Estimados Conducinos, reciban ustedes un cordial saludo.
Sé que en estos días el tiempo es un bien escaso, por lo que seré breve: hace unos días un vecino se me acercó para preguntar si yo podría ser testigo en un procedimiento de tercería de posesión... hace poco le notificaron que se iniciará un proceso de embargo en su contra. Lo insólito del asunto es que no es él el deudor, sino el dueño anterior del departamento
que dejó de serlo el 2001. Es decir, ya han pasado 20 años desde la venta -y desde la última vez que se vio a dicha persona-, pero por lo visto, aún se mantiene ese domicilio para estos efectos legales.
Antes de dar una respuesta al vecino, le pedí que me diera unos días para asesorarme -la idea es ayudar siempre y cuando eso no me complique a mí- y de paso, le solicité el RUC y tribunal de la causa. Hoy, revisando la carpeta investigativa (creo que se llama así, favor corregir si me equivoco) encontré esta gracia:

Qué coincidencia que siempre haya alguien que confirme que "X" persona vive en el domicilio, y que ese alguien se niegue a individualizarse.
La siguiente imagen corresponde al caso de una conocida a quién estuvieron notificando por cédula (art. 44 creo que le llaman) durante más de un año en un domicilio nada que ver con el suyo:

De nuevo el mismo modus operandi. Como diría el Bombo, "Sospechosa la w...". En el caso de la conocida, supe que se ingresó un escrito para evidenciar el vicio del procedimiento de búsqueda que resultó en "retrotraer" el desarrollo del juicio hasta el punto en el cual el receptor fue a diligenciar a su domicilio (se perdió como año y medio de juicio). En el caso de mi vecino, sin tener arte ni parte, ya tendrá que desembolsar 300 mil -inicialmente- para frenar el embargo y que sabe, nadie le reembolsará. Ambos casos por acciones de receptores judiciales que probablemente ni siquiera fueron a los domicilios (porque de haberlo hecho no hubiesen cometido semejantes errores) y que por hacer un simple escrito cobran 35 mil pesos. Para colmo, tenemos este otro receptor que se coronó como el rey de los wxxx...
https://www.biobiochile.cl/noticias/2015/05/03/corte-ratifica-fallo-contra-receptor-judicial-de-los-angeles-por-notificacion-falsa-de-fallecido.shtmlResumen: Receptor judicial "entregó notificación en mano" a una persona fallecida 9 años antes... Resultado: 61 días de pena remitida e inhabilitación perpetua para trabajar en administración judicial.
¿Cómo es posible que personas tan deshonestas ostenten el cargo de garantes y ministros de fe de estos procedimientos?. ¿Tanto daño pueden hacer sin ellos tener consecuencias?. Por suponer, podría decir que un receptor hará unas 8 notificaciones diarias... a 35 mil pesos cada una igual son 280 mil
diarios. Lo mínimo que cabría esperar con ello es que realicen con compromiso y honestidad las diligencias encomendada. ¿Es mucho pedir?...
No soy muy entendido en temas legales, y espero no equivocarme mucho si propusiera un escenario en el cual se eliminara la figura del receptor judicial y que fuesen Carabineros quienes realizaran dichas diligencias. Al menos me consta que ellos son mucho más profesionales con estos asuntos.
Les dejo extendida la invitación para que aporten con sus muy acertados comentarios y nos estamos leyendo.
Saludos.
Jaeger.