Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Comufacho en Diciembre 24, 2010, 08:37:10 am

Título: Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Comufacho en Diciembre 24, 2010, 08:37:10 am
Tenemos que llevar al perro, es chico pero es un verdadero demonio de tasmania, son mas de 500 km hasta Concepcion y con la congestion de estas fechas no creo que menos de 7 horas.

Alguna experiencia, consejo, comentario, talla, etc :D

Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: don_efe en Diciembre 24, 2010, 08:38:57 am
mmmm, alguna pastillita para dormir? recetada por un veterinario obvio
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: KBezon en Diciembre 24, 2010, 08:41:39 am
En jaula no, se va a stresar mas...

Lo principal.

-Harta agua, y harto diario en el piso del auto...
-Un arnes, aca hay info..  
http://www.mismascotas.cl/tienda/arnes_seguridad_perros.htm (http://www.mismascotas.cl/tienda/arnes_seguridad_perros.htm)
-Y algo que ayuda, es darle un tranquilizante para el viaje (consulta con tu veterinario)...


Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Metal Gear en Diciembre 24, 2010, 08:42:02 am
Que vaya sin comer unas 10 horas antes
lleva agua y un plato para que le des agua durante el viaje (no se vaya a desidratar)
Pacifor gotitas
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: KBezon en Diciembre 24, 2010, 08:43:30 am
Que vaya sin comer unas 10 horas antes


 :?? :?? 
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: negroVeloz en Diciembre 24, 2010, 08:45:33 am
Tenemos que llevar al perro, es chico pero es un verdadero demonio de tasmania, son mas de 500 km hasta Concepcion y con la congestion de estas fechas no creo que menos de 7 horas.

Alguna experiencia, consejo, comentario, talla, etc :D


Yo tuve que viajar como 160 km, y antes de salir lo llevamos al veterinario y le pusieron un sedante de acuerdo a su peso y edad. Se fue durmiendo todo el camino como un bebe y cuando despertó ni se movió. Estuvo buena parte de la tarde echado en el patio sin jugar. Ese perro si que era un demonio, pero ese día no webio nada.

El perro duerme como 2 horas, así que en tu caso, es tiempo más que suficiente para que llegues a conce  :risa2: :risa2: :risa2:
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Milo en Diciembre 24, 2010, 08:51:44 am
yo viaje con mi perrita, una labradora de 8 años recien operada, para el 18..

- primero no es obligatorio la Jaula, lo que se exige es que vaya con un arnes y ese arnes con cinturon de seguridad, la idea es que el perro no se tranforme en proyectil  :(

- Mutombo me recomendo unas pastillas muy wenas, la perra se fue raja un buen rato

- a medio camino sacarla a caminar comer, pipi, etc.

- en mi caso fue un buen viaje, incluso me controlo carabineros y me dijo "chuta se trajo hasta el regalon"  :risa2:  y nada mas

Suerte con tu viaje....!!!

Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Comufacho en Diciembre 24, 2010, 08:53:15 am
yo viaje con mi perrita, una labradora de 8 años recien operada, para el 18..

- primero no es obligatorio la Jaula, lo que se exige es que vaya con un arnes y ese arnes con cinturon de seguridad, la idea es que el perro no se tranforme en proyectil  :(

- Mutombo me recomendo unas pastillas muy wenas, la perra se fue raja un buen rato

- a medio camino sacarla a caminar comer, pipi, etc.

- en mi caso fue un buen viaje, incluso me controlo carabineros y me dijo "chuta se trajo hasta el regalon"  :risa2:  y nada mas

Suerte con tu viaje....!!!



O sea que si no lo llevo con arnes me pueden partear?

Tengo la jaula pero no tengo arnes.

Creo que lo llevare a sedar y luego lo meto a la jaula.
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: MK1 en Diciembre 24, 2010, 08:53:18 am
La otra vez me lleve al perro desde la casa de mi suegra y el ctm vomitó en el auto.  :sconf: :paranoico:
Menos mal que la bruja limpio la cagada jeje..

Venden una wea en el super y cualquier petshop que se llama Pasiflora y les baja las revoluciones.

Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Milo en Diciembre 24, 2010, 08:55:02 am
si solo vas con Jaula esta debe estar tambien con cinturon puesto, o amarrada no debe moverse de un lado a otro.
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: bill bruford en Diciembre 24, 2010, 09:04:07 am
La otra vez me lleve al perro desde la casa de mi suegra y el ctm vomitó en el auto.  :sconf: :paranoico:

Son las gracias del regalón ;D


Mi caso, para el 18 antepasado viajamos en el auto con mi perra salchicha desde Copiapó hasta Santa Cruz, o sea como 15 hrs (paradas incluidas), no la sedamos ni se fue en jaula tampoco con arnes (irresponsabilidad mia), en cada parada estiraba las piernas, su mea corta y arriba de nuevo, se porto como una reina 8)
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: GABRIEL en Diciembre 24, 2010, 09:04:27 am
para cada 100 km para que mee jeje
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Runner en Diciembre 24, 2010, 09:33:26 am
O sea que si no lo llevo con arnes me pueden partear?

Tengo la jaula pero no tengo arnes.

Creo que lo llevare a sedar y luego lo meto a la jaula.

La ley no es clara sobre qué usar, si jaula, cinturón, especificaciones etc. Compra esos cinturones de seguridad y listo, la jaula lo va a estresar, has paradas normales para que haga en la rueda y te preocupas del agua, lo d elas gotitas es bueno tb, en todo caso son igual que los niños, les da sueño el viaje y van echados tranquilos.
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: pincel600 en Diciembre 24, 2010, 09:41:07 am
Acá al perro solo se le lleva con arne y su correa amarrada. Por lo general los perros si viajan de chiquititos en el auto, despuès se acostumbran, de lo contrario venden pacifor en gotitas, si mal no recuerdo eran 2 gotas por kilo de peso o algo así.

Si crees que es una odisea viajar 500 km con el perro, imagína nosotros que viajamos con el quiltro 3000 km para las vacaciones  :pozozipy:
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: KBezon en Diciembre 24, 2010, 09:47:58 am
La ley no es clara sobre qué usar, si jaula, cinturón, especificaciones etc.

Lo mas importante, es llevar al perro en los ASIENTOS de ATRAS, AMARRADO o en una JAULA AMARRADA...

Eso es lo unico que inspecciona Carabineros...  ;)

Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Tandersan en Diciembre 24, 2010, 09:51:44 am
Si se marea con facilidad, no le des mucha comida porque te va a vomitar todo.
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Comufacho en Diciembre 24, 2010, 09:52:43 am
Lo mas importante, es llevar al perro en los ASIENTOS de ATRAS, AMARRADO o en una JAULA AMARRADA...

Eso es lo unico que inspecciona Carabineros...  ;)



Me sirve llevar la jaula atras con el cinturon de seguridad como si fuera un pasajero?
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: KBezon en Diciembre 24, 2010, 10:00:03 am
Me sirve llevar la jaula atras con el cinturon de seguridad como si fuera un pasajero?

Si, como dijo Colacao, el perro y/o su jaula no deben convertirse en un "proyectil" si llegas a chocar (ojala nunca pase eso), o a detenerte bruscamente...  ;)



Si se marea con facilidad, no le des mucha comida porque te va a vomitar todo.

mmm... creo que cuando estas con el estomago "vacio", es mas facil llegar a marearte, que cuando estas pochito... :)

Me imagino que para los perros es lo mismo... o no?
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Metal Gear en Diciembre 24, 2010, 11:23:57 am
:?? :?? 
se marean y vomitan (no todos)
queda la grande

mejor que pase un poco de hambre un rato a que deje todo vomitado
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Metal Gear en Diciembre 24, 2010, 11:27:33 am
Invoco al dostor en perros del foro
para que diga aer quien es el dostor xD
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Truco en Diciembre 24, 2010, 11:54:24 am
La ley no es clara sobre qué usar, si jaula, cinturón, especificaciones etc. Compra esos cinturones de seguridad y listo, la jaula lo va a estresar, has paradas normales para que haga en la rueda y te preocupas del agua, lo d elas gotitas es bueno tb, en todo caso son igual que los niños, les da sueño el viaje y van echados tranquilos.

de hecho la ley ni siquiera nombra esto, la unica referencia a mascotas en la ley del transito es que no pueden viajar en el asiento delantero y si es camioneta no pueden ir en el pick-up.

Respecto a si deben ir en jaula o con arnes no sale nada de nada...   sera por eso que la encontró poco clara??...  jajaja

Por lo que te pueden partear es por que el perro al ir suelto se convierte en un peligro potencial para el conductor, pues si no va amarrado o en jaula puede pasarse hacia adelante obstauluzandote la visuión, si el perro es chico, se puede meter en los pedales o bien en caso de choque es un proyectil muy peligroso.

Es por esto que debe ir amarrado, en el asiento de atras con el cinturon, ya sea con arnes o jaula.
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Metal Gear en Diciembre 24, 2010, 11:57:05 am
Si sale que tiene que ir sujeto con arnes :P
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: mutombo en Diciembre 24, 2010, 12:12:08 pm
algunas cosas asi a la rapida por que me da paja escribir y veo algunos errores en lo que escriben...

claudino puso una pagina de tranquilizantes "naturales"...los que puso no tienen nada de naturales...la acepromacina es un tranquilizante, al igual que el diazepem...de efecto inmediato...es una droga y si se te pasa la mano la matas...por lo tanto la dosis debe ser segun peso y edad del animal...

los tranquilizantes naturales demoran aproximadamente 2 meses en verse un efecto...

al que dijo que lo dejaran 10 horas sin comer...esa wea es maltrato animal...

con dos horas antes basta y sobre...

el medicamento que le recomende a milo...tiene doble funcion es tranquilizante y antiemetico...osea ademas de tranquilizar al animal, tambien evita que el animal vomite....

por ultimo...al que dijo que llevo al animal a una veterinaria a pincharse, no me gusta criticar pero mal hecho por el colega, por que un animal para viajar se debe tranquilizar y nunca anestesiar 8que son los inyectables)...con un tranquilizante en caso de algun choque o algo el animal puede evitar el peligro y arrancar...si lo anestecian inyectandolo el animal lo condenan amuerte en caso de cauqlquier imprevisto...ademas los riesgos del farmaco inyectable son muchos...desde una asficcia por mala posicion hasta convulsiones...el animal inyectado debe estar en todo momento supervisado por un profesional...(naturalmente esto si te preocupa la salud de la mascota)...



Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: KBezon en Diciembre 24, 2010, 12:42:22 pm
Gracias Motumbo, voy a editar el link... y por lo mismo habia puesto que consultara con su veterinario la dosis...

Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Matador en Diciembre 24, 2010, 12:47:45 pm
al que dijo que lo dejaran 10 horas sin comer...esa wea es maltrato animal...

con dos horas antes basta y sobre...


Por qué? Mi perro desde chico que come 1 vez al día (en la noche). De hecho, desde chico intenté que comiera a medio día y en la noche pero nunca quiso. El perro es quiltro y tiene 13 años y 7 meses, y está super sano aún.

Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: mutombo en Diciembre 24, 2010, 12:57:59 pm
Por qué? Mi perro desde chico que come 1 vez al día (en la noche). De hecho, desde chico intenté que comiera a medio día y en la noche pero nunca quiso. El perro es quiltro y tiene 13 años y 7 meses, y está super sano aún.



tecnicamente el organismo de un perro deberia comer 3-4 veces al dia...el animal defeca aproximadamente 2 horas depues de comer...por lo tanto darle la ultima comida 2 horas antes, ya paso el estomago y por lo tanto no deberia vomitar comida y ya defeco, tampoco deberia defecar...

que un animal de 13 años se acostumbre a comer 1 vez al dia, no significa que sea bueno...significa que se "acostumbro"..la absorcion de los alimenntos se deba hacer cada 6-8 horas por que luego deese periodo sin comida el cuerpo cominaza a utilizar la grasa periferica para sobrevivbir...lo que resulta en un aumento de los acidos grasos, colesterol, acido urico, cuerpos cetonicos...etc, etc...

que un animal  siga comiendo y jugando no significa que este sano....

al igual que un abuelo que se sinete la raja y de repente dice...me voy a ahcer unos examenes para ver como estoy...y esta literalmente para la cagada...


independiente que lo hagas o no ( no es crtica por si acaso esto)...hazle un perfil bioquimico a tu perro y ahi sabras realmente si esta sano o no...

 ;)
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Matador en Diciembre 24, 2010, 13:07:43 pm
Gracias por la completa respuesta mutombo. Hace menos de 1 años fue operado por un tumor en el recto y se le hizo un perfil bioquímico y estaba muy bien, sin ningún nivel fuera de rango. Qué tanto influye en eso el alimento? En todo caso, el veterinario de cabecera del muchacho me explicaba que era lo ideal como tú dices pero que 1 vez al día no era malo, sobretodo porque el perro no hace tanto ejercicio y que mucho más importante era la calidad de la comida. Y otros 2 veterinarios me han dicho lo mismo.
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: mutombo en Diciembre 24, 2010, 13:29:36 pm
Gracias por la completa respuesta mutombo. Hace menos de 1 años fue operado por un tumor en el recto y se le hizo un perfil bioquímico y estaba muy bien, sin ningún nivel fuera de rango. Qué tanto influye en eso el alimento? En todo caso, el veterinario de cabecera del muchacho me explicaba que era lo ideal como tú dices pero que 1 vez al día no era malo, sobretodo porque el perro no hace tanto ejercicio y que mucho más importante era la calidad de la comida. Y otros 2 veterinarios me han dicho lo mismo.

por supuesto...!!!!!

osea si lo alimentas con proplam, eukanuba, royal canin...1 vez al dia...

es mil veces mejor que alimentarlo 5 veces al dia con cachupin....

naturalmente lo que digo es informacion general... por que independiente de lo que te diga cada doctor....cada animal es unico en cuanto a sus respuestas fisiologicas....lo que para uno es bueno o normal a otro animal de mismas caracteristicas es pesimo....

como dato te cuento que tengo un perro en tratamiento con megaesofago...debe comer parado en dos patas de por vida (si en dos patas)...y  debe comer cada 2 horas maximo...
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Matador en Diciembre 24, 2010, 13:35:19 pm
por supuesto...!!!!!

osea si lo alimentas con proplam, eukanuba, royal canin...1 vez al dia...

es mil veces mejor que alimentarlo 5 veces al dia con cachupin....

naturalmente lo que digo es informacion general... por que independiente de lo que te diga cada doctor....cada animal es unico en cuanto a sus respuestas fisiologicas....lo que para uno es muy malo a otro animal de mismas caracteristicas es pesimo....

como dato te cuento que tengo un perro en tratamiento con megaesofago...debe comer parado en dos patas de por vida (si en dos patas)...y  debe comer cada 2 horas maximo...

Oka, entendido. Lo que pasa es que da miedo leer "eso es maltrato animal" así a secas sin un complemento.  ;)

Gracias por la explicación estimado.

Saludos
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: mutombo en Diciembre 24, 2010, 13:38:56 pm
Oka, entendido. Lo que pasa es que da miedo leer "eso es maltrato animal" así a secas sin un complemento.  ;)

Gracias por la explicación estimado.

Saludos

a lo que me referia con maltrato animal...es que si el perro que viaja esta acostumbrado a estar con el plato con comida todo el dia...dejarlo sin comida durante 10 horas es tecnicamente un maltrato....

ahora si un perro esta acostumbrado a comer una vez al dia...dejarlo 10 horas antes sin comida...el perro no va a estar ni ahi...

Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: arcobaleno en Diciembre 24, 2010, 15:51:18 pm
algo de comer liviano en la mañana antes de partir.
ofrécele agua cada una hora, si hace mucho calor o lo ves con la lengua afuera, más agua.

nada de pastillas que lo pueden hacer sentir más mal en un viaje.
si es perro chico con ir paseando entre el asiento trasero y el suelo de estos asientos, todo bien.
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: osornino1976 en Diciembre 24, 2010, 16:09:33 pm
 asi  :palo: :pitbull: :silla:
Modo Luciano ON:
¿pero si el vuelo a conce son 45 minutos no mas pues hom?
Modo luciano OFF:
yo cacho que todos los perros reaccionan distinto,mi perrita en osorno vomita en un viaje de 1 hora a la playa.
y e visto a mis tios con los perros todos los años viajando a osorno desde santiago,paran a estirara las patitas cada 2 horas. y simpre va alguien que los acaricia.
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: mutombo en Diciembre 24, 2010, 16:35:08 pm
algo de comer liviano en la mañana antes de partir.
ofrécele agua cada una hora, si hace mucho calor o lo ves con la lengua afuera, más agua.

nada de pastillas que lo pueden hacer sentir más mal en un viaje.
si es perro chico con ir paseando entre el asiento trasero y el suelo de estos asientos, todo bien.

pesimos consejos estimado...ninguna pastilla bien recetada le va a hacer mal...es imposible...

un perro chico por ningun motivo puede ir suelto en los asientos trasero...y menos ir caminando entre estos...
es un peliro...ya que de un puro salto puede pasar adelante y provocar unaccidente...

el que el perro ande con la lengua afuera, no siempre es señal de sed...simplemente es la termoregulacion para disipar el calor...

 ;)
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Metal Gear en Diciembre 24, 2010, 16:59:24 pm
Por qué? Mi perro desde chico que come 1 vez al día (en la noche). De hecho, desde chico intenté que comiera a medio día y en la noche pero nunca quiso. El perro es quiltro y tiene 13 años y 7 meses, y está super sano aún.


Yo pensaba lo mismo
quitarle la comida antes de quedarme dormido
y luego a primera hora salir en el auto

pero tambien tenia la duda por eso invoque al dostor (falto la imagen no mas del aer quien es el dostor )
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: grx8 en Diciembre 24, 2010, 17:10:38 pm
En una Forester no tendrias problemas.

 :tumtum:
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: arcobaleno en Diciembre 25, 2010, 01:45:10 am
pesimos consejos estimado...ninguna pastilla bien recetada le va a hacer mal...es imposible...

un perro chico por ningun motivo puede ir suelto en los asientos trasero...y menos ir caminando entre estos...
es un peliro...ya que de un puro salto puede pasar adelante y provocar unaccidente...

el que el perro ande con la lengua afuera, no siempre es señal de sed...simplemente es la termoregulacion para disipar el calor...

 ;)


si bien le reconozco la dedicación al tema e incluso confío en su opinión profesional y excelentes consejos publicados en este foro, debe saber que los medicamentos no son por ningún motivo una panacea exenta de riesgos como cualquier otro procedimiento médico. puedes tomarte una aspirina y morir igual que si hubieras tomado veneno para ratones, y así con todos los medicamentos, no debe haber ninguno (ni la vitamina c) que tenga 0% probabilidades de efectos colaterales graves. sumado a que en un caso como este es más probable que con un perro chico equivoquen la dosis.

si el perro tiene calor y por lo tanto saca la lengua para refrescarse, bien le viene un poco de agua para ayudar a su termoregulación y de paso evitar que se deshidrate con las temperaturas de adentro del auto en días de verano.

lo de que el demonio de tasmania ande saltando a voluntad adentro del auto te lo concedo.. mal mal ;P
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: Comufacho en Diciembre 25, 2010, 09:31:37 am
les cuento que le di melipas, estaba atontado y tranquilito en el auto, pero lamentablemente se mareó y vomitó.

salimos desde casa a las 15:45 el trafico estaba super liviano, y nisiquiera en angostura habia taco :D
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: mutombo en Diciembre 27, 2010, 10:29:09 am

si bien le reconozco la dedicación al tema e incluso confío en su opinión profesional y excelentes consejos publicados en este foro, debe saber que los medicamentos no son por ningún motivo una panacea exenta de riesgos como cualquier otro procedimiento médico. puedes tomarte una aspirina y morir igual que si hubieras tomado veneno para ratones, y así con todos los medicamentos, no debe haber ninguno (ni la vitamina c) que tenga 0% probabilidades de efectos colaterales graves. sumado a que en un caso como este es más probable que con un perro chico equivoquen la dosis.

si el perro tiene calor y por lo tanto saca la lengua para refrescarse, bien le viene un poco de agua para ayudar a su termoregulación y de paso evitar que se deshidrate con las temperaturas de adentro del auto en días de verano.

lo de que el demonio de tasmania ande saltando a voluntad adentro del auto te lo concedo.. mal mal ;P

 :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:

pero dijiste lo mismo que dije yo...

es obvio que todo medicamento tiene su riessgo ..por eso dije el medicamento bien recetado y para recetar un medicamento debe ir con supervision medica...no dije nada del otro mundo...

respecto a la lengua afuera...dije textualñ...no siempre...osea es obvio nuevamente que puede tener sed, como puede no tener...

no se a que hiba la aclaracion...

 ::) ::) ::)
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: exemos en Diciembre 27, 2010, 10:56:07 am
Citar
les cuento que le di melipas, estaba atontado y tranquilito en el auto, pero lamentablemente se mareó y vomitó.

salimos desde casa a las 15:45 el trafico estaba super liviano, y nisiquiera en angostura habia taco

En mi caso creo que el tema del vómito es solo costumbre.
En la casa de mi mamá hay 3 perros, una de 11 años, su hija de 7 y el hijo de ésta de 2. La primera vez que cada uno se subió a un auto vomitó, ya en el tercer viaje andaban tranquilos. De hecho la mayor y su hija se echaban en el asiento trasero a dormir, y la mayor cuando despertaba se sentaba y se iba mirando por la ventana y ni se movía. La del medio es más tranquila y a ella le encanta que la regaloneen, así que siempre se iba acostada al lado de mi mamá.

El menor (el único macho de la casa) siempre ha sido desordenado, incluso una vez le di unas gotas que me vendió Mutombo (en ese tiempo ni sabía que era él) y si bien se calmó un poco antes de subirlo al auto, cuando se vió adentro se volvió loco de nuevo y empezó a morder las cosas que encontraba en el auto.

Nunca les compré jaula ni los amarré, así que siempre viajaban sueltos y afortunadamente nunca tuvimos algún inconveniente. Después que nació mi hijo mi señora no quiso viajar más con los perros, porque pelechan demasiado.
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: osornino1976 en Diciembre 27, 2010, 17:14:01 pm
Citar
El menor (el único macho de la casa) siempre ha sido desordenado

 :plumapluma:  :risa2: fuertes declaraciones...
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: arcobaleno en Diciembre 27, 2010, 19:19:06 pm
a ver, recapitulemos, aunque está escrito más arriba igual y era cosa de leer...

1- ninguna pastilla bien recetada le va a hacer mal...es imposible...
R: revisa las estadísticas de efectos secundarios graves de cualquier medicamento (excepto la marihuana que tiene 0%) y verás que no es imposible que un remedio recetado por un médico luego de un examen y todo el proceso de rigor, resulte en efectos secundarios graves. la palabra imposible hay que eliminarla del vocabulario y más aún en medicina.

2- el que el perro ande con la lengua afuera, no siempre es señal de sed...simplemente es la termoregulacion para disipar el calor...
R: el perro en ves de transpirar saca la lengua para enfriar su cuerpo cuando este sube de temperatura, por eso en esos momentos si le ofreces agua de seguro te acepta, aunque sea un sorbo. se que el perro no saca la legua de sed, sino de calor, pero en este caso están directamente relacionados. que haces si vas en auto y el perro evidencia calor? le das aguita y su viaje se vuelve más agradable al instante.
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: mutombo en Diciembre 27, 2010, 19:25:01 pm
ya ok...
Título: Re:Viajar con el perro en auto 500km, consejos!
Publicado por: carlos1985 en Diciembre 27, 2010, 22:21:20 pm
avece cuand voy a santiago llevo a mi perro, un golden, le llevo ambas ventanas trasera abiertas, pero muy poco, solo alcanza a sacar parte de la nariz, una vez me paro carabinero y pense un parte, el carabinero miro al perro y me dijo siga, durante el trayecto le llevo agua en una botella, mas su plato y si se pone inquieto paro para que orine