En Chillán pasaito el puente Ñuble también era un olor a mierda csm, cuando corría viento norte (pq Chillán ta poquito más al sure) era literalmente la cagá producto también de una "chanchería" (como le llamaban los humanos) al final como las autoridades nunca se pronunciaron al respecto la misma pobla quemó la weá... no sé si lo habrán rearmado pero me parece mucho que no.
Justo pillé un estracto de la noticia del año 2008 (si, "a quien chucha le importa") pero en fin...
http://buscador.emol.com/vermas/LUN/Noticias_LUN/2008-07-16/CH4VH6DM20080716/Chill%C3%A1n%2C_pasado_a_chancho_y_humo/
Igual vale la aportación porque está bien que alguien invierta sus lucas en lo que quiere y monte su negocio de producción de arrollado por ejemplo, pero no se puedes hacer el loco con el tema ambiental de los 500 chanchitos y fregarte a todo un pueblo impunemente.
Ahora que lo recuerdo, en uno de mis vagabundeos por el viejo continente llegué al al amanecer de un día a la hermosa ciudad de Segovia en España... famosa no sólo por el acueducto que la cruza y que es de construcción en tiempos del imperio romano, sino también por servir el cochinillo (cerdito) asado.
Es una linda ciudad, mucha construcción antigua, un castillo que fue bastión militar dominando la vista sobre un valle extenso, una catedral inmensa y muchos restaurantes que ofrecen el cochinillo asado como plato especialidad. Yo lo probé y te sirven un lechoncito asado cortado por la mitad a lo largo del cuerpo y da como una sensación extraña verlo en el plato porque el pobre bichito con cuea tiene un mes.
en fin... el tema es que todo perfecto hasta que como a las 8 de la noche comenzó a llegar el olor típico de los criaderos de chanchos, el mismo que yo había sentido en talagante y se mantuvo fuerte hasta que nos fuimos al hotel con mi novia, ni pensar en abrir una ventana, y al día sgte de nuevo fresco todo.
Lo raro es que a nadie parecía importarle y según me dijeron era lo mismo a diario.