la lavadora lava con... AGUA.... está hecha para funcionar en ambientes húmedos...... por lo que tu comparación es un poco mala.....
si un Ingeniero Eléctrico te lo está diciendo (Claudio Tuerca), no veo sentido en buscarle la quinta pata al gato
Electronico!!! pero tengo licencia de instalador SEC.

Antiguamente estaba el contratiempo de instalar lavadoras en ambientes humedos, ya que estas eran completamente de acero, enlozadas, y ese tipo de fabricacion era completamente conductora. Ademas la reglamentacion y uso de elementos de proteccion residencial (tierras e interruptores diferenciales) estaba en pañales e incluso inexistente.
Hoy, en la fabricacion de las lavadoras, lo unico metalico es el motor y algunas piezas interiores, si hasta la mayoria de los cubos vienen plasticos. Eso evita, aparte de los riesgos de electrocucion, las fallas por contacto y la menor vida util por ambientes humedos o agresivos. Los que ademas se minimizan con el uso reglamentado y mas frecuente de las tierras de proteccion y los elementos o interruptores diferenciales.
En los baños, electricamente hablando, existe una zona de seguridad de 60 cm desde el receptaculo de la ducha o tina, mas una restriccion de canalizacion de ductos electricos bajo los 2.25m de altura, dentro de ese rango no puede haber ninguna instalacion electrica, y aparato electrico.
Si fuera de otro modo, como la sec aprobaria instalaciones electricas en edificios donde viene configurada la instalacion de la lavadora en la cocina o el baño???
Generalmente cuando me ha tocado habilitar lavadoras, secadoras o elementos como estos en baños o cocinas, siempre recomiendo instalar un extractor de aire, de mando automatico, dentro del lugar.