Autor Tema: Reforma Migratoria: Pasaporte cubano es el más caro de la región después de Chil  (Leído 1933 veces)

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Así con libertad del pueblo  :tumtum:


Reforma Migratoria: Pasaporte cubano es el más caro de la región después de Chile

Las autoridades de la isla elevó el costo del documento de 55 a 100 CUC (moneda fuerte, equivalente al dólar), en un país donde el salario medio mensual no llega a 20 dólares



La tan esperada reforma migratoria que entró en vigencia ayer en Cuba, está acompañada de un dato no menor, junto a la visa del país de destino, los cubanos deben tener su pasaporte en regla, documento, éste último, que tiene un alto valor ya que las autoridades elevaron el costo de expedición de cada documento de 55 a 100 CUC (moneda fuerte, equivalente al dólar), en un país donde el salario medio mensual no llega a 20 dólares.

Se transforma así en el pasaporte más caro de la región después de Chile que cobra 48.900 pesos (unos 102,94 dólares) para el de 32 páginas y 64.720 pesos (136,25 dólares) para el de 64, en ambos casos con una vigencia de cinco años. El único requisito para conseguirlo es tener la cédula de identidad vigente y en buen estado. El más barato es el peruano (15 dólares).

Uruguay es el país de la región que más documentos le exige a sus ciudadanos para la expedición del pasaporte, pues es obligatorio certificar los antecedentes penales, la participación electoral, el estado civil y la profesión, además de pagar 60,9 dólares por la renovación, 91,36 por pasaporte nuevo y 183 dólares por el tramitado con urgencia.

En Argentina, Bolivia, Paraguay y Perú el documento de identidad válido es igualmente el principal requisito para tramitar un pasaporte, que cuesta 80, 70, 30 y 15 dólares, respectivamente.

En Colombia el costo base del pasaporte, para el que se necesita presentar la cédula, el original del pasaporte anterior y el recibo de pago, es de 75 dólares, pero sube si se tramita ante las gobernaciones regionales.

Por su parte, en Ecuador, donde cuesta 70 dólares, y en Brasil, cuyo precio es de 76,80, además de la cédula exigen la presentación del certificado de votación y en el caso del segundo país también el documento de identificación fiscal.

En Venezuela el documento es gratis para las mujeres mayores de 55 años, los hombres mayores de 60 y los menores de edad y el resto de la población debe pagar 63 dólares.

En México la tarifa fijada para el pasaporte depende de la vigencia del documento. El de tres años cuesta 75 dólares, el de seis, 103, y el de diez años, 160 dólares.

En República Dominicana el valor varía entre 41 dólares, si se recibe en seis días laborales, y 66 dólares si se requiere inmediatamente.

Los panameños deben pagar 50 dólares, los costarricenses 56, los guatemaltecos 30, los nicaragüenses 31 si es por primera vez y 7,2 si se trata de una renovación, y los hondureños 35 dólares, si tramitan un pasaporte con vigencia de cinco años, o 50 dólares, si se necesita que sea por diez.

"El costo del pasaporte no es tan importante. Al final del día el deseo de viajar y la habilidad de obtener un pasaporte van a sobrepasar el problema del costo", dijo a Efe el exiliado cubano Wilfredo Allen, uno de los abogados más reconocidos en Miami en materia de relaciones migratorias entre EE.UU. y Cuba.

Lo importante es que la mayoría de los cubanos solo necesitará para salir de la isla la presentación de su pasaporte corriente y del visado que exija el país de destino, que en el caso de los ciudadanos de Cuba son casi todos.

Solo Antigua y Barbuda, Barbados, Bielorrusia, Eslovaquia, Granada, Hungría, Liechtenstein, Malasia, Rusia, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Ucrania, la mayoría de los cuales no tienen vuelos directos a la isla, permiten la entrada de cubanos sin necesidad de visa.

La reforma elimina el permiso de salida o "tarjeta blanca", una autorización del Ggbierno para viajar, y la llamada "carta de invitación", y permite el regreso temporal al país de los que lo abandonaron, incluso de los que lo hicieron "ilegalmente".

El gobierno se reserva el derecho a denegar pasaportes por razones de "interés público" o de "defensa y seguridad nacional" o para evitar el "robo de cerebros" formados por su Revolución.
www . comunidadlibre . cl

Conectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6531
De acuerdo al sueldo promedio que indica equivaldría a que el pasaporte valiera acá entre 1 y 1,9 millones...

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Este tema va en el ciudadano.. este pedazo de foro es de otro tipo de temas.. :thumbsup: :thumbsup:

 :rtfm:
NO TENGO FIRMA.

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
alguien dijo... "cuba libre"  :zippyrox:


Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Los disidentes tampoco tienen derecho a pasaporte.
Libertad solo para mis cumpitas, pero bien cara para que no se escapen, jaja.
www . comunidadlibre . cl

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Si el pasaporte aquí ya es caro, para los cubanos será prohibitivo...
hecha la ley, hecha la trampa  :pozozipy:

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
pobres cubanos, les venden la ilusion de libertad....

mi general tomó el toro por las astas en su momento... y a él le debemos todo... gracias mi general pinoché... :reverencia:

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Lo mismo paso cuando se les permitio tener celulares y llamar al extranjero...

los aparatos llegaron a precios extracaros, y el valor de una llamada era mucho mas caro que el aparato mismo..

ahora no se como estaran, pero parecen medidas solo para cubanos millonarios...
NO TENGO FIRMA.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Excelente interrogante, alguien sabe porque el pasaporte en Chile es tan caro?

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
Excelente interrogante, alguien sabe porque el pasaporte en Chile es tan caro?
alguna vez lei que es por la alta tecnologia que se usa para su fabricacion, que se supone evita fraudes y adulteraciones.... será eso?? o un simple negocio de las siete familias que rigen nuestras vidas???   :hide:

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
alguna vez lei que es por la alta tecnologia que se usa para su fabricacion, que se supone evita fraudes y adulteraciones.... será eso?? o un simple negocio de las siete familias que rigen nuestras vidas???   :hide:

Creo que el negocio es de Andrés Navarro... consecionado regalado por los traidores de la Concertación por el robo.

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
Creo que el negocio es de Andrés Navarro... consecionado regalado por los traidores de la Concertación por el robo.

agradece que podis salir del país y viajar por el mundo, comunista malagradecido :palo:

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
agradece que podis salir del país y viajar por el mundo, comunista malagradecido :palo:

Gracias, General  :reverencia:

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
 :clap:

viste que facil es

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel