Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Fito en Febrero 28, 2014, 16:27:06 pm
-
Ahora exigen disculpas por uso de trajes bolivianos en show de Gepe. Se volvieron locos estos wns...
http://www.theclinic.cl/2014/02/28/bolivia-exige-que-el-festival-de-vina-se-disculpe-por-el-uso-inadecuado-de-trajes-folcloricos-durante-show-de-gepe/ (http://www.theclinic.cl/2014/02/28/bolivia-exige-que-el-festival-de-vina-se-disculpe-por-el-uso-inadecuado-de-trajes-folcloricos-durante-show-de-gepe/)
El Gobierno de Bolivia exigió hoy que los organizadores del Festival de Viña del Mar se disculpen por lo que consideró “un uso inadecuado de trajes de danzas folclóricas bolivianas”.
El ministro boliviano de Culturas, Pablo Groux, leyó ante los medios un comunicado en el que expresó su “indignación” por “una desafortunada coreografía”, en alusión a la presentación que acompañó la actuación en el festival del artista chileno Gepe.
Groux sostuvo que lo sucedido muestra “la ignorancia de los productores del Festival de Viña del Mar respecto de manifestaciones folclóricas reconocidas por Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.
La prensa de Bolivia criticó ese número al considerar que los bailarines usaron trajes que representaban a danzas tradicionales y autóctonas bolivianas, muchas originadas en grupos indígenas andinos, pero con una coreografía que nada tenía que ver con estos.
Esas danzas bolivianas podrán verse mañana sábado en el Carnaval de la ciudad boliviana de Oruro, reconocido como patrimonio por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Groux anunció que a través del Ministerio de Relaciones Exteriores se instruirá a la representación diplomática boliviana en Chile “hacer una representación formal ante las autoridades culturales de ese país respecto a lo sucedido en el Festival de Viña del Mar 2014?.
Agregó que el artículo 13 de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Unesco pide adoptar medidas para “garantizar el acceso al patrimonio cultural inmaterial”, pero respetando al mismo tiempo “los usos consuetudinarios por los que se rige el acceso a determinados aspectos de dicho patrimonio”.
La protesta de hoy es la segunda que realiza el Gobierno boliviano respecto a la última edición del conocido festival.
Hace unos días, el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, anunció que promoverá una acción legal a través de la Cancillería contra lo que consideró una “actitud racista y discriminatoria” por parte de un dúo “Los Locos del Humor”.
-
Estos pelotudos están como la hermana fea, joden por todo para hacerse notar. ::) ::) ::)
-
Lo malo es que con el fallo de la haya nos van a tener pa la paipa...
-
Que grande Gepe !
-
Que grande Gepe !
quien es?
-
quien es?
Un cantante Chileno
-
ya me tienen aburrido estos bolivianos cu...., con una sola bomba que le tire chile se dejaran de wear, mas encima nos vienen a robar trabajo estos bolivianos
-
Y ahora Evo está alegando porque no ganó Bolivia la competencia del Festival...... ¿No tendrá otras cosas de que preocuparse este presidente?.
(http://i58.tinypic.com/191mdz.jpg)
-
Les dejo un interesante documental, visto desde la perspectiva Boliviana, sobre la Guerra del Pacífico. Hablan de puros héroes que murieron en ella, pero nunca mencionan los indios que tenían en sus filas detrás de sus soldados. Me quedó claro que el ejército Chileno era una zarta de asesinos.... Raro el planteamiento si piensas que era una guerra ::) Bueno, hay que conocer al enemigo...
SOBRE EL MAR BOLIVIANO Documental de la Guerra del Pacifico de DIREMAR x RTorrico (http://www.youtube.com/watch?v=J0XrGGbJxO0#)
-
Dice que el vídeo no esta disponible en mi pais... Ya nos están discriminando los bolis.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
-
Que increíble la visión de los "historiadores" bolivianos .... el video tiene una serie de contradicciones enormes....
Al principio dice ...." el entonces territorio chileno era muy pequeño y que su pueblo era el más pobre y hambriento de la región" ..... y más adelante... " los capitales chilenos explotaban los yacimientos de salitre y exportaban el guano, a lo que el Gobierno Boliviano aplicó un impuesto de ".... ¿y si eramos tan pobres y hambrientos, cómo eran los capitales chilenos los que trabajaban esos recursos .... por qué no lo hacían ellos....que en ese entonces (según ellos) tenían mar?... Los bolis han sido siempre muy pobres, lo dicen ellos cuando citan ...." como por ejemplo dice que en Pisagua un batallón peruano, estaba formado por bolivianos que habían ido a buscar trabajo dada la hambruna reinante en Bolivia".
Y así más adelante sigue con errores de ese tipo.... a pero reafirma que lo perdieron en una guerra que siempre creyeron ganar, asociándose además con Perú y tratando de aliarse con Argentina, que no les dió bola.
Demuestra también, lo penca que han sido históricamente sus autoridades, no sabían que hacer y tomaban malas decisiones, cambio de gobierno en plena guerra, etc. ....han tenido los recursos en sus pies, pero es el capital humano el que falla.
Habrá que anexar en el futuro el Titicaca a nuestro mapa, para hacer una gran represa hidroeléctrica ;D
Pobres bolis..... están sonados de adentro.
-
Y así más adelante sigue con errores de ese tipo.... a pero reafirma que lo perdieron en una guerra que siempre creyeron ganar, asociándose además con Perú y tratando de aliarse con Argentina, que no les dió bola.
ERROR, te recuerdo que el tratado de 1881, nosotros cedimos toda la Patagonia Atlántica a Argentina para que ellos no entren en guerra en contra de Chile.
El territorio ganado en el norte, es el mismo en tamaño al perdido en el sur.
Los Argentinos se pasaron de "vivos" y perdimos todo el sector petrolero que teníamos, ya que según estudios de Darwin, ese territorio no valía nada.
-
A ver... nunca se unieron a Perú y Bolivia, ni tuvieron intención de hacerlo tampoco.
Distinto fue que empezaron a hinchar en el sur justo en ese momento y que por ese motivo nuestras autoridades hicieron lo que hicieron..... pero con los cholos, nunca estuvieron aliados, de hecho con ellos tuvieron sus problemas también, igual que los tuvo Paraguay y Brasil.
A eso me refería.
El problema que tienen los bolivianos y algo también los peruanos, no es lo que tienen bajo el suelo.... enormes recursos, sino que lo que está "sobre" el suelo ;)
-
A ver... nunca se unieron a Perú y Bolivia, ni tuvieron intención de hacerlo tampoco.
Distinto fue que empezaron a hinchar en el sur justo en ese momento y que por ese motivo nuestras autoridades hicieron lo que hicieron..... pero con los cholos, nunca estuvieron aliados, de hecho con ellos tuvieron sus problemas también, igual que los tuvo Paraguay y Brasil.
A eso me refería.
El problema que tienen los bolivianos y algo también los peruanos, no es lo que tienen bajo el suelo.... enormes recursos, sino que lo que está "sobre" el suelo ;)
+1 Completamente de acuerdo :thumbsup: Pero igual se aprovecharon de que estábamos en guerra los ... Políticos Argentinos...