelotazo dolia mas que la mierda. :locomia:
-
Ooooooooo que wena,hay varios de esos ítems que se aplican jajajjajajajaj ,a mi me ponían al arco pero no por ser waton si no porque era malo malo pa la pelota ,aunque con el tiempo fui adquiriendo destreza en el arco y logre fama
Hoy no tengo como sacar al nico del computador o de la Xbox sí no es a la mala
Mechanix
-
Y la pausa clásica dada por "Auto!!" ... se esperaba que pasara el toco y seguía la pichanga en el mismo punto que se había suspendido :zipynana: :zipynana:
eso hacíamos en mi calle, cada 10 minutos pasaba un auto.. hoy sería imposible jugar por el tráfico que hay :-[
-
Recuerdo que tenia una vecina que siempre nos reventaba las pelotas las tiraba todas acuchilladas o cuando saliamos a jugar ella justo se le ocurria salir a regar.un dia estaba en la casa y callo una pelota al patio sali y era un nieto de ella de como 12 años le dije " dile a tu abuelita que te devolvi la pelota en buen estado y no reventada como ella nos la devolvia a nosotros ...
al tiempo despues me pidio disculpas y que la vida daba muchas vueltas
-
jajajaja muy bien tema!!!!!!!!!!!!
- si le quebrabas el vidrio a una vecina (no faltaba el wn chueco) , se hacia una vaca para pagárselo, o alguno de los papás se rajaba :D
P.D: cuantos vidrios se habrá echado el kike???? :??, o era muy finolis para jugar en la calle y el solo jugaba en la escuela de fútbol? (donde por supuesto no aprendió nada)
-
Ya lo había leído, muy bueno, me hizo recordar muy buenos dias de infancia.
6.- Los 2 mejores jugadores no pueden estar en el mismo equipo, ellos son los que escogen
- los capitanes eligen los jugadores, y el arco o partida, vía quién domina más la pelota
jajajajaja, que siútico, en mi barrio era "el que echa más"... :risa2:
Faltó, "el gol de hoyito vale 2"
Y cuando se jugaba con esas pelotas plasticas que hacian un efecto de la puta madre?, eras mas pulento que Messi ctm. Claro que cuando te pegaban un pelotazo dolia mas que la mierda.
Jajajaja, eran como el hoyo, sobre todo esas que eran como un globo terráqueo en vez de "cascos".
Nosotros comprábamos 2, rajábamos una por la mitad y poníamos la otra adentro, y quedaba harto más jugable, no se la llevaba el viento y podías darle "chanfle", jajaja
cuantos vidrios se habrá echado el kike???? :??, o era muy finolis para jugar en la calle y el solo jugaba en la escuela de fútbol? (donde por supuesto no aprendió nada)
No, ella jugó en los cadetes de la cagólica o del PSG...ouiiiiiiiiiiiiiiii.....igual no aprendió ni una huea, jajajaja
-
las jugdas polemicas era 2 botes,
casi nunca se respetaban
jajajajaaj
-
Sí no había pelota, es bien recibido un envase tetrapack de leche o jugo, en su defecto, yogurth soprole tenia aguante, no como los Nestlé jajaj
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
Buen tema wn....
Y a veces no había ni una :zmad: de pelota y hacíamos una de puro papel de cuadernos y la envolvíamos con una bolsa y scotch :risa2:
-
en el liceo cuando los inspectores no dejaban hacer pelotas con papel y scotch .pescabamos los galletones que daban y jugabamos al hoyito pata en la loza fuera de las salas :risa2: :risa2:
-
Sólo faltó que el partido se inicia con un puntapié al aire, por quién resultó de consenso o simplemente el que se avivó!
-
Jajaja buenos recuerdos, también se usaba el nombre de algún futbolista y si dos querían usar el mismo nombre se daba prioridad al mejor pa la pelota, en nuestro barrió lo mejor eran los partidos internacionales contra los de otros pasajes , esos eran a muerte.
Recuerdo q a la vieja q nos reventaba la pelota le tiramos una llena de excremento de vaca todavía debe estar lavándose las manos :risa2:
-
Yo era más malo que Luis Mena, siempre jugaba al arco y luego atajaba como Iker Casillas :risa2:
Nosotros muchas veces al perdedor le pegábamos patá en la raja, a cada uno :risa2:
-
Otra que recuerdo es cuando se reventaba la pelota y comprabamos una nueva a la vieja la llenabamos de piedras y la dejabamos en la esquina esperando que algun buen vecino la chuteaba jajajajaj la broma mala bn la cago jajjajaja
-
Otra que recuerdo es cuando se reventaba la pelota y comprabamos una nueva a la vieja la llenabamos de piedras y la dejabamos en la esquina esperando que algun buen vecino la chuteaba jajajajaj la broma mala bn la cago jajjajaja
:risa2: :risa2: :risa2:
Malo modo Psicomachine :zmad:
<Psicomachine> Nosotros con los cabros :zmad: a la pelota reventada la llenábamos de piedras y un :zmad: la pateó, se fracturó los dedos y volvió con yeso el :zmad: :pozozipy: :risa2: </Psicomachine>
-
Y el clásico grito de "CorneLLLL", en vez de Corner :risa2:
-
Y el clásico grito de "CorneLLLL", en vez de Corner :risa2:
Siiiiiiiiiiiiiii :risa2:
-
9.- Si eres el último en ser elegido, es una gran humillación.
11.- Los que saben jugar menos (“más troncos”) se quedan a como defensas cuidando el arco.
Me elegían al último y me tiraban al arco ;D , pero era feliz con ese puesto estratégico así podía vitrinear a las amigas y hermanas de mis amigos.... dejaba correr la pelota y no me molestaba ir a buscarla :uy: :-\
-
Y el clásico grito de "CorneLLLL", en vez de Corner :risa2:
yo tenia un vecino que decia manolllllllllllllllll :risa2:
-
las jugdas polemicas era 2 botes,
casi nunca se respetaban
jajajajaaj
Jajajaja, de hecho se decía antes de "ya, 2 botes respetaos", jajajaja
Sí no había pelota, es bien recibido un envase tetrapack de leche o jugo, en su defecto, yogurth soprole tenia aguante, no como los Nestlé jajaj
Absolutamente bien recibidos, sobre todo pal "hoyito patá", como saltaban pa cualquier lado era más fácil calar a alguien, y obviamente "sin pará e milico" :risa2:
Y a veces no había ni una :zmad: de pelota y hacíamos una de puro papel de cuadernos y la envolvíamos con una bolsa y scotch
Csm! que buenos recuerdos!!
Ahora, cuando había cinta de embalaje, era la patá, quedaba mejor que una profesional, jajaja
Sólo faltó que el partido se inicia con un puntapié al aire, por quién resultó de consenso o simplemente el que se avivó!
Siempre había que avivarse, y decíai "está partía", y ya estabai en el otro arco, jajajaj
Yo era más malo que Luis Mena, siempre jugaba al arco y luego atajaba como Iker Casillas
En el colegio, ya en la media eso si, y con un poco más de recursos, había un tipo, el Lalo, que era más malo que tu y Luis Mena, jajaja, y era medio autista, se las daba de oscuro, medio depresivo, y no pescaba, de hecho jugaba sólo cuando ya ni las minas querían ser galletas. La cosa es que un dia no se por qué lo pusimos al arco....el wn atajó todo! Hábil a cagar, y aperrado el wn, se comía pelotazos en l´hocico, en las hueas, pero no le hacíai el gol...cuento corto, hasta campeones salimos con él al arco, y le sirvió como integración, casi como terapia
Y el clásico grito de "CorneLLLL", en vez de Corner
Jajajaja, nosotros decíamos "corneta", jajajaja.
Veo que varios pasaron por una infancia similar a la mia, que lindos recuerdos, en serio, porque hay cosas que uno olvida.
Ahora, y sin irse en la profunda, uno con tal de entretenerse o pasarlo bien, necesitaba las ganas y punto, la generación de mi hermano (1991) es de puros wns pajeros, con la frase "toi aburrio" a flor de labio, y si no tienen play o nintendo, no hay vida...yo no recuerdo haber dicho estoy aburrido, y si me empezaba a latear, chuteaba contra el portón, trataba de "echar más", andaba en bici, etc, pero nunca me aburrí...en que irá eso?