Buenas tardes todos.
Mi hija que recién comenzó a trabajar con contrato, se titulo en marzo con 23 años, comenzó a trabajar el 1 de agosto y tiene buena renta, no tiene deudas, la universidad pagada y va a seguir pechando en nuestra casa

porque quiere comenzar a ahorrar, me pregunto que conviene más en estos momentos, ¿ vale la pena el APV o la cuenta 2?, ya que están inestables los fondos del A al D, cuentas de ahorro casi no existen y la tasa es de miseria absoluta, estuvo viendo los depósitos a plazo pero suben y bajan según el fondo que elija y es un poco dejada para estar revisando las variaciones y haciendo movimientos al acabarse el plazo además que no le gusta que nos metamos en sus cuentas, ella es del área salud y generación Z así que de economía no sabe nada además de ser un poco despreocupada pero al menos tiene el interés de ahorrar, quiere mejorar su pensión a futuro ahorrando un 5% mas sumado al 10% obligatorio y pensando que el 6% que quieren colocar va a ver la luz luego ( es de esperar ), así que tiene ambas inquietudes, A-comenzar a ahorrar un poco para la pensión a futuro y B -ahorrar el resto pensando en un pie para vivienda o un auto en los próximos 5 años si es que esta copia feliz del edén no ha empeorado aún mas, ya que empezaría a pensar en emigrar cosa que nos entristece a nosotros pero es su vida.
Cual es la recomendación de los expertos del foro para una joven que esta recién comenzando su vida laboral y quiere ahorrar, ni hablar de dólares u oro, menos criptomonedas u otras rarezas porque seguro va a perderse y el cacho me lo traspasa a mi que no tengo mucho tiempo para estar revisando.