no se si son “los tiempos” pero se hace más y más a frecuente ver a profesionales de todos los ramos realizar su trabajo “estimulado” al menos para los profes es solo “dar una mala clase”, para un médico puede costar una vida, tal vez por eso se “relajan más”
No se me hubiese ocurrido jamás hacer esa comparativa... Totalmente lapidaria y acertada esa conclusión.
El alcohol es el mejor ansiolitico, el más consumido y de más fácil obtención, de ahí que la línea entre el beber y el beber problema a veces esté tan cerca.
Gracias por el dato; algo nuevo se aprende. A propósito y debido a tu comentario anterior, ¿se puede saber qué estudias?
Detrás de todo alcohólico o drogadicto hay un drama, no tan solo personal, sino que la mayoría de las veces familiar.
El tema que creo importante mencionar es la validación social, en este puto país, del consumo excesivo de alcohol e incluso la marihuana.
No sé si seré talibán en esto, pero si todos los fines de semana tomas hasta embriagarte o tomas solo, creo que tienes un problema.
Muy buena conclusión, puede que sea de una u otra índole, pero no hay duda que hay un problema.
Que terrible...
...muy terrible... 
La verdad creo que ya esta mayormente superado lo que relato. Debo aclarar que jamás comenté esto con la idea de dar pena o algo similar, principalmente porque cada persona tiene una historia detrás y de seguro hay personas que lo han pasado mucho más mal que yo (que en realidad, a final de cuentas he tenido un buen pasar). Solo lo hice para comentar un caso de depresión que conocí muy de cerca.
Lo más complejo sobre esto es que hay personas que no superan los traumas, sino que aprenden a convivir con ellos el resto de su vida. Hay momentos en que dichas personas se desenvuelven de lo más bien, se entretienen, van a fiestas, etc. Y de un momento a otro caen en un letargo, quedan aniquiladas prácticamente, pierden las ganas de vivir. Un muy buen amigo cabe perfectamente en esta descripción. Hace décadas que entra en crisis cuando llega el invierno (me imagino que algo tendrá esa estación, los días nublados, vestimentas de tonalidades oscuras, quién sabe), y se empastilla, se interna y un largo etc. Y al pasar el tiempo, está nuevamente tiquitaca... hasta el próximo invierno.
Yo a verdad también soy bien talibán al respecto.
Yo no me compró a los clásicos que andan dando pena ... es que yo tomó porque se murió mi mamita ... yaaaa ?? y cuando fué eso ... hace 5 años !!!
Saaaa !!!
Al igual como comenta malopro, creo que hay harta gente que se aprovecha de la bondad de otros de las formas más miserables posibles (no falta al que se le muere el mismo familiar tres veces en un año,o al que se le enferma la hija justo el día Viernes antes de un fin de semana largo, entre otras). No dudo que hayan personas que en determinados momentos tengan una real emergencia, pero por culpa de estos pelafustanes siempre estará esa duda latente. Es por esa misma razón que creo debe ser complicado estar a cargo de otras personas (como un puesto de jefatura o supervisión), puesto que cuando un trabajador presenta alguna excusa, hay que entrar a discernir si es real o puro cuento.
Creo que una persona flexible o amable no sirve para ser jefe (a menos que tengas muuuuucha confianza con los integrantes del grupo de trabajo), puesto que no falta el "vivo" que cuando puede, te caga sin miramientos. En esos casos además pasa lo que comenta pincel600, que la mano se carga hacia los más proactivos y al final la pega que está calculada para ser hecha por 5 personas, 3 la sacan adelante mientras el resto se echa en los huevos.
La idiosincrasia del chileno... merecemos estar dónde estamos.