Mira, yo estuve a punto de contratar el plan Universitario con Banco Santander, y a último minuto desistí, porque tenía cuenta de TBanc (también universitario) y no le encontraba sentido tener 2 cuentas.
Esa vez nos ofrecieron a 2 compañeros, y el otro tomó el producto porque no tenía nada. Al principio le pasaron la cta. cte. con una línea de crédito por 100 lucas y una MasterCard por 200 o 300 lucas. Si te ven como cliente transaccional (que haces depósitos, giras cheques, usas Redcompra, etc.), el Banco aumenta los cupos y te ofrece más regalos, y ahí mi compadre sonó literalmente. Cuento corto, quedó con la tarjeta y la línea de crédito hasta el cogote, le cobraron comisiones truchas, seguros mulas y los intereses más altos que pudieran existir, incluso le hicieron una estafa por Internet a su tarjeta de crédito y el banco no asumió su responsabilidad, y eso terminó por liquidarlo. Al final, el banco lo tenía acogotado, hasta que no pudo más, y ahora le cerraron todos los productos y lo obligaron a renegociar la deuda, que tuvo que pactar como crédito de consumo a 60 meses plazo (como una deuda total de 7 millones, que al ojo como 5 son puros intereses).
Está bien que la persona tenga la responsabilidad de uso, pero le ofrecen cosas para entusiasmarlo, y le meten cosas y le cobran intereses, y lo terminan liquidando. Lo que más considero malo de ese Banco, es que él después trabajando, los del Banco iban a cobrarle a su pega, a su familia, buscaban parientes, lo hostigaban, etc., inclusive en su pega le aperturaron una chequera electrónica Banefe para depositarle su sueldo, y cuando pagaban, altiro el Banco giraba "todo el saldo" y lo traspasaba para amortiguar la deuda. Eso no es moral.
En lo personal, con Tbanc cero dramas, no me cobran comisión primer año y después algo poco, como 800 pesos; pero con Santander Next. Cuando veo un ejecutivo de ese Banco que viene a la oficina a ofrecer productos, soy el primero en abrirles la puerta y echarlos por chantas.
