Ojo con lo que contrate estimado. Lo que normalmente ofrecen las compañías es el seguro Mercosur que es obligatorio en la Argentina y Brasil entre otros y es equivalente a nuestro SOAP más daños materiales a terceros. Ese seguro NO cubre su propio auto. Revise bien antes de contratar y revise la póliza de seguro de su auto y compruebe si cubre su vehículo en el extranjero, seguramente no.
Ojo al traspasar los controles aduaneros, el vehículo al ingresar en Argentina debe ser conducido por su dueño o por persona debidamente autorizada notarialmente. Si no fuese así puede arriesgar el decomiso del auto.
Que tenga un buen viaje.
Ojo con los policías argentinos, están a la caza de incautos para partear aduciendo infracciones inexistentes, retiran documentos. Solución billete, mínimo US$ 50, se ve mejor el de US$100. Hay unos en moto que son como cuervos.
- Lo que exigen para entrar a Argentina, es el seguro RCI, que tal como menciona es básicamente el SOAP. Ojo que si te surgen daños como robo o cosas de ese estilo no te cubre ningún seguro (saliendo de chile tu seguro se hacen los giles

). Puedes comprar un seguro mas caro que te cubra esos detalles extras que el RCI no considera, pero tendrías que desembolsar mas platita

- Respeta la velocidad allá, sobretodo cuando empalmes con la ruta nacional 40 (pasas por lujan de cuyo, godoy cruz y mendoza) en sa ruta hay muchos policias pistoleando.

- Lleva dinero para la policía (por si te joden y quieren cobrarte el regalo

)
- Si estacionas el auto en mendoza, privilegia las playas de estacionamiento, que asi queda mejor resguardado, no lo dejes en la calle, mas vale pagar mas por algo de seguridad.
- Toma en cuenta el tiempo en la aduana (en el lado chileno de vuelta son mas estrictos a la hora de fiscalizar)

- La bencina hasta mayo pasado estaba cara (entre 850 y los 1.000 pesos chilenos aprox)

Disfrute de la ruta, maneje con cuidado y nos cuentas que tal esta.
Si te pediria porfa si me actualizas el valor de la nafta y de los cigarros
