Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Fito en Enero 04, 2014, 16:28:27 pm
-
Estimados, tengo un duda eléctrica, materia sobre la cual no sé nada.
En mi cámara tengo una batería que dice que es de 1800 mAh y 7.2V. Necesito un par más, pero a las que les tengo echao el ojo son de 2000 mAh y 7.2V.
Se pueden usar ambas baterías al mismo tiempo o se produce alguna de esas paradojas que pueden destruir el Universo???
Saludos y gracias de antemano!
-
Si el voltaje es el mismo no hay problema, eso es lo importante.
A una le durará la carga más que a la otra.... eso es todo.
-
Vas a destruir el universo... :??
-
Se pueden usar ambas baterías al mismo tiempo..................
Esa parte no la entendí bien. ¿La cámara usa dos baterías?. Si es así, no conviene usar baterías de distinta capacidad "al mismo tiempo" (o sea conectadas entre si) en un aparato aunque sean del mismo voltaje. Ahora, si las baterías se usan una primero y otra después, no hay problema y las que tienen mas mAh durarán un poco mas.
-
Esa parte no la entendí bien. ¿La cámara usa dos baterías?. Si es así, no conviene usar baterías de distinta capacidad "al mismo tiempo" (o sea conectadas entre si) en un aparato aunque sean del mismo voltaje. Ahora, si las baterías se usan una primero y otra después, no hay problema y las que tienen mas mAh durarán un poco mas.
¿Y cuál sería el inconveniente?.... :pensando:
Lo que va a suceder es que cuando la menor se descargue primero, no completará los 14.4 V y el equipo o no funcionará o indicará batería baja, a pesar que le quede carga aún, a la de mayor capacidad..... pero otro problema no hay en eso.
Y al cargarlas, una terminará antes que la otra.
-
¿Y cuál sería el inconveniente?.... :pensando:
Lo que va a suceder es que cuando la menor se descargue primero, no completará los 14.4 V y el equipo o no funcionará o indicará batería baja, a pesar que le quede carga aún, a la de mayor capacidad..... pero otro problema no hay en eso.
Y al cargarlas, una terminará antes que la otra.
De www.energizer.cl (http://www.energizer.cl):
(http://i39.tinypic.com/2dh5imu.jpg)
-
No se recomienda mezclar distintos tipos de pilas (con diferente composición química, diferente marca y/o nuevas vs. usadas), ya que puede aumentar significativamente la probabilidad de derrame y reducir el tiempo de funcionamiento del aparato. El mayor inconveniente es que se produce un desequilibrio en las capacidades o en la energía disponible entre las pilas instaladas. A medida que la pila más débil se agota, es sometida a una descarga forzada por las pilas más fuertes hasta niveles de tensión muy bajos o negativos, que aumentan dramáticamente la probabilidad de derrame.
Estimado Foxbuster.....No veo ahí ninguna contraindicación para usar pilas recargables de DISTINTA CAPACIDAD (1800mAh y 2000mAh)... no se ha dicho, pero ambas deben ser NiCd o NiMH que son las recargables más comunes (no creo que sean de Iones de Litio por la capacidad) y de hecho los cargadores para ambas...son los mismos para esos dos tipos.
Esa respuesta de Energizer es para pilas de diferente composición química solamente.
-
Estimado Foxbuster.....No veo ahí ninguna contraindicación para usar pilas recargables de DISTINTA CAPACIDAD (1800mAh y 2000mAh)... no se ha dicho, pero ambas deben ser NiCd o NiMH que son las recargables más comunes (no creo que sean de Iones de Litio por la capacidad) y de hecho los cargadores para ambas...son los mismos para esos dos tipos.
Esa respuesta de Energizer es para pilas de diferente composición química solamente.
No interpretaría así la indicación de Energizer. De hecho no solo advierte sobre diferentes tipos sino que además hace el alcance sobre diferencias de carga o marca. Recomendaciones similares pueden encontrarse además en otras páginas, por ejemplo la siguiente que es mas explícita y considera el inconveniente de que las baterías tengan duraciones distintas:
(http://i42.tinypic.com/2ytpvdw.jpg)
-
Este asunto puede ser eterno.
Yo personalmente he usado .... y uso de distintas capacidades frecuentemente hace años, las voy recargando según la necesidad y nunca he tenido más problemas que lo descrito, la duración de la carga de cada pack, es la de la menor capacidad.
Siendo del mismo voltaje y del mismo tipo....juntas no más.
Me han durado lo normal..unos 4 o 5 años, no sé cuantos ciclos hayan tenido, pero por el valor...más que pagadas.
Insisto que con las recargables, yo nunca he tenido problemas, quizás con las alcalinas en distintas etapas de su vida útil podría ser y a eso creo que se refieren los articulos, no a las recargables.
-
Insisto que con las recargables, yo nunca he tenido problemas, quizás con las alcalinas en distintas etapas de su vida útil podría ser y a eso creo que se refieren los articulos, no a las recargables.
En fin, es claro que muchas prácticas aparentemente correctas pueden mejorarse.........
Otro dato: la indicación que incluye un cargador de pilas marca Sony:
(http://i40.tinypic.com/2d9wpkx.jpg)
-
No se recomienda usar baterías que distintos componentes y capacidades, aunque en la práctica dudo q pase algo
-
A mi juicio, la recomendación de no combinar pilas radica mas que nada en un tema de marketing, y por el lado tecnico en combinar con diferencias importantes...
En este caso combinar packs de 1800 o 2000 mah, no deberia provocar ningun problema, siempre y cuando las pilas sean de la misma construccion, NiCd o NiMh, distinto es combinar de 1800 con 1000, donde si podria reventarse la de 1000, pero eso ocurriria en un evento de descarga profunda, ya que tan solo descargandose el primer pack de menor capacidad el equipo ya no funcionara...
Lo que no recomiendo, personalmente, de ninguna manera, es cargarlas juntas, alli si se puede producir el efecto inverso, sobrecargarla y alli si que es posible que se reviente ( a mi me paso :uy:)
-
A ver, doy más datos. La cámara puede funcionar con una sola batería, pero en el grip caben 2 (son Li ion).
Al tener dos me da más capacidad de uso, q es lo q necesito para las vacaciones.
Las que tengo vistas son alternativas, no canon, y tienen esa diferencia de mAh
(http://img.tapatalk.com/d/14/01/06/uve2u8ap.jpg)
Sent from my iPhone using Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
-
A ver, doy más datos. La cámara puede funcionar con una sola batería, pero en el grip caben 2 (son Li ion).
Al tener dos me da más capacidad de uso, q es lo q necesito para las vacaciones.
Las que tengo vistas son alternativas, no canon, y tienen esa diferencia de mAh
(http://img.tapatalk.com/d/14/01/06/uve2u8ap.jpg)
Sent from my iPhone using Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
-
A ver, doy más datos. La cámara puede funcionar con una sola batería, pero en el grip caben 2 (son Li ion).
Al tener dos me da más capacidad de uso, q es lo q necesito para las vacaciones.
Las que tengo vistas son alternativas, no canon, y tienen esa diferencia de mAh
(http://img.tapatalk.com/d/14/01/06/uve2u8ap.jpg)
Sent from my iPhone using Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
Entiendo entonces que las baterías no se conectan entre si ni en la cámara ni en el cargador (el cual supongo debe ser para una sola). Si es así no habría inconvenientes en usar esas de mas mAh que tienes vista. Dudo que la diferencia moderada de capacidad de problemas al cargador.
-
Esto no tiene sustento técnico pero esa cámara es CARA como para estar arriesgandose con accesorios no originales y de distinto voltaje.
-
Esto no tiene sustento técnico pero esa cámara es CARA como para estar arriesgandose con accesorios no originales y de distinto voltaje.
¿Qué.....?
¿Tu crees que Canon fabrica baterías recargables ...y no puedes usar otras de otra marca, porque no son "originales"? :??
....¿ y quién ha dicho usar de distinto voltaje?
... los mAh indican capacidad, no voltaje, TODAS las mencionadas son de 7.2 V ..... enchúfate! ;D
-
A mi grip le he puesto originales y alternativas sin inconvenientes y mi cámara ya tiene unos 5 años.
No creo que falle.
-
Hay 2 temas distintos a ver acá, el uso normalmente de baterías distintas en un circuito lo que no es recomendado y otro es el uso en un baterry grip, al menos original canon o nikon, los que manejan las baterías en forma independiente por lo que no reviste ningún inconveniente.
En "un"circuito no se deben mezclar baterías ya que si no son misma marca y modelo ya la composición puede ser distinta (en % de contenido de cada elemento) y eso provocar diferencias de carga, también no puedes asegurar que tengan idéntico voltaje aunque digan "7,2" (especialmente baterías chinas baratas) si hay una pequeña diferencia la de mayor voltaje va a tratar de cargar a la de menor voltaje reduciendo su vida útil y pudiendo provocar falla, otro problema es el que se menciona más arriba de exigir más a la batería de menor carga nuevamente provocando problemas...además al descargarse es muy probable que su voltaje baje un poco sumando el primer problema descrito, por eso no se recomienda incluso usar baterías idénticas con distinto estado de carga. Estos problemas dependen mucho también del tipo de circuito y las protecciones que tenga implementado y pueden no presentarse siempre, puedes usar mal por años y no pasar nada pero basta que una batería muera para que inutilice el equipo o incluso pueda explotar especialmente en el caso de las de Li-xxxx, el circuito del equipo también podría sufrir con una batería tratando de cargar a la otra.
Entonces, EN EL CASO ESPECIFICO DEL BATTERY GRIP (Canon o Nikon que son los casos que conozco) no es problema poner baterías distintas.
Ahora, en mi opinión, para lo ùnico que se justifica llevar el peso adicional de más baterías en el grip es para hacer fotografía nocturna de larga duración que te puede chupar la carga rápidamente y dejarte al medio de una toma, no le veo otro uso real. Con fotografía normal la batería te dura 300-500 tiros? para que llevar el peso extra...
Saludos
-
Hay 2 temas distintos a ver acá, el uso normalmente de baterías distintas en un circuito lo que no es recomendado y otro es el uso en un baterry grip, al menos original canon o nikon, los que manejan las baterías en forma independiente por lo que no reviste ningún inconveniente.
En "un"circuito no se deben mezclar baterías ya que si no son misma marca y modelo ya la composición puede ser distinta (en % de contenido de cada elemento) y eso provocar diferencias de carga, también no puedes asegurar que tengan idéntico voltaje aunque digan "7,2" (especialmente baterías chinas baratas) si hay una pequeña diferencia la de mayor voltaje va a tratar de cargar a la de menor voltaje reduciendo su vida útil y pudiendo provocar falla, otro problema es el que se menciona más arriba de exigir más a la batería de menor carga nuevamente provocando problemas...además al descargarse es muy probable que su voltaje baje un poco sumando el primer problema descrito, por eso no se recomienda incluso usar baterías idénticas con distinto estado de carga. Estos problemas dependen mucho también del tipo de circuito y las protecciones que tenga implementado y pueden no presentarse siempre, puedes usar mal por años y no pasar nada pero basta que una batería muera para que inutilice el equipo o incluso pueda explotar especialmente en el caso de las de Li-xxxx, el circuito del equipo también podría sufrir con una batería tratando de cargar a la otra.
Entonces, EN EL CASO ESPECIFICO DEL BATTERY GRIP (Canon o Nikon que son los casos que conozco) no es problema poner baterías distintas.
Ahora, en mi opinión, para lo ùnico que se justifica llevar el peso adicional de más baterías en el grip es para hacer fotografía nocturna de larga duración que te puede chupar la carga rápidamente y dejarte al medio de una toma, no le veo otro uso real. Con fotografía normal la batería te dura 300-500 tiros? para que llevar el peso extra...
Saludos
Se conjugaron varias cosas. Me voy a recorrer un lugar donde no tendré mucho acceso a electricidad (cordillera) y como el grip de esa cámara lo tengo hace poco, tengo sólo una batería para ese modelo (60d)... en la 1d tengo varias, aunq no la voy a llevar pk no me quiero arriesgar con un equipo tan caro.
El problema es q acá en serena no he podido encontrar baterías originales canon y x la web de la marca se demora 5 días y yo me voy mañana en la noche, x eso me compre las alternativas noma.
Y no comparto para nada tu opinión sobre el uso del grip. Creo que no se puede comparar el agarre q da en fotos verticales y la estabilidad derivada del peso q toma la cámara.
Sent from my iPhone using Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
-
Esto no tiene sustento técnico pero esa cámara es CARA como para estar arriesgandose con accesorios no originales y de distinto voltaje.
Ya explique pk compre alternativo, pero las baterías son todas del mismo voltaje. Creo q eso quedo claro dsd el primer post
Sent from my iPhone using Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
-
No, si el grip es re útil, también tengo uno..lo que no considero muy útil es andar con las pilas adicionales puestas todo el tiempo...
-
A ver, doy más datos. La cámara puede funcionar con una sola batería, pero en el grip caben 2 (son Li ion).
Al tener dos me da más capacidad de uso, q es lo q necesito para las vacaciones.
Las que tengo vistas son alternativas, no canon, y tienen esa diferencia de mAh
Sent from my iPhone using Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
Entiendo entonces que las baterías no se conectan entre si ni en la cámara ni en el cargador (el cual supongo debe ser para una sola). Si es así no habría inconvenientes en usar esas de mas mAh que tienes vista. Dudo que la diferencia moderada de capacidad de problemas al cargador.
No, segun lo que comenta fito, en la camara, sí se conectan los dos packs de bateria, en paralelo, realizando un divisor de corriente (o multiplicador en este caso) por tanto, el efecto indeseado se presenta mas en esta situacion, de todos modos, la diferencia marginal para estos packs no me preocuparia.
Con esa configuracion, es como que tuviera un pack de 7.2V y 3800mah, que en la practica, le significan mas horas de funcionamiento (o mas tiros, para ser mas estricto)
-
No, segun lo que comenta fito, en la camara, sí se conectan los dos packs de bateria, en paralelo, realizando un divisor de corriente (o multiplicador en este caso) por tanto, el efecto indeseado se presenta mas en esta situacion, de todos modos, la diferencia marginal para estos packs no me preocuparia.
Con esa configuracion, es como que tuviera un pack de 7.2V y 3800mah, que en la practica, le significan mas horas de funcionamiento (o mas tiros, para ser mas estricto)
Acá posteo una imagen más detallada del interior del grip.
(http://img.tapatalk.com/d/14/01/06/ajyba2e3.jpg)
Sent from my iPhone using Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
-
No, segun lo que comenta fito, en la camara, sí se conectan los dos packs de bateria, en paralelo, realizando un divisor de corriente (o multiplicador en este caso) por tanto, el efecto indeseado se presenta mas en esta situacion, de todos modos, la diferencia marginal para estos packs no me preocuparia.
Con esa configuracion, es como que tuviera un pack de 7.2V y 3800mah, que en la practica, le significan mas horas de funcionamiento (o mas tiros, para ser mas estricto)
Pensé que el grip solo actuaba como un depósito para la segunda batería sin conectarla..... al parecer no es así,
Bueno, si el grip actua como una unión eléctrica a una segunda batería de manera que ambas quedan conectadas como indica Claudio, no recomendaría usar esas baterías distintas mezcladas en este. Recomendaciones en este sentido se repiten en las páginas de todos los fabricantes de baterías y de muchos dispositivos electrónicos. Aunque es posible que la diferencia pequeña o la existencia de algún sistema de protección haga que no pase nada malo, en la duda y ante la posibilidad de dañar un equipo caro, mejor abstenerse. Tomar en cuenta que las baterías nuevas, aparte de tener mas capacidad nominal, tienen además mas capacidad por el hecho de estar nuevas, así que la diferencia podría no ser despreciable.
Las consecuencias que mencionan los sitios especializados, de mezclar baterías de distinto tipo, capacidad o carga, van desde un inofensivo inferior desempeño del conjunto o un acortamiento de la vida de la batería mas débil, hasta su eventual ruptura con el consiguiente daño al equipo o a personas.
-
Y me metieron cuco. Ahora voy saliendo al centro a comprarlas. Lo que haré será comprar cuatro de esas alternativas, y la original la dejo guardada sin uso... así le doy a esas y tengo un par de recambio por si me quedo corto.
-
Revisé un poco más el tema, más que el grip el que controla la carga es la cámara que se comuinica con el control de cada batería, por esto no hay problema y la cámara puede discriminar el estado de cada una e incluso decirte cuantos disparos lleva. Pero de acuerdo a los comentarios en la red no todas las baterías alternativas tienen el mecanismo de control por lo que no con todas se puede hacer. Como diferenciarlas? no se quizás ver si tienen el tercer conector o googlear comentarios del modelo de batería para saberlo, hay harto en los foros de fotografía.
Googleando también de algunos manuales de grip canon indican que no hay problemas en mezclar materías con distinta capacidad, pero hay que considerar que el manual siempre se está refiriendo al uso de baterías Canon que si traen el módulo de control de acuerdo a lo puesto arriba.
-
Utilizar grip cuando tienes un 70-200 o un 18-300 más flash vaya que se agradece la estabilidad que da.
Insisto no he tenido inconveniente alguno usando baterías de distintas capacidades originales y alternativas.