Autor Tema: Estudiar ajuera, bien ajuera...  (Leído 2165 veces)

Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Estudiar ajuera, bien ajuera...
« en: Julio 01, 2014, 13:59:23 pm »
Humanos:
Mi jefa llegó de sus vacaciones por europa, se quedó en la casa de una amiga cuyo esposo se ganó una beca o algo pa estudiar en alemania ::)
Cuento corto, conversaba con un tipo de acá que ta haciendo un magister y le decía que estudiar en el extranjero sale muuucho más barato que acá... Pero considerando los gastos de traslado y toa la challa (arriendos y demases). Qué tan conveniente será irse a la :zmad: a estudiar??

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #1 en: Julio 01, 2014, 14:00:37 pm »
si puedes costearlo... es mucho mejor estudiar afuera.. en una buena casa de estudios eso si..
NO TENGO FIRMA.

Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #2 en: Julio 01, 2014, 14:04:36 pm »
si puedes costearlo... es mucho mejor estudiar afuera.. en una buena casa de estudios eso si..

un profe de la U se fue a inglaterra, pero aparte de las maravillas que nos contó LA vez que vino de vuelta a shile nos decía que era todo muuuucho más caro (movilización, "piso" (departamento) y las cosas pa comers) así que había que ahorrar harto acá y de ahí irse... Por otro lado mi jefa me decía que en alemania era más barato que la cresta, que con 15 lucas poco menos que llenaban el carrito del super...

O será que la economía ya no es la misma de antes por esos lados??

Cómo será EEUU?? pa no ir tan lejos...

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #3 en: Julio 01, 2014, 14:48:46 pm »
Si lo estás pensando en serio busca no complicarte con el idioma. Una amiga se fue a Corea, el master en finanzas le costaba la mitad de lo que le pedía cuaquier U pichiruchi de acá. la universidad y el plan de estudios de allá muy buena pero... ella sabe coreano pues es el idioma de su mamá.

En alemania.... hay que saber alemán. España es muy recomendable por lo mismo y ahora en crisis está más barato  :yaoming:  pero estados unidos en mi opinión sigue estando a la cabeza en cuanto a prestigio. Yo hablo en lo referente a economía y finanzas, lo tuyo es la sicología y puede que eso sea mejor en otro lado.



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #4 en: Julio 01, 2014, 15:02:43 pm »
Si lo estás pensando en serio busca no complicarte con el idioma. Una amiga se fue a Corea, el master en finanzas le costaba la mitad de lo que le pedía cuaquier U pichiruchi de acá. la universidad y el plan de estudios de allá muy buena pero... ella sabe coreano pues es el idioma de su mamá.

En alemania.... hay que saber alemán. España es muy recomendable por lo mismo y ahora en crisis está más barato  :yaoming:  pero estados unidos en mi opinión sigue estando a la cabeza en cuanto a prestigio. Yo hablo en lo referente a economía y finanzas, lo tuyo es la sicología y puede que eso sea mejor en otro lado.

puede que lo haya considerado cuando estaba en la U, ahora con familia se complica la cosa y lo más probable es que termine estudiando en las Ues pichiruchis de acá no más... si lo preguntaba sólo porque me causó curiosidad el comentario del colega de aquí que dijera así muy suelto e cuerpo que estudiar en europa salía mucho más barato... (considerando los demás gastos supongo o sino cuál sería el brillo)

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #5 en: Julio 01, 2014, 15:26:52 pm »
puede que lo haya considerado cuando estaba en la U, ahora con familia se complica la cosa y lo más probable es que termine estudiando en las Ues pichiruchis de acá no más... si lo preguntaba sólo porque me causó curiosidad el comentario del colega de aquí que dijera así muy suelto e cuerpo que estudiar en europa salía mucho más barato... (considerando los demás gastos supongo o sino cuál sería el brillo)

ojo... lo de pichiruchis es porque ahora ese es el nuevo negociado de la educación. Cualquier U da un programa de post grado y antes de definir contenidos definen lo que van a cobrar. Cualquier diplomado te cuesta 4 palos y no vale ni el tiempo que invertiste en ir a clases, por eso la selección debe ser muy cuidadosa.  Londres para estudiar con estos mecanismos no es caro.

Cuando decides estudiar afuera estudia las diferentes opciones de beca que existen, eso te puede ahorrar fácilmente un 40-50% del costo total.



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado GABRIEL

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11417
  • Suzuki Grand Vitara 2.4 AT
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #6 en: Julio 01, 2014, 17:28:35 pm »
Mi cuñada llegó hace 6 meses de Europa, estuvo 3 años en Inglaterra y España. Si no es por la beca que le dio mi suegro no había como (bueno, es más bien cómoda la niña), pero no se sí te dará el tiempo entre trabajar en algo y los estudios. Hay que ir con harta plata.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado exemos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1825
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #7 en: Julio 01, 2014, 19:47:51 pm »
Un amigo postuló a una beca en una universidad en Brasil y se la ganó... lleva casi dos años estudiando.

Me comentó una vez que acá postuló a todas las becas habidas y por haber, y nunca resultó nada, se demoraban en responder, le pedían miles de cosas o había cualquier otra traba para postular. Un profesor le recomendó que postulara a las becas directamente en otros países y así le resultó.

Estando allá tiene muchos más contactos (con esto no me refiero a un pituto o algo así, sino que a ofertas de becas) con universidades de otros países. De hecho le ofrecieron postular a una beca en Francia y este loco no quiso porque su rubro (área ambiental) tiene mejor nivel en otro país (que ya ni me acuerdo cuál es).

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3656
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #8 en: Julio 01, 2014, 22:09:07 pm »
Una conocida psicologa estudio algo en Munich, y su tesis doctoral todavia es importante en el viejo mundo, en la USM la conocen.
Ella se fue becada y en esos años (2005), pagaba como 600 euros por una pieza en un departamento. Vivia en forma austera y se movia solo en cleta.

Mi comadre esta haciendo un doctorado en españa, becada y el piso para ella sola le sale como 400 euros al mes.

Existen muchas posibilidades, pero, si tienes menos de 35 años deberias postular a todas las becas existentes. Alguna sale y vuelves en 3 años con un tremendo plus.

Desconectado f.martinez

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 51
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #9 en: Julio 02, 2014, 00:38:26 am »
Buenos días,

Soy uno de los beneficiados de BecasChile (al igual que los Coloma y Larraín jajaj) y llevo un tiempo estudiando un magister en Hidrología/Hidrogeología en Estocolmo, Suecia.

Acá sobrevivo con la manutención que me da la beca ($1500 usd/mes) más clases y otros pitutos en la universidad. La vida tiene otros costos, sin duda, pero hay cosas que lamentablemente no son descabelladamente caras comparado con Chile. Como decían, lo caro es la vivienda y transporte. Yo comparto un depto de unos 55m2 por una locura de $700.000 CLP y el pasaje del metro anda por los $1.600. Lo clave es andar en cleta.

Con respecto al idioma, todos los programas de magister en Europa son en inglés, entonces eso de tener que aprender el idioma local no es necesario. Simplemente hay que ser muy bueno en inglés, de hecho es uno de los requisitos más fuertes a la hora de la selección. Hay que rendir el TOEFL o el TOEIC.

¿Buena experiencia? Sin lugar a dudas. Yo en Santiago era un tipo normal que trabajaba en la consultoría asociada a la gran minería. Se me presentó la oportunidad de la beca y me calenté y me vine. Es una de las mejores decisiones que he tomado.
Si puedes, te lo recomiendo 100%.

Saludos,

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #10 en: Julio 02, 2014, 05:26:20 am »
Hay que informarse bien.. tengo un par de amigos que se doctoraron en diferentes Universidades en temas de ingeniería en España y su opinión es que los tipos son negreros con los doctorandos y que además los lesearon pa liberarlos... así que es importante informarse previamente.
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #11 en: Julio 02, 2014, 07:11:20 am »
mmm, sipo. O sea tiene que ser con beca casi "sí o sí" para poder hacerla...


Hay que informarse bien.. tengo un par de amigos que se doctoraron en diferentes Universidades en temas de ingeniería en España y su opinión es que los tipos son negreros con los doctorandos y que además los lesearon pa liberarlos... así que es importante informarse previamente.

Eso de "liberar" es por el tema de la devolución posterior que se tiene que hacer a la entidad que te financia? Mi profe que se fue a europa dice que la misma U donde hizo el doctorado pagó su devolución de acá... Será??

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #12 en: Julio 02, 2014, 08:37:19 am »


Con respecto al idioma, todos los programas de magister en Europa son en inglés, entonces eso de tener que aprender el idioma local no es necesario. Simplemente hay que ser muy bueno en inglés, de hecho es uno de los requisitos más fuertes a la hora de la selección. Hay que rendir el TOEFL o el TOEIC.



Hay que tener presente que uno además es parte de una ciudad y de una comunidad, los estudios podrán ser en inglés pero el resto de la vida... No se el caso en alemania ni en suecia pero imagino que el  inglés como segunda lengua etá muy extendido y quizás es más fácil, pero yo estuve en francia en un programa de mi empresa y claro, era todo el contenido en castellano pero debía moverme en una ciudad en la que nadie en la calle te va a pescar si le hablas en inglés, y si no le hablas bien el francés tampoco.

Yo no diría que "no es necesario".



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Estudiar ajuera, bien ajuera...
« Respuesta #13 en: Julio 02, 2014, 08:38:25 am »
mmm, sipo. O sea tiene que ser con beca casi "sí o sí" para poder hacerla...


Eso de "liberar" es por el tema de la devolución posterior que se tiene que hacer a la entidad que te financia? Mi profe que se fue a europa dice que la misma U donde hizo el doctorado pagó su devolución de acá... Será??
No me refería a eso, sino al hecho que los tipos los tramitaron una enormidad... si en teoría vas a estar 3 años puede ser que estar 5... a ellos los usaban de mano de obra barata para una serie de proyectos y no los soltaron hasta que llegaron reemplazos. No es que sea general, sino que hay que informarse que el programa sea serio y bien acotado.
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel