Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Marcelo S. en Enero 20, 2012, 08:07:48 am

Título: Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 20, 2012, 08:07:48 am
Ayer conversabamos que algunas profesiones son de muy facil desarrollo, por supuesto dejando de lado todo lo que cuesta tener el titulo en tus manos.

Me explico.
En la actualidad mi trabajo es 100% Tributario y tengo que estar estudiando mañana/tarde y noche, hasta en la pega tengo que estar estudiando... los temas son muy variados y más encima tengo que estar vivo el ojo a que los contadores y expertos externos no nos pasen por el lado y nos metan la cuchufleta y paguemos con el cargo. Lo de la universidad pensabamos que era bastante (no suficiente). Las materias son tan amplias, diversas y dispersas que mi hizo pensar que deben haber profesiones mucho más faciles y llegue a algunas que "CREO" que tienen ese punto.

Medicina: Se que son 10 años, pero, por ejemplo me especializo en Rodillas y dedico todo mi estudio en rodilla (10 cm2), y mis proximos 20 años nada va a cambiar... super facil el desarrollo profesional. Ademá que el paciente, lo atiendo y apenas sale de la consulta, chao.

Profesor: Salgo de la universidad y si soy de escuela fiscal, no me actualizo por los proximos 10 años y repito la clase todos los años... fuera de todo el trabajo anexo, solo me refiero a aspectos profesionales, no administrativos de la profesion.

Kinesiologo: Mi hermano es kinesiologo y se especializo en IRA y ERA, los ultimos 6 años es lo mismo... asi que con conocimiento de la profesión puedo decir, por la cresta que es facil.

Arquitecto: En chile hacen las mismas porquerias de casas y edificios, asi que no dudo que el copy/paste sea recurrente en esta profesión.

Y asi muchas otras, que a diferencia de por ejemplo, Ingenieria Civil, Ingenieria Comercial, Abogado, Contador Auditor etc, etc, etc,... tenemos que estar contantemente especializandonos y profesionalmente debemos conocer TOOOOODO o nos pasan a llevar de una.


No es que mire en menos otras profesiones, solo observo lo facil que es DESARROLLAR otras profesiones.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Patagonia en Enero 20, 2012, 08:18:33 am
jaja, está entretenido el tema pero difiero un poco. La mayoría de las profesiones que pones requieren estar constantemente renovando y ampliando los conocimientos, algunas solo para poder ejercer y otras al menos para mantenerte fuera del punto "mediocre"...pero de que hay muchos "mediocres" estoy de acuerdo.

En medicina me parece es donde esto es más claro, los médicos pasan metidos en seminarios especializandose y aprendiendo nuevas técnicas, si no lo hacen quedan fuera rápidamente. Los profesores, salvo la tropa liderada por el bigotón, también pasan bastante tiempo perfeccionándose sino no pueden acceder a pegas y sueldos mejores. Con las otras igual...
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 20, 2012, 08:34:34 am
Es que eso veo, la NECESIDAD de perfeccionarse, en muchas profesiones si no te perfeccionas NO PASA NADA, en cambio en otras, te pasan por encima.

1 ejemplo, Ingeniero corredor de bolsa, vive pegado estudiando los mercados del mundo, cierra en una parte del mundo y en otro lado estan abriendo los mercados y siempre tienes que estar atentos a los avatares de los mercados.... uffffff me gustaria hacer eso. VIVIR ESTUDIANDO

2 ejemplo, medico general de pueblo chico, vive en su consulta conversando y en la tarde se va a jugar a la pelota o a engañar a la esposa.

Los 2 ganan al año lo mismo, o casi, pero el riesgo de la inversion es abismantemente distinto.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Patagonia en Enero 20, 2012, 08:44:30 am
Yo lo vería de esta manera:

- Un médico bueno puede querer ser el médico de pueblo chico por convicción, va a ganar mucho menos que los médicos que se estrujan en clínicas y hospitales de Stgo por ejemplo pero en lo posible igual se va tratar de perfeccionar porque un buen profesional siempre va a querer hacerlo solo por motivación propia.
Por otro lado un médico mediocre que no se prefecciona no le va a quedar otra que ser el médico de pueblo chico que cualquier cosa complicada tiene que derivarla porque no lo van a contratar en otro lado (estoy poniendo los extremos) y así va a ganar menos plata por ser mediocre y no porque lo quiere.



Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: KBezon en Enero 20, 2012, 08:49:37 am
Creo que es muy distinto el "perfeccionarte" a "estar al dia"...

El ejemplo claro es el de un doctor, que puede pasar facil un par de años sin que se perfeccione o estudie (dejando fuera esos seminarios) y no vera mermado su actual trabajo o desempeño...
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Comufacho en Enero 20, 2012, 08:50:12 am
Mi vida laboral es asi, cada cierto tiempo tengo que estar aprendiendo sobre negocios nuevos, y ademas tecnologias, es estresante la weá pero la satisfaccion de aprender y no hacer lo mismo todo el tiempo, aunque seria la raja estar echado recibiendo pacientes y recetando aspirinas por 5 pàlos mensuales, es impagable. Con unas 4 semanitas al año para salir de paseo a echarme a una playa o conocer algun lugar interesante me sentiria pagado, en Chilito las vacaciones son muy pocas, ademas con la alta rotación laboral es poca la gente que sale de vacaciones todos los años, eso no es sano.  :cop2:
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 20, 2012, 08:55:41 am
Eso, yo veo el medico-amigo de mi viejo, el doc no se perfecciona hace como 1000 años y en la consulta chistes van y vienen, receta una dipirona y mi viejo feliz porque fue al medico-amigo.

El medico gana aprox 200 millones al año y no ha estudiado nada nuevo desde la decada del 90... eso me molesta. Ya que en mi caso, si no estudio formal o informalmente me pasa la micro por arriba al mes siguiente y gano apenas el 10% del doc que ve a mi viejo.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Comufacho en Enero 20, 2012, 09:04:50 am
Eso, yo veo el medico-amigo de mi viejo, el doc no se perfecciona hace como 1000 años y en la consulta chistes van y vienen, receta una dipirona y mi viejo feliz porque fue al medico-amigo.

El medico gana aprox 200 millones al año y no ha estudiado nada nuevo desde la decada del 90... eso me molesta. Ya que en mi caso, si no estudio formal o informalmente me pasa la micro por arriba al mes siguiente y gano apenas el 10% del doc que ve a mi viejo.

Nunca vas a ganar como ganan los que se coluden... aunque seas mucho mas habil que ellos. :velhowub: :uy: :diablo:
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Peter-Bilt en Enero 20, 2012, 09:08:43 am
Citar
Medicina: Se que son 10 años, pero, por ejemplo me especializo en Rodillas y dedico todo mi estudio en rodilla (10 cm2), y mis proximos 20 años nada va a cambiar... super facil el desarrollo profesional. Ademá que el paciente, lo atiendo y apenas sale de la consulta, chao
Yo pensaba lo mismo, pero ese es un GRAN error, no es así, mas encima tu ejemplo de la rodilla, peor aun, ya que esa es una sub-especialidad, o sea no son 10 años de estudio, sino que entre 16 a 20, y mas encima hay que estudiar de nuevo y acreditar cada 3 años mas o menos.

Citar
El ejemplo claro es el de un doctor, que puede pasar facil un par de años sin que se perfeccione o estudie (dejando fuera esos seminarios) y no vera mermado su actual trabajo o desempeño...
Falso, las normas cambian todos los años, las metas a cumplir también, aparecen exámenes nuevos, medicamentos raros, etc.. los indicadores también y se construyen en base a eso. Si fuera como tu dices entonces aún se estaría haciendo la medicina del siglo XVII.

Citar
aunque seria la raja estar echado recibiendo pacientes y recetando aspirinas por 5 pàlos mensuales, es impagable.
Yo igual pensaba lo mismo, pero no es así, desde que trabajo en R.R.H.H. que me di cuenta que no es así, y a cada rato tengo que ver normas nuevas, cambios, etc.. y la pega es re-charcha, mucho papeleo, burocracia, pacientes jodidos y nadie está echado recetando aspirinas, mas encima deben pagar seguros para poder trabajar, hacer turnos de noche, etc... es una mala inversión esa pega, pero yo me atrevería.
Yo tengo un sistema de vigilancia por software que me permite ver minuto a minuto en que está cada profesional atendiendo, y todo está registrado, hasta receta electrónica con las cantidades y prescripciones, todo eso puedo ver desde acá, y te aseguro que lo que dices es por desconocer la cosa, haz como yo, rinde la PSU y estudia alguna otra profesión que no sea de tu área.

Acá era común recibir quejas y errores como el de ustedes, para remediar esta situación empecé a rotarlos de puesto, para que cada cual aprenda el trabajo del otro y entienda como valorar mas el propio y el ajeno: a la semana estaban todos llorando que la pega donde los puse era de lo peor! y blablabla!, incluso a un T.E.N.S. lo puse con un estetoscopio al cuello y lo puse en un sapu a ver gente, aguantó media mañana y salió con ataque de histeria, como el mismo notó que NO sabía lo que estaba haciendo se estresó el doble, la gente le hacía preguntas y no cachaba, la enfermera le pedía instrucciones y no sabía cual era la adecuada, ahora ya no pela ni critica porque sabe lo que cuestan las cosas. Es como el famoso chiste del tornillo, se acuerdan? Mas encima el pobre colapsó cuando una vieja le ofreció demandarlo porque le indicó un tratamiento ridículo para no se que cosa, no se de donde se le ocurrió al pobre, ahí colapsó y hasta me vino a pedir disculpa a la oficina, ahora es dirigente gremial, pero pelea por causas justas. Me conformo con haber educado solo a uno que sea.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: ROMMEL en Enero 20, 2012, 09:13:46 am
Comparto lo de Patagonia, salvo la música en donde las corcheas, blancas y negras seguirán siendo las mismas y  aunque los medios para leerlas puedan ser distintos solo por un tema tecnológico, no habrán mas notas que aprender.

En lo demás discrepo totalmente de Marcelo y utilizaré los mismos ejemplos de él.

Medicina : Los avances en medicina son diarios, permanentemente se están investigando nuevas enfermedades, tipos de bacteria, virus, elementos para suplantar partes del cuerpo , incluso en el propio organismo, novedosas tecnologías y prácticas para combatir dolores , corrección de huesos, artritis , artrosis, (si es por reducirse solo al tema de la rodilla), sistemas de infiltración menos invasivos, prácticas y ejercicios kinesiológicos mas proactivos con las dolencias del paciente, en fin, la medicina está permanentemente avanzando, descubriendo y curando mas enfermedades, al igual que investigando las nuevas y metamorfoseadas ya existentes.

Profesor: Salvo ramos de historia, idiomas y otros claramente establecidos, existen ramos mas técnicos y científicos que deben estar actualizándose de acuerdo a los nuevos descubrimientos que se van desarrollando en esas áreas específicas.  Uno de los temas que también son muy importantes, radican en los permanentes cursos de perfeccionamiento pedagógico en donde además de profesores se deben convertir en verdaderos psicólogos para enfrentar las nuevas generaciones de cabros con los que año a año van enfrentando.

Kinesiólogo : Como en todas las áreas hay wns flojos y otros mas revolucionados. Después de mi operación me mandaron donde un wn que me cobraba 25 lucas por hacer unos ejercicios en las piernas , un poco de calor en la columna y ultrasonido.
Eso ya lo había  visto  hace 30 años atrás y este wn con lo que gana no está ni ahí con mejorar sus procedimientos aunque el paciente le diga que está igual que antes. Pero hay otros que estudian mas, viajan buscando nuevas tecnologías, adaptan sistemas de tratamientos mas naturales y le buscan la quinta pata al gato para descomprimir una vértebra que con lo ejercicios y técnicas aprendidas en la universidad no ha logrado hacer. Estos también los conozco.

Arquitecto: Chuta, tal vez no estudien para inventar pero claramente deben estar bien al día con las nuevas normas de construcción y materiales que se van inventando para el desarrollo de nuevas construcciones, tanto en recubrimientos , sistemas antisísmicos, pisos, techos anti esto o anti esto otro, sistemas de aislación térmica mas eficientes, etc....
Nuevamente llegamos a lo mismo, el arquitecto que sigue diseñando y construyendo con lo que aprendió en la universidad o el que está viajando a Japón, Canadá y a todos los lugares en donde se están creando nuevos materiales para protegerse de los diferentes climas , nuevos sistemas de seguridad para las bases de un edificio, etc..


Citar
Y asi muchas otras, que a diferencia de por ejemplo, Ingenieria Civil, Ingenieria Comercial, Abogado, Contador Auditor etc, etc, etc,... tenemos que estar contantemente especializandonos y profesionalmente debemos conocer TOOOOODO o nos pasan a llevar de una.

Sacaría a los Ing. Civiles de ese saco porque esos son otros que deben estar actualizándose permanentemente, ahora, si analizas los casos del Abogado, Contador Auditor y no se que mas, es obvio que también tienen que estudiar pero a diferencia de otras profesiones no existe la actualización de su área ya que el estudio permanente se basa en que deben estar pegados a sus libracos de siempre y a las leyes vigentes para enfrentar delitos, chanchullos y demáses que no les ha tocado ver antes y sin duda que no pueden retener tanta memoria en la cabeza y tienen que meterse a reestudiar leyes viejas y otras tantas que les servirán para ayudar, salvar o hundir a sus clientes.

Respecto al Ing.Comercial depende de la especialidad, en el caso de los que están dedicados al marketing por ejemplo también deben estar renovándose y estudiando de forma permanente los cambios de comportamiento del consumidor en sus distintos segmentos, de vez en cuando aparecen nuevas teorías de los capos mundiales e incluso el que salgan al mercado weás raras para venderse casi todos los días, implican un análisis de como y a quien le vamos a vender esta weá rara que nadie conoce y las bases de una investigación de mercado tampoco están en las estudiadas en la universidad las que por lo demás casi el 40% están basadas en reconocidos apellidos gringos que plantean parámetros de estudio universales pero sin distinguir el tipo de sociedades y es ahí en donde muchas teorías se van a la cresta , por ejemplo en Chilito.

Creo entender la idea en todo caso, que en áreas como la tuya o el derecho el tema es algo mas activo que en el resto dada la variedad de posibilidades de meter las manos, cambiar un número y dejar la cagada y por lo tanto debes estar ojo al charqui con cada balance, análisis de flujos, cálculos de IVA, etc. etc.etc.. y finalmente en Abril todo debe calzar a la perfección, pero no entiendo donde está la renovación del cuento ya que en los contadores todos los análisis y cálculos deben realizarse de igual manera, salvo que el salto va desde el ábaco hasta el PC y en eso claramente han tenido que renovarse y en todo la tecnología que el mismo computador les ha entregado para hacerles la pega mas fácil, internet les bajó en un 50% la pérdida de tiempo en el SII.

Para mí cada profesión tiene su gracia y la intensidad y renovación que se le quiera dar depende mas del nivel de capacidad y de proyecciones del profesional en cuestión que de la profesión en sí. Y es en esto en donde se crean los los flojos, buenos y malos profesionales, ¿pero de mas fácil o difícil desarrollo, respecto a las que mencionas como ejemlo?  discrepo.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: zenco en Enero 20, 2012, 09:19:34 am
Entonces la Ingeniería informática sería una de las más difíciles de desarrollar.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: KBezon en Enero 20, 2012, 09:22:45 am

Falso, las normas cambian todos los años, las metas a cumplir también, aparecen exámenes nuevos, medicamentos raros, etc.. los indicadores también y se construyen en base a eso. Si fuera como tu dices entonces aún se estaría haciendo la medicina del siglo XVII.

Dije un par de años, no toda la vida.


Y era imposible hablar de los diostores sin la defensa corporativa de Bavario..  ::) ::)


Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: ROMMEL en Enero 20, 2012, 09:23:08 am
Entonces la Ingeniería informática sería una de las más difíciles de desarrollar.

Probablemente así sea ya que es una de las áreas en donde todos los días aparecen nuevas tecnologías y variables para aplicar.
De hecho creo que desde que se inventó el primer computador al fecha, ha tenido un desarrollo realmente meteórico e interminable.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: ROMMEL en Enero 20, 2012, 09:26:59 am
Dije un par de años, no toda la vida.


Y era imposible hablar de los diostores sin la defensa corporativa de Bavario..  ::) ::)

Es que tiene razón Claudino, solo en el tema de farmacología deben estar metidos a concho para entender el comportamiento y eficacia de los medicamentos para entregar la mejor receta a su paciente y no hay que olvidar que para decubrir esos nuevos fármacos son precisamente médicos los que conforman los grupos de estudio, de esos que no están operando ni sentados expendiendo recetas, sino que optaron por la investigación.

Insisto hay de todo en cada profesión.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Neuro Jota en Enero 20, 2012, 09:28:23 am
Sobre los médicos, muchos no cachan nada
Hablan puras cosas que no son ciertas...
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Comufacho en Enero 20, 2012, 09:29:25 am
Probablemente así sea ya que es una de las áreas en donde todos los días aparecen nuevas tecnologías y variables para aplicar.
De hecho creo que desde que se inventó el primer computador al fecha, ha tenido un desarrollo realmente meteórico e interminable.

Yo soy civil informatico y les cuento que no es tan asi... aprender una tecnologia nueva no es tan dificil, ya que todo se basa en mas o menos la misma logica... lo que realmente sirve, salvo que seas solo un programador, es aprender como funcionan los negocios... yo ahora estoy en la telefonia y es un millon de veces mas complicado entender los flujos del tráfico que aprender a programar una plataforma, de hecho mucha de la tecnologia se compra hecha y hay que adaptarla, y el desarrollo local se basa en tecnologias mas bien viejas, ya que lo que prima es la eficiencia en el manejo de altos volumenes de datos, y las cosas nuevas suelen ser pesadas y estar hechas para aumentar el rendimiento de los desarrolladores.

Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Peter-Bilt en Enero 20, 2012, 09:30:52 am
Citar
2 ejemplo, medico general de pueblo chico, vive en su consulta conversando y en la tarde se va a jugar a la pelota o a engañar a la esposa.
Estoy en un 30% de acuerdo con eso, ya que los médicos municipales al ser de administración mas autónoma tienen menos acceso a capacitaciones específicas y tienen una leve tendencia a "dormirse", además que la aps municipal está plagada de extranjeros de dudosísima capacitación y es ahi donde queda la chacra,,

pero te me caiste pesado con el ejemplo del hospital chico: yo controlo a esos personajes, les hago el contrato y les veo todo el historial, para llegar a un hospital chico con buena letra (clase A o B) debes cumplir los siguientes requisitos:

-Venir de un buen liceo, ser de los mejores de tu curso para poder entrar a una universidad estatal o del consejo de rectores, los flojos de promedio 4-5 no llegan.
-Rendir muy bien en la universidad estatal, para poder tener puntaje suficiente para entrar al concurso nacional por los cargos en esos hospitales chicos, y optar a algún cargo decente tienes que estar ojala entre los 10 primeros egresados de tu promoción, luego de eso en el concurso nacional lo mismo, debes estar entre los primeros, cosa nada fácil de conseguir.
-Una vez que fuiste de los primeros y pudiste acceder a un cargo de esos empieza la joda, cursos promedio 2 por mes, capacitaciones, seminarios, prácticos, pasantías, etc...nota mínima para que yo les considere aprobado el curso: 5.0, aunque por ejemplo los de reanimación el 4 se obtiene con mas del 80% no se los acepto al currículum, y el carné de reanimador se renueva con el curso cada 3 años.
-Turnos de noche en urgencia, horas extra diurnas NO se pagan, se devuelven al día siguiente en tiempo libre (2 horitas les acepto, nada mas, jejeje), pero al valor de hora diurna si hicieron una nocturna, o sea el estado igual recorta, jejeje. Me los cago como quiero. Me odian.
-No pago viáticos, aunque las capacitaciones sean obligatorias "la empresa" no les paga estadía en la capital.
-No tienes protección efectiva contra accidentes laborales, salvo las punciones. quien les repone el daño por estar expuesto a tanta infección, químicos, rayos x etc??.
-NO existen las leyes laborales en salud, existe el "código sanitario", mediante el cual yo obligo a los profesionales y personal a hacer lo que el papá servicio necesite, vacaciones y permisos me los paso por el traste si me da la gana, por algo soy el puto amo de personal.

Por algo hay varios que huyen del sistema público, y en una consulta privada trabajan mas a gusto, a su ritmo. Piensen bien antes de hablar cosas si no conocen la realidad del otro, por eso yo no critico a médicos, abogados, ingenieros, etc porque entiendo que todas las pegas son cabronas, no existe trabajo relajado, el que te exige poco intelecto te saca el jugo en lo físico y así...valoren el trabajo propio y el de los demás.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: KBezon en Enero 20, 2012, 09:33:47 am
Es que tiene razón Claudino, solo en el tema de farmacología deben estar metidos a concho para entender el comportamiento y eficacia de los medicamentos para entregar la mejor receta a su paciente y no hay que olvidar que para decubrir esos nuevos fármacos son precisamente médicos los que conforman los grupos de estudio, de esos que no están operando ni sentados expendiendo recetas, sino que optaron por la investigación.

Insisto hay de todo en cada profesión.

Pero metiste al saco a medicos y farmacologos de investigacion... obvio que ellos deben estar siempre conectados y en evolucion...

Ademas, a los docs la pega les llega al escritorio.. esos tipos con maletines que les entregan en bandeja la informacion y muestras medicas... jajaja


Por ejemplo en la informatica, yo estudie programacion en C++... y con los años ese lenguaje "desaparecio", no habia mas trabajos en eso... luego me especialice en ASP y visual 6.. y bueno.. la vida ahora es .net una tecnologia bastante diferente..

a diferencia de un dostor, no creo que lo que desarrollo, con el pasar de los años se vuelva completamente obsoleto, y tenga que practicamente aprender todo de nuevo.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Neuro Jota en Enero 20, 2012, 09:41:02 am
Estoy en un 30% de acuerdo con eso, ya que los médicos municipales al ser de administración mas autónoma tienen menos acceso a capacitaciones específicas y tienen una leve tendencia a "dormirse", además que la aps municipal está plagada de extranjeros de dudosísima capacitación y es ahi donde queda la chacra,,

pero te me caiste pesado con el ejemplo del hospital chico: yo controlo a esos personajes, les hago el contrato y les veo todo el historial, para llegar a un hospital chico con buena letra (clase A o B) debes cumplir los siguientes requisitos:

-Venir de un buen liceo, ser de los mejores de tu curso para poder entrar a una universidad estatal o del consejo de rectores, los flojos de promedio 4-5 no llegan.
-Rendir muy bien en la universidad estatal, para poder tener puntaje suficiente para entrar al concurso nacional por los cargos en esos hospitales chicos, y optar a algún cargo decente tienes que estar ojala entre los 10 primeros egresados de tu promoción, luego de eso en el concurso nacional lo mismo, debes estar entre los primeros, cosa nada fácil de conseguir.
-Una vez que fuiste de los primeros y pudiste acceder a un cargo de esos empieza la joda, cursos promedio 2 por mes, capacitaciones, seminarios, prácticos, pasantías, etc...nota mínima para que yo les considere aprobado el curso: 5.0, aunque por ejemplo los de reanimación el 4 se obtiene con mas del 80% no se los acepto al currículum, y el carné de reanimador se renueva con el curso cada 3 años.
-Turnos de noche en urgencia, horas extra diurnas NO se pagan, se devuelven al día siguiente en tiempo libre (2 horitas les acepto, nada mas, jejeje), pero al valor de hora diurna si hicieron una nocturna, o sea el estado igual recorta, jejeje. Me los cago como quiero. Me odian.
-No pago viáticos, aunque las capacitaciones sean obligatorias "la empresa" no les paga estadía en la capital.
-No tienes protección efectiva contra accidentes laborales, salvo las punciones. quien les repone el daño por estar expuesto a tanta infección, químicos, rayos x etc??.
-NO existen las leyes laborales en salud, existe el "código sanitario", mediante el cual yo obligo a los profesionales y personal a hacer lo que el papá servicio necesite, vacaciones y permisos me los paso por el traste si me da la gana, por algo soy el puto amo de personal.

Por algo hay varios que huyen del sistema público, y en una consulta privada trabajan mas a gusto, a su ritmo. Piensen bien antes de hablar cosas si no conocen la realidad del otro, por eso yo no critico a médicos, abogados, ingenieros, etc porque entiendo que todas las pegas son cabronas, no existe trabajo relajado, el que te exige poco intelecto te saca el jugo en lo físico y así...valoren el trabajo propio y el de los demás.

Bavario explicó bien lo que significa ser un Médico General de Zona (yo soy uno de ellos) y que no hablen webadas sobre "los médicos del pueblo"  :risa2:
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Peter-Bilt en Enero 20, 2012, 09:58:45 am
Citar
Ademas, a los docs la pega les llega al escritorio.. esos tipos con maletines que les entregan en bandeja la informacion y muestras medicas... jajaja
Eso es otra falsedad, eso es como el "llame ya".
Ningún médico sensato se come esos folletos en forma doblada, cuando le llegan esas cosas al escritorio, en la noche calladitos van y revisan los abstract, las revistas científicas, los meta-análisis, los estudios doble ciego, etc.. porque ahí aparecen las sorpresas. Y esa es pega que se tienen que llevar para la casa, en los box de atención no hay tiempo para revisar eso.

Por eso siempre he pensado que medicina NO la puedo estudiar de wikipedia o de google, eso es muy chant y tiene información errónea, y sin estudios serios.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 20, 2012, 10:01:01 am
Los de Los Andes, son medicos de pueblo, aunque digan lo contrario, mas encima cuando uno se destaca, le hacen la cama y a los dos meses se tiene que cambiar de pueblo... el status quo en lost andes es fuerte.


Más encima entran por la puerta del frente y a la media hora salen por el porton del consultorio para ir a la consulta privada... lo he visto con mis ojitos, aunque no se con la nueva administración.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 20, 2012, 10:02:16 am
Eso es otra falsedad, eso es como el "llame ya".
Ningún médico sensato se come esos folletos en forma doblada, cuando le llegan esas cosas al escritorio, en la noche calladitos van y revisan los abstract, las revistas científicas, los meta-análisis, los estudios doble ciego, etc.. porque ahí aparecen las sorpresas. Y esa es pega que se tienen que llevar para la casa, en los box de atención no hay tiempo para revisar eso.

Por eso siempre he pensado que medicina NO la puedo estudiar de wikipedia o de google, eso es muy chant y tiene información errónea, y sin estudios serios.

Tengo que destacar que los medicos chilenos son los unicos que estudian tantos años, en otros paises 3 años y al hospital de una.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Peter-Bilt en Enero 20, 2012, 10:07:16 am
Citar
Tengo que destacar que los medicos chilenos son los unicos que estudian tantos años, en otros paises 3 años y al hospital de una
Por eso son bien valorados, y por culpa de esa formación deficiente en los paises del trópico me causa pánico que hayan tantos de esos extrangeros acá, si no hay falta de gente, hay muuchos, tengo muchos currículum chilenos bien buenos acá, lo que pasa es que como les comenté las condiciones en el sistema público son muy desagradables en cuanto a trato laboral con los profesionales, el código sanitario y la autoridad me obliga a hacer cosas que ningún jefe de empresa privada se atrevería a hacer a sus trabajadores.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: ROMMEL en Enero 20, 2012, 10:56:53 am
Vuelvo a insistir por tercera vez, hay profesionales buenos y malos como en todas las cosas.
No es lógico definir ejemplos con un tipo de médicos, abogados o contadores donde se exponen ejemplos puntuales de gallos chantas para generalizar profesiones en donde tantos otros pueden ser de excelencia y actualizados en su pega.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Tandersan en Enero 20, 2012, 11:43:17 am
Mira, no creo que cualquier tecnología "nueva" sea tan fácil de aprender como dices.
Es cosa de ver el mercado, cuántos consultores de SOA por ejemplo existen, o de BI, para ver que no es tan fácil y por lo tanto tampoco es atractivo, aún cuando puedes llegar a ganar 2 a 4 palos mensuales.

Lo que sucede es que normalmente Informática se asocia a Fierro, Sistema Operativo, Google.cl y Programación, pero es bastante más que eso, aunque estoy totalmente de acuerdo que la real dificultad y que reditúa mucho si la logras, es poder integrar el lenguaje técnico con el comercial, y luego implementar soluciones integrales en los modelos de negocio de las empresas.

Sobre los flujos de tráfico, bueno, llegué a facturarlos, no me parecen tan complejos pero son un cacho es veldá.

Pero eso que dijiste con que las tecnologías viejas son más eficientes en el manejo de volúmenes de datos, compara un Sybase ACE contra un Sybase IQ, o un Teradata, o un Oracle 11g R2, no tienen punto de comparación. Con IQ efectuábamos reportes de tráfico consolidado del mes de un día para otro.

Ups sorry, pa variar espamee  :risa2:

Yo soy civil informatico y les cuento que no es tan asi... aprender una tecnologia nueva no es tan dificil, ya que todo se basa en mas o menos la misma logica... lo que realmente sirve, salvo que seas solo un programador, es aprender como funcionan los negocios... yo ahora estoy en la telefonia y es un millon de veces mas complicado entender los flujos del tráfico que aprender a programar una plataforma, de hecho mucha de la tecnologia se compra hecha y hay que adaptarla, y el desarrollo local se basa en tecnologias mas bien viejas, ya que lo que prima es la eficiencia en el manejo de altos volumenes de datos, y las cosas nuevas suelen ser pesadas y estar hechas para aumentar el rendimiento de los desarrolladores.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Tandersan en Enero 20, 2012, 11:46:29 am
Ah, sobre la pega de arquitectura, tampoco es fácil de desarrollar o estudiar.
Si un arquitecto solo se dedica a aplicar las matemáticas aprendidas, no será diferente de un ingeniero civil.

Pero se supone que un arquitecto debe diseñar estructuras que no rompan el entorno donde serán construidas, entre otras cosas, para eso deben estar constantemente innovando y aprendiendo sobre nuevas tendencias.

Para mi la pega más dificil de desarrollar es la de profe. Cuando la hacen como corresponde, uf, de verdad que sin vocación es peluda.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Fredy Turbina en Enero 20, 2012, 11:48:55 am
No creo que hayan profesiones "más fáciles de desarrollar", creo que hay "profesionales" mas adversos a desarrollarse, pueden haber Abogados que son flojos para el estudio y trabajarán con lo que tienen, lo mas seguro que en una notaría redactando escrituras.
Si todos los médicos ganaran 200 millones al año voy de inmediato a inscribir la PSU, hay medicuchos que son flojos como en todas las profesiones, no hay que generalizar.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Comufacho en Enero 20, 2012, 11:49:05 am
Un arquitecto hetero que no tienen sensibilidad de artista esta cagado... esos wnes son artistas  :risa2:

Ah, sobre la pega de arquitectura, tampoco es fácil de desarrollar o estudiar.
Si un arquitecto solo se dedica a aplicar las matemáticas aprendidas, no será diferente de un ingeniero civil.

Pero se supone que un arquitecto debe diseñar estructuras que no rompan el entorno donde serán construidas, entre otras cosas, para eso deben estar constantemente innovando y aprendiendo sobre nuevas tendencias.

Para mi la pega más dificil de desarrollar es la de profe. Cuando la hacen como corresponde, uf, de verdad que sin vocación es peluda.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Comufacho en Enero 20, 2012, 11:50:34 am
La mediacion se procesa con C y con Shell unix... seguro que eso es tecnologia nueva :cop2:

Mira, no creo que cualquier tecnología "nueva" sea tan fácil de aprender como dices.
Es cosa de ver el mercado, cuántos consultores de SOA por ejemplo existen, o de BI, para ver que no es tan fácil y por lo tanto tampoco es atractivo, aún cuando puedes llegar a ganar 2 a 4 palos mensuales.

Lo que sucede es que normalmente Informática se asocia a Fierro, Sistema Operativo, Google.cl y Programación, pero es bastante más que eso, aunque estoy totalmente de acuerdo que la real dificultad y que reditúa mucho si la logras, es poder integrar el lenguaje técnico con el comercial, y luego implementar soluciones integrales en los modelos de negocio de las empresas.

Sobre los flujos de tráfico, bueno, llegué a facturarlos, no me parecen tan complejos pero son un cacho es veldá.

Pero eso que dijiste con que las tecnologías viejas son más eficientes en el manejo de volúmenes de datos, compara un Sybase ACE contra un Sybase IQ, o un Teradata, o un Oracle 11g R2, no tienen punto de comparación. Con IQ efectuábamos reportes de tráfico consolidado del mes de un día para otro.

Ups sorry, pa variar espamee  :risa2:
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Duraznov en Enero 20, 2012, 11:55:19 am
Sobre los médicos, muchos no cachan nada
Hablan puras cosas que no son ciertas...


Recetador de dipironas weno pa la talla que pasa todo el día echado detected  :risa2:
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Payaso en Enero 20, 2012, 11:57:20 am
creo que no hay profesinas mas facils de desarrollar que otras ...  creo que solo existen profesionales mas flojos que otro no mas.

depende de cada uno , si solo e concentras en X y "ya sabes todo sobre X" cosa que es dificil , puedes quedarte ahi y solo repetir X durante toda tu vida , o bien empezar a ampliar tu conocimiento e investigar y aprender sobre Y y ser un mejor profesional, solo depnde de la persona.

saludos
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: natre en Enero 20, 2012, 12:00:59 pm
Un arquitecto hetero que no tienen sensibilidad de artista esta cagado... esos wnes son artistas  :risa2:
Arquitecto hetero???
Perdón pero tengo entendido que el arquitecto se quedó a medio camino, ya que no fue lo suficientemente macho para ser ingeniero, ni lo suficientemente gay para ser diseñador(a) o paisajista.    :D
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: natre en Enero 20, 2012, 12:03:43 pm
De partida, hay profesionales que ni se informan adecuadamente sobre otras profesiones, y emiten opiniones infundadas sobre ellas.    >:D    :velhopozo:
Título: Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: GABRIEL en Enero 20, 2012, 12:05:12 pm
Las matematicas de un arquitecto estan a años luz de un ingeniero. Los arquitectos DISEÑAN luego los ingenieros hacen posible ese diseño.



Desde mi iphone,
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Neuro Jota en Enero 20, 2012, 12:05:18 pm

Recetador de dipironas weno pa la talla que pasa todo el día echado detected  :risa2:

Lo que menos receto es dipirona  :cop2: :cop2:

 :risa2:
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 20, 2012, 12:05:48 pm

Pero se supone que un arquitecto debe diseñar estructuras que no rompan el entorno donde serán construidas, entre otras cosas, para eso deben estar constantemente innovando y aprendiendo sobre nuevas tendencias.


Y por eso es que las casas son todas iguales y los edificios del centro tambien... los arquitectos pueden ser muy ingeniosos, pero si al dueño de la empresa no quiere innovar, vuelven a poner un cubo sobre otro y a venderlos a 1500 uf... la creatividad a la cresta y vamos copy/paste again.
Título: Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: GABRIEL en Enero 20, 2012, 12:07:50 pm
Y por eso es que las casas son todas iguales y los edificios del centro tambien... los arquitectos pueden ser muy ingeniosos, pero si al dueño de la empresa no quiere innovar, vuelven a poner un cubo sobre otro y a venderlos a 1500 uf... la creatividad a la cresta y vamos copy/paste again.
No olvidemos las economias de escala, si no esos deptos costarian 4000 uf con arquitectos shuuuuper locos.


Desde mi iphone,
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 20, 2012, 12:10:17 pm
Las matematicas de un arquitecto estan a años luz de un ingeniero. Los arquitectos DISEÑAN luego los ingenieros hacen posible ese diseño.



Desde mi iphone,

Y el que amarra el fierro y mescla el cemento, pone el andamiaje y dirige la obra es un maestro con 8vo basico y 40 años de experiencia... el cual corrige todos los lindos calculos y diseños del arquitecto e ingeniero para que la construcción se mantenga en pie.

o acaso el ingeniero esta encima las 24 hrs de trabajo diario?
Título: Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: GABRIEL en Enero 20, 2012, 12:16:33 pm
Y el que amarra el fierro y mescla el cemento, pone el andamiaje y dirige la obra es un maestro con 8vo basico y 40 años de experiencia... el cual corrige todos los lindos calculos y diseños del arquitecto e ingeniero para que la construcción se mantenga en pie.

o acaso el ingeniero esta encima las 24 hrs de trabajo diario?

Jaja estas muy equivocado. De partida son muy pocos los arquitectos que diseñan el calculo, son ing calculistas.

2do en una obra no se hacen cambios de calculo asi como asi, se dan autorizaciones expresas y firmadas

3 ero el hormigon es dosificado y controlado por profesionales, tampoco es a la chacota. Dile a un maestro que te haga un h252090

4 to existen inspecciones a todo momento, protocolos y un sin finde medidas para que don lushito no hga lo que se le ocurra

A informarse mas antes de opinar de algo que no se conoce

El arquitecto solo es uno de los profesionales que hacen posible una buena obra


Desde mi iphone,
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 20, 2012, 12:27:21 pm
Jaja estas muy equivocado. De partida son muy pocos los arquitectos que diseñan el calculo, son ing calculistas.

2do en una obra no se hacen cambios de calculo asi como asi, se dan autorizaciones expresas y firmadas

3 ero el hormigon es dosificado y controlado por profesionales, tampoco es a la chacota. Dile a un maestro que te haga un h252090

4 to existen inspecciones a todo momento, protocolos y un sin finde medidas para que don lushito no hga lo que se le ocurra

A informarse mas antes de opinar de algo que no se conoce

El arquitecto solo es uno de los profesionales que hacen posible una buena obra


Desde mi iphone,


Con esa info, podemos certificar que Alto Rio, Don Fermin, constructora Paz, y todos los terremoteados TENIAN TODO DE ACUERDO AL ARQUITECTO Y CONSTRUCTOR.... si hasta los maestros con 8vo año despues informaron a los medios que le avisaban a los ingenieros que era muy delgado el fierro, pero estos a pesar de todos los informes tecnicos, ISO 9000 y otro largo etc, apelaban a que estaban dentro de la norma.
Título: Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: GABRIEL en Enero 20, 2012, 12:32:57 pm

Con esa info, podemos certificar que Alto Rio, Don Fermin, constructora Paz, y todos los terremoteados TENIAN TODO DE ACUERDO AL ARQUITECTO Y CONSTRUCTOR.... si hasta los maestros con 8vo año despues informaron a los medios que le avisaban a los ingenieros que era muy delgado el fierro, pero estos a pesar de todos los informes tecnicos, ISO 9000 y otro largo etc, apelaban a que estaban dentro de la norma.

Existen bastantes mas factores estimado, don lushito siempre va a decir que el fe de mayor diametro es mejor ES OBVIO, ademas tb hay MALOS profesionales que abaratan costos sin escrupulos.

Creo que le quieres tirar caca a muchas profesiones dando casos puntuales de malos profesionales, SIN conocer realmente como es la realidad de cada uno, solo suponiendo o por lo que escuchas por ahi


Desde mi iphone,
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Fito en Enero 20, 2012, 12:43:11 pm
Oye, los edificios que hace Santa Beatriz son tan penca como se ven, o sólo se ven penca pero son resistentes??
Ahora en la serena estan construyendo varios en la avenida del mar... y bajo mi ojo ignoto para estos temas, la construccion se ve muy delgadita y pa q decir las terminaciones... bien juleras
pero quizas es impresion mia, aunque no me compraria uno... se ven muy enclenques
Título: Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: GABRIEL en Enero 20, 2012, 12:48:30 pm
Oye, los edificios que hace Santa Beatriz son tan penca como se ven, o sólo se ven penca pero son resistentes??
Ahora en la serena estan construyendo varios en la avenida del mar... y bajo mi ojo ignoto para estos temas, la construccion se ve muy delgadita y pa q decir las terminaciones... bien juleras
pero quizas es impresion mia, aunque no me compraria uno... se ven muy enclenques

Las terminaciones hacen la diferencia importante en el precio, si los he visto, muy buenos precios. No te podria decir si la obra gruesa es buena o mala, yo creo que son buenos, por lo menos un amigo que trabajaba ahi no decia nada sobre eso ( si sobre que pagan mal jaja) pero no me quemo las manos por nadie


Desde mi iphone,
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Tandersan en Enero 20, 2012, 13:43:56 pm
Toda la información que genera M, se pasa a Teradata porque ningún sistema tenía la potencia necesaria para los análisis requeridos para el negocio.  :cop2:

Las teconologías "viejas" no son más eficientes, son más baratas.  :cop2:

La mediacion se procesa con C y con Shell unix... seguro que eso es tecnologia nueva :cop2:
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Tandersan en Enero 20, 2012, 13:47:12 pm
Por eso dije: se supone.   :cop2:
Lo que hagan en la vida real es otra cosa.

Revisa algunas revistas de arquitectura y mira las construcciones que pueden llegar a diseñar, con sutilezas tales como armonía con el entorno y sustentabilidad ecológica de algunas.

Eso no significa que no existan malos arquitectos, como por ejemplo el pelotudo que diseño la torre Telefónica.

Y por eso es que las casas son todas iguales y los edificios del centro tambien... los arquitectos pueden ser muy ingeniosos, pero si al dueño de la empresa no quiere innovar, vuelven a poner un cubo sobre otro y a venderlos a 1500 uf... la creatividad a la cresta y vamos copy/paste again.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Tandersan en Enero 20, 2012, 13:50:36 pm
De partida, hay profesionales que ni se informan adecuadamente sobre otras profesiones, y emiten opiniones infundadas sobre ellas.    >:D    :velhopozo:

Efectivamente ->

Arquitecto hetero???
Perdón pero tengo entendido que el arquitecto se quedó a medio camino, ya que no fue lo suficientemente macho para ser ingeniero, ni lo suficientemente gay para ser diseñador(a) o paisajista.    :D
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: natre en Enero 20, 2012, 13:58:12 pm
Y hay otros que no saben distinguir una opinión de un chiste      :cop2:    :D
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Tandersan en Enero 20, 2012, 14:01:44 pm
Es que no venía en binario  >:D

Y hay otros que no saben distinguir una opinión de un chiste      :cop2:    :D
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: negroVeloz en Enero 20, 2012, 14:09:55 pm
Es que no venía en binario  >:D
:risa2: :risa2: :risa2:
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Neuro Jota en Enero 20, 2012, 14:17:08 pm
Es que no venía en binario  >:D

101010000001101010010100010101010010101010010100000000000000000000000000000000000001110000000000001111111111111111101010010100000000001010100101111111111111111111111111111111100101010100101010101010010101010010010101111111110000000000000000000000000000000101010010101010010100101111111100001011000000

 >:D
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: naniwii en Enero 20, 2012, 14:59:50 pm
-Entrete el tema... Solo puedo decir que: Otra cosa es con guitarra... todas las profesiones tienen sus pro y sus contras en cuanto a la facilidad o rapidez para desarrollar "algunas cosas".

-PD: Una vez realicé una medición de Radiación Ionizante (cosa que había hecho en varias ocaciones)y puuuuuuuuuuuta que tuve que averiguar cuestiones, todo gracias a una pequeña diferencia en la instalación  :ouch2:.....

saludos ;)
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Comufacho en Enero 20, 2012, 15:04:28 pm
No hay nada mas rentable que  :reverencia:

(http://www.rebelion.org/imagenes/p_03_01_2012.jpg)
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Dohc-Vtec en Enero 20, 2012, 15:40:57 pm
Existen bastantes mas factores estimado, don lushito siempre va a decir que el fe de mayor diametro es mejor ES OBVIO, ademas tb hay MALOS profesionales que abaratan costos sin escrupulos.

Creo que le quieres tirar caca a muchas profesiones dando casos puntuales de malos profesionales, SIN conocer realmente como es la realidad de cada uno, solo suponiendo o por lo que escuchas por ahi


Desde mi iphone,


Yo creo que por ahi va la cosa, al parecer Marcelo esta con serios dramas vocacionales y esta tratando de darse aliento mirando en menos otras profesiones que el no tiene ni dick idea como se hacen (por lo que escribe se entiende eso)...................  :diablo:

Y por lo demas Marcelo, si vas a mencionar los edificios terremoteados, por favor informate y no tires mierda al aire, o mejor anda a "estudiar" para tu "invivible" pega........... te recuerdo que en el Alto Rio murio gente y para tu desdicha, el chanchullo no fue ni del arquitecto ni del constructor, no seas ignorante.

SALUDOS

Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Mister Gé en Enero 20, 2012, 16:09:47 pm
QUE HORROR!!!!!

Encuentro terrible que se califique a la gente de acuerdo a su profesión... "aaaah, pero si tu pega es facil". ¿No se supone acaso que cada uno está haciendo lo que le gusta?

No hay carreras que te permitan, al terminar, "echarte en los huevos" por decirlo en buen chileno.
Obviamente hay profesionales que son flojos, y que son pencas en su pega, y que pa ellos termina la pega cuando salen de la pega, y no les interesa evolucionar porque ya llegaron donde querían...

Respecto a mi profesión, de manera personal, discrepo un poco con aquello de "pasar la misma materia todos los años". Está bien, los contenidos en sí no cambian, en la mayoría de las asignaturas... Pero cada año uno tiene alumnos distintos, y eso significa utilizar metodologías diferentes, materiales diferentes, etc. (siempre y cuando uno quiera de verdad hacer las cosas bien, como en todas las profesiones)
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Plissken en Enero 20, 2012, 17:23:37 pm
Yo pensaba lo mismo, pero ese es un GRAN error, no es así, mas encima tu ejemplo de la rodilla, peor aun, ya que esa es una sub-especialidad, o sea no son 10 años de estudio, sino que entre 16 a 20, y mas encima hay que estudiar de nuevo y acreditar cada 3 años mas o menos.
Falso, las normas cambian todos los años, las metas a cumplir también, aparecen exámenes nuevos, medicamentos raros, etc.. los indicadores también y se construyen en base a eso. Si fuera como tu dices entonces aún se estaría haciendo la medicina del siglo XVII.
Yo igual pensaba lo mismo, pero no es así, desde que trabajo en R.R.H.H. que me di cuenta que no es así, y a cada rato tengo que ver normas nuevas, cambios, etc.. y la pega es re-charcha, mucho papeleo, burocracia, pacientes jodidos y nadie está echado recetando aspirinas, mas encima deben pagar seguros para poder trabajar, hacer turnos de noche, etc... es una mala inversión esa pega, pero yo me atrevería.
Yo tengo un sistema de vigilancia por software que me permite ver minuto a minuto en que está cada profesional atendiendo, y todo está registrado, hasta receta electrónica con las cantidades y prescripciones, todo eso puedo ver desde acá, y te aseguro que lo que dices es por desconocer la cosa, haz como yo, rinde la PSU y estudia alguna otra profesión que no sea de tu área.

Acá era común recibir quejas y errores como el de ustedes, para remediar esta situación empecé a rotarlos de puesto, para que cada cual aprenda el trabajo del otro y entienda como valorar mas el propio y el ajeno: a la semana estaban todos llorando que la pega donde los puse era de lo peor! y blablabla!, incluso a un T.E.N.S. lo puse con un estetoscopio al cuello y lo puse en un sapu a ver gente, aguantó media mañana y salió con ataque de histeria, como el mismo notó que NO sabía lo que estaba haciendo se estresó el doble, la gente le hacía preguntas y no cachaba, la enfermera le pedía instrucciones y no sabía cual era la adecuada, ahora ya no pela ni critica porque sabe lo que cuestan las cosas. Es como el famoso chiste del tornillo, se acuerdan? Mas encima el pobre colapsó cuando una vieja le ofreció demandarlo porque le indicó un tratamiento ridículo para no se que cosa, no se de donde se le ocurrió al pobre, ahí colapsó y hasta me vino a pedir disculpa a la oficina, ahora es dirigente gremial, pero pelea por causas justas. Me conformo con haber educado solo a uno que sea.

estoy de acuerdo con lo que expresas, en mi trabajo suele ocurrir que el se mira en menos el trabajo del otro y lo que propones es una excelente forma de generar una solucion a este inconveniente
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Tandersan en Enero 20, 2012, 17:36:23 pm
Estimado, eso se hace desde hace rato.
¿Nadie ha notado esto en las "noticias"? "Estamos aquí en vivo con don Perico los Palotes, Ingeniero Civil, quien nos quiere hablar sobre la fiesta de la cerveza ..." Yo siempre digo: y que XU** importa que sea I. Civil.  :risa2:

Ahora el título además viene en el carnet.  :thumbsup:

Y no, normalmente uno no hace lo que más le gusta. Son pocos los casos, y estoy casi seguro que están todos en ConduceChile :diablo:

QUE HORROR!!!!!

Encuentro terrible que se califique a la gente de acuerdo a su profesión... "aaaah, pero si tu pega es facil". ¿No se supone acaso que cada uno está haciendo lo que le gusta?
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Mister Gé en Enero 20, 2012, 18:53:03 pm
Y no, normalmente uno no hace lo que más le gusta. Son pocos los casos, y estoy casi seguro que están todos en ConduceChile :diablo:

Es una lástima. Cuando entre a pegajodía, fui una victima de bullying por parte de mis compañeros de curso y mis amigos, que todos estaban seguros que entraría a alguna ingeniería. Te imaginai, yo de ingeniero? Que horror!! jajajajajajja...
Finalmente, creo que ante las lucas está el hacer las cosas con gusto, espero de verdad que no seamos tan pocos como planteas...
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Tapion en Enero 20, 2012, 20:16:46 pm
El area de la salud no me parece asi, cada dia salen cosas nuevas, medicamentos, tecnicas, formas de tratamiento, entonces siempre tienes que estar especializandote, aprender mas para saber y no quedar de inculto.

Ir a varios seminarios, son caros, pagados, aparte de postgrados y aprender nuevas tecnicas de tratamiento.

Todos los dias salen cientos de publicaciones nuevas con nuevas cosas, cosas que antes se creian de una forma, ahora son de otra, mal que mal por eso son varias las bases de datos que cada dia estan publicando mas y mas nuevos titulos.

Mi hermana estudio contador auditor y vive en cursos, mal que mal eso la ha hecho llegar a ser jefa de grandes empresas en el banco que trabaja.
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: KekoCh en Enero 20, 2012, 21:53:10 pm
Yo soy Ingeniero Civil Industrial y me gusta la pega que hago...es media ingrata a veces y uno pasa malos ratos pero igual tiene sus recompensas.

Y en esta carrera....como en todas....tienes que estar perfeccionandote dia a día..aunque no lo quieras...porque si no lo haces quedas fuera de inmediato. El mercado es muy dinámico y competitivo ...y si no te kaga el del lado lo hará el del otro lado....

Para que eso no ocurra tienes que ser mejor que ellos y debes hacerlo notar....pero con sencillez. Los "pasados a huano" no los aceptan en ningún lado...y por el contrario...cuando tus colegas notan que "eres capo" pero además siempre estás dispuesto a ayudar y/o enseñar....y tienes buen trato con tus pares....tus posibilidades de seguir ascendiendo son ilimitadas.

Y respecto de otras profesiones....saben cual es la definición de un Constructor Civil y un Urólogo?

Constructor Civil: es el tipo que no fue lo suficientemente macho para ser ingeniero ni lo suficientemente mari.. para ser arquitecto... ;D

Urólogo: es el especialista que te agarra el pi... con desprecio, lo mira con asco....y te cobra como si te lo hubiera chupa'o ;D
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: pincel600 en Enero 20, 2012, 22:18:35 pm

Mientras te guste y te motive lo que haces, siempre serás bueno y estarás dando la nota alta. Si no t gusta la labor que desempeñas o lo haces de mala gana, nada resultante será bueno. Es el problema general, hace rato la mayoría dejó su vocación de lado por ser poco rentable, menos que otras, por no dar estatus o porque simplemente quieren ser jefes para que no los webeen otros.

Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Shumway en Enero 20, 2012, 22:35:25 pm
Yo soy Ingeniero Civil Industrial y me gusta la pega que hago...es media ingrata a veces y uno pasa malos ratos pero igual tiene sus recompensas.

Y en esta carrera....como en todas....tienes que estar perfeccionandote dia a día..aunque no lo quieras...porque si no lo haces quedas fuera de inmediato. El mercado es muy dinámico y competitivo ...y si no te kaga el del lado lo hará el del otro lado....

Para que eso no ocurra tienes que ser mejor que ellos y debes hacerlo notar....pero con sencillez. Los "pasados a huano" no los aceptan en ningún lado...y por el contrario...cuando tus colegas notan que "eres capo" pero además siempre estás dispuesto a ayudar y/o enseñar....y tienes buen trato con tus pares....tus posibilidades de seguir ascendiendo son ilimitadas.

Y respecto de otras profesiones....saben cual es la definición de un Constructor Civil y un Urólogo?

Constructor Civil: es el tipo que no fue lo suficientemente macho para ser ingeniero ni lo suficientemente mari.. para ser arquitecto... ;D

Urólogo: es el especialista que te agarra el pi... con desprecio, lo mira con asco....y te cobra como si te lo hubiera chupa'o ;D

OT: Keko, ¿en qué te has desempeñado? Si Dios quiere, en unos largos años más seríamos colegas ;D (estudio Ing. Civil plan común, pero cuando tenga que optar por la especialidad quiero Industrial. Obras civiles tb me tira, pero la contru no es tanto lo mío, es más tradición familiar que otra cosa (tengo un tata que es constructor jubilado y mi tío, hijo de él, Ing. constructor)).

Gracias :)
Título: Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: GABRIEL en Enero 20, 2012, 22:41:02 pm
Yo soy ing constructor, pa esto si hay que ser macho jaja


Desde mi iphone,
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: KekoCh en Enero 20, 2012, 22:43:11 pm
OT: Keko, ¿en qué te has desempeñado? Si Dios quiere, en unos largos años más seríamos colegas ;D (estudio Ing. Civil plan común, pero cuando tenga que optar por la especialidad quiero Industrial. Obras civiles tb me tira, pero la contru no es tanto lo mío, es más tradición familiar que otra cosa (tengo un tata que es constructor jubilado y mi tío, hijo de él, Ing. constructor)).

Gracias :)

Principalmente en el área de gestión y control de proyectos mineros...pasando por áreas de estudios e inversiones.

La carrera es bien entretenida y, por la formación del Ing Civil Industrial, generalmente termina en cargos de ejecutivos dentro de las organizaciones.

..así que...pega vas a tener.... :thumbsup:
Título: Re:Profesionales faciles de desarrollar.
Publicado por: Comufacho en Enero 21, 2012, 07:41:12 am
Citar
cuando tenga que optar por la especialidad quiero Industrial. Obras civiles tb me tira, pero la contru no es tanto lo mío

Habeis optado correctamente. Solo estareis en contacto con gente de vuestro nivel, no necesetareis contaminar vuestra elegante educacion con el lenguaje soez de esos obreros.