Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: JABV en Mayo 17, 2012, 21:41:40 pm
-
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/usb0009sgu#summary (http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/usb0009sgu#summary)
Se debe haber sentido fuerte .... a sólo 10 kms. de profundidad.
-
Me informan familiares que en Coyhaique NADIE lo sintió (mis papás se salvaron, andan en Viña :D )
-
costa??? 588 km mar adentro es bastante lejos de la costa... de hecho creo que tecnicamente son aguas internacionales...
-
Bueno, la gente del sur se expresó: los medios son unos alaracos. :risa2:
-
costa??? 588 km mar adentro es bastante lejos de la costa... de hecho creo que tecnicamente son aguas internacionales...
Bueno... corrijo entonces la información que dieron. :(
-
Bueno... corrijo entonces la información que dieron. :(
yo solo mire el link que puso no mas compadre ... igual es delicao pk te iamginas una ola viaja 500 km??? no se si es posible pero me imagino que si ... y te pillaria desprevenido...
-
yo solo mire el link que puso no mas compadre ... igual es delicao pk te iamginas una ola viaja 500 km??? no se si es posible pero me imagino que si ... y te pillaria desprevenido...
es muy posible... para el tsunami del 2004 las olas viajaron miles de kilometros en cuestión de horas e igual llegaron con fuerza. Incluso alcanzan velocidades de hasta 800 kms/hra.
-
es muy posible... para el tsunami del 2004 las olas viajaron miles de kilometros en cuestión de horas e igual llegaron con fuerza. Incluso alcanzan velocidades de hasta 800 kms/hra.
Demás que daba para preocuparse, aunque los Ayseninos ni lo sintieron ....el mismo tsunami producido en Cobquecura el 27F viajó una distancia mayor hasta Juan Fernandez, incluso en sectores de la quinta región hubieron levantamientos de mar importantes.
-
Las olas pueden viajar bastante más, el Terremoto de Valdivia del 60 mató a más de 60 personas en Hawai y más de 120 en Japón.
-
Un tsunami tiene varias causas en el mar: o bien súbito levantamiento del fondo marino, o actividad volcánica submarina, o vientos huracanados que causan olas.
En el primer caso, el sismo estimado para causar uno debiera ser al menos de 7,5 richter pero además con hipocentro en un lugar adecuado, para generar energía que sea dispersada por el mar.
Multiplicando la produndidad del agua D (deep) por g (gravedad), y sacándole raíz cuadrada y si las matemáticas no han cambiao coño, entonces uno obtiene finalmente v (la velocidad de las olas).
No es tan importante la amplitud vertical de las olas (H), como el volúmen del agua que movilizan y que es la causa de la velocidad que alcanzan.
Cuando la ola alcanza la plataforma continental cerca de la costa, como disminuye drásticamente su velocidad (a unos 50 km/hr), se incrementa enormemente su tamaño entre 3 y 30 m de altura.
Por ej., a D=4,5 km las olas pueden desplazarse a velocidades de 600 km/hr!
-
Ahora le tocó a la costa del norte.
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/usb0009tam#summary (http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/usb0009tam#summary)
Me llegó el informe del USGS inicialmente de 6.2 y al revisar la página del evento, dice 5.9 .... los gringos se están poniendo más cautos.
http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/05/19/541359/fuerte-sismo-de-61-richter-se-produjo-esta-madrugada-al-sur-de-taltal.html (http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/05/19/541359/fuerte-sismo-de-61-richter-se-produjo-esta-madrugada-al-sur-de-taltal.html)
-
Jajajaja, ahora son los de la Chile los que le ponen color entonces:
http://www.sismologia.cl/events/sensibles/2012/05/20120519083508.html (http://www.sismologia.cl/events/sensibles/2012/05/20120519083508.html)