Ok, es esa la idea entonces, la verdad no se que conclusión se podría sacar de eso, pero igual es bueno ponerle algún fundamento más allá del olfato, con datos del 2019 hice esta tabla a la rápida (puede tener algún error, me avisan

) considerando que todo el ingreso a la larga pasa a consumo.

Lo que se puede decir es que el 25% de población de mayores ingresos (ABC12) aporta más de la mitad del IVA (52%), más de lo que aporta el otro 75% de la población (48%).
Por otro lado, que el 50% de la población de más bajos ingresos contribuye solo con el 26% del IVA, mientras el 50% de más altos ingresos aporta el 74%.
Recién tomando solo el 13% más rico (ABC1) podemos decir que el resto aporta más que los ricos, viendo el aporte individual, el del ABC1 es de 3,6 veces el aporte individual del 87% de la población restante.
Lo otro interesante a ver es como aporta cada grupo individual, el 13% más pobre aporta el 4% del IVA, el 37% siguiente el 21% del IVA, en la otra punta el 1% más rico aporta el 6% del total y el 6% que le sigue el 17% del total.
También hice otro caso en que los grupos más altos destinan a ahorro o inversión (que a la larga también se va a consumo y/o genera impuestos adicionales pero no IVA pero que acá se suponen como 0) y no cambia mucho los resultados.
