Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: batuseiken en Noviembre 24, 2014, 17:45:22 pm
-
Estimados, necesito pedirles opiniones sobre un nuevo producto. Se trata de un licor premium en base a Maqui (berrie chileno endémico) y hierbas nativas mapuches.
Se trata de un proyecto que me planteó una Pyme exportadora de Maqui que andaba en busca de agregar valor al Maqui y así surgió la idea de un licor orientado al segmento premium y con alto potencial de exportación.
Así ya han pasado aproximadamente 18 meses de desarrollo, con distintas recetas, catas con sommeliers y con nuestros círculos cercanos, por lo que la receta está lista y ya tenemos una primera partida de 500 botellas que se distribuirán en restaurants y hoteles que nos interesan para la promoción del licor y para envío a diversos importadores de mercados de interés.
El licor se elabora con una destilación primaria de hierbas nativas mapuches andinas como la Raíz de Leliantü, para un fondo herbal con cierta complejidad, y luego una maceración secundaria con Maqui, por X tiempo. Luego se filtra y se mezcla con azúcar de caña y con agua de manantial de vertientes de la Cordillera de la Costa del Bío Bío, -justo frente a la Cordillera de Nahuelbuta, pues mi Destilería está en la ribera norte del Bío Bío, y la Cordillera de Nahuelbuta está en la Ribera Sur-. El proceso completo dura unos tres meses, luego de lo cual se embotella.
El Maqui está viviendo un descubrimiento a nivel mundial pues es la "super fruta" con mayor poder antioxidante del planeta, superando por mucho al Acaí brasileño y por aún mucho más al arándano y a todos los demás berries de ese tipo. Es más, una copa de jugo de Maqui equivale a 7 copas de vino tinto en cantidad de Resveratrol, que es un tipo de antioxidante con mayor beneficio para el cuerpo humano. Por ello, goza de mucho mayor prestigio y valor de mercado en el extranjero que en el propio Chile, donde el Maqui aún es maleza que solo se recolecta.
Así este licor puede considerarse como un "Smart Food", en sentido amplio, pues si bien es alcohol, aporta una cantidad muy importante de antixoxidantes y pasaría incluso a ser una alternativa al vino tinto, considerado como saludable por sus antioxidantes, pero el maqui tiene mucho más.
El licor tiene 20 grados de alcohol. Toda la cadena ha sido desarrolla profesionalmente, un diseño de etiqueta por un estudio pituco, etiquetas en el mejor papel con folia metalizada y relieve, cápsula lacrada a mano con efecto goteo como el whisky Makers Mark, corcho natural T-Cork importado de Portugal y la botella más cara disponible en Chile.
En lo que yo estoy topando es en la determinación del precio a público. Yo creo que el precio debe ir entre los $10.000.- y $15.000.-, pero obviamente más hacia los $15.000.-
Como "competencia" existe en este segmento un licor hecho en USA pero de origen italiano, "Pama" Pomegranate Liqueur, o licor de granada de 17 grados, que en Chile se vende en $18.000.- promedio. Lo probamos en una cata comparativa con Sommeliers en La Destilería de Plaza Ñuñoa, y los sommeliers encontraron mucho mejor el licor de Maqui. En realidad el Pama es como jugo yupi con alcohol nada complejo pero hecho para combinar y obviamente con buen marketing.
http://www.pamaliqueur.com/home/index.php (http://www.pamaliqueur.com/home/index.php)
También se pueden considerar en el segmento licores como el Aperol que es amargo eso sí y de apenas 11 grados de alcohol y que vale en promedio $8.000.-
El mercado chileno ha visto lanzamientos de piscos premium como Waqar por ejemplo que rondan los $30.000.- la botella, el Kappa, que parece se venden bien.
Necesito que me den un feedback sobre que opinan de un licor como el descrito, en relación al segmento y en términos singulares, que es muy combinable en distintos cocktails pero que queda excelente servido muy frío con hielo o frappé y que tiene toda la impronta del Maqui como super fruta además de hierbas andinas mapuches que aportan complejidad e identidad nativa, y que opinan de un precio a público en retail de $11.990.- a $14.990.- Como es trabajo artesanal, es muy trabajoso hacer cada batch de licor y por ende, yo requiero de un precio mínimo de venta a público que justifique la pega, además de la inversión obviamente.
Acá la descripción más técnica:
"Licor premium de maqui: fina maceración de Maqui -Aristotelia chilensis- en una base de destilación de hierbas andinas mapuches como el Leliantü.
De profundo color púrpura con tintes rojo rubí, en aroma recuerda al bosque nativo de la Patagonia y a una tarde de primavera en la Cordillera de Los andes.
En boca se expresa equilibrado en dulzor y acidez típica del Maqui y berries con un retrogusto complejo levemente herbal y perfumado.
De final prolongado y refrescante, se recomienda beber muy frío, con hielo y como ingrediente de diversos cocktails por ejemplo con champagne y como ingrediente de un innovador cosmopolitan."
(http://s1.postimg.org/pa1w07cez/MQI.jpg) (http://postimg.org/image/pa1w07cez/)
(http://s12.postimg.org/uns8kfyx5/Mqi2.jpg) (http://postimg.org/image/uns8kfyx5/)
(http://www.chileanmaqui.com/images/mqb_chart.jpg)
De antemano gracias a los CMs que puedan aportar con su versada opinión en cultura etílica. :sir: Por cierto este licor es un excelente regalo de navidad y habrán descuentos especiales para los CMs que aporten feedback. :truestory: :notbad:
-
Excelente iniciativa, felicitaciones. ...!!!!
Sobre el precio, yo como lanzamiento le pondría $9.990 y al par de meses subirlo a unos $12.990, ese valor me parece mas competitivo considerando otros licores del mercado. Después dependiendo la demanda, subirlo a $14.990.
Saludos y esperamos la publicación en el foro PERSA.
-
Hmmm...coincido con Felher, tal vez una luca mas, o luca quinientos mas como lanzamiento.
Vendeme una botella!
-
Estimado amigo Batu, lo que te dije con la botella del guisky... cómo que no calienta mucho, buscaría otro tipo de botella. En cuanto a precio, me tinca comprarte una botella e chicha e maqui. :thumbsup:
Yo que ya me deleité con el absenta y el guisky, me tienta harto ese trago. ^-^
-
Gracias por las opiniones! :thumbsup:
Estimado amigo Batu, lo que te dije con la botella del guisky... cómo que no calienta mucho, buscaría otro tipo de botella. En cuanto a precio, me tinca comprarte una botella e chicha e maqui. :thumbsup:
Yo que ya me deleité con el absenta y el guisky, me tienta harto ese trago. ^-^
Para ti amigo Zombie, te voy a tratar de conseguir una botella con esta forma, para que "te caliente" :freddie: :awyeah:
(http://bazzlebabble.files.wordpress.com/2011/06/feb-asombroso1.jpg)
Pasa que este tema de las botellas es una joda en Chile. Sólo hay dos compañías que hacen botellas, más una tercera que sólo fabrica de vino. Mandar a hacer una matriz más el mínimo de 25 mil a 40 mil botellas que te pide la cristalería significa una inversión mínima de 25 millones de pesos...Pero bueno, ya tienes tu botella deseada Frankenstein amigo, te la conseguiré.... :plumapluma: :cumple: :risa2:
-
Gracias por las opiniones! :thumbsup:
Para ti amigo Zombie, te voy a tratar de conseguir una botella con esta forma, para que "te caliente" :freddie: :awyeah:
(http://bazzlebabble.files.wordpress.com/2011/06/feb-asombroso1.jpg)
Pasa que este tema de las botellas es una joda en Chile. Sólo hay dos compañías que hacen botellas, más una tercera que sólo fabrica de vino. Mandar a hacer una matriz más el mínimo de 25 mil a 40 mil botellas que te pide la cristalería significa una inversión mínima de 25 millones de pesos...Pero bueno, ya tienes tu botella deseada Frankenstein amigo, te la conseguiré.... :plumapluma: :cumple: :risa2:
:?? :?? Vaya botellitas que tienes... me abstengo de preguntar de dónde las conoces... :plumapluma: :plumapluma: :risa2: :risa2: :risa2:
Poniéndonos serios ¿y traerlas de fuera? endeveras que también debe salir caro... igual le voy a echar una mirada a la página de los chinolios, digo, pa ver si le podimo aportal algo mas. ^-^
-
Que tipo de botella te andaria Batu?
-
Estimado:
La descripción técnica es la que esta en la etiqueta de la botella??
Por que me suena mas a un buen vino mas que a un buen licor
y lo segundo, en Chiloe venden licor de maqui y es muy rico por lo que te recomiendo venderlo a 12990 y no menos y en cuanto a la botella se ve bien.
-
Lo mas cercano que he probado es el pisco con maqui o Maqui sour es bien rico en el valle del elqui recuerdo que la botella de 250cc valía como 6 mil algo así , era rico aunque la botella y la etiqueta no eran muy bonitas
(https://pbs.twimg.com/media/B0pYmFmIMAAA4Mc.jpg)
-
Mi abuelo Tomás hacía licor de maqui y le quedaba exquisito, así que es completamente viable.
Lo envasaba en botellas chicas, porque cada vez que se lo daba a probar a algún amigo le empinaban el codo, juajuajua!
-
Buen emprendimiento felicidades. por precio 13.000-14.500 serua ideal a eso estan los licores buenos. Lo unico concuerdo con el forero de mas arriba la botella no acompaña al producto si la pones en un supermercado pasa por bogella de vino. La imagen lo es todo una etiqueta minimalista y un envase distinto o diferenciador.
-
Buen emprendimiento felicidades. por precio 13.000-14.500 serua ideal a eso estan los licores buenos. Lo unico concuerdo con el forero de mas arriba la botella no acompaña al producto si la pones en un supermercado pasa por bogella de vino. La imagen lo es todo una etiqueta minimalista y un envase distinto o diferenciador.
Gracias por el feedback. Con lo del envase no hay nada que hacer. No tenemos 25 millones para mandar a hacer un envase propio.
Por ejemplo pisco Waqar que vale $30.000.- trae su botella de Francia e igual parece de vino:
(http://www.bbvinos.com/w/image/cache/data/piscos/waqar-650x650.jpg)
Ahora no se engañen. En 2D la botella se ve como de vino, pero en 3D es bien distinta. Cuadrada en la base y el cuerpo se hace redonda solo arriba y tiene un poto de vidrio grueso. Es pesada la botella. Es mucho más cara que la mejor botella para vino que se vende en Chile.
Lo otro ya son las típicas botellas para pisco y licores tipo mitjans cob tapa rosca....atroh! :yaoming:
-
yo estaba pensando una botella tipo Moonea que vente verallia chile o una tipo Flauta de cristal chile. Lo otro que como no quieres tapa rosca usaria corcho al estilo de un pampero aniversario o de un chivas royal salute. cosa que no se tenga que usar un sacacorcho. El catalogo de cristoro.cl es muy bueno ahi podria haber una.opcion de embase.