Autor Tema: Viaje al Sur  (Leído 5062 veces)

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11411
Viaje al Sur
« en: Diciembre 12, 2011, 10:06:35 am »
Tengo pensado ir de vacaciones al sur. No tengo muchos dias (creo que a lo más 10) como para recorrer muchas partes pero mi idea es la siguiente, que está abierta a modificaciones.

Santiago-Chillan: Pasar la noche y recorrer lo que alcance en el dia.
Chillan-Lota: Me gustaría conocer Lota y las experiencias del Ché, pero no se si vale la pena el desvío. Hay que entrar a Concepción y luego volver a la R5 para seguir bajando? Quizas se pierda mucho tiempo.
Temuco: Lo consideraría.
Pucón: Mmm, mucha gente y caro, pero quizas Lican Ray o alrededores me parece interesante, fui hace años pero tengo pocos recuerdos.
Valdivia, Puerto Varas, Puerto Montt y alrededores (Ensenada, Frutillar?): Es la parte que me parece más interesante.

Tambien consideraría cruzar a Argentina. No se por donde es el paso más recomendable y cuanto tiempo será necesario. 2 dias pensando en el cruze, aduana, etc?

Son muchos lugares pero no se si vale la pena ir a todos por poco tiempo o definir dos o tres ciudades y aprovechar eso.

Fecha? Segunda quincena de Enero o primera de Febrero.

Les pregunto porque muchos son de la zona o la conocen muy bien, además los datos le pueden ser de utilidad a otros, recuerdo que lo hicimos en el innombrable con la zona norte y salieron buenos datos.

Gracias.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #1 en: Diciembre 12, 2011, 10:14:24 am »
Chillan-Lota: Me gustaría conocer Lota y las experiencias del Ché, pero no se si vale la pena el desvío.

Lota tiene el sector patrimonial antiguo y cercano al parque Isidora Cousiño que es muy bonito, vale la pena el viaje. Eso si, no se como haya quedado eso despues del sismo.

Valdivia, Puerto Varas, Puerto Montt y alrededores (Ensenada, Frutillar?): Es la parte que me parece más interesante.
Puerto Varas muy bonita ciudad, los saltos del petrohue, Frutillar tambien es un pueblito encantador y te puedes enguatar con buenos kuchen :D

Tambien consideraría cruzar a Argentina. No se por donde es el paso más recomendable y cuanto tiempo será necesario. 2 dias pensando en el cruze, aduana, etc?

Yo te diria que mejor no... hice un viaje similar al que planeas hace unos 3 años atras, pase por contulmo, lago lanalhue, villarica y despues me fui a san martin de los andes(precioso) y bariloche y quede demasiado cansado... hay que hacer paradas mas prolongadas para alcanzar a descansar y reponerse, es mucho tiempo que se ocupa manejando.


Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #2 en: Diciembre 12, 2011, 10:23:13 am »
Pucón: Mmm, mucha gente y caro, pero quizas Lican Ray o alrededores me parece interesante, fui hace años pero tengo pocos recuerdos.

Por allá está coñaripe, muy recomendable  :thumbsup:

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3962
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #3 en: Diciembre 12, 2011, 10:25:20 am »
Si andas en Lota sigue por la Ruta 160 más al sur y desvíate a Arauco, Tubul, Punta Lavapié, etc  :thumbsup:

Desconectado Payaso

  • WebMaster
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4429
  • Sysadmin
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #4 en: Diciembre 12, 2011, 10:25:25 am »
creo que con tan pocos dias no se si vale la pena salirse de la 5 sur, te doy la ruta real por si acaso te animas.

de chillan a concep es 1:30 app  no es necesario meterse al centro , sigues derecho por la ruta del itatal pagas 600 pesos y continuas por la ruta inter portuaria, que va hacia talcahuano , pero tieen una salida hacia el aeropuerto y el mall TOMA ESA SALIDA , luego de eso sigues derecho , pasas el mall  y como en 5  min ya estas en el puente hacia san pedro , luego a lota es como  45 min desde sn pedro o 1 hora no es necesario irse por el by pass auque es mas rapido el peaje de ahi es caro y conviene irse por dentro de coronel.

despues de lota puedes volver hacia sn pedro y romar la ruta de la madera , pasar por angol y de ahi sali a la 5 sur nuevamente si sales temprano de chillan  lo puedes hacer en un dia y llegar de noche a temuco a dormir , al otro dia llegas a osorno y desde ahi puedes coruzar a arg.

o bien seguir por lota hacia el sur y conocer pequeños pueblos y luego llegar a la 5 sur por la cordillera de nahuelbuta es mas lindo ese viaje , pero mas peligroso y mas largo en cuanto a tiempo.

en lota puedes ver 2 cosas com ointeresantes no mas a mi parecer , una el parque de lota y 2 la mina el chiflon del diablo donde puedes obviamente bajar.

saludos ojala te sirva
« Última modificación: Diciembre 12, 2011, 10:28:09 am por Payaso »
Dato de mecanico Fiat en Concepcion , consultar por MP
 http://i60.tinypic.com/2dvrdzb.png
tomar plantilla para firma acá ;)
quieres ayudar al foro y no sabes como? , sólo desactiva el adblock :D

Desconectado herrguaren

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1601
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #5 en: Diciembre 12, 2011, 10:26:06 am »
En Contulmo hay un área de vegetación protegida por Conaf con lindos paseos a píe, agua de vertiente y leones que habitan la zona. Los helechos son enormes y sus hojas sobrepasan los 2 metros, bastante recomendable.
En Temuco tienes el Mercado y el Museo, ambos paseos muy buenos.

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11411
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #6 en: Diciembre 12, 2011, 10:37:51 am »
Gracias por los datos. Olvidé decir que conozco el sur pero hace muchos años y salvo Pucón que fui hace 5? voy como extranjero a conocer, esa es la idea.

Interesante lo de Lota y el camino, me interesa pero tampoco quiero quedar reventado de manejar, soy el unico.

Puerto Varas y alrededores va de todas maneras, Valdivia creo que tambien.


Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #7 en: Diciembre 12, 2011, 10:44:59 am »
Avisa si vas a pasar por temuco y te coordinos una junta.

Saludos.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado exemos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1823
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #8 en: Diciembre 12, 2011, 11:00:50 am »
En marzo del 2008 hice un recorrido hacia el sur en unos 10 días con un primo en el 106 que tenía en ese entonces. Fueron dos semana completas, pero estuve los últimos días donde mi abuela en San Carlos.

Salí un domingo en la mañana y me fui por Camino a Melipilla hacia Pichilemu. Llegamos en la tarde, buscamos un lugar donde acampar, luego salimos a recorrer y en la noche a un bar.

Al otro día (lunes) nuestro destino era Iloca, pero como no queríamos andar por caminos de tierra (a menos que fuera perentorio), nos fuimos hacia la R-5, pasando Santa Cruz, antes de Teno nos devolvemos hacia la costa. Cuando llegamos estaba todo muerto, poca gente y los negocios cerrados, porque ya no era época alta, así que seguimos hasta donde se nos hiciera de noche, pasado Constitución. Ahí acampamos nuevamente.

Al día siguiente (martes) seguimos por la Ruta del Conquistador hacia Cauquenes, donde desayunamos, luego seguimos hacia Quirihue y Cobquecura. Estuvimos desde el almuerzo hasta casi el fin de la tarde. Recorrimos la ciudad y fuimos a la Iglesia de Piedra (ahora está pavimentado hacia allá). Después nos fuimos a Concepción, donde nos quedamos 3 días.

El miércoles recorrimos Conce, el barrio cívico, la U de C, un teatro abandonado y varios sectores más. Luego en la noche salimos a recorrer algunos bares. El día jueves fuimos en la tarde a recorrer Lota, pero llegamos tarde y no alcanzamos a entrar a la mina. Todo esto en micro o a pie.

El día viernes nos fuimos temprano a Lota para tomar para recorrer la mina, un circuito de unos 30 min, no apto para claustrofóbicos. Al mediodía seguimos hacia el sur por la 160 y paramos en Cañete (nuestro destino era el lago Lanalhue) a almorzar. Ahí el dueño del local nos recomendó ir a la Piedra del Águila, desde Cañete hacia Angol, por el Parque Nacional Nahuelbuta. Según él el camino estaba impecable... :enojao: ..... llegamos a la entrada del parque y no había nadie, así que entramos y llegamos a la famosa piedra, que tiene una vista increíble. Después de eso nos fuimos hacia Angol a pasar la noche.

El sábado nos fuimos a Valdivia, pero por el interior, pasando por Los Sauce, Traiguén, Galvarino y Cholchol hasta llegar a Temuco donde fuimos al museo de trenes y almorzamos. Llegamos en la tarde y nos quedamos 3 noches. Ahí recorrimos los fuertes Niebla, Corral y Mancera.

El martes nos fuimos a Puerto Varas y estuvimos 2 noches. Ahí recorrimos el Lago desde Puerto Octay hasta los Saltos del Petrohue y en una tarde fuimos a Puerto Montt a pasear.

El día jueves nos devolvimos directo hacia San Carlos, donde nos quedamos hasta el sábado y de ahí vuelta a Santiago.

Cansador, apretado de tiempo, pero entretenido. Si se va con familia (niños) creo que se debería tomar más tiempo por cada parada, para no andar tan apurado. Nosotros nos levantábamos tipo 8 y salíamos a pie o en auto y vovíamos en la noche al alojamiento solo a dormir. Donde nos pillara la hora de almuerzo, sacábamos nuestra cocinilla y prepárabamos algo en el camino.
« Última modificación: Diciembre 12, 2011, 11:02:42 am por exemos »

Desconectado Toolero

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 48
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #9 en: Diciembre 12, 2011, 11:45:47 am »
Estimado,

Si pasa por Lican Ray le recomiendo el restorán Los Ulmos de Chiñura; por ejemplo la escalopa kaiser es de este calibre:


Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #10 en: Diciembre 12, 2011, 11:51:41 am »
En Contulmo hay un área de vegetación protegida por Conaf con lindos paseos a píe, agua de vertiente y leones que habitan la zona. Los helechos son enormes y sus hojas sobrepasan los 2 metros, bastante recomendable.
En Temuco tienes el Mercado y el Museo, ambos paseos muy buenos.


Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #11 en: Diciembre 12, 2011, 11:55:30 am »
En marzo del 2008 hice un recorrido hacia el sur en unos 10 días con un primo en el 106 que tenía en ese entonces. Fueron dos semana completas, pero estuve los últimos días donde mi abuela en San Carlos.

Salí un domingo en la mañana y me fui por Camino a Melipilla hacia Pichilemu. Llegamos en la tarde, buscamos un lugar donde acampar, luego salimos a recorrer y en la noche a un bar.

Al otro día (lunes) nuestro destino era Iloca, pero como no queríamos andar por caminos de tierra (a menos que fuera perentorio), nos fuimos hacia la R-5, pasando Santa Cruz, antes de Teno nos devolvemos hacia la costa. Cuando llegamos estaba todo muerto, poca gente y los negocios cerrados, porque ya no era época alta, así que seguimos hasta donde se nos hiciera de noche, pasado Constitución. Ahí acampamos nuevamente.

Al día siguiente (martes) seguimos por la Ruta del Conquistador hacia Cauquenes, donde desayunamos, luego seguimos hacia Quirihue y Cobquecura. Estuvimos desde el almuerzo hasta casi el fin de la tarde. Recorrimos la ciudad y fuimos a la Iglesia de Piedra (ahora está pavimentado hacia allá). Después nos fuimos a Concepción, donde nos quedamos 3 días.

El miércoles recorrimos Conce, el barrio cívico, la U de C, un teatro abandonado y varios sectores más. Luego en la noche salimos a recorrer algunos bares. El día jueves fuimos en la tarde a recorrer Lota, pero llegamos tarde y no alcanzamos a entrar a la mina. Todo esto en micro o a pie.

El día viernes nos fuimos temprano a Lota para tomar para recorrer la mina, un circuito de unos 30 min, no apto para claustrofóbicos. Al mediodía seguimos hacia el sur por la 160 y paramos en Cañete (nuestro destino era el lago Lanalhue) a almorzar. Ahí el dueño del local nos recomendó ir a la Piedra del Águila, desde Cañete hacia Angol, por el Parque Nacional Nahuelbuta. Según él el camino estaba impecable... :enojao: ..... llegamos a la entrada del parque y no había nadie, así que entramos y llegamos a la famosa piedra, que tiene una vista increíble. Después de eso nos fuimos hacia Angol a pasar la noche.

El sábado nos fuimos a Valdivia, pero por el interior, pasando por Los Sauce, Traiguén, Galvarino y Cholchol hasta llegar a Temuco donde fuimos al museo de trenes y almorzamos. Llegamos en la tarde y nos quedamos 3 noches. Ahí recorrimos los fuertes Niebla, Corral y Mancera.

El martes nos fuimos a Puerto Varas y estuvimos 2 noches. Ahí recorrimos el Lago desde Puerto Octay hasta los Saltos del Petrohue y en una tarde fuimos a Puerto Montt a pasear.

El día jueves nos devolvimos directo hacia San Carlos, donde nos quedamos hasta el sábado y de ahí vuelta a Santiago.

Cansador, apretado de tiempo, pero entretenido. Si se va con familia (niños) creo que se debería tomar más tiempo por cada parada, para no andar tan apurado. Nosotros nos levantábamos tipo 8 y salíamos a pie o en auto y vovíamos en la noche al alojamiento solo a dormir. Donde nos pillara la hora de almuerzo, sacábamos nuestra cocinilla y prepárabamos algo en el camino.

waaa, yo viví como 20 años en San Carlos (no pasar, es fome)

emm, y eso en plata más o menos a cuánto se traduce???

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3962
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #12 en: Diciembre 12, 2011, 11:58:24 am »


En algunas partes del sur se le llama leones a los pumas.... terrible'e wannabe!!

Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #13 en: Diciembre 12, 2011, 12:02:41 pm »
En algunas partes del sur se le llama leones a los pumas.... terrible'e wannabe!!

waaa, hasta esas cosas aprendo en este foro csm, yo pensé que era una weá que me metían de susto cuando era chico pa no ir a la nieve, onda "es que en estas fechas baja el león"...

mmm

 :pozozipy:

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #14 en: Diciembre 12, 2011, 12:10:55 pm »
por tan pocos días creo que lo peor es el inicio, no puedes pensar en alojar en Chillán saliendo de Stgo. si son menos de 4 horas de viaje; si quieres pasar a Lota llegas perfectamente en el primer día y directo si sales de Stgo. en la mañana, llegas a almorzar a Chillán, recorres y en la tarde te vas a Lota.
Yo como conozco Lota no gastaría un día en ir nuevamente, si no lo conoces debes desencantarte por tu cuenta, así que d elota te vas en la mañana hasta temuco, almuerzas y recorres y de ahí te va a alojar a Villarrica, Pucón o Valdivia y ahí hay harto panorama para salir a recorrer, en 10 días conoces desde temuco hasta puerto montt.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #15 en: Diciembre 12, 2011, 14:26:36 pm »
Citar
Chillan-Lota: Me gustaría conocer Lota y las experiencias del Ché, pero no se si vale la pena el desvío. Hay que entrar a Concepción y luego volver a la R5 para seguir bajando? Quizas se pierda mucho tiempo.

Te recomiendo atravezar por el Parque Nacional Nahuebluta, se alarga un poco la ruta pero añades un lugar ATR.

saludos

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11411
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #16 en: Diciembre 12, 2011, 14:46:19 pm »
Se pasó la escalopa!

Lo de Chillán quizas lo dejé para la vuelta, paso a comprar longanizas y sigo el viaje.

Lota: Mmm, me gustaría conocer el Parque. El chiflón dudo que entre, asi que el desvío para solamente eso no me convence.

Avisa si vas a pasar por temuco y te coordinos una junta.

Saludos.

Ok, pero sin autos franceses.

Desconectado Toolero

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 48
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #17 en: Diciembre 12, 2011, 15:29:55 pm »
Concuerdo con que hay que tratar de llegar lo más al Sur el primer día porque antes de la altura de Concepción / Salto del Laja no hay mucho que ver.

Hago el tour casi todos los años porque mis suegros viven cerca de Puerto Montt y encuentro que es mejor ir improvisando la ruta cada vez; es difícil ceñirse mucho a una planificación y así es mejor porque uno se va adaptando al atractivo de los lugares que visita. Al principio nos quedábamos sólo por la noche en cada lugar, pero últimamente encuentro que es más provechoso hacer escalas de dos noches para tener un día para descansar y conocer los alrededores.

De todas maneras el tramo más largo es el del primer día, de Concepción al sur las distancias entre los destinos son más cortas.

La Ruta 5 es una lata, nosotros tratamos de evitarla. Por ejemplo, uno se puede ir de Concepción al sur por el borde del río Bío-Bío, pasar por Nacimiento y Angol y volver a la 5 en Collipulli; el camino es bueno y el paisaje mucho mejor. Otra alternativa es desde Villarrica a Lican Ray, Panguipulli y otra vez a las 5 en Los Lagos.

Algunos lugares recomendados, con foto:

Salto del Laja: no cuesta nada pasar si vas por la Ruta 5.



Parque Conguillio: Entre Curacautín y Cunco. Harto ripio y muchas vistas bonitas, bordeas el volcán Llaima y hay lugares para acampar, etc.



Parque Lota: No sé cómo estará después del terremoto, es un lugar con mucha historia y entiendo que hasta hay tours a las minas de carbón.



Viaducto Río Malleco: Se toma una pequeña desviación en Collipulli al mirador.



Villarrica: Más barato que Pucón e igual de bonito para uno que no está acostumbrado a las playas con pasto.



Cervecería Kunstmann: En el camino Valdivia-Niebla. Hay cerveza sin filtrar.



Museo Castillo de Niebla: Bonito el fuerte y los alrededores.



Saltos del Petrohué: En el sector de Ensenada. Conviene visitar además el Lago Todos los Santos y subir al volcán Osorno.



Lago Llanquihue: Desde el Centro de Ski del Volcán Osorno.



Carelmapu: Caleta muy bella en el extremo SW del continente.



Por último, en el camino a Ensenada NO compren empanadas acá, son asquerosas.



Espero les sirva y pongan más recomendaciones con foto!

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11411
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #18 en: Diciembre 12, 2011, 15:32:52 pm »
 :thumbsup:

Desconectado don chapu

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re:Viaje al Sur
« Respuesta #19 en: Diciembre 12, 2011, 15:51:02 pm »
hablando del sur..
cuando chico viajabamos en bus a temuco y lo que siempre me llamó la atencion era la "cuesta de malleco", ahora uno pasa por el viaducto, pero ¿existe aún la cuesta?. si es así, donde hay que desviarse.
enviado desde mi ericsson DH668 usando windows 3.11

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel