DanielRon, Yo cuando joven trabajé pegando papel mural, pa tener plata para la ingestión de alcohol y otras yerbas

, el tema no es fácil, pero tampoco tan dificil.
Si vas a pegar en la muralla de madera que tiene esa malla de arpillera, tienes que tener cuidado al despegar el papel viejo, esto se hace humedeciéndo el papel viejo dándole tiempo para que se suelte y tratar de despegarlo sin dañar la esterilla, lo otro es despegar todo llegar a la madera pegar papel camisa y sobre ese el papel mural final, lo otro es empastar las uniones.
Hay tres tipos de papel con respecto al diseño
a) papel sin calce (como el que imita gravillado)
b) papel con calce simple ( todas las tiras iguales, Altura + 15 cm aprox.)
c) Papel con calce intercalado (El calce de la figura se logra tira por medio, es decir la 1era igual a la 3era; la 2da igual a la cuarta) También la altura + 15 Cm aprox.
La primera tira se pega desde la esquina mas alejada de la puerta y hacia ésta por los dos lados de la habitación.
La primera tira en cada muralla que comienzas debe ser puesta a plomo y el diseño pasado un poco hacia arriba por si hay desniveles en la habitación.
Se deben engomar un N° de tiras al mismo tiempo dependiéndo del grosor del papel y de la habilidad del instalador, la cosa es que el papel logre tomar humedad ya que se expande, cuando la gente engoma el papel y lo pega altiro se forman las burbujas de aire ya que éste expande puesto y ahí ya no hay nada que se pueda hacer, ni siquiera inyectar pegamento en la burbuja.
Si te pasas en tiempo el papel estará muy frágil o simplemente se pegará entre sí.
El engomado se hace de la siguiente manera, se engoma generosa pero no exageradamente la mitad o un poco mas de la tira y se dobla sobre si misma (goma con goma), con la otra parte de la tira de hace lo mismo se engoma y se dobla sobre si misma juntandose los dos extremos pero sin sobreponer.
Para pegar, presentas la tira un poco pasado para arriba y mides el plomo de la caída abriendo la parte superior de lo que tenías goma con goma dejando caer la parte que todavía estará adherida, y de allí vas sacando el exceso de goma y aire con movimientos desde el centro hacia afuera, la seguna tira la presentas al lado calzas la figura con el borde a tope (sin montar) y repites el movimiento desde el centro hacia afuera, si la tira se tendiera a abrir o a montar despegas y presentas de nuevo. Cada vez que termines de pegar una tira contas el sobrante superior y el inferior con cartonero, o marcas y cortas con tijera.
Si te queda alguna duda me avisas.