Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: ULRICH en Octubre 25, 2012, 13:04:29 pm
-
Conducinos, hola, favor una ayudita
Voy a andar un par de días en Coquimbo, y planeo pergarme una arrancadita para el Valle del Elqui.
No lo conozco, pero dicen que es buena alternativa.
Algun lugar en particular a recomendar ?? como para aprovechar el viaje. O también puede ser en alrrededores.
Les agradezco de antemano, saludos :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:
-
a la rapida, el embalse puclaro, la planta capel es visita obligada, sino conoces el pajarete, pida la degustacion, el museo de doña gabriela, consulta los horarios, cierran relativamente temprano, hay un observatorio "publico" que no recuerdo el nombre :uy:, pero tienes que agendar hora, lo puedes hacer desde la serena, y una vuelta a plaza puede ser tambien... :risa2:
-
a la rapida, el embalse puclaro, la planta capel es visita obligada, sino conoces el pajarete, pida la degustacion, el museo de doña gabriela, consulta los horarios, cierran relativamente temprano, hay un observatorio "publico" que no recuerdo el nombre :uy:, pero tienes que agendar hora, lo puedes hacer desde la serena, y una vuelta a plaza puede ser tambien... :risa2:
Ese observatorio es el mamalluca... casi todos esos datos son cerca de Vicuña, un excelente lugar para estar un rato, pero si tienes más tiempo tienes que internarte hacia los pueblos interiores..
Yo voy todos los años al valle, unas dos veces al año durante los últimos 10 años y la verdad es que me gusta porque te puedes relajar, desconectarte, mucha naturaleza y riquezas culturales... si no te interesan los destinos de este estilo no te va a gustar y te vas a terminar aburriendo... como muchos conocidos que están acostumbrados a cosas más finas ^-^
-
Ese observatorio es el mamalluca... casi todos esos datos son cerca de Vicuña, un excelente lugar para estar un rato, pero si tienes más tiempo tienes que internarte hacia los pueblos interiores..
Yo voy todos los años al valle, unas dos veces al año durante los últimos 10 años y la verdad es que me gusta porque te puedes relajar, desconectarte, mucha naturaleza y riquezas culturales... si no te interesan los destinos de este estilo no te va a gustar y te vas a terminar aburriendo... como muchos conocidos que están acostumbrados a cosas más finas ^-^
totalmente de acuerdo, pero el conducino dice que "se va a pegar una arancadita", asi que asumo que sera una tarde, cuando mucho un dia... no se si tengo mucho mas tiempo para ir mas al interior, por eso los datos mas "clasicos"...
-
Conducinos, hola, favor una ayudita
Voy a andar un par de días en Coquimbo, y planeo pergarme una arrancadita para el Valle del Elqui.
No lo conozco, pero dicen que es buena alternativa.
Algun lugar en particular a recomendar ?? como para aprovechar el viaje. O también puede ser en alrrededores.
Les agradezco de antemano, saludos :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:
Salga por el camino a Vicuña y poco antes de llegar existe desvío para entrar al embalse Puclaro. Es interesante de cierto modo ver la obra desde la cima de la cortina.
Al seguir se llega a vicuña que vale la pena una mirada por la plaza, iglesia y museo de gabriela mistral si es uque hay tiempo. seguir hacia el interior llegando a Paihuano, pueblo muy bonito que marca el inicio de lo que para mí es la parte más bonita del Valle. 5 kms más allá llegas a Monte grande, lugar dónde nace la poetisa y dónde está enterrada en la ladera de un cerro bajo pimientos añosos. Se puede visitar sin costo. Se puede almorzar ahí en restaurant meson del fraile,
es mejor lugar que los que hay en pisco elqui a mi parecer... las pizzas muy buenas :thumbsup:
10 kms más adentro llegas a pisco elqui.. dónde hay una planta museo de pisco y pueblo con centenaria iglesia y locales con artesanías. hasta pisco elqui llega el camino asfaltado, de ahí puedes recoorrer hacia alcohuaz y en el camino aa tres kms e pisco elqui está el hotel que tiene las habitaciones como esferas o iglus con cielo transparente para ver el cielo.
ya con eso tienes para un día de paseo... ojo que en el camino entre Serena y Vicuña pistolean.
-
Si te gusta el turismo más piola, te recomiendo darte una vuelta por Diaguitas, tienes talleres de ceràmica artesanal (hacen jarros pato), realmente bueno e interesante si te gusta esa onda.
Si eres turista más tradicional, mejor que subas más y vayas a Montegrande, Paihuano y Pisco Elqui (muy entrete este pueblito).
Saludos.
-
Si te gusta el turismo HIPSTER, como a mi, te recomiendo darte una vuelta por Diaguitas, tienes talleres de ceràmica artesanal (hacen jarros pato), realmente bueno e interesante si te gusta esa onda.
Si eres turista MAINSTREAM, mejor que subas más y vayas a Montegrande, Paihuano y Pisco Elqui (muy entrete este pueblito).
Saludos.
:chan: :jumbito: :diablo: :paranoico: >:D
-
:chan: :jumbito: :diablo: :paranoico: >:D
:risa2: :cop2:
-
100% recomendable la pisquera más antigua de la zona, Pisquera artesanal Aba, a 8km de vicuña... nunca más probé un mango sour bueno como los q vende esa pisquera... si traes a stgo te los compro :-) .
ahh! y el embalse puclaro
-
cocinas solares
(http://www.zonaelqui.cl/portal/images/stories/cocinas-solares-villaseca.jpg)
Localidad cercana a Peralillo, alrededor de 8 Kms. al interior de Vicuña, accediendo por el pueblo de El Durazno.
La zona es muy árida y de escasa vegetación, razón por la cual sus habitantes utilizan la energía solar para cocinar sus alimentos mediante cocinas y hornos solares.
En el lugar, existen dos restaurantes solarres, que ofrece a los turistas comidas típicas como cabrito a la cacerola, pastel de choclos, cazuela y otros más; también ofecen jugos naturales, pan amasado y postres. Todo cocinado solamente con el calor del sol.
-
Ir a Vicuña y comer en el Halley
recorrer el embalse Puclaro
-
Clásica parada cuando vamos al Elqui es pasar a la Hostería de Vicuña :thumbsup:
-
El almuerzo en el Halley de Vicuña ^-^, sino no fuiste al Valle. Volviendo desde Vicuña a la Serena antes del embalse hay unas Hosterías con Piscina y con salones de te del uno para la Once... Además de las Pisqueras están las fabricas de productos de Papaya, como Saturno, onda pa traerse unos bidones de nectar, miel, jarabe, confites de Papaya :thumbsup:
-
El almuerzo en el Halley de Vicuña ^-^, sino no fuiste al Valle.
+1, muy rico el Halley y abundante. Las papas salteadas ahí son geniales.
-
Muchachos, gracias por sus comentarios.
Estoy preocupado por un solo temita, y es que planeaba alojar la noche del 1 al 2 de Noviembre. En que sector será bueno quedarme ??, es muy dificil pillar alojamiento ??
-
Muchachos, gracias por sus comentarios.
Estoy preocupado por un solo temita, y es que planeaba alojar la noche del 1 al 2 de Noviembre. En que sector será bueno quedarme ??, es muy dificil pillar alojamiento ??
Podrías el primer día subir a los pueblos de arriba (Pisco Elqui, Montegrande, Paihuano). Sobre alojamiento, en Pisco Elqui está lleno de hospedajes y dudo que tengas problema de encontrar, aunque como consejo... reserva!!. Lo bueno es que en ese sector la calle está llena de gente en la noche por si quieres salir, tienes algunos restoranes y lugares para ir a tomar un traguito, todo andando a pie.
El segundo día bajando podrías recorrer los pueblos de más abajo, almorzar en Vicuña, etc.
Esa sería mi opción.
-
Muchachos, gracias por sus comentarios.
Estoy preocupado por un solo temita, y es que planeaba alojar la noche del 1 al 2 de Noviembre. En que sector será bueno quedarme ??, es muy dificil pillar alojamiento ??
ojo que es fin de semana mas que largo, por lo que creo que deberias ver la reserva desde aca, y no buscar al llegar... me imagino que va andar bastante gente esos dias
-
este es lugar es wenno pa ir con la iñora y ver las estrellas acostao
http://elquidomos.cl/wp/ (http://elquidomos.cl/wp/)
-
este es lugar es wenno pa ir con la iñora y ver las estrellas acostao
http://elquidomos.cl/wp/ (http://elquidomos.cl/wp/)
Es carito eso sí, recuerdo en el verano cuando fui coticé y valían como 120 o 140 lucas diarias.
-
este es lugar es wenno pa ir con la iñora y ver las estrellas acostao
http://elquidomos.cl/wp/ (http://elquidomos.cl/wp/)
Que bonito lugar, he ido a Elqui unas 3 veces, pero sólo por el día, nunca me he quedado de noche. La última vez venía bajando de noche y bajé a revisar algo del auto y el panorama de noche era espectacular.
La lata es que queda muy lejos en auto para arrancarse un fin.
-
Es carito eso sí, recuerdo en el verano cuando fui coticé y valían como 120 o 140 lucas diarias.
ve las tarifas 85 lucas en temporada alta y 66 en baja... la cama adicional vale 12.000 diarios
:thumbsup:
-
ve las tarifas 85 lucas en temporada alta y 66 en baja... la cama adicional vale 12.000 diarios
:thumbsup:
Tienes razón. Quizás los bajaron, porque en el verano me dijieron que eran 120 creo, pero eran más de 100 mil por noche, pero es super choro el proyecto.
-
A mi me gusta quedarme en Paihuano, hay varias cabañas entre medio de las plantaciones con buena vista, piscina etc. Es super tranquilo y -+ "central" en el valle. Pisco Elqui es el epicentro del carrete pero es bien entretenido y tiene hartos restoranes y bares entretenidos.
Si tienes tiempo puedes volver por el camino que sale de vicuña y conecta con el valle del río Hurtado, al principio es bien árido pero el valle del Hurtado me gusta incluso más que el Elqui, después bajas por Ovalle.
pd: entiendo que Puclaro está más seco que escupo de momia
-
A mi me gusta quedarme en Paihuano, hay varias cabañas entre medio de las plantaciones con buena vista, piscina etc. Es super tranquilo y -+ "central" en el valle. Pisco Elqui es el epicentro del carrete pero es bien entretenido y tiene hartos restoranes y bares entretenidos.
Si tienes tiempo puedes volver por el camino que sale de vicuña y conecta con el valle del río Hurtado, al principio es bien árido pero el valle del Hurtado me gusta incluso más que el Elqui, después bajas por Ovalle.
pd: entiendo que Puclaro está más seco que escupo de momia
De Vicuña a Rio Hurtado... ufff la ruta antakari... yo la hice en bicicleta en un sentido hasta pichasca, paisaje impresionante, 45 kms hasta Río Hurtado.
En Paihuano estuve en las cabañas chañar blanco, rusticas rusticas... bonito lugar pero en esa parte el valle está muy encajonado y la luz se va temprano, pero es muy trranquilo como dices. Lo malo es que en Paihuano no hay dónde comer casi. Ahí siempre hay un carabinero que se entretiene haciendo control de documentos.
-
Muchachos, gracias por sus comentarios.
Estoy preocupado por un solo temita, y es que planeaba alojar la noche del 1 al 2 de Noviembre. En que sector será bueno quedarme ??, es muy dificil pillar alojamiento ??
bien dificil encontrar algo BUENO, algo reguleque demas encontrai
-
muy buenos los datos.. el 28 de diciembre andaré por esos lares!