Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: don_efe en Abril 05, 2016, 08:37:35 am
-
Estimados,
El suelo donde esta construida mi casa es suelo con arcilla expansiva, por ende en inviernos lluviosos el suelo se hincha (expande) y en veranos secos se encoge
Como consecuencia de esto la terraza pasó de tener caida de agua hacia el patio, a tenerla hacia la casa, y además se partió por la mitad.
Buscando soluciones encontré que se puede sacar el suelo aprox 2 mt hacia abajo y reemplazarlo por suelo "normal" compactado, pero esa solucion es carisima, por lo que segui buscando
Hace unos dias encontré una web de arquitectura donde mencionan la cal como tratamiento para suelos arcillosos, y el procedimiento consiste en agujerear el suelo a una profundidad de 2 mt x 10cm de diametro, en agujeros separados por 1,5mt entre si. Una ve hecho esto, se rellenan los agujeros con lechada de cal, durante 5 dias se debe ir rellenando los agujeros a medida que el agua con cal se va infiltrando. Con esto se logra que la arcilla se desactive y ya no absorba el agua de la manera que lo hacía antes, por lo que el suelo se estabiliza y deja de hincharse y encogerse.
El problema que encuentro es relativo a la cal, pues se debe usar cal viva y al apagarla con agua se produce la llamada lechada de cal, por lo que investigue en youtube es un proceso bastante riesgoso para quien no sabe hacerlo, además de que se deben tomar varias precauciones, y aqui va mi pregunta, ¿alguien ha trabajado con cal? ¿o a contratado algun servicio en el cual hayan realizado algun trabajo con este elemento?