Autor Tema: Cambio de Región  (Leído 10041 veces)

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11392
Re:Cambio de Región
« Respuesta #20 en: Abril 02, 2020, 15:06:53 pm »
Pasa que algunos en su "escape" no les interesa salir de Stgo para terminar en Viña, Pichilemu o La serena que de todos modos se saturan. En lo personal me alejo de esos escenarios, yendo a lugares de la octava al sur o de Serena al norte al menos cada fin de semana largo no será caótico... por ejemplo nadie se iría de Stgo a Puerto Montt o a Bahía Inglesa por más barato que esté el pasaje psi no es al  menos por una semana... pero irte a la playa un viernes para volver un domingo en la noche es factible, y estos lugares se vuelven hormigueros de gente cada vez que hay un feriado largo. Ahora eso es considerando los que buscan escapar de la vorágine. Si solo se busca cambiar de aire, de suelo y no el cambio en la forma de vida o el día a día, claramente irte a Serena, Coquimbo, Viña, el litoral central o norte son opciones muy ventajosas por la cercanía o facilidad de llegar a Stgo en tiempo/opciones y por el hecho de que en el caso de Viña o Serena tienes absolutamente de todo lo básico y necesario.

No po si no digo que te vayas de Santiago al sector 5 de Reñaca. Pero por ej Los Vilos o Huentelauquen y ahí no anda nadie pero sigues están a una hora o menos de servicios importantes.

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:Cambio de Región
« Respuesta #21 en: Abril 02, 2020, 18:43:13 pm »
No po si no digo que te vayas de Santiago al sector 5 de Reñaca. Pero por ej Los Vilos o Huentelauquen y ahí no anda nadie pero sigues están a una hora o menos de servicios importantes.

 :thumbsup:

Desconectado djweezyng

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4275
Re:Cambio de Región
« Respuesta #22 en: Abril 03, 2020, 17:22:58 pm »
No po si no digo que te vayas de Santiago al sector 5 de Reñaca. Pero por ej Los Vilos o Huentelauquen y ahí no anda nadie pero sigues están a una hora o menos de servicios importantes.
Yo tengo una casita en horcón y viviría feliz ahí si tuviera pega

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Mercedes BENZ C180 W204
Suzuki Vitara JLX

Jac S3 2017, Peugeot 505 Evolution 1989, Renault Megane 2 CC 2008, BYD F0 2015, Renault Koleos 2010, Volkswagen Golf Cabrio 1997, Daewoo Tico Sl 2000,Peugeot 208 Allure 2014, Renault Koleos, Keeway Dorado 2015,Euromot Crystal 2010,Chery Tiggo 2010, Lada Niva Charlotte 1997, Lada Niva 1989,Chery Face 2011, Chery Skin 2010, Chery IQ 2008, Daihatsu Charade 1980

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11392
Re:Cambio de Región
« Respuesta #23 en: Abril 04, 2020, 13:22:15 pm »
Yo tengo una casita en horcón y viviría feliz ahí si tuviera pega

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk



Una maravilla. Tienes mariscos ahi mismo y a 30 minutos en auto y de las mejores verduras del mundo a bajo precio.

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 802
  • EX Advertido
Re:Cambio de Región
« Respuesta #24 en: Abril 06, 2020, 14:40:27 pm »
Trozo de tema

La verdad es que no hay absolutos

El sur es hermoso, diría que a la mayoría les gusta, pero no a todos. Además una cosa es ir de vacaciones y otra vivir en el sur.

Hay muchos temas a considerar, desde menos horas de luz, clima lluvioso, mejor cerveza. El aire puede ser malo a muy malo en muchas ciudades.

Yo soy sureño y te digo que no pensaría en irme a Santiago, pero también pesa el hecho de que me crié de cierta forma. Capaz si te vas al sur te vas a sentir un poco abrumado por la tranquilidad, que eso también pasa. Así como hay quienes se acostumbran a vivir en lugares tranquilos, hay quienes lo hacen en lugares más caóticos.

Es tentador decir que Santiago vale mierda y el sur es la paz y el nirvana, pero lo cierto es que puede ser infernal para muchas personas. Hay que adaptarse también.

Las ciudades en regiones pueden ser muy caóticas también, no hay avenidas gigantes ni autopistas Inter urbanas, las veredas son más chicas, las proporciones se mantienen.

En mi experiencia te diría que nunca vas a ver un atochamiento como en Santiago, pero tampoco es todo paz.

Los inviernos te pueden comer la cabeza si no te mantienes activo, me atrevo a decir que es más fácil subir de peso en el invierno sureño que en Santiago.

De pronto los panoramas se reducen un poco, no tienes 40 salas de teatro o 100 centros comerciales. Por otro lado los panoramas al aire libre se restringen muchas veces por el clima.

Creo que un gran pro es la gente, en general la gente es muchísimo más amable que en Santiago. La zona es maravillosa en lo gastronómico, se mezclan muchas tradiciones, desde el mar a lo mapuche, los inmigrantes europeos y una naturaleza muy rica en productos.

Si les gusta explorar y conocer caen parados por allá, verde, agua, zonas lacustres, selva...

Yo soy de Coyhaique y puedo decirte que vivir en el sur es la raja, pero no soy talibán, el aire era malo por allá y es deprimente pasar 6 meses al año sin cielo despejado o 4 meses sin pasar los 10 grados sobre cero. Quizás siendo de Santiago te parezca un poco deprimente el invierno si no disfrutas del todo lo que acarrea.

Es mucho más sencillo conseguir productos naturales, te saltas el negocio que te viola con los precios. Alguna vez en Santiago encontré un queso de oveja que compraba a 1990 en 6 lucas, ese toque

Perdona por lo disperso de mi post, pero dejé fluir la conciencia no más  :yaoming:

Es un cambio grande, difícil y que puede ser muuuuuy satisfactorio. De pronto empezar de nuevo puede ser muy enriquecedor.

Eso sí, no te vayas sin pega. Si te toca quedar en algún trabajo y aún no han concretado el cambio, ándate a vivir a la pensión más julera y comienza a trabajar en tu cambio de vida desde allá. No hay nada peor que organizar esas cosas a la distancia, es un estrés horrible.


Creo q das en el clavo...

En mi experiencia, salí a los 18 años de Stgo a estudiar a la U y no volví mas (tengo 40). Viví en varias ciudades de Norte y termine en el Sur hace 10 años, tengo una hija, casa y hasta una parcela.
Me ha tocado ver pasar a mucha gente que se maravilla con las bondades del Sur, vienen en Verano y quedan locos (ademas que en Pancho Saavedra le hace harta propaganda). Mas de algún amigo hastiado de Santiasco a querido probar suerte acá en el sur y debo decir que muy pocos se han quedado. Siempre digo que es solo para "los valientes", la vida acá como en todos lados tiene pros y contra, pero hay contras que hay que saber ponderar, el clima es rudo, debes lidiar con frió y lluvia. También lo es la salud, y también es mas caro en varios aspectos.

En mi caso, estoy acá por que mi trabajo y desarrollo profesional esta acá, pero se que es un poco duro para algunas personas.

me parece que al salir de Stgo "a probar suerte" puede ser mejor hacia el norte....
ESASI...

Desconectado Jano2.4

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 811
Re: Cambio de Región
« Respuesta #25 en: Enero 23, 2025, 19:03:55 pm »
Reviviendo este tema del 2020.

Ahora si, en Marzo nos vamos de Stgo. y los mas seguro es Valdivia o Puerto Montt, la idea es comprar media hectárea lo mas cerca posible de la ciudad debido a los colegios.

Si alguno tiene algún dato lo agradecería.

Es el termino de JPD (para los mas antiguos) no estaría demás un asadito.

Desconectado Payaso

  • WebMaster
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4394
  • Sysadmin
Re: Cambio de Región
« Respuesta #26 en: Enero 24, 2025, 10:23:10 am »
Reviviendo este tema del 2020.

Ahora si, en Marzo nos vamos de Stgo. y los mas seguro es Valdivia o Puerto Montt, la idea es comprar media hectárea lo mas cerca posible de la ciudad debido a los colegios.

Si alguno tiene algún dato lo agradecería.

Es el termino de JPD (para los mas antiguos) no estaría demás un asadito.

que bueno jano!! yo preferiria valdivia a pto mont solo pk me gusta mas la cudad , ojala no se me enoje mi amigo bombero de pto montt , los terrenos estan algo caros , pero la zona se me hace muy linda para vivir , si es que no te molesta la lluvia
 :thumbsup: :thumbsup:
Dato de mecanico Fiat en Concepcion , consultar por MP
 http://i60.tinypic.com/2dvrdzb.png
tomar plantilla para firma acá ;)
quieres ayudar al foro y no sabes como? , sólo desactiva el adblock :D

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re: Cambio de Región
« Respuesta #27 en: Enero 24, 2025, 12:18:06 pm »
Quedamos a la espera de la reapertura del tema en 2030

Ojalá resulte ahora janito!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado Latrodectusmac

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 94
  • Recien Registrado
Re: Cambio de Región
« Respuesta #28 en: Febrero 06, 2025, 14:47:58 pm »
Yo me fui de Santiago el 2014. 28 años, casado, un hijo de 3 años. Hoy por hoy divorciado,vuelto a casar, el hijo con 13 (y unos hermanos), y la verdad nunca volvería a Santiago (no por opción, al menos... Si el trabajo me hiciera volver nada que hacer). Luego de casi 11 años viviendo el sur (9 años en Temuco, 2 en Concepción), aun me levanto en las mañanas y me alegro por estar en el sur y no en Santiago (sobre todo cuando veo los reportes del tiempo y recuerdo esas tardes de metro con 34 grados, viajando pegado cuerpo a cuerpo con toda la gente transpirando), pero como dicen debes estar dispuesto a ciertos sacrificios. Creo que el mas importante es temas de salud y el acceso a medicos especialistas, pues algunas especialidades son muy escasas fuera de Santiago.

 Pero la tranquilidad es impagable, de hecho Concepción no me gusta mucho porque ya le encuentro muy grande. Mi corazón sigue en Temuco, espero poder volver pronto. Aunque es posible que deba ir a vivir a Los Angeles pronto.

Si tu idea es una vida mas tranquila te recomendaría Puerto Montt sobre Valdivia. El gran problema de esta última es justo estas fechas: la época estival, donde la ciudad se llena y satura de turistas, haciendo que los desplazamientos que acostumbras durante el año se dupliquen o tripliquen en tiempo (ni que decir buscar un estacionamiento en el centro, o tratar de ir a almorzar a un restaurant cualquiera). Puerto Montt, en ese contexto, será mas apacible todo el año (excepto que vivas hacia el lado de Alerce o Puerto Varas, claro).

Saludos!
« Última modificación: Febrero 06, 2025, 14:49:45 pm por Latrodectusmac »

Desconectado VIPAC

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1115
Re: Cambio de Región
« Respuesta #29 en: Febrero 07, 2025, 04:23:52 am »
Mmmm, irse de Stgo no es la gran cosa, como alguien dijo por ah,í pierdes algunas cosas que solo un Santiaguino podría valorar, pero que no es más que tener más cosas a mano, en lo práctico es muy material el enfoque

Vivir en el sur, que en realidad es el sur de Stgo ( lo dice un penquista) más bien, tiene algunas condiciones especiales y que si se deben evaluar bien, el clima,  por lo menos el triple o más de lluvia , eso puede cambiar la mirada de cada día,  por otra parte una parcelita da que hacer todos los días, y también gastos, no es algo menor, pero te enfoca mucho en la propiedad y ahí hay un real cambio de vida.  A los niños también se les puede hacer más complejo su desarrollo personal al estar apartados.

Es una decisión de cambio de vida que debe estar preparada toda la familia y querer realmente hacerlo

Valdivia es una ciudad chica, bonita y ultra lluviosa

Puerto Montt, es lo mismo pero menos bonita, algo menos de lluvia.


Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4799
  • Now you know
Re: Cambio de Región
« Respuesta #30 en: Febrero 13, 2025, 13:46:01 pm »
Es una buena idea salír de Santiasco pero no alejarse tanto. Buscar una ciudad costera como las que estás mirando pero más cerca siempre es agradable por que las temperaturas nunca son extremas (obviamente si no te vas a los extremos del país).

Valdivia es lindo, pero la lluvia aburre. Puerto Montt está creo en segundo o tercer lugar nacional en índice de criminalidad, por lo cual no es significativamente mejor que Santiago si estás en alguna comuna de clase media para arriba.

Por esos lados dependiendo de tu pega hay otras opciones. Si trabajas remoto puedes estar en cualquier lugar. Por ejemplo alguna de las que rodea el lago Llanquihue es agradable (PVaras, Octay, Frutillar por ejemplo) y están a poca distancia de las urbes (Osorno/PtoMontt/Valdivia). Si te vas a ir a sur a vivir una vida más relajada mejor elegir lugares más "pueblerinos", en mi opinión.
« Última modificación: Febrero 13, 2025, 13:47:53 pm por Bozon »

Desconectado cbeltranc

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
  • Recien Registrado
Re: Cambio de Región
« Respuesta #31 en: Febrero 13, 2025, 13:47:29 pm »
Mi experiencia:

Me vine a Angol el año 2014 a fines de marzo con 23 años, siempre con el sentimiento de querer emigrar de allá, a pesar de que tengo mucha familia aca me vine a arrendar solo.

Yo trabajaba en una cadena grande de pizzerias como jefe de atención al cliente, en esos años un sueldo de casi $600.000, venía todos los veranos a pasear aca y soñaba con ese gran anhelo de vivir en el sur, sumado a que se pasaba muy bien.

Veranear y vivir son temas muy distintos, el primer año desde marzo en adelante fue muy terrible, pareciera que las ciudades pequeñas pierden ese encanto y se vuelve una soledad y fomedad tremenda para uno que esta acostumbrado a la "Gran Capital", si necesitas algo específico debes ir a una ciudad mas grande, aca vamos a Los Ángeles o Temuco, en esos años no tenía auto, por lo tanto habia que esperar el bus.

Mi primer trabajo fué una librería donde ganaba $240.000 mas comisiones, que llegaba cerca de $280.000, me cambió todo el panorama, menos lukas, menos lujos, menos todo. Me cuestioné bastante pero seguía con esa pequeña alegría de no vivir en Santiago.

A mi favor estaba el no tener hijos por lo tanto me aguanté mucho, trabajé en la librería de abril a Septiembre, cerró por que no les fué bien e hice trabajos que jamás pensé hacer, como trabajar en la parada de planta en CMPC Mininco, o ser temporero de la fruta.

En diciembre 2014 encontré mi trabajo actual, buen sueldo, y donde me mantengo hasta el día de hoy por mas de 10 años. Eso me permitió comprar autito, una casa y ya camino a la parcelita si Dios quiere.

Mi consejo para el que quiera vivir ese sueño es estar preparado a que acá las cosas son muy distintas si no vienes a una ciudad grande (Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, etc ...)

- Si no conoces a nadie comienzas desde cero mientras salga algo en lo que te manejas o tengas experiencia.
- Si quieres una pega mas o menos buena (servicios, bancos, municipalidades) aca se maneja por lo general la pitutocracia, son tan pocas las ofertas en empresas grandes que por lo general ya
  esta casi todo arreglado.
- VISITAR Y VIVIR NO ES LO MISMO. piensa que hay semanas que llueve a baldes, y debes levantarte a las 7 a trabajar.
- La vida es mas lenta, la gente es mucho mas relajada. me pasa que cuando voy a Santiago a los 3 dias me quiero ir, sumado a que me embarga la sensación de inseguridad.

Cumplir el sueño no es dificil, es duro, esa es la diferencia. Aca la vida es mas barata, pero los sueldos son mas malos si tienes que venir a partir de cero.

Al final cuando la haces te sientes tan bien contigo mismo, te cambia la vida, yo tengo un muy buen sueldo (para esta ciudad) y mi calidad de vida mejoró bastante. Aca las casas aún tienen rejas bajas y ventanas sin protección ...

Mi siguiente nivel es tener la parcelita soñada en la zona lacustre si se puede, y también he estado pensando en vender la casa e irme a Pillanlelbún cerca de Temuco, ya que me ofrecieron traslado a esa ciudad.

Preparense bien los que quieran dar el salto, llevar sus ahorritos y mentalizarse a que hay que hacerle a lo que se pueda, de primera da mucho miedo, pero vivir tranquilo es impagable ...



Desconectado GABRIEL

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11479
  • Suzuki Grand Vitara 2.4 AT
Re: Cambio de Región
« Respuesta #32 en: Febrero 14, 2025, 18:07:58 pm »
Mi experiencia:

Me vine a Angol el año 2014 a fines de marzo con 23 años, siempre con el sentimiento de querer emigrar de allá, a pesar de que tengo mucha familia aca me vine a arrendar solo.

Yo trabajaba en una cadena grande de pizzerias como jefe de atención al cliente, en esos años un sueldo de casi $600.000, venía todos los veranos a pasear aca y soñaba con ese gran anhelo de vivir en el sur, sumado a que se pasaba muy bien.

Veranear y vivir son temas muy distintos, el primer año desde marzo en adelante fue muy terrible, pareciera que las ciudades pequeñas pierden ese encanto y se vuelve una soledad y fomedad tremenda para uno que esta acostumbrado a la "Gran Capital", si necesitas algo específico debes ir a una ciudad mas grande, aca vamos a Los Ángeles o Temuco, en esos años no tenía auto, por lo tanto habia que esperar el bus.

Mi primer trabajo fué una librería donde ganaba $240.000 mas comisiones, que llegaba cerca de $280.000, me cambió todo el panorama, menos lukas, menos lujos, menos todo. Me cuestioné bastante pero seguía con esa pequeña alegría de no vivir en Santiago.

A mi favor estaba el no tener hijos por lo tanto me aguanté mucho, trabajé en la librería de abril a Septiembre, cerró por que no les fué bien e hice trabajos que jamás pensé hacer, como trabajar en la parada de planta en CMPC Mininco, o ser temporero de la fruta.

En diciembre 2014 encontré mi trabajo actual, buen sueldo, y donde me mantengo hasta el día de hoy por mas de 10 años. Eso me permitió comprar autito, una casa y ya camino a la parcelita si Dios quiere.

Mi consejo para el que quiera vivir ese sueño es estar preparado a que acá las cosas son muy distintas si no vienes a una ciudad grande (Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, etc ...)

- Si no conoces a nadie comienzas desde cero mientras salga algo en lo que te manejas o tengas experiencia.
- Si quieres una pega mas o menos buena (servicios, bancos, municipalidades) aca se maneja por lo general la pitutocracia, son tan pocas las ofertas en empresas grandes que por lo general ya
  esta casi todo arreglado.
- VISITAR Y VIVIR NO ES LO MISMO. piensa que hay semanas que llueve a baldes, y debes levantarte a las 7 a trabajar.
- La vida es mas lenta, la gente es mucho mas relajada. me pasa que cuando voy a Santiago a los 3 dias me quiero ir, sumado a que me embarga la sensación de inseguridad.

Cumplir el sueño no es dificil, es duro, esa es la diferencia. Aca la vida es mas barata, pero los sueldos son mas malos si tienes que venir a partir de cero.

Al final cuando la haces te sientes tan bien contigo mismo, te cambia la vida, yo tengo un muy buen sueldo (para esta ciudad) y mi calidad de vida mejoró bastante. Aca las casas aún tienen rejas bajas y ventanas sin protección ...

Mi siguiente nivel es tener la parcelita soñada en la zona lacustre si se puede, y también he estado pensando en vender la casa e irme a Pillanlelbún cerca de Temuco, ya que me ofrecieron traslado a esa ciudad.

Preparense bien los que quieran dar el salto, llevar sus ahorritos y mentalizarse a que hay que hacerle a lo que se pueda, de primera da mucho miedo, pero vivir tranquilo es impagable ...
Buena historia.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado gus002

  • WebMaster
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1022
Re: Cambio de Región
« Respuesta #33 en: Marzo 05, 2025, 15:49:03 pm »
Bueeena Jano .. :D :D

Como varios saben, yo estuve en Santiago desde el 2000 hasta el 2015 .. :D y me volvi a Temuco, la vida es muy distinta aca, todo es mas lento, los doctores como el * y te quieren operar por todo .. :D

Si te vas a Valdivia, atento con la lluvia, que el lugar no sea inundable :S jejejejeje ..  Avisa cuando ya estes por alla, a ver si damos una vuelta  .. :D ..


Abrazos cumpa.




Desconectado PontiaChieftain

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 38
  • Recien Registrado
Re: Cambio de Región
« Respuesta #34 en: Marzo 05, 2025, 18:41:52 pm »
Soy valdiviano y aporto desde el Mall de Arauco ahora en Valdivia(fotito más abajo).
Algo que se desconoce en Santiago es que en el sur lease de Temuco al sur, TAMBIEN HAY SEQUIA!!

Lo que ocurre es que la lluvia se ha restringido a los meses de Mayo a Agosto dónde, Junio y Julio no perdonan...
Pero desde noviembre a finales de marzo llueve si pero, en forma moderada.
Pero en verano los alrededores son muy cálidos y accesibles hacia, los cuatro puntos cardinales.

Yendo a Puerto Montt desde Valdivia (le cuido una casa en venta a un prima y se la promuevo), se aprecian los campos de pasto muy seco en la ruta!

Hay mucho dónde elegir en Valdivia para comprar una parcela ya que se puede vivir estilo rural y a 15 minutos, de la ciudad cosa muy rara hacia el centro del país porque hay industrias, por toda la periferia.

Alguńos datitos:

El Arenal:   
km 2 antes del acceso norte en Valdivia, hay micro n° 2 de Las Animas que llega al centro.
Parcelas y sitios por doquier y una familia de un amigo, tiene el más enorme cerezo que he visto en mi vida!
Cereza Corazón de Paloma.

Chancoyan: 
A unos 15 km antes del acceso norte hacia mano izquierda (lado sur), también hay parcelas y sitios.
CUIDADO CON LOS LOTEOS BRUJOS ALLI (termino que emplean las notarías).
Sector muy amplio...

Cabo Blanco:
Poco antes del Arenal en kilometro 2 antes de ingresar a la a ciudad (por Las Animas), a un kilometro hay un acceso hacia la costa con pavimento que va a salir, a mi querida Avenida España y donde hay sitios y parcelas, para todos los gustos!
Sector muy amplio!

Ahi vivió don Gabriel Valdés Se ador y el Premio Nacional de ciencias ya fallecido, Pedro La barca del Centro de Estudios Científicos (localizado en la Costanera de la ciencia).
Avda. España es la ruta hacia la costa cuando vas a subir el puente Calle Calle, en Las Animas hacia el lado sur donde esta la mayor parte, de Santa María la Blanca de Valdivia (fundada en 1552 y con 473 años ya).

Dónde los turistas argentinos babosean :"Cheee!!!    Mira el boludo río pásame la cam papaaa!!"
En uno de esos tres rutas dijo que encuentras lo que buscas.

Además:

Sector Las Gaviotas hacia salida sur donde aún es zona urbana:
Agua, luz río en extremo sur de los tres kms del sector o poco más.
Ahi sería como vivir ruralmente a 25 minutos de la Plaza de Armas!

Desde cualquier punto de la Av. Ramón Picarte se toma una micro y se termina en la costa (localidad de Niebla).
En la ruta de unos 20 km también hay sitios y parcelitas!

Universidades hay diseminadas por la ciudad; dos torreones españoles y mucho que ver porque la city no es plana que digamos...

Aporto tres de vídeos que subí a YouTube en febrero pasado en sector Costanera, al final.

El Mall Arauco:





Mis videos :
https://youtube.com/shorts/ZCGqC8ZVUqU?si=89I9B1_HxAAah6CZ

https://youtu.be/sXUruxbo_2E?si=6lxZFKoUia9HyAoD

https://youtu.be/Z_PlC57CkmE?si=B_BY4iIfxoI946y-
« Última modificación: Marzo 05, 2025, 20:26:06 pm por PontiaChieftain »

Desconectado Jano2.4

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 811
Re: Cambio de Región
« Respuesta #35 en: Marzo 06, 2025, 11:44:31 am »
Para los que no me conocen, acá en stgo vivo en una parcela de 1 hectárea por lo tanto algo se de mantención en cuanto a gastos y trabajo.


PontiaChieftain
sobre los datos que pones, con mi señora estuvimos buscando parcelas por internet y nos comunicamos con algunos corredores, nos enviaron algunas presentaciones y como mi sra es de Osorno y tiene familiares  se fue de vacaciones y paso a ver alrededor de 10 parcelas en diferentes sectores que nos interesaron,
Fue lo mejor que hicimos, todos ofrecían parcelas planas y a lo mas a 20 minutos del el centro de Valdivia, la realidad fue diferente y se encontró con puros cerros y quebradas, algunas a 20 minutos hasta la entrada y tenias que subir en un 4x4 unos 2 kilómetros.

Resumiendo, lo mas seguro es que arrendemos una casa y nos dediquemos con mas calma a buscar algo que nos guste, ahora el problema mas grande el encontrar colegio en esta fecha.

Desconectado malopro

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 942
Re: Cambio de Región
« Respuesta #36 en: Marzo 06, 2025, 13:52:37 pm »
Reviviendo este tema del 2020.

Ahora si, en Marzo nos vamos de Stgo. y los mas seguro es Valdivia o Puerto Montt, la idea es comprar media hectárea lo mas cerca posible de la ciudad debido a los colegios.

Si alguno tiene algún dato lo agradecería.

Es el termino de JPD (para los mas antiguos) no estaría demás un asadito.

Felicitaciones Jano !!
irse de Santiago es una opción absolutamente válida y no sólo válida, recomendable !!

Santiago es una buena ciudad para trabajar ?? ... si !!
Para educar a los cabros ?? ... si ... aunque ahora hay buenos lugares en muchas partes.
Para vivir ?? ... absolutamente no ... cara, insalubre, sobrepoblada, peligrosa, con un mercado inmobiliario completamente trastornado.

A mi pega llega muchísimo extranjero, en particular europeos, y lo primero que los deja para adentro es que dicen que Santiago es tan caro como Londres pero con sueldos de tercer mundo !!
Yo, que en un par de años me jubilo, me voy sí o sí .... por todo lo anterior y que con mi jubulación de 1/3 de lo que gano ahora niK podré mantener un estándard de vida ni cercano al que tengo ahora !!
Además nunca me gustó Santiago ...

Juegue no más !!
Honda 81 / Cavalier 95 / Explorer 95 / Cavalier 96 / Megane Coupe 2000 / Swift 2008 / Cruze 2010 / Santa Fe CRDi 2008 / Santa Fe GLS 2011 / Honda Pilot 2011

Desconectado PontiaChieftain

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 38
  • Recien Registrado
Re: Cambio de Región
« Respuesta #37 en: Marzo 07, 2025, 01:39:38 am »
Respecto a lo que yo aporte el sector Las Gaviotas es plano con acceso PAVIMENTADO!
No está fuera de Valdivia sino en la salida sur por calle Picarte altura 4.000 y tantos girando hacia la derecha (hacia el sur).     
Comienza ahí mismo!
Un aviso reciente:
https://youtube.com/shorts/BZf2i457ihw?si=ORNR0pTpfgoZj9r1

Cabo Blanco es más variable y amplio con zonas planas y otras con pendientes; localizado en sector Las Animas con carretera de acceso cerca del Aeródromo Las Marias pero es sector periférico, no localizado fuera de Valdivia tampoco
Video de muestra costumbrista del 2023:
https://www.youtube.com/live/QuTUI7xVljE?si=G_KljCsD1YbP7M12

No sólo se sale a Avenida España como se indica en el vídeo sino también, a la Isla Teja por el conocido Puente Cau Cau.
Y por el otro extremo se sale a la carretera por kilometro 3 me parece recordar, por acceso norte a Valdivia.

El Arenal es plano mayoritariamente.
Un aviso de arriendo en El Arenal del 2023:
https://youtu.be/LbswcD7pbS0?si=p_yaAAKndYVXQBrL

Vive un Antropólogo egresado de la UACH en este sector.
Este video fue grabado por canal local, por un apagón en junio del 2024 y muestra parte del sector El Arenal:
https://youtu.be/IAFFEdPxptQ?si=BpRd--6nrnGQz7i4

Estos sectores son parte del Valdivia ancestral cuyo poblamiento, está perdido en el tiempo ya...
Estamos hablando de una ciudad de 44 km2 recientemente declarada por la Comision Ramsar, como 'Ciudad humedal'.
Muy distinta geográficamente a las demás ciudades sureñas:
https://youtu.be/se6OSkW56PA?si=kwvJ_i4kKYxLHDFS

No recomendé la ruta pavimentada a Los Lagos por Antilhue porque aunque por ahí, debieran estar los mejores precios la diversidad de cada zona es demasiado, para recomendar sin ser más específico.

Y el sector Quitacalzon que queda por el frente ribera del río Calle-Calle de la Cuesta de Soto (ruta a Los Lagos por Antilhue), si es zona de cuestas por ambos lados!!
Un aviso del 2023 que muestra la propiedad en venta pero no el acceso a ella:
https://youtube.com/shorts/ZZySFyaO79c?si=txA-qN8c7QnBILLf
« Última modificación: Marzo 07, 2025, 03:09:11 am por PontiaChieftain »

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel