Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: motorenv en Julio 20, 2015, 19:20:33 pm

Título: Recomendacion calefont
Publicado por: motorenv en Julio 20, 2015, 19:20:33 pm
Hola muchachos

Necesito una orientacion, please!. Segùn sus experiencias y conocimientos tècnicos que tipo de calefont son recomendables para un departamento, DE TIRO FORZADO O DE TIRO NATURAL?. De uso por gas natural por si acaso.

En cuanto a las marcas estamos pensando en el Junkers, por su conocida calidad. Otra opcion es un Ursus Trotter pero desconozco como son en este tipo de implemento; solo se que cocinas,hornos y estufas son de excelente calidad pero no de los calefont.


Gracias.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Patagonia en Julio 20, 2015, 19:25:52 pm
Si es departamento me parerce es obligación sea tiro forzado sino no te dan sello verde,  revisa bien no estoy 100% seguro. Donde va? Si es dentro del baño o cocina ojala sea tiro balanceado además, en la logia no es necesario.

Marca no se recomendar, los trotter y junkers verlos bien hay chinos ahora también, elije sin llama piloto.

Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: motorenv en Julio 20, 2015, 19:32:05 pm
Iria en la logia, y por lo que dijo el administrador, en el edificio hay un par con tiro forzado y han dado problemas tapando los ductos (??;?)

Entiendo que los Ursus son made in Chile, los junkers no se. Con llama piloto te refieres a los ionizados?
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Duraznov en Julio 20, 2015, 20:46:46 pm
Me estoy desviando de la pregunta que hiciste pero para departamento te recomiendo un.... termo eléctrico, de 80 litros hacia arriba. Estuve en tu misma disyuntiva hace un par de años y opté por este elemento en vez de cálefon, la verdad no me arrepiento en lo absoluto.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Fido en Julio 21, 2015, 03:16:03 am
Un conocido no me recomendó los ionizados, ya que los repuestos son demasiado caros y las mantenciones igual. La membrana es una pieza entera que es demasiado cara, comparada a una membrana de uno tradicional.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Patagonia en Julio 21, 2015, 07:41:48 am
Iria en la logia, y por lo que dijo el administrador, en el edificio hay un par con tiro forzado y han dado problemas tapando los ductos (??;?)

Entiendo que los Ursus son made in Chile, los junkers no se. Con llama piloto te refieres a los ionizados?

Entonces el edificio tiene ducto de salida hasta arriba, no salen los gases por la logia hacia afuera nomás? Si es así ese ducto debería tener extractor y quizás así aguanten tiro natural, averigua bien no es gracia que te dejen con agua helada por no darte el sello. Qué haya tapado el ducto? solo se me ocurre mala instalación, metieron la salida del calefont dentro del ducto y les importó un pepino como quedaba adentro, he visto hasta sacos vacíos de cemento tapando ductos uffff.

Un conocido no me recomendó los ionizados, ya que los repuestos son demasiado caros y las mantenciones igual. La membrana es una pieza entera que es demasiado cara, comparada a una membrana de uno tradicional.

Eso no lo sabía, punto a tener en cuenta. Los pros del ionizado es que es más cómodo y seguro (ahorrará algo de gas también pero debe ser imperceptible)
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Sharkikhan en Julio 21, 2015, 08:33:28 am
Lo que si te puedo recomendar es que no compres calefon splendid, el mio es chino y es ahí no más.
Me estoy desviando de la pregunta que hiciste pero para departamento te recomiendo un.... termo eléctrico, de 80 litros hacia arriba. Estuve en tu misma disyuntiva hace un par de años y opté por este elemento en vez de cálefon, la verdad no me arrepiento en lo absoluto.
Perdonando el off-topic, Duraznov, cómo te ha salido el termo eléctrico splendid (?) desde que lo instalaste la otra vez?  Recuerdo que estabas entre ese y un albin/ursus.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: don_efe en Julio 21, 2015, 08:37:57 am
albin trotter es chino, ursus es nacional, pero no te lo recomiendo, pues el desde (al menos cuando lo compre yo) era demasiado grande, y era con balones de gas de los grandes, que necesitan instalacion especial etc etc.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Patagonia en Julio 21, 2015, 08:46:14 am
albin trotter es chino, ursus es nacional, pero no te lo recomiendo, pues el desde (al menos cuando lo compre yo) era demasiado grande, y era con balones de gas de los grandes, que necesitan instalacion especial etc etc.

y qué marca va quedando pa comprar entonces ta como conjunto vacío  :-[
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: don_efe en Julio 21, 2015, 09:20:02 am
o sea hay ursus chicos pero son chinos. como albin. fijate en paginas como reclamos
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Don Bob en Julio 21, 2015, 10:30:27 am
viejo, las alternativas son:

a) junkers
b) junkers
c) junkers

si va en la logia, con encendido automatico y tiro forzado.
Título: Recomendacion calefont
Publicado por: Payaso en Julio 21, 2015, 19:20:32 pm
Yo tengo un albin trotter desde el 2011 es electrico ionizado de 13 litros y de tiro forzado la verdad es que venia cn la casa y no tengo absolutamente ningun problema cn el calefon 


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: motorenv en Julio 21, 2015, 19:46:56 pm
Me estoy desviando de la pregunta que hiciste pero para departamento te recomiendo un.... termo eléctrico, de 80 litros hacia arriba. Estuve en tu misma disyuntiva hace un par de años y opté por este elemento en vez de cálefon, la verdad no me arrepiento en lo absoluto.

Gracis Duraznov pero ya hay un termo electrico y ya no hay repuestos (Velo) por lo que se decidio a cambiar a calefont

.
Un conocido no me recomendó los ionizados, ya que los repuestos son demasiado caros y las mantenciones igual. La membrana es una pieza entera que es demasiado cara, comparada a una membrana de uno tradicional.

Gracias Fido, a considerar ese punto tb.

albin trotter es chino, ursus es nacional, pero no te lo recomiendo, pues el desde (al menos cuando lo compre yo) era demasiado grande, y era con balones de gas de los grandes, que necesitan instalacion especial etc etc.

He visto unos a gas natural en la pag web, seran buenos?

Entonces el edificio tiene ducto de salida hasta arriba, no salen los gases por la logia hacia afuera nomás? Si es así ese ducto debería tener extractor y quizás así aguanten tiro natural, averigua bien no es gracia que te dejen con agua helada por no darte el sello. Qué haya tapado el ducto? solo se me ocurre mala instalación, metieron la salida del calefont dentro del ducto y les importó un pepino como quedaba adentro, he visto hasta sacos vacíos de cemento tapando ductos uffff.

Eso no lo sabía, punto a tener en cuenta. Los pros del ionizado es que es más cómodo y seguro (ahorrará algo de gas también pero debe ser imperceptible)


Gracias Patagonia, tendremos que hablar con el administrador de que problemas se han presentado en los otros deptos.

viejo, las alternativas son:

a) junkers
b) junkers
c) junkers

si va en la logia, con encendido automatico y tiro forzado.

Si DON BOB, estan en lista 1 pero por costos pensabamos en otra alternativa como Ursus Trotter, no Albin por ser chinos.




Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Dohc-Vtec en Julio 21, 2015, 23:03:47 pm
Hola, te recomiendo ir a la segura y pegarle una leida a la DS66 (norma de instalacion de gas), porque hasta donde yo entiendo, para departamentos con descarga a fachada necesitas un "sombrerete" especial y un distanciamiento de 30 cms desde el plomo de fachada..... si es dercarga a un ducto comun, no se requiere ningun eso, por lo que tampoco un calefont de tiro forzado.

Respecto a marcas, te puedo contar mi experiencia:

En la casa de mis viejos tienen Junkers ionizados, y a ambos calefont le ha fallado una especie de computadora que llevan adentro (50-60 lks el repuesto) a pesar de que mi papá paga una mantencion anual a los calefont.

En mi caso, tengo un Splendit ionizado en el depto (descarga a ducto comun) y jamas me ha fallado, solo he tenido que cambiar la pila 2 veces en 7 años..... yo lo recomiendo mucho en mis proyectos, ya que hay mucho acceso a repuesto para esta marca.

SALUDOS
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Duraznov en Julio 22, 2015, 13:14:02 pm
Perdonando el off-topic, Duraznov, cómo te ha salido el termo eléctrico splendid (?) desde que lo instalaste la otra vez?  Recuerdo que estabas entre ese y un albin/ursus.


Hola, ni un sólo problema hasta ahora, con lo que me ha durado ya lo considero pagado. Es más, hace unos días le instalé un Albin Trotter de 100 litros a un amigo y no me gustó, no traía el kit de fijación (El Splendid sí, trael pernos de anclaje con forma de L), no trae regulación de temperatura accesible, se debe retirar la tapa inferior y mover con un perillero.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Patagonia en Julio 22, 2015, 14:46:26 pm
Con termo eléctrico podría convenir pasarse a tarifa flex aunque hay que evaluar cuánto es el consumo en horario Peak.

http://www.chilectra.cl/wps/wcm/connect/ngchl/ChilectraCl/Hogar/Cuentaconsu/Todo+Sobre+Tarifas/Tarifa+Hogar+Residencial (http://www.chilectra.cl/wps/wcm/connect/ngchl/ChilectraCl/Hogar/Cuentaconsu/Todo+Sobre+Tarifas/Tarifa+Hogar+Residencial)


Yo lo tenía así en un dpto 100% eléctrico y el termo lo tenía con timer para operar en la noche y justo antes de la hora peak...andaba bien salvo si te duchabas muy largo antes del carrete ajajaja
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: motorenv en Julio 22, 2015, 15:21:06 pm
Si Patagonia, verdad que la idea es cambiar de termo electrico a un calefont. En cuanto a los costos serian similares ya que gas mensual sale muy poco, casi irrisorio, en cambio electricidad es demasiado el consumo debido al termo basicamente; a parte que ya tuvimos las experiencia del termo de cambiar el "Velo" cada 4 años aprox.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: grx8 en Julio 22, 2015, 16:08:56 pm
Yo tengo un Junkers antiguo tipico que me han recomendado mucho NO cambiarlo, solo hacerle mantención. Funciona bien pero gasta mucho, dos personas y pago 35 lucas de metrogas.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: DON QUELO en Julio 22, 2015, 16:22:34 pm
Yo tengo un Junkers antiguo tipico que me han recomendado mucho NO cambiarlo, solo hacerle mantención. Funciona bien pero gasta mucho, dos personas y pago 35 lucas de metrogas.

 :seriously:

y dejas el piloto prendido 24/7?  demasiado caro!!
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: grx8 en Julio 22, 2015, 19:32:06 pm
En invierno no lo apago, me da lata levantar a prenderlo en la mañana.
Es harto verdad?
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: DON QUELO en Julio 22, 2015, 19:35:06 pm

En invierno no lo apago, me da lata levantar a prenderlo en la mañana.
Es harto verdad?

Es que si esta prendido 24/7  tiene sentido, de todas maneras te conviene un ionizado o un termo



Sent from Quelofono using Tapatalk
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: grx8 en Julio 22, 2015, 19:59:23 pm

Es que si esta prendido 24/7  tiene sentido, de todas maneras te conviene un ionizado o un termo



Sent from Quelofono using Tapatalk

Si, pero un ionizado a veces es cacho y uno como el que necesito cuesta 250 Lucas o mas (es lo que he visto en Sodimac) mas la instalación. La diferencia en gas la empiezas a ver como al tercer año...
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Opus_Popular en Julio 22, 2015, 20:44:18 pm
Yo tuve un calefont piezoelectrico y lo tuve permanente por un tiempo, con Metrogas, son 10 lucas de gas por ese concepto.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: motorenv en Julio 22, 2015, 23:12:07 pm
Yo tuve un calefont piezoelectrico y lo tuve permanente por un tiempo, con Metrogas, son 10 lucas de gas por ese concepto.

Oye Opus y lo ocupabas en depto tb?,vi uno en Homecenter y en Easy estan en promedio 134 mil pesos; con un gasto de 10 lucas aprox con Metrogas?, hace cuanto tiempo mas menos?
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Opus_Popular en Julio 23, 2015, 11:43:52 am
Oye Opus y lo ocupabas en depto tb?,vi uno en Homecenter y en Easy estan en promedio 134 mil pesos; con un gasto de 10 lucas aprox con Metrogas?, hace cuanto tiempo mas menos?

nop, estaba en una casa, afuera, era un junkers piezoelectrico para GN. Salia como 50 lucas mas barato que el ionizado, que no quisimos comprar porque con el frio caga el sistema.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Patagonia en Julio 23, 2015, 15:17:31 pm
lo que dices es que la operación solo del piloto son 10 lukas/mes? si es así son 120 lukas al año pa pagar mantención o reemplazo de uno ionizado...

Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Opus_Popular en Julio 23, 2015, 15:36:05 pm
lo que dices es que la operación solo del piloto son 10 lukas/mes? si es así son 120 lukas al año pa pagar mantención o reemplazo de uno ionizado...



Claro prendido todo el rato... gasta mas o menos eso. Estamos hablando de 2013. El gas nop ha subido mucho desde entonces.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Vinicius en Julio 23, 2015, 16:33:37 pm
Me parece que los junker, son chinos o portugueses ( marca alemana); en mi caso tengo experiencia con termo eléctrico ursus trotter y con calefont junker de tiro forzado, cámara estanca ( la wea mas cara, pero no me daban sello verde con uno que no fuera estanco)
El termo gasta más y a veces se acaba el agua, pero es  mas seguro. Cuando llegue a mi ex sepa, había uno de 30 Lt, y mientras viví solo alcanzaba justo el agua; cuando fuimos dos, lo cambie por uno de 80 Lt y ahí fue mucho mejor; para evitar exceso de consumo lo usaba con un timer, y se prendía de 5 a 7 am, y bien. Lo tome es cuando llegas de un viaje o del cerro, y quieres ducharte al tiro....eso era imposible. Cuando me cambie de dpto. a los pocos meses cago el calefont y debí cambiarlo. Hasta ahora nada que decir, funciona impecable y el agua bien caliente.
Así que mi voto va pa junker.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: grx8 en Julio 23, 2015, 19:38:12 pm
Claro prendido todo el rato... gasta mas o menos eso. Estamos hablando de 2013. El gas nop ha subido mucho desde entonces.

En alguna parte leí que mantener el piloto siempre encendido significa el consumo de dos balones de 45 kg al año, pero no cito fuente.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Indu en Julio 27, 2015, 09:41:35 am
Yo cuando cambie el de la casa puse uno con exactamente las mismas caracteristicas que el original, el que venia con la casa, hay que preocuparse de las dimensiones ya que van disminuyendo de tamaño, y como se dijo antes revisar la norma de escape de gases.
En marca me quede con la original, BAXI, es italiana.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: Pancholicus en Julio 27, 2015, 15:24:11 pm
Buceando en google encontré que el consumo del piloto es de 0.021 M3 por hora, es decir que sería 1 m3 cada dos días y 15 m3 al mes, no es menor. En otro lado decía que 0.5 m3  diario lo que coincide con la primera cifra.
Título: Re:Recomendacion calefont
Publicado por: don_efe en Julio 28, 2015, 08:14:25 am
Buceando en google encontré que el consumo del piloto es de 0.021 M3 por hora, es decir que sería 1 m3 cada dos días y 15 m3 al mes, no es menor. En otro lado decía que 0.5 m3  diario lo que coincide con la primera cifra.

la llama piloto es como si tuvieras una gotera en la cocina, los baños, el jardin, pura perdida de plata no mas