En mi opinión:
- No tenemos recursos suficientes para el transporte público que sueña el CM. Así de simple. La falacia de compararse contra países desarrollados (con PIBs MUY superiores al nuestro, que llevan más tiempo que nosotros obteniendo tal diferencia) nos ha hecho creer que Chile está en condiciones de tener un sistema de transporte público como el Francés, cuando no es así.
Y ni siquiera hablamos del transporte público de Chile. Nos centramos en Santiago, olvidándonos que estamos reproduciendo el problema en otras ciudades.
Por lo tanto por ahora nos tenemos que conformar con lo que hay, y que no es poco. Más aún que están expandiendo las líneas del Metro.
- No hay transporte público que baje a la gente de sus vehículos. Puede mitigar el uso, pero en los países que son líderes como Francia o Japón, también hay vehículos y también hay tacos.
- No estoy de acuerdo con aumentar extraordinariamente el costo de los vehículos o del combustible. Por un lado el CM se queja del taco; por otro rasga vestiduras cuando sube 1 peso la gasolina. Es un atentado a la tan bullada libertad de elección que te obliguen a utilizar un sistema. Ni siquiera en Venezuela.
El tema pasa por educar a la gente, a la par se invierte en el transporte público. Pero ojo niños, las inversiones en los países donde ha funcionado es siempre mixta: Estado y Privada, con un componente de subsidio no menor. Si ahora está la queja de que el TS "pierde" dinero, imaginen subsidiar el transporte para todo Chile; o derechamente dejar a los privados proponer sus propios sistemas.
A los pocos años vamos a tener la misma tontera que hay en contra de las Clínicas, los colegios privados, las AFPs, etc.
Ahora si aumentan los precios como forma de desincentivar el vehículo, luego no se quejen de gasolina a 2 mil y tags por 100 mil al mes.
- Congelar Santiago no sirve de nada, si a la gente que vamos a "echar" no le damos oportunidades de crecimiento en regiones. No basta con mandar a varios a vivir a los extremos, sino también considerar cuáles son las opciones reales de trabajo, crecimiento y estabilidad que van a encontrar.
Si nos quedamos en Santiago, créannos que no es precisamente por ser una bella ciudad.
- Finalmente, si os quejáis de los tacos, asumo que no tienen auto, o no lo usan. Normalmente el que se queja mucho, es el que usa vehículo y quiere que el resto desaparezca para andar con más rapidez.
