Y en lo último no se por que puedes dudar que esas empanadas hayan tenido problemas. Ambas probabilidades se pueden dar pero el problema es que ya tienes una duda de sobra desde el momento en que no puedes conocer las condiciones básicas de seguridad con las que se podrían haber fabricado a diferencia de las condiciones básicas que debería tener un local establecido.
Con la misma intensidad que tu argumentas que si tenian problemas...
Por mi parte, no me hago atados....al final somos nosotros mismos los que catalogamos una comida de calle como comestible o no (dudo que alguien que tenga los prejuicios de los que han planteado aca, compren alimentos en la calle), en mi caso, yo compro igual...conozco varios locales establecidos en donde la higiene no son sus virtudes, como tambien conozco casos de personas que han subsistido gracias a vender ambulantemente productos comestibles, conozco la realidad de un par de ellos, en donde usan hasta protector de pelo en sus cabezas cuando fabrican las cosas en su casa....
Insisto, estoy de acuerdo con el fondo, pero no la forma....
Pero hace 20 años atras, que a uno le diera una colitis o un par de vomitos, no pasab de ser una cagadera...pero ahora lo llamamos intoxicados y amenazamos con demandas y cuanta webada....
hace 20 años atras, ni siquiera moria tanta gente de cancer, como mueren hoy.....
es entendible y sano que se quiera proteger la salud de las personas, pero no de esta forma....es mas...yo hubiera pedido que me mostrara donde fabrico las empanadas....y de alli hubiese tomado las acciones....como insertarlo en el sistema (acreditarlo) o bien de una vez por todas matarle el negocio (aunque para mi, no es ninguna solucion, ya que siempre hay salidas alternativas a la peor)
o es muy tonto lo que digo??
