Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: mutombo en Junio 24, 2013, 11:54:26 am

Título: tarificacion vial
Publicado por: mutombo en Junio 24, 2013, 11:54:26 am
cacharon este proyecto...

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2013-06-24&dtB=24-06-2013%200:00:00&PaginaId=6&bodyid=3 (http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2013-06-24&dtB=24-06-2013%200:00:00&PaginaId=6&bodyid=3)


luquita diaria... ::)
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: JOYO en Junio 24, 2013, 11:56:44 am
la tarificacion vial es un hecho...

a nivel global  es un impuesto progresivo  pero dentro del universo automovilista  es regresivo..

me explico..  los mas adinerados  son los que tienen auto,  pero dentro de los que tienen auto  afecta a los mas "pobres"  con auto
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 24, 2013, 11:57:44 am
¿Esta no es la misma chiva que metieron para cobrar más caro en hora de taco en las autopifias?
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: mutombo en Junio 24, 2013, 12:01:25 pm
la tarificacion vial es un hecho...

a nivel global  es un impuesto progresivo  pero dentro del universo automovilista  es regresivo..

me explico..  los mas adinerados  son los que tienen auto,  pero dentro de los que tienen auto  afecta a los mas "pobres"  con auto

justamente... el problema es que el gerente dec ualquier empresa le dara lo mismo pagar 1 luca diaria con el sueldo que paga..

pero el guardia de seguridad, junior, etc que con esfuerzo se compro su cacharrito ya le estan metiendo un gasto mas...

onda la medida es algo asi como "saquemos a los rotos de sanhatan"
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: MK1 en Junio 24, 2013, 12:06:01 pm
Implementar la tarificación en el centro de Santiago solo trae dos consecuencias. La primera es que solo "los ricos" podrán usar el automovil porque 1 lks será un gasto marginal. Y segunda, el problema de la congestión no disminuirá, solo se trasladará fuera del anillo, pq ese lugar no tiene la infraestructura para soportar ese nivel de congestión.

Estos wns creen que uno usa el auto porque me da gusto (si, tambien :locomia: ). Si el trasporte público fuera bueno y cumpliera con sus frecuencias, yo lo usaría, pero si me voy a tardar casi 2 horas en volver a la casa, naaa, sigo en el auto nomas.

Me parece un webeo del porte del barco la implementación y ni pensar en todos los inversionistas que tendrán que hacer la pérdida. Por ejemplo, el wn que construyó los estacionamientos subterraneos de Providencia.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Iscariot en Junio 24, 2013, 12:10:23 pm
Debiera ser una fórmula que se base en el costo del permiso de circulación y el nivel de uso que se de al vehículo (pórticos, que se yo).

Si no, es completamente regresivo como impuesto y pasará lo que dice Cristian.

Ah, claro y todo esto eliminando el permiso de circulación, ya que no tendría sentido el "doble cobro", ya pagamos por circular.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: exemos en Junio 24, 2013, 12:10:41 pm
Yo por lo menos ya no vengo en auto a trabajar a Pedro de Valdivia con Providencia, por lo general vengo en moto, pero cuando no, aprovecho que mi señora tiene estacionamiento donde estudia, así que me vengo con ella hasta el centro y luego tomo una micro desde Los Héroes (porque en Metro no se puede) y llego bien.

Yo siempre he dicho que todos tenemos muy buenas razones para no bajarnos del auto... pero tampoco es tan terrible, si más de la mayoría (creo yo) anduvo unos 20 años a pata :risa2:

Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: MK1 en Junio 24, 2013, 12:11:21 pm
Podrían implementar gradualmente la restricción vehicular para ingresar al centro de Santiago al número final de la patente. Un anillo de exclusión por franja horaria.

Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 24, 2013, 12:12:56 pm
Podrían implementar gradualmente la restricción vehicular para ingresar al centro de Santiago al número final de la patente. Un anillo de exclusión por franja horaria.

El problema de esa solución es que el fisco no recaudaría un sólo peso.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Cacike en Junio 24, 2013, 12:16:35 pm
Ya se veia venir, con esto la gente con plata y CSM parvenus, podran circular sin rotos en las calles  :clap:
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: MK1 en Junio 24, 2013, 12:18:06 pm
El problema de esa solución es que el fisco no recaudaría un sólo peso.

Ese es EL tema. Cuando estos wns ven la posibilidad de seguir estrujandonos las tetas, dan lo mismo las soluciones simples e ingeniosas. Hay que "inventar" una wea complicada para justificar el retorno de tan magnifica idea.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 24, 2013, 12:18:59 pm
Ese es EL tema. Cuando estos wns ven la posibilidad de seguir estrujandonos las tetas, dan lo mismo las soluciones simples e ingeniosas. Hay que "inventar" una wea complicada para justificar el retorno de tan magnifica idea.

+1
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Iscariot en Junio 24, 2013, 12:19:25 pm
Ese es EL tema. Cuando estos wns ven la posibilidad de seguir estrujandonos las tetas, dan lo mismo las soluciones simples e ingeniosas. Hay que "inventar" una wea complicada para justificar el retorno de tan magnifica idea.

 :uy: :-X

Te faltó decir... "loh peshoh"
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Marcelo S. en Junio 24, 2013, 12:19:47 pm
Deberían hacer que todos los que trabajan en Sanhatan (ya sea con contrato de trabajo o contrato de propiedad) tengan una especie de TAG que los libere de cobro y todos los demás que nos metemos a puro web a ese lado nos cobren.... creo que seria la manera menos discriminatoria.

Si al final de cuentas se le debe cobrar al que va esporadicamente y no a aquel que tiene su negocio o vida por ahi.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: MK1 en Junio 24, 2013, 12:21:09 pm
:uy: :-X

Te faltó decir... "loh peshoh"

loh pesho o las tetas son sinonimos... pero no sigamos hablando de tetas que cacike se puede ofender. Aqui lo pillaron en la micro el otro día. :locomia:

(http://marcianosmx.com/wp-content/uploads/2013/06/cuando_lo_veas_mindfuck_20.jpg)
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: felipecerda en Junio 24, 2013, 12:21:24 pm
Que ridícula esta medida... es un parche. Si quieren que no hayan tantos autos en Santiago las autoridades tienen que descentralizar el país, y evitar que todo Chile se venga a trabajar a Santiago, en vez de hacerle la vida más cara a sus habitantes. El 42% de Chile vive en Santiago :S
Cuando se ha visto un país desarrollado con UNA ciudad?
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 24, 2013, 12:21:57 pm
¿Y para qué es el permiso de circulación? ¿Es algo similar a Fox y Fox Premium? "Pague por circular por las calles básicas, pero por las calles Premium tiene que pagar aparte".

Corten el webeo de andar cobrando por todo.  :cop2:
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 24, 2013, 12:23:01 pm
Cuando se ha visto un país desarrollado con UNA ciudad?

Bajo esa premisa cualquiera país con más de una ciudad no tendría taco, y no es así.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: felipecerda en Junio 24, 2013, 12:25:39 pm
Bajo esa premisa cualquiera país con más de una ciudad no tendría taco, y es no es así.
Quiero decir una ciudad importante... en EEUU por ejemplo hay muchas ciudades importantes donde la gente puede trabajar y vivir y no existen este tipo de cosas que inventamos en Chile. No hay autopistas urbanas con tag, el permiso de circulacion es tarifa plana... con suerte hay peajes en algunos estados!
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 24, 2013, 12:28:17 pm
Quiero decir una ciudad importante... en EEUU por ejemplo hay muchas ciudades importantes donde la gente puede trabajar y vivir y no existen este tipo de cosas que inventamos en Chile. No hay autopistas urbanas con tag, el permiso de circulacion es tarifa plana... con suerte hay peajes en algunos estados!

Estamos hablando de los tacos pues, ¿hay o no hay tacos en EE.UU., en sus centros urbanos?
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: JOYO en Junio 24, 2013, 12:34:13 pm
Debiera ser una fórmula que se base en el costo del permiso de circulación y el nivel de uso que se de al vehículo (pórticos, que se yo).

Si no, es completamente regresivo como impuesto y pasará lo que dice Cristian.

Ah, claro y todo esto eliminando el permiso de circulación, ya que no tendría sentido el "doble cobro", ya pagamos por circular.

hay que entender  de una buena vez  que es el permiso de circulacion...

es un tributo de caracter patrimonial,  por mas que lo disfracen de otra forma es un impuesto a la propiedad de los vehiculos...

comn respecto a la tarificacion vial...

no comparto la medida,  creo que la solucion es restriccion permanente de 4 digitos incluidos los cataliticos
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 24, 2013, 14:04:24 pm
es un tributo de caracter patrimonial,  por mas que lo disfracen de otra forma es un impuesto a la propiedad de los vehiculos...

Perdón por la ignorancia pero tengo entendido que un auto lo puedes comprar sin pagar patente.
Pero si lo usas, debes tener el permiso. ¿O no?

El permiso es para la circulación, no para la tenencia del vehículo.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: mutombo en Junio 24, 2013, 14:16:59 pm
Perdón por la ignorancia pero tengo entendido que un auto lo puedes comprar sin pagar patente.
Pero si lo usas, debes tener el permiso. ¿O no?

El permiso es para la circulación, no para la tenencia del vehículo.

(https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSAdaCkVsMCkGU5h8Bw5pfv2-P6pPbwNBMkiP6XZQL35-qKJfAk)
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Melko en Junio 24, 2013, 22:12:44 pm
Una mierda la medida.
Y qué pasa para los que viven dentro del perímetro?
La misma solución, pero más barata y sin sacar morlacos (principal fin) es restricción para esos lugares.

Yo lo que haría sería que desde las 7:00 hasta las 20:00 por ejemplo, muchas calles sean exclusivas para buses, dándoles absoluta prioridad (para eso tiene que haber obviamente inversión en transporte público que no harán).

Quieren que la gente se baje del auto? pongan mejor sistema de locomoción pública... acá quieren tarificar, pero nadie habla de que pasa en los puntos periféricos y que pasa con la locomoción colapsada dentro del perímetro, uns shit.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: mobiladicto en Junio 24, 2013, 22:55:57 pm
un gasto mas al mes, multiplicado por 3 en la casa, si se implementa el anillo doble, ni al super podré ir ya que tendré que pagar, los que vivimos dentro del anillo debiésemos estar exentos.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Marcelo S. en Junio 24, 2013, 23:09:25 pm
Eso digo, el impuesto deberia aplicarse a los que NO tenemos nada que hacer en el sector, se debe limitar el acceso de los de afuera, pero no limitar el acceso de los residentes (lease trabajadores y residentes propiamente tal).
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: JOYO en Junio 24, 2013, 23:33:09 pm
Perdón por la ignorancia pero tengo entendido que un auto lo puedes comprar sin pagar patente.
Pero si lo usas, debes tener el permiso. ¿O no?

El permiso es para la circulación, no para la tenencia del vehículo.

es un disfraz;  un auto sin patente no sirve de nada porque no se puede usar...

Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Peter-Bilt en Junio 25, 2013, 06:27:14 am
Citar
Ah, claro y todo esto eliminando el permiso de circulación, ya que no tendría sentido el "doble cobro", ya pagamos por circular.
+1

Para que otro impuesto mas??? ya se paga suficiente en permiso de circulación. O uno o lo otro, pero no ambos.


IVA + Impuesto combustibles + permiso circulación + luca diaria??

El auto particular parece ser lejos lo que mas tributa en el país.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: negroVeloz en Junio 25, 2013, 08:59:37 am
Si se hubiese implementado un buen sistema de transporte, y las políticas fueran enfocadas a la descentralización, esto sería una real webada.

Pero aterricemos, la ciudad está saturada por todos lados. Muchos en andan en auto solos y van de la casa a la pega de puro cómodos. Hay que ponerse en el contexto actual y la solución de tarificación vial es para bajar del auto a todos lo que creen que tiene el poto delicado y no pueden subirse a una micro. Por cada micro que se ponga en circulación, se pueden eliminar muchos autos, pero mientras no eliminemos estos autos, no se pueden seguir metiendo más máquinas.

Hasta los universitarios andan en auto. Los wns si no van en auto, les da urticaria.

Lo de la restricción es una tontera, porque si un día por una emergencia (ir al hospital con la guagua, etc) no podré utilizar el auto. En cambio, por último con la tarificación se paga.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 25, 2013, 09:46:48 am
es un disfraz;  un auto sin patente no sirve de nada porque no se puede usar...

Exactamente. Si no pagas no lo debes usar, es decir, no debes circular. No grava el patrimonio sino el uso del bien, es decir, te permite circular. Ergo, es un permiso de circulación.

Por eso, cuando ya pagaste para poder circular, el pagar adicional por entrar a una calle específica es un doble pago a la circulación. Al menos en las autopifias lo validan con el concesionario, la construcción de las calles y su mantención. Acá con la mala chiva de desincentivar el uso, que cualquiera que haya estado en las autopifias en horario peak sabe es falso.

Bastante diferente de las contribuciones, por ejemplo.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 25, 2013, 09:50:33 am
Finalmente yo no tengo problemas con que cobren impuestos.
Si necesitamos lucas para mejor salud, educación, pensión, hay que cobrar.

Me molesta primero que te los cobren con chivas baratas; y segundo aunque el fisco/municipio/chanta_de_turno tenga MÁS recursos en base ellos, sigamos teniendo una mierda de salud, educación, pensión, y todavía pagada.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Suzucar en Junio 25, 2013, 22:27:33 pm
yo estaba muy en contra de la tarificación vial en santiago centro y también en  sanhattan (que hipster, sorry)

pero ahora he andado mucho en hora peak en micro, metro, auto y en todo transporte, se sufre el taco y atochamiento de gente cada día, así no se puede

vi un reportaje sobre las ciudades atochadas en el mundo, es una tendencia global. sao paulo por ejemplo, la embarró.

pero no todo está perdido. mostraron el caso de londres en donde aplicaron la famosa tarificación vial en el centro. el dinero recaudado se utilizó para poner más y más buses, puesto que el underground (otra vez hipster) está colapsado. resultado? los tiempos de viajes en bus al centro se redujeron a la mitad. si, la mitad

si se hace una medida similar acá en santiago, me aguanto ir sin auto al eje santiago centro - providencia - las condes, y uso un buen tranporte público, financiado por los usuarios de autos que si aceptan pagar el sobreprecio por entrar

eso es una parte, el eje comercial-administrativo de santiago podría tener mejora. más con las líneas de metros ya en construcción.  pero qué pasa en la periferia? el caso símbolo es quilicura. les van a poner tarificación para entrar a sus casas a la gente?

faltan acciones de verdad para mejorar el transporte, perdonando la expresión como que los del ministerio andan puro tirandose los huevos, deberían andar todo el día de las 5am en micro y metro para que vean la realidad. faltan inversiones de infraestructura del MOP, unos cuantos pasos nivel elevarían la calidad de vida de muchas comunas. y una política de descentralización de santiago en serio. no puede ser que a día de hoy estén vendiendo proyectos en lampa por el norte, buin por el sur, en donde la gente se tragará 5 horas de viaje al día para trabajar en santiago. no se si se pueda detener eso, al final la gente es libre de pasar la mitad de su día en micro si lo escoge, pero si no existieran esos proyectos, no existiría el problema
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Comufacho en Junio 26, 2013, 00:47:34 am
¿Y para qué es el permiso de circulación? ¿Es algo similar a Fox y Fox Premium? "Pague por circular por las calles básicas, pero por las calles Premium tiene que pagar aparte".

Corten el webeo de andar cobrando por todo.  :cop2:

no va a pasar nada si cobran luca  por entrar a Sanhattan... el que trabaja ahí y paga lo que cuesta estacionar no se va a cagar por luca... creo que es la mula nomás pa agarrar plata... se sabe que el transporte público no da abasto por lo tanto no pueden aplicar medidas que incentiven el uso...

y bueno el espacio es limitado y día a día se venden más y más autos en Santiago, si escasea el espacio tiene que subir el costo de andar en auto.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: SZAlto en Junio 26, 2013, 02:05:10 am
yo estaba muy en contra de la tarificación vial en santiago centro y también en  sanhattan (que hipster, sorry)

pero ahora he andado mucho en hora peak en micro, metro, auto y en todo transporte, se sufre el taco y atochamiento de gente cada día, así no se puede

vi un reportaje sobre las ciudades atochadas en el mundo, es una tendencia global. sao paulo por ejemplo, la embarró.

pero no todo está perdido. mostraron el caso de londres en donde aplicaron la famosa tarificación vial en el centro. el dinero recaudado se utilizó para poner más y más buses, puesto que el underground (otra vez hipster) está colapsado. resultado? los tiempos de viajes en bus al centro se redujeron a la mitad. si, la mitad

si se hace una medida similar acá en santiago, me aguanto ir sin auto al eje santiago centro - providencia - las condes, y uso un buen tranporte público, financiado por los usuarios de autos que si aceptan pagar el sobreprecio por entrar

eso es una parte, el eje comercial-administrativo de santiago podría tener mejora. más con las líneas de metros ya en construcción.  pero qué pasa en la periferia? el caso símbolo es quilicura. les van a poner tarificación para entrar a sus casas a la gente?

faltan acciones de verdad para mejorar el transporte, perdonando la expresión como que los del ministerio andan puro tirandose los huevos, deberían andar todo el día de las 5am en micro y metro para que vean la realidad. faltan inversiones de infraestructura del MOP, unos cuantos pasos nivel elevarían la calidad de vida de muchas comunas. y una política de descentralización de santiago en serio. no puede ser que a día de hoy estén vendiendo proyectos en lampa por el norte, buin por el sur, en donde la gente se tragará 5 horas de viaje al día para trabajar en santiago. no se si se pueda detener eso, al final la gente es libre de pasar la mitad de su día en micro si lo escoge, pero si no existieran esos proyectos, no existiría el problema

Se te olvidó que acá no estamos en Inglaterra. Hasta el más piñufla sistema de transporte (Transantiago) lo implementaron como las pelotas. Aparte se viene la Bachelet, y si se sigue la tendencia de la concertación vamos a volver a las desapariciones de plata, caso EFE, etc... yo no le pasaría ni un peso más en impuesto a la manga de ladrones para que hagan hue4as
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 26, 2013, 09:06:59 am
no va a pasar nada si cobran luca  por entrar a Sanhattan... el que trabaja ahí y paga lo que cuesta estacionar no se va a cagar por luca... creo que es la mula nomás pa agarrar plata... se sabe que el transporte público no da abasto por lo tanto no pueden aplicar medidas que incentiven el uso...

y bueno el espacio es limitado y día a día se venden más y más autos en Santiago, si escasea el espacio tiene que subir el costo de andar en auto.

Por eso pues.
Van a cobrar luca, los tacos no van a disminuir ni un ápice, y el Fisco se lleva platita poca pero segura.

Insisto, es cosa de ver las autopifias en horario peak: ¿acaso la tarifa más elevada para "desincentivar el uso" terminó con los tacos?  :pozozipy:

De hecho sin ser CM, si tengo que pagar 2 lucas diarias para venir a trabajar en auto, las pago.  :uy:
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: JOYO en Junio 26, 2013, 09:37:04 am
si luca diaria  no  va a  desincentivar el uso del automovil   significa una sola cosa;  que  la suma es demasiado baja  y  que  hay que aumentarla

nos guste o no nos guste el uso del automovil gnera muchas externalidades negativas,  especialmente en ciudades tan congestionadas como santiago, en la que  hacen falta unos  7.000 buses, pero  para meter 7.000 buses   hay que sacar al menos  20.000  autos de las calles

y  para eso  hay solo dos  formas  (que  probablement seran copulativas)

restriccion permanente a los cataliticos,  y tarificacion vial en las zonas mas  saturadas.

tampoco podemos olvidar  por muy  que las realidades ntre el que tiene un  chery y el que tiene un mercedes  son diferentes,  en general  la  inmensa  mayoria del parque automotriz esta en manos  del  segmento mas  adinerado de la poblacion
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Melko en Junio 27, 2013, 19:24:54 pm
De hecho sin ser CM, si tengo que pagar 2 lucas diarias para venir a trabajar en auto, las pago.  :uy:
Pero si eres CM asumido ya, que pasó ahora :risa2:

La tafiricación vial es una excusa para sacar más plata no más, no es algo necesario para nada, basta con colocar más vías exclusivas para buses y listo, pero eso no recauda.
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Tandersan en Junio 27, 2013, 19:42:49 pm
Pero si eres CM asumido ya, que pasó ahora :risa2:

Pensé que era.
Pero luego de rechazarme en varios Bancos me di cuenta que sólo era un roto con algo de plata.  :-[
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: Metal Gear en Junio 27, 2013, 23:58:22 pm
yo pondria mas metro no mas...
la gente no usa los buses, prefiere subir al metro
Para mi tener una pista exclusiva solo buses es perdida de recursos economicos, si uno ve que hay pocos buses, lo mismo las ciclovias
más lineas de metro subterraneas y monorieles, ocupan poco espacio y no cortan la ciudad en dos..

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d8/SydneyMonorail1_gobeirne.jpg)
Título: Re:tarificacion vial
Publicado por: DATSUN_FOREVER en Junio 28, 2013, 12:49:22 pm
Citar
pero no todo está perdido. mostraron el caso de londres en donde aplicaron la famosa tarificación vial en el centro. el dinero recaudado se utilizó para poner más y más buses, puesto que el underground (otra vez hipster) está colapsado. resultado? los tiempos de viajes en bus al centro se redujeron a la mitad. si, la mitad
Allá se cobra en serio vía cámaras. Si no pagas, te llegan las penas del infierno,
tipo TAG. Eran como $6 mil por ENTRAR al centro.