Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: caralampio en Abril 23, 2011, 20:45:43 pm
-
Así es. Son los supercondensadores. Tan bacanes que podrían ser capaces de reemplazar las baterías en algunos casos (cuando se perfeccionen quizás). O usarse como acumulador de energía en centrales solares para el consumo nocturno.
Pueden hacer que un vehículo eléctrico tenga una gran aceleración sin descargar las baterías por ejemplo, solo se utiliza lo acumulado en el supercondensador y luego se recarga con la frenada regenerativa.
A quien le interese el tema lo invito a pegarle una mirada al artículo de Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Supercondensador (http://es.wikipedia.org/wiki/Supercondensador)
Saludos!
-
Bienvenidos todas los desarrollos que nos permitan hacer mas eficiente el uso de la energía. El problema, por ahora, es que aunque pueden liberar mucha potencia en lapsos cortos tienen una muy pequeña densidad de energía comparando con las baterías. Ojala que finalmente no resulten muy caros, otro aspecto que frena muchas iniciativas técnicamente factibles.
Este artículo también es bueno:
http://www.madrimasd.org/informacionIdi/analisis/analisis/analisis.asp?id=44183 (http://www.madrimasd.org/informacionIdi/analisis/analisis/analisis.asp?id=44183)
-
Derribamos los mitos en torno a los autos eléctricos (EMOL) (http://www.emol.com/videos/programas/indexSub.asp?id_emol=8090)
-
estos eléctricos están filete, aunque por el momento demasiado caros.
http://www.teslamotors.com/ (http://www.teslamotors.com/)