Autor Tema: Nicanor Parra gana el Premio Cervantes 2011  (Leído 793 veces)

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Nicanor Parra gana el Premio Cervantes 2011
« en: Diciembre 01, 2011, 12:01:06 pm »
Ya que nadie esta pescando el Cultural Ciudadano el día de hoy, reposteo acá por la importancia del tema:

Grande Don Nica!!!! :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

El poeta chileno Nicanor Parra gana el Premio Cervantes 2011

MADRID — El escritor chileno Nicanor Parra, conocido como el creador de la "antipoesía", ganó el Premio Cervantes 2011, considerado el más importante galardón de las letras hispanas, anunció este jueves en Madrid la ministra española de Cultura, Ángeles González-Sinde.
La de Parra es "una trayectoria muy amplia, toda una vida dedicada a la poesía", subrayó la presidenta del jurado, Margarita Salas, en rueda de prensa conjunta con la ministra González-Sinde.
El premio Cervantes, creado en 1975 y dotado con 125.000 euros, "rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico", afirmó el ministerio.
Poeta, cuentista y ensayista, Parra, cuya obra ha sido traducida a numerosos idiomas, es miembro de la Academia Chilena de la Lengua.
Ganador del Premio Internacional Juan Rulfo, recibió en dos ocasiones el Premio Nacional de Literatura de Chile por Obra Gruesa (1969 y 1981).
Nacido en 1914 en la localidad chilena de San Fabián de Alico, Parra comenzó a escribir poesía siendo muy joven. Su primer libro "Cancionero sin nombre" fue publicado en 1937.
Con el paso de los años adoptó una línea denominada por él mismo antipoesía, que supuso la introducción del lenguaje cotidiano en la poesía tradicional. La principal muestra de esta tendencia queda plasmada en "Poemas y antipoemas" (1954).
Premiando a Parra, el jurado cumplió así con una tradición por la cual el Premio Miguel de Cervantes es entregado alternativamente a escritores españoles y latinoamericanos.
En 2010 recompensó a la escritora española Ana María Matute, que este año no pudo por cuestiones de salud formar parte del jurado que seleccionó el nombre de Parra, uno de los grandes favoritos.
Entre los candidatos figuraban asimismo el colombiano Fernando Vallejo, el uruguayo Eduardo Galeano, el nicaragüense Ernesto Cardenal, la cubana Fina García Marruz y el argentino Ricado Piglia.
Los hermanos Juan y Luis Goytisolo sonaban entre los escritores españoles, lista que incluía a Javier Marías, Francisco Nieva y José Manuel Caballero Bonald, entre otros.
Ganado por el poeta español Jorge Guillén en su primera edición, en 1976, el más prestigioso galardón en las letras hispanas fue a parar a lo largo de los años a autores como el peruano Mario Vargas Llosa (1994), el argentino Ernesto Sábato (1984), el mexicano Octavio Paz (1981), el uruguayo Juan Carlos Onetti (1980) y el español Camilo José Cela (1995), entre otros.
En los 36 años del Premio Miguel de Cervantes sólo en tres ocasiones fue discernido a una mujer, las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010) y la cubana Dulce María Loynaz (1992).
Parra recibirá el premio el 23 de abril --fecha de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616)-- de manos del rey Juan Carlos I en una ceremonia en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de "El Quijote".

El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:Nicanor Parra gana el Premio Cervantes 2011
« Respuesta #1 en: Diciembre 01, 2011, 12:05:16 pm »
Mover al Ciudadano-Cultural    >:D   :pozozipy:
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Nicanor Parra gana el Premio Cervantes 2011
« Respuesta #2 en: Diciembre 01, 2011, 12:21:57 pm »
Mover al Ciudadano-Cultural    >:D   :pozozipy:

Ya esta alli...


 :cerrar: :cerrar:
NO TENGO FIRMA.

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11766
  • Subcomandante Isca
Re:Nicanor Parra gana el Premio Cervantes 2011
« Respuesta #3 en: Diciembre 01, 2011, 12:29:57 pm »
 :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

Y pensar que nuestro primer mandatario lo daba por muerto  :pozozipy:.

Me parece absolutamente extraordinario que tengas un escritor más de nuestras latitudes en estas ligas. Además, un aporte más de la familia de los Parra a difundir la cultura de nuestro país  :reverencia:
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Nicanor Parra gana el Premio Cervantes 2011
« Respuesta #4 en: Diciembre 01, 2011, 12:33:05 pm »
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel