Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Duraznov en Abril 16, 2019, 13:27:37 pm
-
Estimados, quizás me arranque para la octava región el fin de semana "largo", y desde hace mucho que tengo la idea de pasar por una zona en la que nunca he estado, que es toda la extensión entre Matanzas por el norte, y Tomé por el sur. Estaba pensando que sería una buena alternativa hacer el viaje el día viernes muy temprano, me da la impresión que un viaje por la ruta pensada podría tomarme todo el día, lo cuál no es problema. ¿Qué opinan de la ruta propuesta?. ¿Existe camino de tierra en alguna de las partes por las que quiero pasar?. El vehículo tiene cero capacidades Off Road.
Desconozco si existe señal de celular en toda la ruta, respecto al combustible no es problema, saldría con tanque lleno y la autonomía es buena.
Saludos!
(https://i.gyazo.com/595ec1d466ae216d7c06871c3ae0623e.png)
(https://i.gyazo.com/dc5983cdfbe8deda9ed12e15c761343e.png)
(https://i.gyazo.com/ddb0be244669c4dded0161225c58a522.png)
(https://i.gyazo.com/4f0eb91a79dd75ceaf60d595cac09f36.png)
-
hace años hice la misma ruta, es bien entretenida si no vas apurado.. recuerdo de después de pichilemu habían unos caminos bien malitos, que me vi apurado en la explorer, (aunque creo que era mas problema de chófer que de maquina), ni idea si están pavimentados actualmente..
-
de lo que me acuerdo:
-entre Maule y Ohiggins ...hay solo una ruta pavimentada que conecta las regiones (que es de Lolol al sur), fuera de la tradicional ruta 5.
-entre Maule y Ñuble ya esta todo pavimentado y tienes dos alternativas por Cauquenes al sur, y las mas entretenida de Curanipe a Cobquecura
-
Sumando otro furgón a la colección de maceteros?
-
Hasta cahuil te puedo ayudar, hasta por ahí creo que hay pavimento, bacan la ruta y tienes que tomarte sus días para recorrerlas, bien bonito, tienen pavimento hablas de matanzas, pero en la ruta que te veo te vas por fuera de ese lugar, si te vas por matanzas ándate por el camino hacia pupuya y después tienes 2 opciones de tierra que si preguntas llegarás a litueche para que sigas con la travesía, o bien te devuelves a rapel y te vas por pavimento hacia el mismo litueche, más adelante cuando vayas a pichilemu llegaras a cahuil, creo que no hay asfalto por ahí aún pero debes visitarlo y donde extraen sal es bonito para allá suerte men bonito viaje
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
-
Me acuerdo haber pasado desde el Pichilemu al sur hasta llegar por caminos interiores (de ripio y pavimentados) hasta el sector de Laguna Torca y Llico, muy lindos lugares. Yo haría esa ruta. Si no me equivoco, fui en el Bora, por lo que no debieras tener problema. Solo recuerdo una bajada a una playa (que ni recuerdo el nombre) era un infierno... pero lo preví y no bajé, tenía arena y barro mezcladas, fijo que quedaba enterrado.
-
Pero por 3 dias, ese tremendo pique? y por dentro? por parte baja unas 10 hrs. :yaoming:
-
Pero por 3 dias, ese tremendo pique? y por dentro? por parte baja unas 10 hrs. :yaoming:
mas y si quieres conocer algo deberías quedarte en conti..
-
Muchas gracias a todos, voy tomando nota de los consejos.
Sumando otro furgón a la colección de maceteros?
Así es. ¿Si quedo en panne me vas a remolcar?, sería notable que los dos wateres iguales queden botados.
Pero por 3 dias, ese tremendo pique? y por dentro? por parte baja unas 10 hrs. :yaoming:
La verdad ese tremendo pique me lo he pegado por horas, por trabajo he ido de Santiago a Conce a reuniones y he vuelto al terminarla. También he ido por horas a Copiapó, manejar no me es problema, en lo absoluto. Como la idea es ir mirando el paisaje, y eventualmente parar a almorzar por ahí, tengo asumido que no compensa el ahorro de irse por la 5 sur, el viaje es con afán netamente turístico. Lo único que me haría desistir es que, efectivamente, sean 10 o más horas para llegar a Conce, pero eso dependiendo de mi hora efectiva de inicio del viaje.
-
Hasta Bucalemu esta pavimentado, de ahí hacia arriba no lo se
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
-
Hola!,
En tu primer signo de interrogación, tienes pavimentado hasta boyeruca. De ahí hasta el pueblo de Vichuquen deben ser unos 30 - 40 kms de tierra (a veces buena y otra veces ahí nomas, dependiendo de las lluvias). De Vichuquén a Licantén, está la cuesta de las 7 vueltas, ahora completamente pavimentada. De ahí al sur, todo pavimentado.
La otra alternativa es que sigas por donde está tu segundo signo de interrogación (por la costa) y te vas por un camino que tiene el lago por un lado y el mar por el otro. Ese camino llega a una cuesta de tierra (que a veces está media mala) y ahí bajas a Duao, desde ahí en adelante está todo pavimentado por la orilla del mar.
Saludos!
-
Se me ocurrió hacer esa ruta hace unos meses, desde arauco hacia stgo.
Entre dichato y coelemu es camino de tierra/piedra, pase en verano pero la sufrí con el auto, es una shit el camino.
De ahí me aburrí y me fui en dirección a chillan a tomar la ruta 5.
Saludos.
-
2 semanas antes del terremoto del 2010, me fui desde santiago, en curico sali a la costa y avance hasta concepción... en 2 días
El primer día llegue hasta Constitución, lo que mas me gusto fue bordear el Mataquito, y pasar a Licanten e Iloca. El segundo día, por la costa, llegue a Chanco, Peyuhue, Buchupureo y Cobquecura... mucho mas linda esta parte.... y avance hasta coelemu, bordeando el rio itata...este tramo es de unos paisajes muy muy buenos...lo recomiendo ( todo esto hice en mi primer fit).
Buen viaje
V.
-
Bonito viaje , yo lo hice hasta temuco por la costa. Lo hiciste?.
La unica parte penca que encontre, fue pasado Cahuil es muy dificil encontrar el camino costero denuevo hacia Iloca, caminos mal señalizados, en mal estado porque parece que fueran forestales.