Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: DATSUN_FOREVER en Agosto 31, 2012, 15:57:24 pm
-
(http://www.virumec.com/limpieza/frontEnd/images/objetos/harpicPastillaBlister_20110818034701.jpg) :meruane: :meruane:
-
:tumtum:
No, dejan el flaper como resorte.
-
pero qué cosa?
La bola del flotador? o el mecanismo?
Saludos
-
:golpe: el Flaper hombre!... se levanta y deja pasar agua.
El sistema nunca corta el llenado porque siempre está con pérdida.
Flaper.
(http://www.easy.cl/EASYFO_IMGS/img/productos/mediana/190589.jpg)
-
Efectivamente algo desinfectan pero no tanto, la publicidad engañosa se aplica en que previene el sarro y que limpie ya que esas pastillas no contienen detergentes de ningún tipo y si lo tuviera no existe limpieza instantánea sin acción manual.
-
me gustan mas las blancas odio esas cosas azules ... parece baño publico.
el otro que da un poco de resultado es el mister musculo discos magicos .. es muy como de de colocar y si lo haces bien dura bastante.
saludos
-
Prefiero el mr musculo que viene como un gel, y puedes dispensar una pequeña pastilla que se adhiere al WC.
Las pastillas dejan el agua muy azul al principio,
-
Anda, por eso ahora no corta el agua :cop2:
Si, doy fe que no sacan el sarro, igual hay que usar cloro -al menos en mi caso-
Pero se ve lindo y huele bien cuando vienen las visitas :risa2:
Update: anda, yo uso Pato Purific en realidad, pero asumo que son similares. :pozozipy:
-
Si, doy fe que no sacan el sarro, igual hay que usar cloro -al menos en mi caso-
El cloro tampoco saca el sarro :cop2:
-
El cloro tampoco saca el sarro :cop2:
Explícame eso pos Rommel, si con cloro durante unos días se va cualquier sarro que se haya acumulado.
Si no es el cloro, ¿qué lo saca?
-
Explícame eso pos Rommel, si con cloro durante unos días se va cualquier sarro que se haya acumulado.
Si no es el cloro, ¿qué lo saca?
El cloro no es un detergente, es un desinfectante y blanqueador. El cloro no remueve ni retira el sarro que ves en la tina o en las uniones de los azulejos de la ducha o en el water. El efecto que se genera con el sarro es el mismo que ves cuando se usa para blanquear prendas blancas con manchas rebeldes. En definitiva no saca ni remueve nada, solo disfraza, o sea, blanquea pero no limpia.
Existen dos maneras para remover el sarro, una con abrasivos en polvo o crema que venden en los supermercados pero que a la larga terminan rayando cualquier superficie y la otra es con removedores de sarro que contienen agentes detersivos de PH ácido que efectivamente lo remueven con bastante facilidad sin dañar las superficies.
-
El cloro no es un detergente, es un desinfectante y blanqueador. El cloro no remueve ni retira el sarro que ves en la tina o en las uniones de los azulejos de la ducha o en el water. El efecto que se genera con el sarro es el mismo que ves cuando se usa para blanquear prendas blancas con manchas rebeldes. En definitiva no saca ni remueve nada, solo disfraza, o sea, blanquea pero no limpia.
Existen dos maneras para remover el sarro, una con abrasivos en polvo o crema que venden en los supermercados pero que a la larga terminan rayando cualquier superficie y la otra es con removedores de sarro que contienen agentes detersivos de PH ácido que efectivamente lo remueven con bastante facilidad sin dañar las superficies.
Sale MP :diablo:
-
El cloro no es un detergente, es un desinfectante y blanqueador. El cloro no remueve ni retira el sarro que ves en la tina o en las uniones de los azulejos de la ducha o en el water. El efecto que se genera con el sarro es el mismo que ves cuando se usa para blanquear prendas blancas con manchas rebeldes. En definitiva no saca ni remueve nada, solo disfraza, o sea, blanquea pero no limpia.
Existen dos maneras para remover el sarro, una con abrasivos en polvo o crema que venden en los supermercados pero que a la larga terminan rayando cualquier superficie y la otra es con removedores de sarro que contienen agentes detersivos de PH ácido que efectivamente lo remueven con bastante facilidad sin dañar las superficies.
Y a cuanto vedes el litro?... mira que es un nicho de mercado no cubierto.....todavia.
-
Y a cuanto vedes el litro?... mira que es un nicho de mercado no cubierto.....todavia.
Efectivamente es un nicho no cubierto en el área doméstica, pero en la industrial son productos que las empresas de aseo , empresas e instituciones de todo tipo utilizan hace rato por un tema de calidad, eficiencia y costo.
El valor del producto está indicado en la página 29 del tema ubicado en el foro mercado libre. Aparece como Bathklin-G.
-
Aca en Los Andes el sarro es tan fuerte (parece que se llama dureza del agua), que la tetera electrica no dura mas de 1 mes sin sarro. Si dejas una gota de agua cayendo sobre el ceramico se junta sarro, la taza del baño al fondo SIEMPRE esta con sarro, el lavamanos lo mismo.... es muy dura aca el agua.
-
Hmm, yo he probado el agua de San Felipe y siendo dura es de haaaaarto mejor sabor que la de mi pueblucho :thumbsup:
-
Yo uso un Harpic que viene en una especie de botella azul y que va liberando de a poco el color, es desinfectante, tiene buen aroma, y buen precio...lo malo es el color....
-
Hmm, yo he probado el agua de San Felipe y siendo dura es de haaaaarto mejor sabor que la de mi pueblucho :thumbsup:
¿Cuál es tu pueblucho?
:pensando:
-
Efectivamente es un nicho no cubierto en el área doméstica, pero en la industrial son productos que las empresas de aseo , empresas e instituciones de todo tipo utilizan hace rato por un tema de calidad, eficiencia y costo.
oie romel ya que es tu rubro cual seria la explicación de que no sacan productos domesticos para tratar sarro?
pd: y los hongos de tina y baño con que salen aprovecho de preguntar
saludos
-
cualquier superficie y la otra es con removedores de sarro que contienen agentes detersivos de PH ácido que efectivamente lo remueven con bastante facilidad sin dañar las superficies.
Eso necesito . alguna sugerencioa??
HAy unos imanes de 120 lucas que se ponen para evitar el dposito de residuos calcareos..
Saludos
-
oie romel ya que es tu rubro cual seria la explicación de que no sacan productos domesticos para tratar sarro?
pd: y los hongos de tina y baño con que salen aprovecho de preguntar
saludos
Y no solo con removedores de sarro estimado, también pasa con desinfectantes específicos , mantenedores de piso (Poet y similares), removedores de ceras, limpiavidrios, etc.. en donde no les conviene para nada poner en este mercado productos de características industriales porque no sería rentable para ellos debido a la gran diferencia existente en cuanto a diluciones, por ejemplo, volviendo al Poet, es un mantenedor y limpiador de pisos que con suerte en la casa lo puedes diluír 1:1. Un mantenedor industrial en la misma casa te duraría como 10 veces mas que uno doméstico considerando además que el industrial contiene agentes detersivos muy superiores, abrillantadores ópticos y distintos aromas que no tienen nada que envidiarle a los de los supermercados. Cuando vas a un mall o supermercado cuico te podrás dar cuenta que los pisos parecen verdaderos espejos y ese trabajo se hace con ceras y mantenedores industriales, ni cagando se logra con productos de supermercados ya que están orientados al tránsito familiar típico de una casa nomas.
Respecto al tema del sarro por ejemplo, las empresas no se van a pegar la paja de convencer a las viejas que cambien su arcaico sistema de limpieza cuando ya están metidas con que el klenzo y el cloro son lo mejor a pesar de que ambos productos en realidad son mas nocivos que amistosos y por otra parte desde el punto de vista del negocio y rotación de estos últimos les será siempre mas conveniente que vender un producto mas eficaz pero que al mismo tiempo tendrá una menor rotación comercial debido a su alto rendimiento.
Por ejemplo, empresas como Virginia y Jhonson Diversey, tienen plagados los supermercados de productos para la limpieza, pero al mismo tiempo también fabrican productos para el área industrial, desde bidones de 5 litros hasta tambores de 220 sobre todo para las empresas de aseo y los productos son distintos tanto en la parte técnica como de rendimiento. Son segmentos de mercado diferentes y fabrican para ganar las lucas de acuerdo a los requerimientos de cada mercado.
Respecto a la última pregunta tienes dos alternativas. Comprar un removedor de sarro industrial en bidón de 5 litros que es el mínimo (en Santiago) o esperar los pedidos que a veces me hacen en conjunto de acá para minimizar el costo de flete y solo para el foro he desarrollado las botellas de litro y ahí puedes aprovechar. De otra forma , debes recurrir al super nomas y comprar productos en crema (no en polvo), que a pesar de no ser los óptimos tampoco dañan tanto las superficies como estos últimos.
Eso necesito . alguna sugerencioa??
HAy unos imanes de 120 lucas que se ponen para evitar el dposito de residuos calcareos..
Saludos
¿No serán iones de plata tal vez?
-
si
-
Y no solo con removedores de sarro estimado, también pasa con desinfectantes específicos , mantenedores de piso (Poet y similares), removedores de ceras, limpiavidrios, etc.. en donde no les conviene para nada poner en este mercado productos de características industriales porque no sería rentable para ellos debido a la gran diferencia existente en cuanto a diluciones, por ejemplo, volviendo al Poet, es un mantenedor y limpiador de pisos que con suerte en la casa lo puedes diluír 1:1. Un mantenedor industrial en la misma casa te duraría como 10 veces mas que uno doméstico considerando además que el industrial contiene agentes detersivos muy superiores, abrillantadores ópticos y distintos aromas que no tienen nada que envidiarle a los de los supermercados. Cuando vas a un mall o supermercado cuico te podrás dar cuenta que los pisos parecen verdaderos espejos y ese trabajo se hace con ceras y mantenedores industriales, ni cagando se logra con productos de supermercados ya que están orientados al tránsito familiar típico de una casa nomas.
Respecto al tema del sarro por ejemplo, las empresas no se van a pegar la paja de convencer a las viejas que cambien su arcaico sistema de limpieza cuando ya están metidas con que el klenzo y el cloro son lo mejor a pesar de que ambos productos en realidad son mas nocivos que amistosos y por otra parte desde el punto de vista del negocio y rotación de estos últimos les será siempre mas conveniente que vender un producto mas eficaz pero que al mismo tiempo tendrá una menor rotación comercial debido a su alto rendimiento.
Por ejemplo, empresas como Virginia y Jhonson Diversey, tienen plagados los supermercados de productos para la limpieza, pero al mismo tiempo también fabrican productos para el área industrial, desde bidones de 5 litros hasta tambores de 220 sobre todo para las empresas de aseo y los productos son distintos tanto en la parte técnica como de rendimiento. Son segmentos de mercado diferentes y fabrican para ganar las lucas de acuerdo a los requerimientos de cada mercado.
Respecto a la última pregunta tienes dos alternativas. Comprar un removedor de sarro industrial en bidón de 5 litros que es el mínimo (en Santiago) o esperar los pedidos que a veces me hacen en conjunto de acá para minimizar el costo de flete y solo para el foro he desarrollado las botellas de litro y ahí puedes aprovechar. De otra forma , debes recurrir al super nomas y comprar productos en crema (no en polvo), que a pesar de no ser los óptimos tampoco dañan tanto las superficies como estos últimos
muy buena explicación estimado rommel algo asi me imaginaba
saludos
-
¿Cuál es tu pueblucho?
:pensando:
Calera de Tango ;)