Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Comufacho en Mayo 02, 2012, 09:51:26 am
-
¿Como lo haceis? En mi caso depende de la calidad de la atencion, si atienden bien les dejo el 10% o más, en caso contrario nones :cop2:
Interesante, primera vez que veo que hay que dejar propina en el hotel a la gente que te hace la habitación. Habia leido en tripadvisor que en algunos hoteles hacian lo mal, quizá pase por ahi, al menos a mi nunca me ha pasado...
Y en algunos paises no se deja propina, mientras que en otros parece que es obligatorio.
(http://i49.tinypic.com/116oua9.jpg)
-
¿En Brasil no hay propina?
¿Entonces qué cresta es el "servicio" del 10% que adicionan a la cuenta? ¿O acaso es regional?
-
¿En Brasil no hay propina?
¿Entonces qué cresta es el "servicio" del 10% que adicionan a la cuenta? ¿O acaso es regional?
A lo mejor es obligatorio y por esa razón no se considera propina... aunque yo creo que la unica forma de obligarte a dar propina es adicionandolo al precio. Pero en fin, la cultura es distinta en todos lados.
Yo siempre trato de dejar la propina en efectivo en todo caso, ya que no tengo idea que hace el dueño del negocio con las propinas que dejas con la redcompra o la mastercard.
-
en algunos paises viene incluido en la boleta directamente, y en otros aparece como "opcional"...
en uruguay no tenia idea lo que era "cobro servicio", o algo asi....era un cobro fijo en la cuenta del almuerzo, y es el derecho al servicio, pancito en la mesa, servilletas, ect...o sea, la atencion...jajaja...
en los hoteles, SIEMPRE la primera noche dejo propina, asi nunca he tenido un problema por falta de aseo, o cualquier otra cosa.
lo que me complica a veces, es la propina en los taxis, por que no es algo establecido, pero en ciertos paises se usa...cuando viajo fuera trato de averiguar esas cosas antes del viaje... por ejemplo en USA se deja alrededor de un 10% de la tarifa de taxi...
-
A lo mejor es obligatorio y por esa razón no se considera propina... aunque yo creo que la unica forma de obligarte a dar propina es adicionandolo al precio. Pero en fin, la cultura es distinta en todos lados.
Yo siempre trato de dejar la propina en efectivo en todo caso, ya que no tengo idea que hace el dueño del negocio con las propinas que dejas con la redcompra o la mastercard.
Pero dice que en EE.UU. es obligatoria pagarla y aparece el monto.
En Brasil dice "No Hay".
Yo igual quedé con duda al respecto. A mi me habían contado que con 1 real dejabas buena propina hace tres años atrás. Ahora me dijeron que entre 3 y 5 reales. Esto como iniciativa tuya.
En el caso de las comidas, te exigen el pago del "servicio" que es el 10%. Y según me explicaron, eso era la propina por lo que dejar algo más era decisión tuya, y obviamente que dejaba más contentos a los mozos.
-
La propina yo la veo como una forma de ahorrar gastos por parte de la empresa. Se ahorran sueldos, total les dan un sueldo base bajo y el resto a pura propina a cuenta del cliente.
En mi caso, si me atienden bien dejo plata... unos $500...
Y eso del 10% lo encuentro una tontera. Si pido únicamente un plato sumamente caro y nada más la cuenta me puede salir más cara que pedir entrada, plato fondo y postre (más trabajo para el mozo(a)). Por lo tanto yo no me fijaría en el porcentaje.
-
La propina yo la veo como una forma de ahorrar gastos por parte de la empresa. Se ahorran sueldos, total les dan un sueldo base bajo y el resto a pura propina a cuenta del cliente.
En mi caso, si me atienden bien dejo plata... unos $500...
Y eso del 10% lo encuentro una tontera. Si pido únicamente un plato sumamente caro y nada más la cuenta me puede salir más cara que pedir entrada, plato fondo y postre (más trabajo para el mozo(a)). Por lo tanto yo no me fijaría en el porcentaje.
supongo que es un estimulo para la buena atencion...
-
La propina yo la veo como una forma de ahorrar gastos por parte de la empresa. Se ahorran sueldos, total les dan un sueldo base bajo y el resto a pura propina a cuenta del cliente.
En mi caso, si me atienden bien dejo plata... unos $500...
Y eso del 10% lo encuentro una tontera. Si pido únicamente un plato sumamente caro y nada más la cuenta me puede salir más cara que pedir entrada, plato fondo y postre (más trabajo para el mozo(a)). Por lo tanto yo no me fijaría en el porcentaje.
500 para un hot dog es mucho
para un almuerzo de 5 lucas ok
para un almuerzo de $50.000... joder :cop2: :cop2:
-
500 para un hot dog es mucho
para un almuerzo de 5 lucas ok
para un almuerzo de $50.000... joder :cop2: :cop2:
almuerzo de 50 mil? y despues se enoja cuando le dicen que la corta con cincel :risa2:
-
Pero dice que en EE.UU. es obligatoria pagarla y aparece el monto.
En Brasil dice "No Hay".
Yo igual quedé con duda al respecto. A mi me habían contado que con 1 real dejabas buena propina hace tres años atrás. Ahora me dijeron que entre 3 y 5 reales. Esto como iniciativa tuya.
En el caso de las comidas, te exigen el pago del "servicio" que es el 10%. Y según me explicaron, eso era la propina por lo que dejar algo más era decisión tuya, y obviamente que dejaba más contentos a los mozos.
Estuviste en Rio?, al menos allá siempre viene el 10% agregado a la cuenta como servicio, para mí esa es la propina.
PS: Brasil está muy caro, estuve hace 2 semanas en Rio y ni la comida se salva del alza de precios, estos brazucas están locos....pobres de los Chilenos que vayan al mundial pensando que es barato, se van a llevar malas sorpresas.
-
Yo no le cobro a mis clientes por entregarles sus pedidos :cop2: y en la distribuidora anterior, el repartidor tenía prohibido recibir propinas y de hecho muy pocos clientes tenían la costumbre de pasarles algo. El tema de las propinas es bien cuestionable, tal vez pase con los garzones cuando se descrestan por una buena atención pero así y todo que exista la ley del 10% me parece una estupidéz. O sea , si me gasto 100 lucas en una comida debo pagarle 10 lucas al compadre que además le pagan `por atenderme.. MY ASS :enojao:
-
Yo no le cobro a mis clientes por entregarles sus pedidos :cop2: y en la distribuidora anterior, el repartidor tenía prohibido recibir propinas y de hecho muy pocos clientes tenían la costumbre de pasarles algo. El tema de las propinas es bien cuestionable, tal vez pase con los garzones cuando se descrestan por una buena atención pero así y todo que exista la ley del 10% me parece una estupidéz. O sea , si me gasto 100 lucas en una comida debo pagarle 10 lucas al compadre que además le pagan `por atenderme.. MY ASS :enojao:
Pero es un hecho conocido que en Chile la propina de los garzones, sobretodo en restaurantes de categoria, es gran parte del sueldo.
Y cual es el motivo para prohibirle a tu repartidor recibir propina? Pregunto porque no le encuentro sentido, pero eso es dentro de mi ignorancia, a lo mejor hay razones técnicas.
-
almuerzo de 50 mil? y despues se enoja cuando le dicen que la corta con cincel :risa2:
anda a la pizza napoli para un cumpleaños con 10 personas y ve cuánto sale... menos de 60 lucas no es y la propina es el 10% de eso.
pero de qué hablamos?... una cena para dos personas son 60 lucas en borde río es lo normal, tu lo sabes mejor que nadie o dime que llevas a coner a tu sra al pollo caballo de avenida matta ?? :risa2:
-
supongo que es un estimulo para la buena atencion...
Si no le gusta su sueldo que renuncie :risa2:
-
anda a la pizza napoli para un cumpleaños con 10 personas y ve cuánto sale... menos de 60 lucas no es y la propina es el 10% de eso.
pero de qué hablamos?... una cena para dos personas son 60 lucas en borde río es lo normal, tu lo sabes mejor que nadie o dime que llevas a coner a tu sra al pollo caballo de avenida matta ?? :risa2:
ah pero es que no especificaste, por volumen es otra cosa.
no voy a borde rio, es demasiado abc1 para mi, ademas me puedo encontrar con los opus del foro y ser señalado :D
-
anda a la pizza napoli para un cumpleaños con 10 personas y ve cuánto sale... menos de 60 lucas no es y la propina es el 10% de eso.
... dime que llevas a coner a tu sra al pollo caballo de avenida matta ?? :risa2:
Si quisiste dar un ejemplo de barato, creo que te equivocaste de restoran... :??
-
Pero es un hecho conocido que en Chile la propina de los garzones, sobretodo en restaurantes de categoria, es gran parte del sueldo.
Y cual es el motivo para prohibirle a tu repartidor recibir propina? Pregunto porque no le encuentro sentido, pero eso es dentro de mi ignorancia, a lo mejor hay razones técnicas.
supongo que el motivo es que el sueldo es tan bueno que el repartidor siempre da buen servicio y no solo movido por la propina... supongo
-
500 para un hot dog es mucho
para un almuerzo de 5 lucas ok
para un almuerzo de $50.000... joder :cop2: :cop2:
+1
Emulando a Dynamo, "si no tenís plata para pagar el 10% de propina, entonces no comas donde cobran 50 lucas" :risa2:
-
Cuando salí de cuarto hace hartos años ya, comimos en el Guris de Colón con Vespucio, donde hubo problemas porque simplemente no quisieron aceptar cheque como medio de pago, y los garzones se quedaron como con actitud matonezca junto a la mesa como queriendo decir "de aquí no se van sin pagar", la cosa es que la cuenta salió como 300 lucas y luego del impass con los garzones, se dejó aproximadamente 12 lucas de propina, y cuando nos retiramos, uno de los garzones amablemente se asomó por la ventana diciendo "se les quedaron estos papeles en la mesa", y tiró las 12 lucas por la ventana.
-
Estuviste en Rio?, al menos allá siempre viene el 10% agregado a la cuenta como servicio, para mí esa es la propina.
PS: Brasil está muy caro, estuve hace 2 semanas en Rio y ni la comida se salva del alza de precios, estos brazucas están locos....pobres de los Chilenos que vayan al mundial pensando que es barato, se van a llevar malas sorpresas.
En Buzios pero es el mismo sistema. Yo pregunté a la gente "nativa" y me confirmaron que ese 10% es la "propina" y que no tenía que preocuparme por más. Ahora si quería dejar algunos reales más, no se enojaban :risa2:
Y seh, está bien caro. Ni comparado con los precios de referencia que me dieron.
-
En Buzios pero es el mismo sistema. Yo pregunté a la gente "nativa" y me confirmaron que ese 10% es la "propina" y que no tenía que preocuparme por más. Ahora si quería dejar algunos reales más, no se enojaban :risa2:
Y seh, está bien caro. Ni comparado con los precios de referencia que me dieron.
Si no tienes plata para salir de vacaciones, ya sabes lo que tienes que hacer :cop2: :risa2:
No me gusta ese sistema, nunca he ido a Brasil, pero prefiero ser yo quien evalúa la buena atencion del mozo. Nos ha tocado gente tan buena que hemos dado hasta el 20%, pero son casos excpcionales. Por lo general yo dejo en efectivo, algo cercano al 10%, y si no cargo efectivo, con cargo a la tarjeta, lo cual no me gusta porque no me consta que el mozo se quede con su 10%.
-
Cuando salí de cuarto hace hartos años ya, comimos en el Guris de Colón con Vespucio, donde hubo problemas porque simplemente no quisieron aceptar cheque como medio de pago, y los garzones se quedaron como con actitud matonezca junto a la mesa como queriendo decir "de aquí no se van sin pagar", la cosa es que la cuenta salió como 300 lucas y luego del impass con los garzones, se dejó aproximadamente 12 lucas de propina, y cuando nos retiramos, uno de los garzones amablemente se asomó por la ventana diciendo "se les quedaron estos papeles en la mesa", y tiró las 12 lucas por la ventana.
Jajaja pero eso es ser roto en todo caso.
Yo me devuelvo y dejo la cagá.
La única vez que no dejé propina fue en el Rincón. El mozo se demoraba entre 15 y 20 minutos en traer carne, y además las últimas dos veces llegó cruda, a pesar de que le dijimos. Luego la cuenta se demoró otros 15 minutos, así que quedó sin propina y que me mirara feo.
Creo que uno como cliente debe ser respetuoso y educado con la gente que lo atiende. En ningún caso creo que por el hecho de pagar uno deba ser algo así como un hdp. Pero algunos se lo ganan, y tampoco tengo problemas en decirlo.
-
Si no tienes plata para salir de vacaciones, ya sabes lo que tienes que hacer :cop2: :risa2:
No me gusta ese sistema, nunca he ido a Brasil, pero prefiero ser yo quien evalúa la buena atencion del mozo. Nos ha tocado gente tan buena que hemos dado hasta el 20%, pero son casos excpcionales. Por lo general yo dejo en efectivo, algo cercano al 10%, y si no cargo efectivo, con cargo a la tarjeta, lo cual no me gusta porque no me consta que el mozo se quede con su 10%.
¿Es que sabes? Lo asumí como parte del gasto y listo.
En realidad no se qué sistema me guste más, pero si sales a comer y presumes que la propina es "aparte", siempre te vas a encontrar con situaciones desagradables. Creo que es mejor asumirlo y ya está.
Lo que no significa que uno aguante que se la cobren en Chile, de manera obligatoria. Un restaurante me la adicionó al total y le pedí que separara. En otro cuando trajo el vuelto se la cobró solita y también reclamé.
-
Pero es un hecho conocido que en Chile la propina de los garzones, sobretodo en restaurantes de categoria, es gran parte del sueldo.
Y cual es el motivo para prohibirle a tu repartidor recibir propina? Pregunto porque no le encuentro sentido, pero eso es dentro de mi ignorancia, a lo mejor hay razones técnicas.
No son razones técnicas, es un tema de imágen .
-
Las veces que he estado en Brasil, las propinas ya vienen en la boleta.
En esos programas de TV del cable una vez vi que en Japón ofrecer propina es casi una ofensa. Una cosa cultural.
-
en general en Chile atienden pésimo y uno paga el 10% sin muchas ganas. Donde trato de ser rajado es con los junior del supermercado, ahí les dejo luka y quedan contentos, es una pega bien hecha y me carga llenar bolsas apurado.
-
Si me atienden mal simplemente no dejo propina.
En San Antonio con unos amigos simplemente no pagamos, el compromiso del restaurant era que si no te gusta no pagas...Mariscos añejos y una reineta asquerosa y chica...
Un abrazo.
-
En Río te cobran un monto de "cubierto" además te cobran a veces el denominado "cover artístico" que es entre 2 a 5 lucas por persona, cuando hay número musical, aun cuando sea un guitarrista.
-
Las veces que he estado en Brasil, las propinas ya vienen en la boleta.
En esos programas de TV del cable una vez vi que en Japón ofrecer propina es casi una ofensa. Una cosa cultural.
exacto, es cultural. según me lo explicaron a mi cuando estuve es como si tú por ejemplo eres profesor y por hacer bien la clase te dieran propina, a ni en el caso no me gustaría. Tiene que ver con que su trabajo es servir y son profesionales, no es una pega forzada o transitoria como lo ven los mozos acá y que además incide en que si bien hay buenos chef y buena cocina es el servicio dónde guatean los restaurantes más caros aquí en chilito.