Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: DATSUN_FOREVER en Mayo 30, 2012, 10:19:20 am
-
Hola..
Qué pasa si compro una caja con 300 unidades, que me costó 115.000, vale decir $383
precio de costo.
Como soy persona natural, la compro con boleta.
Mi pregunta va a la venta. ¿Con qué documento tributario puedo vender? Tengo que hacer una iniciación en el SII?
Gracias.-
-
Efectivamente, debes hacer iniciación de actividades.
-
para vender legalmente tienes que iniciar actividades y dar boleta. Esto siginifica que mes a mes vas a tener que pagar el 19% de las ventas por concepto de IVA. El tema es que si compras con factura puedes deducir el IVA correspondiente a esa compra y al final solo debes pagar la diferencia.
-
para vender legalmente tienes que iniciar actividades y dar boleta. Esto siginifica que mes a mes vas a tener que pagar el 19% de las ventas por concepto de IVA. El tema es que si compras con factura puedes deducir el IVA correspondiente a esa compra y al final solo debes pagar la diferencia.
Claro, en definitiva hay que hacer la iniciación de actividades como persona natural, comprar con factura y vender con boleta o factura.
-
agregale patente municipal y contador
consejo asociate con alguien que tenga boletas facturas y se van a medias
para vender legalmente tienes que iniciar actividades y dar boleta. Esto siginifica que mes a mes vas a tener que pagar el 19% de las ventas por concepto de IVA. El tema es que si compras con factura puedes deducir el IVA correspondiente a esa compra y al final solo debes pagar la diferencia.
-
...también está la modalidad de renta presunta que no requiere dar boleta y se usa cuando el negocio es "chico"...podrías averiguar.
-
no te compliques tanto la vida por una caja de 100 lucas
cuando vendas alrededor de 1 palitroque al mes inicias actividades antes no te conviene
-
no te compliques tanto la vida por una caja de 100 lucas
cuando vendas alrededor de 1 palitroque al mes inicias actividades antes no te conviene
+ 1...al final depende si vas a vender lo que compraste puntualmente o quieres empezar un negocio...
-
no te compliques tanto la vida por una caja de 100 lucas
cuando vendas alrededor de 1 palitroque al mes inicias actividades antes no te conviene
A mi tb me recomendaron lo mismo y hasta ahora 0 dramas.
Que quieres vender ??? 8)
-
A mi tb me recomendaron lo mismo y hasta ahora 0 dramas.
Que quieres vender ??? 8)
Siempre hay cero dramas hasta que llega el primero, pero cada cual es dueño de hacer lo que le parezca en ese sentido. Ahora si solo será esa pasada y nada mas se puede arriesgar, pero si ya entrará como negocio frecuente es otra cosa y se hace mas fácil que la mano negra se de cuenta.
-
Marcelo decia que la oficina de denuncias estaba en el cuarto o en el sexto piso ?
:pitbull:
:pozozipy:
-
Hola..
Qué pasa si compro una caja con 300 unidades, que me costó 115.000, vale decir $383
precio de costo.
Como soy persona natural, la compro con boleta.
Mi pregunta va a la venta. ¿Con qué documento tributario puedo vender? Tengo que hacer una iniciación en el SII?
Gracias.-
Todo depende del tiempo que vas a tener el negocio, si solo va a ser esa caja, averigua en RIAC lo que te conviene, si va a ser un negocio estable, inicia actividad y compra con factura, y dependiendo de tu cliente, puede que necesites factura y boletas.... puede que un solo cliente te compre la caja en 300 mil y ocupes una sola factura y puede que vendas unitario y uses solo boletas.
A proposito denuncias en el 6to piso :risa2:
-
Gracias.
Es sòlo una idea. No he empezando a ver aùn qué onda.-
:cop:SII buscando incautos futuros empresarios sin IVA detected. :cop:
-
Gracias.
Es sòlo una idea. No he empezando a ver aùn qué onda.-
:cop:SII buscando incautos futuros empresarios sin IVA detected. :cop:
Si quieres saber a que te arriesgas, estudia el Art 97 del Codigo Tributario.
-
...también está la modalidad de renta presunta que no requiere dar boleta y se usa cuando el negocio es "chico"...podrías averiguar.
:pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
la renta presunta es solo para algunas situaciones claramente establecidad en la ley, y solo se refiere a "renta" no a IVA que es otro impuesto.
-
:pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
la renta presunta es solo para algunas situaciones claramente establecidad en la ley, y solo se refiere a "renta" no a IVA que es otro impuesto.
Tienes razón, estaba confundido. Me refiero al régimen de "tributación simplificada de IVA" que no requiere entregar boleta para pequeños comerciantes...
http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/arbol_imptos_f29_669.htm (http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/arbol_imptos_f29_669.htm)
saludos
-
Tienes razón, estaba confundido. Me refiero al régimen de "tributación simplificada de IVA" que no requiere entregar boleta para pequeños comerciantes...
http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/arbol_imptos_f29_669.htm (http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/arbol_imptos_f29_669.htm)
saludos
:thumbsup: pero ese regimen simplificado se da muy poco es muy dificil que te autoricen pero existe en la ley y hay algunos contribuyentes creo que en la costa que lo tienen, pero son contribuyentes muy antiguos.. en la practica se podria decir que es letra muerta.
-
Milo, no es ese el que usan los feriantes y las ferias artesanales?...yo había leído que se podían acoger a un sistema especial por lo que pensé era ese...la verdad no cacho mucho...