Tengo depresión
Perdí a mi madre hace menos de 3 meses, tuvo cáncer fue todo muy rápido y no alcanzamos a luchar contra la enfermedad. Yo vivía con ella, era mi amiga y compañía, mi mundo entero. Soy hijo único, no tengo hermanos por ningún lado, algunos primos, tíos y parientes lejanos y otros no tanto con los que no hay relación. Con mi papá tampoco tengo relación porque ha estado bastante ausente en mi vida y ha cometido muchos errores que nos han alejado, fue mal padre y mal marido, es una persona toxica que siempre me menoscabó, no aporta en mi vida y no lo quiero en ella.
Ahora me queda cuidar a mi abuela de 91 años que vive sola y tiene un poco de demencia senil lo cual hace que no sea un apoyo para mí, conmigo tengo a nuestra perrita poodle la cual es mi única compañía.
He sufrido desilusiones de familia y amigos que pensé estarían a mi lado en estos difíciles momentos, a los amigos que me quedan los he mandado a la cresta por lo mal que me he sentido, que es una depresión y angustia tremenda, al demandar tanta atención y a veces no tenerla.
Me cuesta despertar cada día y vivir sin ver a mi mamá sin decirle buenos días o sin preguntarle que vamos a comer, para que decir como extraño abrazarla y sentir su aroma, oír sus consejos y opiniones, siento muerto mi mundo, mis metas y proyectos no valen mucho si en todo estaba ella. No tengo ganas de tener pareja o familia, ¿qué ganas me van a quedar de tener hijos si no van a tener una abuela?, para que hablar del insomnio que no me deja dormir, espero a mi mamá que pienso va a llegar en algún momento y podré decirle buenas noches, o a veces me apuro en llegar a la casa pensando que está mi mamá. También me ha bajado un odio por la humanidad y por cada persona que se comporta de forma desagradable, inconsecuente o individualista, también cuando alguien se pone a hablar o se hace problema por cosas superfluas o cotidianas, estoy irritable y sobrereacciono con facilidad.
Su partida me dejó con muchos pendientes, el viaje que no hicimos, el gusto que no nos dimos, las ganas de verla tranquila sin la preocupación de tener que trabajar cansada por su edad, que luego de 30 años ejerciendo la docencia recibía una pensión de $195.000.-. También con la amargura de pensar en lo precario y negligente del sistema de salud, con profesionales incompetentes y sin vocación, pensar que todo podría haber sido diferente, culpar al algunos por cosas que pasaron y que no debieron pasar.
Ya pasé su cumpleaños y el mío sin ella, ahora vienen estas fiestas que en mi situación son horribles, para lo que pienso tomar algún medicamento y dormir mucho hasta el día siguiente.
Quise compartir esto después de leer el post de las cosas que hacer antes de morir, porque antes yo también deseaba muchas cosas y me preocupaba de generar dinero, tenía aspiraciones materialistas y buscaba la felicidad en ellas, en verdad ahora solo quisiera lo último, morir sin hacer nada, de verdad deseo la muerte porque pienso en ella como una liberación y la posibilidad de estar con mi mamá.
Estoy con tratamiento médico y ayuda psicológica, pero no es suficiente para aplacar el dolor. Me puse a trabajar medio día en la empresa de un familiar de un amigo y eso me ha ayudado a tener una rutina, al menos para dormir más temprano y mantener la mente parcialmente ocupada. Escucho canciones que me recuerdan a ella y pienso en tantos momentos y cosas que pasamos. Intento tomar fuerzas al ver el sufrimiento de mi abuela por perder una hija, de estar ahí para ella y también de como hubiese querido mi mamá ver a su hijo.
