Autor Tema: Ideas y Emprendimientos...  (Leído 2686 veces)

Desconectado Innovador_78

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 666
  • TO BEER OR NOT TO BEER, THAT IS THE QUESTIONS
Ideas y Emprendimientos...
« en: Septiembre 03, 2012, 14:48:08 pm »
Amigos,

Lo mas probables es que la mayoria de los foreros seamos empleados...

Alguien ha emprendido su propio negocio? alguien aca es su propio jefe? sería bueno compartir la experiencia.... y quizás compartir ideas para quienes aún no nos atrevemos...

Estuve leyendo un informe de la OCDE y decía que Chile es un país con muy pocos emprendedores... el concierto internacional... menos hablar de Innovadores....

Tb he leído que hay universidades que viven del tema de las patentes y su propiedad intelectual...

por ejemplo, el departamento de Ingeniería del MIT genera en 1 año mas patentes de las que Chile ha generado en su historia.... y esa propiedad intelectual genera muchas lukas!

Es muy difícil emprender en Chile? en que sectores hay que emprender? cuáles son los negocios del futuro?


Saludos y gracias por los aportes! O0
INNOVAR O MORIR !!

Desconectado SPEADY

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1161
Re: Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #1 en: Septiembre 03, 2012, 15:14:17 pm »
Estimado,

Yo solo soy un pendejo que recien cumplio los 17, pero puedo decirte que realice mi primer emprendimiento a los 15, que era la empresa con la que vendia camaras GoPro (era distribuidor). Ahi con mucho esfuerzo, juntaba mis lucas, parti ganando poco o nada, pero la perseverancia seguia y con eso fui construyendo todo. La historia termino a principios de año cuando decidi vender todo por temas de tiempo, puesto que entraba a IV medio y necesitaba tiempo para el preu y demases. Al momento de tomar la decision, tenia otro proyecto en mente, que es el que sigo teniendo, pero no puedo realizarlo porque necesito un amigo-socio programador para que me ayude a ejecutar todo, siendo socio y que se mantenga ahi en las buenas y en las malas. Ahora me siento pesimo, siento que para mi no estar en un proyecto ss estar perdido, y me siento como parte de la masa que dice que hay que preparar la PSU, entrar a la U, ser el mejor, tener un buen trabajo y gjsbahjdhud.... Personalmente, quiero dar luego la PSU para poder dedicarme a este u otros proyectos, y entrare a la U principalmente "para cachar" si me servira o no, ya que ojala, NUNCA sea empleado...hare lo posible por no serlo, porque para mi, es mejor sacarse la chucha pero ser emprendedor con todos los problemas y beneficios que te da.

Sobre si es en Chile dificil emprender, no podria decirte a ciencia cierta porque mi caso es algo especial, ya que no puedo postular a NADA por la edad...pero antes iba a eventos de emprendedores y era practicamente el centro de atencion..por lo conversado con algunos jovenes emprendedores chilenos reconocidos, llegue a la conclusion de que al menos para StartUps de internet y cosas asi, hay que irse a Silicon Valley mas que nada por la cultura de emprendedores, y por el ambiente del lugar, muuy distinto al Chileno, donde dices que haras un negocio por internet, y te dicen que estas loco...

Obviamente emprender es algo dificil, pero es mas dificil decidirse, ya que despues con constancia se logra todo. Al menos yo, con mi filosofia de vida que he ido creando, no estoy ni ahi con trabajar de empleado, no me gustaria.

Saludos, suerte en tus proyectos

Sent from my Fucking Galaxy SII using Tapatalk 2

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #2 en: Septiembre 03, 2012, 20:31:09 pm »
En Chile cuesta emprender... te preguntarás por que.... es sencillo. Como ejemplo, intenté aprovechar las franquicias y posibilidades que entrega el estado ya sea fosis, corfo, capital semilla y todas esas panaceas... el problema es que o eres muy pobre para que te apoyen o tienes mucha plata para poder acogerte a buenos créditos.... clase media emergente (lo que mas tenemos en chilito querido) tiene pocas probabilidades de llegar a levantar algo que valga la pena, por lo general si se logran pequeñas inversiones que signiofican poder mantener una casa, una familia o generar recursos para proyectarte en otras cosas, sin embargo, cuando ya eres Pyme, te joden por todos lados.... por eso en este país son pocos los innovadores además... haces algo novedoso, lo vas a transformar en negocio y esos mismos que te niegan la posibilidad más encima t roban la idea y aparecen ganandose capitales... sip, así es  ::)  lo que te puedo recomendar es que siempre que tengas un buen proyecto en emnte, sepas que sera rentable y sepas que es muy novedoso, con buena llegada a publico, asegurate de patentarlo y con eso habrás dado un paso importante.

Desconectado Milo

  • Administrator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4352
  • "Vive la vida que amas, ama la vida que vives"
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #3 en: Septiembre 03, 2012, 20:38:12 pm »
varios pero ninguno me a resultado, por poco manejo mio, socios que me cagaron, etc.

consejos : ojo con los socios, aportar la misma cantidad de capital, aunque maneje o tenga experiencia del negocio en cuestion, sin ser mala onda o peyorativo solo por lo que me dice la experiencia que tenga en mismo nivel educacional tuyo, ni menos ni mas que tu, mmmm eso por ahora

Speady sin duda es un caso especial, aplausos para el broca cochi.. :reverencia: :reverencia: :reverencia: asi como vas nunca seras empleado.

Desconectado Innovador_78

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 666
  • TO BEER OR NOT TO BEER, THAT IS THE QUESTIONS
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #4 en: Septiembre 04, 2012, 09:29:35 am »
Igual hay un tema cultural profundo en nuestro país, nos cuesta emprender...

A diferencia de otros países como los asiáticos, en que a los niños de 7 años se les enseña por ejemplo a hacer calculadoras, circuitos, etc.... y se les habla de negocios.... aca pensamos en entrar a la U y luego hacer carrera en una empresa o servicio público.... quizás haya que camabr el efoque hacia neustros niños, pensar y actuar a largo plazo... O0
INNOVAR O MORIR !!

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #5 en: Septiembre 04, 2012, 09:40:48 am »
Yo también soy empleado pero un día partí con un negocio propio pero casi por casualidad.

Siempre me gustaron los caballos y cuando pude me compré uno y como lo veía solo le compré una yegua de polola, ambos de raza chilena. Tuvieron un potrillo y me ofrecieron comprármelo varias veces pero yo no lo tenía para negocio. Al tiempo compré otra "pareja" y luego noté que no necesitaba parejas sino un buen reproductor y varias yeguas wenna onda... así que me compré un reproductor  uno caro, a una conocida empresaria del rubro retail y de los caballos... el reproductor salió cumplidor y como los hijos (potrillos) eran de padre con genealogía tuvieron buena demanda y así he continuado mi pequeño emprendimiento que crece poco a poco. No he tenido grandes impedimentros salvo el tiempo y la distancia y acá en Chile está todo lo necesario en tecnología y profesionales como para llevar adelante un negocio así.



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #6 en: Septiembre 04, 2012, 10:14:49 am »
Salvo un lapsus de 4 años de mi vida, el resto he sido independiente y ya tengo 51 años. 
Acotado al título de este tema puedo decir que ideas hay muchas y gente con ganas de emprender también, el problema es que en nuestro país si bien existen ciertos medios que apoyan al emprendimiento, en su mayoría están dirigidos a personas con niveles socio económicos mas complicados y los montos de esa ayuda no nos sirven a los que pensamos en proyectos de envergadura algo superior.  Para eso no queda mas que acudir al sistema financiero tradicional en donde ya sabemos que existen mas trabas que ayuda para que presten plata para comenzar un negocio nuevo, sobre todo cuando no existe un respaldo suficiente mas que las declaraciones de impuestos.

Sin perjuicio de lo anterior, yo comencé con una mano adelante y otra atrás, me las jugué sin un peso en el bolsillo y solo con la confianza de una empresa a la que le solicité me otorgara crédito a 60 días y yo vendiendo a 30.

No es fácil trabajar a capella, sobre todo cuando se depende de la "buena voluntad" de los clientes para el pago de las facturas en los tiempos estimados y con eso volver a comprar materias primas.

Por ejemplo ahora, por distintos motivos , mi negocio no está siendo tan productivo como lo era hasta hace 4 años atrás y las cosas están difíciles. Tengo un proyecto paralelo por el que ya hice los estudios de mercado correspondientes y sin duda que sería muy superior al actual, no para hacerse millonario pero para vivir tranquilo , ¿quien apoya? nadie. Estoy pasado en el monto de inversión para lo que el estado ofrece por medio de capitales semilla y todos los demás dirigidos a ese segmento y la banca tampoco se arriesga a prestar nada mientras no tenga algo mas que ofrecer de respaldo ya que el iva reflejado actualmente no es suficiente para ellos. O sea, a esperar que las cosas mejoren en el actual negocio para ver la posibilidad de ahorrar e invertir al contado o en mi caso particular, esperar los resultados de un largo juicio que espero se defina dentro de este año para recibir lo que me merezco a causa de una negligencia médica, ¿pero y si pierdo? ¿o si no existiera ese juicio? , jodido nomas, por mas bueno que sea el proyecto nadie pesca por el camino tradicional y lógico.

Así y todo, teniendo buenos informes comerciales y un demostración de rentas mas o menos "decente", cualquier persona debería poder acceder a un crédito para comenzar el negocio que estime conveniente, otro cuento es que no se atreva por sentirse mas seguro con su sueldo mensual ,lo que es legítimo por cierto pero al mismo tiempo siempre hay que pensar que ese sueldo no es seguro mientras dependa de terceros que por un mal día se les ocurrió entregarte un sobre azul y tu vida se va a las pailas aunque hayas hecho tu pega a la perfección.

Yo prefiero seguir como estoy,muchas veces cagado cuando se acerca el IVA , otras sin ni uno en el bolsillo porque me atrasaron pagos de factura, pero sin tener que rendirle cuentas ni mirarle la cara a ningún wn que me venga a llamar la atención simplemente porque en la noche "no le dieron" o porque el café de la mañana estaba frío y además porque no me agradaría llegar a cada fin de mes con la duda si recibiré un sobre blanco con mi sueldo o tal vez azul porque recuerdo haberle contestado mal a mi jefe en algún momento del mes y por último porque si me mando un cagazo lo arreglo solito sin tener que darle explicaciones a nadie y listo.  ;)

Conclusión y consejo final : Para los que son asalariados, juéguensela mientras están recibiendo platita segura y paralelamente comiencen con algo independiente. Muchas veces la señora no trabaja y es el mejor apoyo que se puede tener para empezar algo y ella se haga cargo mientras el cuento crece y llegue el momento en que el sueldo ya dejó de ser tan fundamental y mejor darle nuestro esfuerzo a nuestro propio negocio para seguir creciendo.
« Última modificación: Septiembre 04, 2012, 10:18:51 am por ROMMEL »
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #7 en: Septiembre 04, 2012, 10:26:19 am »
Aca tambien otro emprendedor, lamentablemente en el rubro que me meti estaba muy expuesto a los vaivenes economicos y a las primeras noticias sobre crisis economica (burbuja inmobiliaria en EEUU) el negocio cagó de una.

Tambien fui Consultor de un gringo que se vino a Chile a incursionar con el negocio de Call Center para atender clientes en EEUU desde Chile. Partimos casi con un conflicto sindical a las pocas semanas de comenzar, los nenes querian llevar el negocio a su pinta... por suerte pude detener el tema, pero el gringo no entendía lo que sucedia y menos que no pudiera despedir a algunos malos elementos y muchisimo menos tener que indemnizarlos, jaja... "Holy shit!" fue lo que dijo cuando le comentaba que teniamos que pagarle al tipo que no queria trabajar y que puteaba a los clientes. En fin, despues de comenzar a funcionar con algo mas de normalidad, teniamos que regularizar el tema en el SII y nos pedian papel tras papel... weas pa' la Seremi, weas pa la Inspección del trabajo... miles y miles de papeles para dejar el negocio medianamente sano.... Llevabamos como 6 meses y seguian pidiendo papeles para abrir cuentas corrientes, por lo que el gringo se aburrio, cerró el negocio, despedimos a todo el mundo (30 personas sin pega) y se fue a Panamá donde en 2 días tenia el negocio funcionando sin ningún problema. "Barreras de entrada" le dicen? jeje, en Chile estamos llenos y no ayuda en nada al emprendimiento.

Tengo otros proyectos en mente, pero me pongo a sacar cuentas y solo en dejar el negocio legalmente establecido me echo el capital.
www . comunidadlibre . cl

Desconectado MARCIA-M

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 198
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #8 en: Septiembre 04, 2012, 10:59:03 am »
Mi viejo hace como 12 años, después de ser empleado toda su vida, por fin se decidió a abrir su carnicería.

El primer proyecto fué en Puente Alto, en una villa nueva.  Arrendó un local, hizo todo el papeleo respectivo para sacar patente, permisos de salud, revisión del local, etc etc, todo ok.  Va a la Muni y no le dieron la patente, ya ni me acuerdo por qué razón.  Resultado más de 2 millones de inversión a la basura.

Se levantó de nuevo y ahora tiene su local en PAC cerquita de la casa ... mientras era un negocio chico todo bien, atendía él el mesón y mi vieja la caja, empezó a crecer el negocio y contrató otro cortador, un caballero con tanta experiencia como él.  Mi viejo hoy tiene 68 años y su ayudante mano derecha 66.  El negocio siguió creciendo, se contrató una cajera para que mi vieja descanse.

Al momento de tener que contratar otro cortador empezaron los dramas ... estos tipos le tienen fobia al trabajo??? o están acostumbrados a trabajar en carnicerías más grandes donde sacan la vuelta medio día, porque acá que tienen que trabajar no duran nada.

Ahora el ayudante principal tuvo un accidente de trayecto y está con licencia, y mi viejo está SOLO trabajando el local porque ningún trabajador menor de 40 años aguanta el ritmo del movimiento, se cansan los patúos.

El par de viejos le pegan 3 patas en la raxa a los más jóvenes.

Escapate un ratito del cielo y ven a abrazarme ... ¡¡¡ TE NECESITO !!!

Desconectado Jano2.4

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 811
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #9 en: Septiembre 04, 2012, 11:12:04 am »
otro por aca, siempre tratando de emprender y hacer cosas solo, despues de algunos años siendo vendedor de embalajes de carton me tire solo , sin ningun peso una mano atras y otra adelante , compraba a 60 dias y vendia a 30........despachaba en mi auto ( le sacaba los asientos y lo llenaba de cajas), al poco tiempo me compre una camioneta usada , despues yo mismo me hice las maquinas para hacer las cajas y comence a comprar planchas de carton , me traslade a un galpon y me transforme en un pequeño fabricante de cajas, vendi la camioneta que no era catalitica y me compre una kia frontier cero kilometro, sobre la ayuda de alguna entidad es como dicen mas arriba .......nada de nada...........despues de 8 años funcionando me fui a la cresta por diversos motivos.
despues me instale con un local de pollos , papas fritas y weas por el estilo , para sacar el permiso en la muni me visitaron 3 inspectores diferentes y me rechazaron las 3 veces por weas diferentes, al final me aburri y cerre sin obtener el permiso respectivo.
al tiempo volvi a la venta de cajas en forma independiente hasta que se me acurrio arrendar un local para cambio de aceite y weas varias que es en donde estoy ahora desde marzo de este año................

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #10 en: Septiembre 04, 2012, 11:18:07 am »
El par de viejos le pegan 3 patas en la raxa a los más jóvenes.

No se que le pasa a la juventud... yo les ofresco 15 lks liquidas a cabros sin pega ni estudios (que literalmente que se estan tirando las bolas en la casa)... para ir a ordenar ropa a una tienda y los patudos no van pq no les gusta el horario, queda muy lejos, y mil problemas. Para este cliente tenia una fila de personas mayores de 40 que querian ir, pero no encajaban con el perfil (edad) que buscaba el cliente. Con la tasa de natalidad actual, no se que nos espera mas adelante.
www . comunidadlibre . cl

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #11 en: Septiembre 04, 2012, 11:29:38 am »
A veces sucede que eres esclavo de tu pega dependiente y descansas cuando sales de vacaciones por tres semanas... pero montas tu negocio y pasas a ser esclavo del él, por más horas en comparación a tu ex pega y muchas veces, sin vacaciones  :-[   y sucede porque no das con la gente en la que puedas delegar y desconectarte.

Para esto los familiares no sirven, salvo tu esposa (y si es que) pero imagino que si te vas de vacaciones te querrás ir con ella.. Aparte los familiares te salen más caro, es como usar capital propio en lugar de deuda.

A mi me pasó eso con mi primer negocio que fue una barraca de maderas y materiales de construcción que llevé adelante por casi 5 años y mientras estaba en la universidad.. pero nunca los buenos empleados que tuve duraron por diferentes razones y el negocio requería un día a día que al final cuando ya titulado pensaba si agrandar y expandir... tocó que me llamaron del Central por un sueldo que superaba las lucas que hacía con la barraca y más encima con horario y vacaciones. Hasta ahí llegó el negocio, lo vendí y me hice dependiente.

Ahora he descartado varias ideas que he tenido por lo mismo, ya no tengo 25 años como para estar en todas pero si estoy abierto a avaluar propuestas que impliquen ir como socio capitalista pero nada más.





Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Bombero330

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1170
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #12 en: Septiembre 04, 2012, 11:40:02 am »
Yo comencé hace 11 años en el rubro salmonero, soy empleado, he trabajado 6 en la primera empresa de exportaciones y ahora voy para los 6 en la actual.
En la primera empresa trabajé en el departamento de Comex-Operaciones, y al poco tiempo, mi jefe me vio que me manejaba con los clientes y también quede a cargo de mercado nacional, o sea todo lo que no exportábamos, yo lo vendía a nivel nacional,lo cual me ayudo en tremenda experiencia y conocer gente. Luego vino la actual empresa, que me fue a ofrecer trabajo a mi mismo ex trabajo, muchas lukas mas y me vine con ellos, a trabajar en el depto. de operaciones comerciales, pero debido a que tengo tantos conocidos siempre me pasan datos de ventas, y muchas veces solo envío un mail, levanto el teléfono, hago unas gestiones y me gano la comisión, poco pero hago, (piola) no puedo tirarme a comerciante del mismo rubro de mi empresa, así que a veces solo recibo los datos o compras y se hace la gestión por intermedio de mi bruja.
A veces me dan ganas de tirarme solo, pero creo que lo haré en un tiempo mas, para dedicarle tiempo completo, manejo bastante el tema de salmones, incluso ahora que anduve por Santiago y veo con buenos ojos tener un negocio por allá, con productos de calidad y mejores precios.


saludos
Cuando niños todos soñamos con ser bomberos, por suerte hay algunos que no olvidamos nuestros sueños...

Desconectado GuitarFest

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 47
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #13 en: Septiembre 04, 2012, 23:47:34 pm »
he realizado hartas cosas.. empecé en 8° básico poniendo Internet,ya que manejaba claves de muy bajo costo.en tiempos de velocidad ultra lentas XD(anexo arreglos de pc ,etc)...por lo que me hice de hartas lucas...luego en 1° medio con esas lucas comencé a vender frutillas, nueces,pasas,etc con grandes ventas en diciembre,enero por las fiestas :) .terminando en 4° medio contratando a amigos para que me ayudaran a ofrecer y repartir en las distintas zonas :)...Cuando llegaron unos tipos en grandes camiones a vender frutillas y cayo el precio del kilo, me fuí al mercado de las mermeladas :) , por lo que no lograron bajarme el negocio del todo. Posteriormente continué en la U con un amigo metalúrgico en el diseño de unos biodigestores para uso doméstico, proyecto que aún esta en pause. Seguí paralelamente con una web de clases online WISDOM MANAGER XD..durante un año logramos hacer hartas clases de distintas cosas a super bajo costo para las personas y con buenas ganancias, pero las malas relaciones entre unos integrantes del proyecto llevo al termino de la misma. Seguí con una web de cotizaciones  , la cual le fue la raja el año pasado, pero lamentablemente mi socio que estaba en último año de ing ejecución infor..amigo de 10 años ..intento robar la web para presentarlo como suyo como proyecto final de titulación etc...muy desagradable fue todo..y para él más XD..en estos momentos la estoy replanteando. Por último hace un tiempo empece con venta de chia, la cual tiene gran aceptación en las mujeres..  :thumbsup:....

Lo molesto es que si uno esta estudiando con crédito,estas anulado para formar una empresa formal, inmediatamente pierdes becas ,etc, lo que te hace depender de otras personas que quizás no tengan tu impulso , sean quedadas o con poca visión. Lo más importante que he aprendido es que hay amigos que son para eso, amigos!, no como socios...y que mejor es esperar hasta  encontrar un buen equipo de trabajo y patentar tu idea antes que nada jejejejeje...arriesgarse  :thumbsup:
« Última modificación: Septiembre 04, 2012, 23:51:38 pm por GuitarFest »
Ver o no ver, esa es la cuestión
[spoiler] Agrandar o no agrandar, esa es la cuestión[/spoiler]

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #14 en: Septiembre 05, 2012, 08:01:40 am »
Como experiencia personal, con un amigo hace mucho tiempo atrás armamos una empresa para prestar distintos tipos de servicio de computación, que intentamos mover en los ratos libres luego del trabajo. Sin embargo no prosperó porque nos comió el día a día. Llegamos a tener todo lo requerido para partir.

Luego me reuní con un grupo de ex colegas de otra empresa, que iniciaron su propia empresa consultora, y avanzamos en varios temas, incluso llegamos a llevar proyectos tecnológicos a Corfo, y a participar en licitaciones con el Ministerio de Educación, o participar en proyectos con otras personas; sin embargo creo que nuestro error fue apuntar a muchos blancos con pocas flechas, y no dedicar el esfuerzo a uno o dos proyectos cototos. Finalmente siguieron en proyectos pequeños que no daban las lucas para independizarme, cosa que habría hecho sí o sí.

Como parte de materia vista en clases, les cuento que según un inversionita de capital ángel en la Universidad de Chile, al contrario como algunos creen, Chile es uno de los países donde más emprendimiento existe, al menos de la región. Todos los años se crean una gran cantidad de micro empresas de todo tipo en el SII, muy por delante de otras realidades. Sin embargo, el 80% de esas empresas no pasaba el primer año; y entiendo que del resto, uno 50% no llegaba al break even, si recuerdo bien las cifras, pero las tasas de "deserción" eran mayores que al resto de la región.

Entonces, nos exponía que era muy interesante el análisis de por qué un país con tanto emprendimiento, tenía tanto "fracaso"; y según algunas de sus teorías, pasaba primero porque no había un plan de negocios robusto detrás de muchas de las iniciativas; y segundo que las personas no evaluaban correctamente el riesgo del emprendimiento y a medio camino se daban cuenta y desistían.

Sobre Innovación, entiendo que tenemos muy poco. Y no es de extrañar, con una educación orientada a la memorización.
« Última modificación: Septiembre 05, 2012, 08:03:44 am por Tandersan »
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado DATSUN_FOREVER

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1188
  • Calidad que se siente en cada post.
Re:Ideas y Emprendimientos...
« Respuesta #15 en: Septiembre 05, 2012, 09:38:59 am »
Citar
consejos : ojo con los socios, aportar la misma cantidad de capital, aunque maneje o tenga experiencia del negocio en cuestion, sin ser mala onda o peyorativo solo por lo que me dice la experiencia que tenga en mismo nivel educacional tuyo, ni menos ni mas que tu, mmmm eso por ahora

se parte con socios, pero una buena idea para evitar que el socio se fugue con la $ es tener cuenta bipersonal que requiera las dos firmas..
Saludos

El  11 Agosto, a las 20:55:42, cumplo 2 años aportando creatividad y entretención.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel