Ustedes que son entendidos en el tema ¿podrían publicarse un manualcito ciudadano respecto al procedimiento correcto que debe seguir una persona de pie para adquirir un arma para protección de vivienda?
En realidad no es tan complejo; es latero eso sí.
1.- No es legalmente necesario pero lo recomiendo, por experiencia personal, tomen un curso !!
2.- Tomar un examen sicológico que acredite que son aptos para adquirir un arma. En general los Clubes de Tiro y Armerías tienen datos al respecto.
No cualquier siquiatra o sicólogo sirve; por temas éticos y de conocimientos no muchos lo hacen
3.- Si aprobaron el mencionado examen ...
Ir temprano en la mañana a la Autoridad Fiscalizadora que corresponda al domicilio donde pretenden tener el arma.
El listado lo pueden encontrar acá :
http://zosepcar.cl/OS11.php#autoridad.
Llevar el Certificado del loquero y un Certificado de Antecedentes para fines especiales. Este último si tienen Clave Única es gratuito en el Registro Civil.
Y el trámite a hacer es solicitar hora para rendir el Examen de conocimientos Teóricos para inscripción de armas de fuego.
El contenido de las materias lo pueden bajar acá :
http://zosepcar.cl/OS11.php#tramites4.- Darse un vuelta por las armerías escogiendo y vitrineando que les gustaría tener.
Una vez hecho eso y escogido el "fierro" de su gusto; lo compran (pero la Armería no se los entregará hasta que no la hayan inscrito)
Les entregarán una serie de papeles que necesitarán para inscribirla eso sí (certificado de banco de pruebas, solicitud de autorización para compra)
5.- Dan el examen y lo aprueban ...

6.- Ahora con el examen aprobado y el arma comprada ya pueden inscribirla.
El trámite se hace en la misma Autoridad Fiscalizadora.
Van a necesitar :
- Copia del carnet de identidad por ambos lados
- El examen teórico rendido (ya lo tienen)
- El examen del loquero (ya lo tienen)
- Certificado de antecedentes (ya lo tienen)
- Una declaración jurada simple de domicilio (formato en
http://zosepcar.cl/OS11.php#tramites)
- Una declaración jurada simple de caja de seguridad (formato en
http://zosepcar.cl/OS11.php#tramites) ... si hay que idealmente comprar una cajita de seguridad básica.
- Los papeles que les pasaron en la armería
Ahí les van a cobrar un arancel (efectivo o transferencia bancaria). Y les van a entregar la autorización de compra y el padrón del arma y con eso pueden ir a retirarla de la Armería.
También les pasarán una Guía de Libre Tránsito para que puedan llevársela a casita.
Otro detalle; al momento de inscribirla les preguntarán si es para defensa o deporte.
Defensa : sólo podrán tener 2 armas, comprar un máximo de 100 municiones al año y tener acumuladas un máximo de 200.
No podrán sacar el arma del domicilio registrado a menos que obtengan una autorización en la Autoridad Fiscalizadora (reparación, venta, cambio de domicilio, etc...)
Deporte : necesitarán acreditar que pertecen a un Club de Tiro y podrán tener hasta 8 armas, comprar un máximo de 3.000 municiones al año y tener acumuladas un máximo de 1.000.
Por 2 años (renovables) tendrán permiso para mover el arma entre el domicilio registrado y el Club de Tiro para práctica.
Eso es lo básico; hay otros trámites, solicitud de compra de municiones y otros varios.
Si están en un club de tiro pueden comprar municiones directamente en el Club cuando vayan a prcaticar.
Saludos