En marzo del 2008 hice un recorrido hacia el sur en unos 10 días con un primo en el 106 que tenía en ese entonces. Fueron dos semana completas, pero estuve los últimos días donde mi abuela en San Carlos.
Salí un domingo en la mañana y me fui por Camino a Melipilla hacia Pichilemu. Llegamos en la tarde, buscamos un lugar donde acampar, luego salimos a recorrer y en la noche a un bar.
Al otro día (lunes) nuestro destino era Iloca, pero como no queríamos andar por caminos de tierra (a menos que fuera perentorio), nos fuimos hacia la R-5, pasando Santa Cruz, antes de Teno nos devolvemos hacia la costa. Cuando llegamos estaba todo muerto, poca gente y los negocios cerrados, porque ya no era época alta, así que seguimos hasta donde se nos hiciera de noche, pasado Constitución. Ahí acampamos nuevamente.
Al día siguiente (martes) seguimos por la Ruta del Conquistador hacia Cauquenes, donde desayunamos, luego seguimos hacia Quirihue y Cobquecura. Estuvimos desde el almuerzo hasta casi el fin de la tarde. Recorrimos la ciudad y fuimos a la Iglesia de Piedra (ahora está pavimentado hacia allá). Después nos fuimos a Concepción, donde nos quedamos 3 días.
El miércoles recorrimos Conce, el barrio cívico, la U de C, un teatro abandonado y varios sectores más. Luego en la noche salimos a recorrer algunos bares. El día jueves fuimos en la tarde a recorrer Lota, pero llegamos tarde y no alcanzamos a entrar a la mina. Todo esto en micro o a pie.
El día viernes nos fuimos temprano a Lota para tomar para recorrer la mina, un circuito de unos 30 min, no apto para claustrofóbicos. Al mediodía seguimos hacia el sur por la 160 y paramos en Cañete (nuestro destino era el lago Lanalhue) a almorzar. Ahí el dueño del local nos recomendó ir a la Piedra del Águila, desde Cañete hacia Angol, por el Parque Nacional Nahuelbuta. Según él el camino estaba impecable...

..... llegamos a la entrada del parque y no había nadie, así que entramos y llegamos a la famosa piedra, que tiene una vista increíble. Después de eso nos fuimos hacia Angol a pasar la noche.
El sábado nos fuimos a Valdivia, pero por el interior, pasando por Los Sauce, Traiguén, Galvarino y Cholchol hasta llegar a Temuco donde fuimos al museo de trenes y almorzamos. Llegamos en la tarde y nos quedamos 3 noches. Ahí recorrimos los fuertes Niebla, Corral y Mancera.
El martes nos fuimos a Puerto Varas y estuvimos 2 noches. Ahí recorrimos el Lago desde Puerto Octay hasta los Saltos del Petrohue y en una tarde fuimos a Puerto Montt a pasear.
El día jueves nos devolvimos directo hacia San Carlos, donde nos quedamos hasta el sábado y de ahí vuelta a Santiago.
Cansador, apretado de tiempo, pero entretenido. Si se va con familia (niños) creo que se debería tomar más tiempo por cada parada, para no andar tan apurado. Nosotros nos levantábamos tipo 8 y salíamos a pie o en auto y vovíamos en la noche al alojamiento solo a dormir. Donde nos pillara la hora de almuerzo, sacábamos nuestra cocinilla y prepárabamos algo en el camino.