no te podria dar precio, trabajo en constructora pero los precios que manejamos nosotros distan mucho de la realidad de un particular por el volumen.
Unos consejos, para la dosificacion la razon agua/cemento es casi siempre 0.5 , pero en el caso de radieres o losas es conveniente que uses gravilla (bajo 20 mm) , por lo tanto la cantidad de agua sube un poco al tener las superficie que hidratar y para no tener una mezcla demasiado espesa que dificulte la trabajabilidad , ademas no te permita tener una superficie mas lisa. El consejo que te dieron de las juntas de contraccion es super importante, para que no te aparezcan fisuras por retraccion hidraulica que es super tipico del hormigon cuando fragua en paños de mucha superficie. Para evitar esto, es importante que durante 3 dias despues de hecha la losa, con la manguera de tu casa satures la losa, la idea es que tenga humedad suficiente para que no pierda agua y evites mas fisuras.
Si no son muy caperusos los viejos y no alcanzan a hacer la losa en un dia, entonces las juntas de construccion (recesos) hazlos en 45%. Es importante que no la cargues fuerte antes de los 7 dias.
Metete en la pagina de cualquier empresa de cementos y aparecen dosificaciones segun el volumen que quieres hacer. Te recomiendo que busques una sobre H-25 si quieres que te dure harto.
Con respecto a la malla, esta debe quedar de la mitad de la losa hacia abajo, no hacia arriba. Las losas trabajan a flexo traccion y torsion y el hormigon es pesimo para eso, para eso es la malla, a pesar que la losa esta apoyada ese refuerzo ayuda bastante sobre todo porque como la compactacion de la base no la haras de manera "profesional", te sacas ese problema de encima.