Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: giornalaio en Diciembre 17, 2010, 10:35:36 am
-
Compré un Intel Core 2 Duo o algo asì con 2 GB Ram e instalè Win7 Home Premium
(legal, como corresponde).
Es una maravilla. No solo el hardware, silencioso, etc
Sino que las aplicaciones vuelan, es otragrafica, etc ..
Es como pasar de un 3 cilindros a un Vortec V6.....
Tengo el Starter en una CPU Atom y es mas lanto que un bolero con 1 GB RAM....
Tras 10 años con el humilde Celeron, hay que darse un gustito... jejeje
Saludos,
-
¿Pero tuviste otro SO en el mismo PC para comparar?
Jeje, porque me tinca que en realidad la maravilla es tu computador (además de estar recién formateado) más que el SO :P. Tengo la mejor referencia de los Core2Duo, de hecho posteo desde uno ;D. O sea, en comparación a un Charcharon o a un Atom.
-
naaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
no es tanta maravilla...
solo que lo estas comparando con algo realmente malo...
si pasas de una citrola a un yaris...encontraras el yaris la raja...en todo sentido...pero es solo por el punto de referencia...
:pozozipy:
-
un celeron es un auto viejo y barato, por ejemplo una citroneta.
un atom es un nuevo tipo de auto, como un spark eléctrico que consume la nada de energía. es poco auto pero igual te lleva a todos lados y casi no necesita energía para funcionar, esa es su gracia.
un core 2 duo excelente auto, no del año pero casi y buenísimo.
-
Windows 7 es realmente una maravilla. No hay muchos SO que puedan hacer el peso en el segmento al cual apunta este S.O.
Así como Vista es basura tecnológica, increíble lo bien que les quedó este.
7 es a Vista, como XP es a Millenium :risa2:
-
Windows 7 es realmente una maravilla. No hay muchos SO que puedan hacer el peso en el segmento al cual apunta este S.O.
Así como Vista es basura tecnológica, increíble lo bien que les quedó este.
7 es a Vista, como XP es a Millenium :risa2:
Claro, por eso que acá la empresa los reformatea y les instala el xp encima en notebooks nuevos :risa2:
-
Windows 7 es realmente una maravilla. No hay muchos SO que puedan hacer el peso en el segmento al cual apunta este S.O.
Así como Vista es basura tecnológica, increíble lo bien que les quedó este.
7 es a Vista, como XP es a Millenium :risa2:
Yo tengo Vista :(, pero porque venía en el PC.... he pensado cambiarlo por Win7, pero ni ahi con comprarlo original.... pero tampoco quiero tener problemas como los que tuve con XP pirata en el otro PC (mensajes idiotas de que mi SO no es original, bla bla). ¿Habrá alguna formulilla para instalar Win7 sin que te moleste idiotamente?
-
Así es realmente una maravilla comparado con winXp y sobre todo comparado con Vista. 8) 8)
Pero es una mierda comparado con Linux Ubuntu. :yahoo: :yahoo: :yahoo:
Yo en mi casa sólo utilizo windows cuando necesito programar en .NET, pero si no fuera por la maravillosa tecnología .net de microsoft, ni siquiera tendría un sólo computador con windows. Linux es muy la raja, pero PHP vale callampa.
-
Así es realmente una maravilla comparado con winXp y sobre todo comparado con Vista. 8) 8)
Pero es una mierda comparado con Linux Ubuntu. :yahoo: :yahoo: :yahoo:
+1 muchos de los "efectos" y calidaddes "graficas" que la gente ve en W7 estuvieron primero en linux y en mac, como la busqueda instantanea , los efectos en las ventanas , las transparencias , etc.
yo ayer no mas por un favor le instale XP a un core i3 que venia con 7 jajaj la persona me dijo "tan rapido era mi compuatdor?"
la verdad es que la gracia es que w7 es mucho mas visual (mucho mas mac) que los otros windows , por eso al usuario le llama la atencion, sin embargo creo que en el caso del estimado , la maravilla es el equipo, , sobre todo leyendo los demas equipos que tenias antes ;) ojala que cuando se vaya llenando siga funcionando igual ;)
saludos
-
la verdad es que la gracia es que w7 es mucho mas visual (mucho mas mac) que los otros windows , por eso al usuario le llama la atencion, sin embargo creo que en el caso del estimado , la maravilla es el equipo, , sobre todo leyendo los demas equipos que tenias antes ;) ojala que cuando se vaya llenando siga funcionando igual ;)
saludos
+33 :pitbull:
-
Háganle entender eso a mi viejo.
El Windows 7 es de verdad una maravilla.
-
-Pffffffff.. Tb tenia un pc con ventana 7..... Mi pc 2gb de ram Dual core, 500gb de disco duro y una pila de chiches mas...... Andaba impeque, tal como describes, pero yo Old School... Instalé xp orinigais.... Quedo de peloss :P :P :P...
Salu2
-
Usé dos años Vista Home Premium y llevo casi dos con 7 Ultimate, jamas se me ha quedado pegado o he tenido que reiniciarlo por un problema, muy bueno los dos, aunque el 7 es superior.
-
muchos de los "efectos" y calidaddes "graficas" que la gente ve en W7 estuvieron primero en linux y en mac, como la busqueda instantanea , los efectos en las ventanas , las transparencias
Yo no cacho porque la gente se maravilla con esas leseras graficas, monitos, transparencias, colores por todos lados, todo eso lo unico que hace es comer ram, no es mucha pero igual es ram perdida. Yo hago volar mi viejo tarro athlon de 1800 con XP y un puro giga de ram.
-
Yo no cacho porque la gente se maravilla con esas leseras graficas, monitos, transparencias, colores por todos lados, todo eso lo unico que hace es comer ram, no es mucha pero igual es ram perdida. Yo hago volar mi viejo tarro athlon de 1800 con XP y un puro giga de ram.
mmmm ni tanto , lo que pasa es que van acorde a los tiempos, ejemplo cuando salio recien compiz para linux , nadie podia creer que consumiera tan poco y que corriera hasta con una vga integrada , caso contrario cuando salio "aero" para vista la mayoria de los pcs no nuevos no calificaban para usarlo...
a veces las coas graficas te ayudan mucho en tu diario trabajar, es cosa de constumbre , en mi notebook de 14" me ayuda demasiado el hecho de tener 4 escritorios para trabajar (en linux), es como cocinar teniendo siemrpe una tabla limpia para picar.
tambien me ayuda bastante en linux y en mac las "hot corners" ( o no me acuerdo como se llaman) que es cuando pones el cursor en una x esquina , te muestra minuaturas de cada ventana que tienes abierta , asi poder cambiarlas de una ves y no hacer el tipico "alt +tab" que cuando tienes 10 ventanas uta que es jodido.
es cosa de costumbre , no quiere decir que lo otro no sirva, pero se agradecen a veces cuado estas "ayudas graficas" consumen poco y no merman el rendimiento del pc en demasía.
saludos
-
yo igual me compre un pc con intel core 2 duo con 2gb de ram... y se la amplie a 4 gb... pero la verdad es que no veo tanta maravilla con mi antiguo pc que era funcionaba a carbon (de lo lento que era)
quizas me configuraron mal el pc, o yo soy el wn que no cacha de computacion y no cacha la diferencia :risa2:
PD: paso un muy buen dato, en notebook.cl, hay un hp de 2gb de ram + 320 gb disco duro+intel core 2 duo en 299.990... es lo mejor por el precio, considerando que el note mas barato cuesta 260 lucas
-
ahora con 7 y antes use vista x 2 años mas o menos, nunca formatié, le di como tarro y todo bien.
nunca un drama con vista y hasta el momento todo bien con 7.
-
No, yo tuve 6 años mi Celeron 2.70 Ghz con 1 GB de RAM y jamás un problema en XP ...
La unica lata fue que la placa madre PVMM400 o algo así, al cambiarlo a un gabinete Olidata plateado
no me permitió conectar los USB frontales.
Sólo inverrtí en más RAM ( de los 512 MB iniciales) y con el mismo d, duro de 40 GB...
Pero empezó a dar problemas de hardware, vejez, etc. y lo jubilé.. ahora sirve excelentemente en la
oficina.
PD: paso un muy buen dato, en notebook.cl, hay un hp de 2gb de ram + 320 gb disco duro+intel core 2 duo en 299.990... es lo mejor por el precio, considerando que el note mas barato cuesta 260 lucas
El tower (solo, pero con teclado + woofer y mouse) me costó $199.900 en billetes.
Saludos,
-
muy bueno el win 7, el vista me cargó, mi equipo tiene 2 gb de ram, 160 de disco, core 2 duo 2.1 ghz, 2mb cache, nvidia geforce 8400m gs, y funciona espectacular
-
Claro, por eso que acá la empresa los reformatea y les instala el xp encima en notebooks nuevos
Eso es por un tema de costos y capacitación. En otras palabras, no tienen equipo para darle soporte a WIN 7 que es totalmente diferente de XP. Y mucho mejor.
Pero es una mierda comparado con Linux Ubuntu.
¿Y cuál es la ventaja comparativa de Ubuntu? ¿Que es Linux? La mayor parte de la gente común y silvestre que tiene equipos en su casa y necesita utilizarlos, prefiere sencillez y valor práctico. Un Sistema Operativo no se mide, por lo que digan o busquen los "informáticos". Por eso Windows es muy superior a Linux.
Ahora, si quieres una plataforma estable para tus procesos, UNIX.
Para mí siempre Linux ha sido un híbrido complicado para los masivos de hogares; y no apto para la ejecución de procesos en arquitecturas operativas. Solo por eso, queda como el peor sistema operativo de todos. Ni chicha, ni limoná.
Cuento aparte, es a quien le gusta tenerlo, y a quien no. Yo hablo objetivamente.
Y si me apuran un poco, me gustaría en algún momento cambiarme a MAC, porque creo que entre Win y OS está lo mejor para el consumo masivo.
-
Eso es por un tema de costos y capacitación. En otras palabras, no tienen equipo para darle soporte a WIN 7 que es totalmente diferente de XP. Y mucho mejor.
¿Y cuál es la ventaja comparativa de Ubuntu? ¿Que es Linux? La mayor parte de la gente común y silvestre que tiene equipos en su casa y necesita utilizarlos, prefiere sencillez y valor práctico. Un Sistema Operativo no se mide, por lo que digan o busquen los "informáticos". Por eso Windows es muy superior a Linux.
Ahora, si quieres una plataforma estable para tus procesos, UNIX.
Para mí siempre Linux ha sido un híbrido complicado para los masivos de hogares; y no apto para la ejecución de procesos en arquitecturas operativas. Solo por eso, queda como el peor sistema operativo de todos. Ni chicha, ni limoná.
Cuento aparte, es a quien le gusta tenerlo, y a quien no. Yo hablo objetivamente.
Y si me apuran un poco, me gustaría en algún momento cambiarme a MAC, porque creo que entre Win y OS está lo mejor para el consumo masivo.
Pero quién te dijo que ubuntu es más complicado que windows???
Si justamente Ubuntu se caracteriza por la sencillez de la instalación, configuración y uso del SO. Es más fácil solucionar un problema en Ubuntu que en Win7.
Mi señora está haciendo su tesis (hoy presenta el examen) y ha utilizado mi note que sólo tiene ubuntu, y ella ni se dio cuenta de la diferencia. Y mi señora no cacha nada de PCs.
Yo hace 2 semanas tuve que formatear Win7 después de 1 año porque no dejaba instalar ningún programa. Y cuando quise hacerlo no pude, no podía formatear, eliminar particiones, no podía agregar particiones, una pura santa cagada. Utilicé todas las herramientas de windows habidas y por haber para solucionar el problema y nada. Finalmente, me metí a Ubuntu (que está en otro disco duro) hice clic en el menú, administrador de discos y eliminé la partición de windows, la agregué como NTFS (siii, directo desde linux!!!!). Con eso SOLUCIONÉ el problema.
El único problema es la gente reactiva, que le cambias un botón de posición y les tienes que enseñar de nuevo a utilizar el PC porque tienen "cero" capacidad de intuición. Sino, acuérdate la cagá que quedó cuando se lanzó el Office 2007 y todos los "reactivos" quedaron de brazos cruzados cuando su menú clásico fue cambiado por "Ribbon".
-
El único problema es la gente reactiva, que le cambias un botón de posición y les tienes que enseñar de nuevo a utilizar el PC porque tienen "cero" capacidad de intuición. Sino, acuérdate la cagá que quedó cuando se lanzó el Office 2007 y todos los "reactivos" quedaron de brazos cruzados cuando su menú clásico fue cambiado por "Ribbon".
asi mismo reaccionas tu cuando tandersan se te insinúa :plumapluma:
-
Es que eso ya es un problema cultural / generacional.
Leì hace un par de semanas en The Clinic que efectivamente los segmentos màs bajos
(aunque no siempre, ya que los jovenes son la excepción) al no leer no desarrollan la
capacidad de abstracción, vital para la formación mental y procesos congnitivos.
Sin esto, cualquier uso de máquinas se reduce a un acto mecánico y con el efecto
reactivo que tú mencionas.
Saludos,
-
¿Y cuál es la ventaja comparativa de Ubuntu? ¿Que es Linux? La mayor parte de la gente común y silvestre que tiene equipos en su casa y necesita utilizarlos, prefiere sencillez y valor práctico. Un Sistema Operativo no se mide, por lo que digan o busquen los "informáticos". Por eso Windows es muy superior a Linux.
FALSO .... no es que windows sea mejor que linux o viceversa... la gente usa windows PK ES LO QUE LE ENSEÑARON y punto ... (tengo varios casos de estudio en donde el usuarios se le enseña a usar linux desde cero y se desenvuelve lo mas bien y tengo otros en donde simplemente se les cambia el skin de linux y se pone uno de windows xp y nunca se dan cuenta )
yo soy informatico hace 5 o 6 años , pero uso linux desde hace 10 o 12 años , tambien uso windows y mac y la verdad es que todos tienes sus ventajas y desventajas ... va a depender de el perfil de usuario que sea ..
por otro lado podria apostar a que si existiera una politica anti pirateria efectiva y la gente tuviera que necesariamente pagar por windows y todo lo que ellos significa (pagar por office , pagar por subir de version de SO , etc) yo creo que el 30% de la gente usaria windows y office, pero eso es otro tema..
saludos
-
asi mismo reaccionas tu cuando tandersan se te insinúa :plumapluma:
Debe ser super buena la talla, pero sinceramente yo no entender :risa2: :risa2:
FALSO .... no es que windows sea mejor que linux o viceversa... la gente usa windows PK ES LO QUE LE ENSEÑARON y punto ... (tengo varios casos de estudio en donde el usuarios se le enseña a usar linux desde cero y se desenvuelve lo mas bien y tengo otros en donde simplemente se les cambia el skin de linux y se pone uno de windows xp y nunca se dan cuenta )
yo soy informatico hace 5 o 6 años , pero uso linux desde hace 10 o 12 años , tambien uso windows y mac y la verdad es que todos tienes sus ventajas y desventajas ... va a depender de el perfil de usuario que sea ..
por otro lado podria apostar a que si existiera una politica anti pirateria efectiva y la gente tuviera que necesariamente pagar por windows y todo lo que ellos significa (pagar por office , pagar por subir de version de SO , etc) yo creo que el 30% de la gente usaria windows y office, pero eso es otro tema..
saludos
Mi papá por ejemplo, se compró un note y yo le instalé ubuntu (eliminé güindos por completo). Se podría decir que mi papá parte de cero ya que nunca se metía al PC. No ha necesitado ayuda en estos 3 meses que lleva utilizando el note, y ha impreso, se ha conectado a wi-fi de su pega, etc.
La gran diferencia, es que mi papá no necesitará que le formatee el PC todos los años.
-
Espérate a que tu papá necesite instalar Autocad, o Ilustrator, por ejemplo. Al final de cuentas, los aternativos de siempre (llámese a los usuarios de Linux o MAC) terminan recurriendo al tan odiado Win ya sea en otro PC o por VMware.
-
Espérate a que tu papá necesite instalar Autocad, o Ilustrator, por ejemplo. Al final de cuentas, los aternativos de siempre (llámese a los usuarios de Linux o MAC) terminan recurriendo al tan odiado Win ya sea en otro PC o por VMware.
windows es un mal necesario. :-[
-
Debe ser super buena la talla, pero sinceramente yo no entender :risa2: :risa2:
Mi papá por ejemplo, se compró un note y yo le instalé ubuntu (eliminé güindos por completo). Se podría decir que mi papá parte de cero ya que nunca se metía al PC. No ha necesitado ayuda en estos 3 meses que lleva utilizando el note, y ha impreso, se ha conectado a wi-fi de su pega, etc.
La gran diferencia, es que mi papá no necesitará que le formatee el PC todos los años.
yo hice eso con un curso completo y tambien con mi viejo ... luego de recibir el feedback despues de unos años la mayoria me cuenta que sgue usando linux y open office y que aunque es sus equipos del trabajo tienen windows no les costo absolutamente nada usarlos (esto es por la curva de aprendizaje), sin embargo me cuenta que en sus equipos con linux efectuan todas las transacciones bancarias y financieras ya que tienenuna mayor sensacion de seguridad que en windows. dato por supuesto no menor.
Espérate a que tu papá necesite instalar Autocad, o Ilustrator, por ejemplo. Al final de cuentas, los aternativos de siempre (llámese a los usuarios de Linux o MAC) terminan recurriendo al tan odiado Win ya sea en otro PC o por VMware.
completamente de acuerdo hay casos en que no se puede usar linux nomas y punto, pero si hablamos de usuarios normales que generalmente solo chatean , ven su cta coririente , escriben un documento y escuchan musica, windows no se que "tan necesario" sea.
windows es un mal necesario. :-[
+1 en muchos de los casos es asi , aun asi creo que windows es el peor de los casos , como nombraba antes a un usuario linux o mac le cuesta mucho menos usar windows que a la inversa, aun no se a que se debe exactamente me gustaria generar alguna especie de investigacion mas a fondo que me de alñgunas respuestas..
saludos
-
Espérate a que tu papá necesite instalar Autocad, o Ilustrator, por ejemplo. Al final de cuentas, los aternativos de siempre (llámese a los usuarios de Linux o MAC) terminan recurriendo al tan odiado Win ya sea en otro PC o por VMware.
El día que mi papá pueda pagar una licencia de Autocad, yo podré comprarme un Ferrari Enzo. :pozozipy:
-
El día que mi papá pueda pagar una licencia de Autocad, yo podré comprarme un Ferrari Enzo. :pozozipy:
el tema de las licencias corre para las empresas, nunca te van a ir a fiscalizar a tu casa
-
el tema de las licencias corre para las empresas, nunca te van a ir a fiscalizar a tu casa
eso tecnicamente es verdad ... pero hasta que dia? cuidado hoy en dia existen mecanismos para saber exactamente en que direccion esta la licencia pirata sea empresa o domicilio , que las empresas no lo hagan no quiere decir que no lo podrian hacer el dia de mañana...
ademas eticamente si yo tengo algo , creo que debiera pagar por el o no?
saludos
-
El día que mi papá pueda pagar una licencia de Autocad, yo podré comprarme un Ferrari Enzo. :pozozipy:
¿Licencia? ¿qué es eso? ¿alguien está hablando de grados académicos acá? ¿O de faltar a la pega?
:lero: ^-^
-
el tema de las licencias corre para las empresas, nunca te van a ir a fiscalizar a tu casa
Corre para todos, empresas y particulares.
Que tú quieras vivir en el pecado es otra cosa. :risa2:
-
Corre para todos, empresas y particulares.
Que tú quieras vivir en el pecado es otra cosa. :risa2:
me parece que no es "pecado" si no utilizas el sw con fines lucrativos.
quiza para los juegos es otra cosa porque estan hechos para entretenerse por lo cual al usarlos sin licencia estas perjudicando al propietario de la misma.
-
El tema que les quiero plantear, es que la mayoría de los "informáticos" miran la calidad de un sistema desde su perspectiva; y no de la perspectiva de un diseñador/arquitecto/programador que debe dar soluciones a sus clientes.
Entonces, desde mi casa, con mi papá, con mi amigo, en mi experiencia, ustedes la transforman en regla general universal, un mal que conozco desde que entre a estudiar esto hace 18 años atrás.
En las fases de diseño de software, hay varias etapas que se preocupan de que la interfaz del mismo debe ser amistosa con el usuario final, característica que hasta el día de hoy no cumplen la mayoría de los LINUX (para qué hablar de que hay varias versiones con varias distros ... etc ... que provocan confusión en los usuarios finales). Para qué hablar de UNIX.
Y cuando digo interfaz, por favor no piensen en gráficos y botones. Interfaz desde la perspectiva de arquitectura de software por favor.
Entonces, resumiendo, un análisis en base a las carecterísticas que debe tener un software de sistema operativo, posiciona a Windows como el mejor para el usuario final del segmento de consumo masivo, por la simpleza de su interfaz que permite una fácil instalación, fácil uso, fácil manejo.
No así LINUX, ya que de entrada cuando uno pregunta qué LINUX instalar, está agregando una variable compleja dentro de un conjunto de variables adicionales que se deben tener en cuenta.
Ahora, para otros segmentos como por ejemplo soporte de aplicaciones, sistemas corporativos (legacys), ERP, Datawarehousing; en resumen, mantención de interfases con alto volumen de tráfico, se recomienda UNIX. Jamás un Windows, aunque conozco varias empresas que usan Windows NT para mantenerlas y no se han ido a la quiebra. Sin embargo, desde mi experiencia profesional, UNIX.
Y si el diseño gráfico es tu horizonte, entonces MAC.
-
El tema que les quiero plantear, es que la mayoría de los "informáticos" miran la calidad de un sistema desde su perspectiva; y no de la perspectiva de un diseñador/arquitecto/programador que debe dar soluciones a sus clientes.
Entonces, desde mi casa, con mi papá, con mi amigo, en mi experiencia, ustedes la transforman en regla general universal, un mal que conozco desde que entre a estudiar esto hace 18 años atrás.
En las fases de diseño de software, hay varias etapas que se preocupan de que la interfaz del mismo debe ser amistosa con el usuario final, característica que hasta el día de hoy no cumplen la mayoría de los LINUX (para qué hablar de que hay varias versiones con varias distros ... etc ... que provocan confusión en los usuarios finales). Para qué hablar de UNIX.
1/33 de :pitbull: por el aporte
ese es el punto, yo a pesar de ser un usuario que me autocalifico como experto me da paja tener que preocuparme por linux, hubo una epoca en que me las dí de rebelde pero finalmente me cansó
-
me parece que no es "pecado" si no utilizas el sw con fines lucrativos.
Es pecado. Las licencias son para uso del software en X equipos, donde X depende de las condiciones de la misma.
Es decir, si compras 1 licencia que da derecho a 1 versión del software, e instalas en dos equipos, estás en pecado. Eso en la práctica pura y dura. En la realidad, da lo mismo.
Y es en todos los sistemas operativos. La solución no es cambiarse a LINUX, sino cambiarse a software OpenSource ... hasta que la demanda sea tal, que deban aumentar los precios de mercado para poder satisfacerla. Y ahí vamos a pagar igual no más. No hay que ser tan ingenuo en la vida.
-
El tema que les quiero plantear, es que la mayoría de los "informáticos" miran la calidad de un sistema desde su perspectiva; y no de la perspectiva de un diseñador/arquitecto/programador que debe dar soluciones a sus clientes.
Lo que pensarán los informáticos, sigue siendo un misterio para mí. Porque creo que cuando necesitas soluciones particulares no son capaces de ponerse en el problema del usuario y se enamoran de sus tecnologías. Es lo que me ha pasado un montón de veces con el famoso PHP.
Necesitas una web y terminan metiéndote PHP hasta por las orejas cuando tú lo único que querías era ASP.net. Después necesitas agregar un botón y la porquería toma 1 semana porque así es PHP.
Pero ese es otro tema estimado.
me parece que no es "pecado" si no utilizas el sw con fines lucrativos.
quiza para los juegos es otra cosa porque estan hechos para entretenerse por lo cual al usarlos sin licencia estas perjudicando al propietario de la misma.
De donde sacaste eso???, aunque sea para aprender debes pagar licencia, y para eso Microsoft sacó las versiones starter.
-
yo no seria tan tajante en decir "windows es el mejor sistema operativo por la interfaz de usuarios" en eso es lejos mejor mac, estimado.
asi como se encasilla a linux como "so de computines" tambien se encasilla a mac como un so de diseñadores cuando por ningun motivo es asi , mac es un SO pensado y creado para usuarios desde que se inventó y nunca a dejado de serlo , lo que pasa es que a diferencia de windows durante muchos años NO SE PUDO PIRATEAR por eso y por el costo privativo de tener un mac con arquitectura "ppc" como hasta hace algunos años hizo mas masivo a windows pero masivo no necesariamente es igual a mejor.
de hecho muchas de las "mejoras" y de las "innovaciones" de windows que lo hacen "mejor" vienen de mac desde hace muchos años. y desde linux desde hace menos en algunas versiones.
de linux no tiene que ver mucho la distro si no que mas bien el escritorio , KDE4 no tiene nada que envidiar en cuanto a interfaz a windows o a mac , gnome en tanto es mas tosco/organizado que los demas.
la gracias es entender que hay usaurios para mac , para windows y para linux, lo importante es no dejarse llevar y encasillar a cada grupo de usuarios con un so, ya que todos los usuariso por diferentes o iguales que sean tienen necesidades distintas y son un ente pensante por si solo el cual intuye de manera disitnta al otro.
saludos
-
Necesitas una web y terminan metiéndote PHP hasta por las orejas cuando tú lo único que querías era ASP.net. Después necesitas agregar un botón y la porquería toma 1 semana porque así es PHP.
Pero ese es otro tema estimado.
eso es por tu programador no mas ...
-
Lo que pensarán los informáticos, sigue siendo un misterio para mí. Porque creo que cuando necesitas soluciones particulares no son capaces de ponerse en el problema del usuario y se enamoran de sus tecnologías. Es lo que me ha pasado un montón de veces con el famoso PHP.
Eso pasa con Linux por ejemplo. Quienes lo recomiendan es porque se enamoraron de él; no porque tengan bases técnicas para indicar su ventaja comparativa contra Windows por ejemplo.
yo no seria tan tajante en decir "windows es el mejor sistema operativo por la interfaz de usuarios" en eso es lejos mejor mac, estimado.
Estimado, mire las cifras de penetración de mercado de los sistemas.
Insisto, esto no se debe ver de la óptica de la experiencia, de lo que creo, que lo que dijo, etc.
Hay que verlo con cifras estadísticas, y a pesar de que LINUX y MAC están quitando mercado y me parece excelente ya que los monopolios son pérfidos; la verdad es que los usuarios eligieron a Windows como su OS muy por sobre la competencia, y no meramente porque era lo único que existía.
Les recuerdo a ustedes que antes del Proyecto Chicago, había otros sistemas operativos gráficos operando más robustos en todo aspecto. La pregunta entonces es por qué se impuso Windows.
Y sobre iOS, no es el sistema operativo el que está orientado a diseño gráfico; es su arquitectura de hardware. Sin embargo se asocian ambos y se indica que son para diseño gráfico, aunque sabemos que hoy en día hay equipos potentes que pueden cumplir esas funciones sin problema.
-
Eso pasa con Linux por ejemplo. Quienes lo recomiendan es porque se enamoraron de él; no porque tengan bases técnicas para indicar su ventaja comparativa contra Windows por ejemplo.
Estimado, mire las cifras de penetración de mercado de los sistemas.
Insisto, esto no se debe ver de la óptica de la experiencia, de lo que creo, que lo que dijo, etc.
Hay que verlo con cifras estadísticas, y a pesar de que LINUX y MAC están quitando mercado y me parece excelente ya que los monopolios son pérfidos; la verdad es que los usuarios eligieron a Windows como su OS muy por sobre la competencia, y no meramente porque era lo único que existía.
Les recuerdo a ustedes que antes del Proyecto Chicago, había otros sistemas operativos gráficos operando más robustos en todo aspecto. La pregunta entonces es por qué se impuso Windows.
Y sobre iOS, no es el sistema operativo el que está orientado a diseño gráfico; es su arquitectura de hardware. Sin embargo se asocian ambos y se indica que son para diseño gráfico, aunque sabemos que hoy en día hay equipos potentes que pueden cumplir esas funciones sin problema.
Windows se impuso porque bill gates supo darle en el gusto a los consumidores, daba lo mismo que tecnicamente fuera una porquería.
-
Windows se impuso porque bill gates supo darle en el gusto a los consumidores, daba lo mismo que tecnicamente fuera una porquería.
Efectivamente, y eso es parte de lo que se debe pensar en el diseño de un software: entregar lo que el usuario quiere.
Y dio la casualidad que además satisfizo necesidades de pasada. Y no era una porquería técnica, 3.11 por ejemplo era bastante robusto para su época; y Chicago digamos que era una interfaz gráfica por sobre DOS y no un verdadero sistema operativo.
Pero sí, por eso se impuso por sobre los gráficos conocidos de ese tiempo; y por sobre todos los gráficos no conocidos. Recuerdo que mi primo a finales del 80 se trajo un PC de EE.UU. que venía con un sistema gráfico del que ni me acuerdo el nombre.
Update: me acordé del nombre, GEOS.
-
La verdad es que windows es mas facil de utilizar que linux, yo trabajo con ambos pues desarrollo en windows (para utilizar la version que el usuario final utilizara), pero ejecuto todo desde linux.
Por que ?? en linux se demora 1/3 en la ejecucion de mis aplicaciones que en el windows; el note que utilizo para windows, es 3 veces mejor que el tarro que ocupo con linux. (core 2 duo 2 G ram v/s I5 4 G ram)
No utilizo el windows 7 pues la mitad de mis aplicaciones (tanto de trabajo como de casa) no funcionan.
Por lo que si para ti es importante el rendimiento de un tarro, utiliza linux, si no, utiliza windows. Asi de simple
-
Windows 7 es un ejemplo vivo de las distorsiones que crea el mercado.
Con win xp perfectamente puedes hacer casi todo y con un rendimiento mucho mejor.
Pero la industria tiene que seguir, entonces necesitamos un SO mas pesado para que se justifique la compra de nuevos procesadores mas potentes... y asi.
En mi caso personal he usado todos mis computadores hasta que han muerto por HW, con el sw que funciona en ellos.
-
Yo no puedo. Necesito DirectX 11.
-
Eso pasa con Linux por ejemplo. Quienes lo recomiendan es porque se enamoraron de él; no porque tengan bases técnicas para indicar su ventaja comparativa contra Windows por ejemplo.
Si hay ventajas comparativas y muchas veces de costo, cuando creas ambos presupuestos el de windows es sustancialmente mas caro que el de linux en todo orden de cosas , webs, correo , incluso un piante servidor de archivos.
esa es una , ya que si bien en las empresas grandes les da lo mismo , hay empresas que siempre eligen lo mas barato en chile aun seguimos con el lema de "la cotizacion mas barata gana"y obviamente una plataforma linux se ve mas barata que una windows , windows server es bastante caro.
aun si omitimos eso , hay un cuento de estabilidad asociada si no tienes un datacenter como debe ser , con acceso controlado , servidores aislados , etc basta con que un pastel meta un pendrive (y creanme que pasa he visto servidores con office y aun no se para que) y coopero tu servidor y se te fue toda la estabilidad que tenias y vas a tener que darte la paja de hechar mano a tus respaldos , tiempo , HH , etc para poder restaurar ese servidor. (el periodo de ventana hace estragos muchas veces)
Estimado, mire las cifras de penetración de mercado de los sistemas.
Insisto, esto no se debe ver de la óptica de la experiencia, de lo que creo, que lo que dijo, etc.
Hay que verlo con cifras estadísticas, y a pesar de que LINUX y MAC están quitando mercado y me parece excelente ya que los monopolios son pérfidos; la verdad es que los usuarios eligieron a Windows como su OS muy por sobre la competencia, y no meramente porque era lo único que existía.
y dale , si windows es mas masivo es pk MAC era privativo hasta antes de migrar a intel ... antes entre comprar un pc armado y piratearle windows por 400 lukas o comprar un mac g3 o g4 por 1.200.000 obviamente se elige el mas barato "pa que pagar tanto si sirve igual"windows es masivo pk iene una interfaz agradable e intuitiva (cosas que en esos años linux no tenia) y MAC era demasiado caro no pk sea mejor .
Y sobre iOS, no es el sistema operativo el que está orientado a diseño gráfico; es su arquitectura de hardware. Sin embargo se asocian ambos y se indica que son para diseño gráfico, aunque sabemos que hoy en día hay equipos potentes que pueden cumplir esas funciones sin problema.
eso era antes , debido a que la arquitectura PPC de mac de esos años era mucho mejor que la i86 de un pc , sin embargo ahora que esstan en igualdad de condiciones , mac al bajar sus precios por su cambio a intel le va quitando usuarios de todos los grupos ya que su sistema operativo es muucho mas estable, fluido e intuitivo que windows , aun asi el costo sigue siendo un factor , preguntale a cualquier usuario mac que gasto 900 lukas en un macbock pro por que no se copro un "sony vaio" que vale lo mismo.
Windows se impuso porque bill gates supo darle en el gusto a los consumidores, daba lo mismo que tecnicamente fuera una porquería.
exacto , y eso tb es por un factor monetario , imaginense un mundo solo con MAC , cuantos de los de aqui no hubiesemos podido tener su primer pc a bajo costo en esos años donde un armado costaba 400 lucas, lo que hizo bill fue acercar el producto a la clase media debido a que logro construir un SO medianamente estable que se pudo utilizar en una arquitectura mas barata (i86) y con eso le dio el palo al gato :D
saludos
-
eso es por tu programador no mas ...
No es tan así.
Si comparas PHP con ASP.Net (aunque ya es injusta la comparación), con .net te demoras 1 hora lo que en php te demora 1 día.
Por ejemplo, programar un CMS desde cero en .net toma casi lo mismo que configurar un joomla o similares hechos en PHP. Y para qué decir si necesitas POO, ya que en PHP la POO es un sueño frustrado. Mientras que en .net con C# la POO es la base de asp.net.
Y el mejor ejemplo que tengo es que en la empresa donde antes trabajaba, teníamos una intranet hecha en .net que podría invertir una matriz compleja de 2000x2000 y más, realizar un flujo de potencia y mostrar los resultados en pantalla y todo en Run Time. En PHP sería un infierno mientras que en ASP sólo tomo un par de semanas.
Además seamos sinceros, C# como lenguaje es una maravilla mientras PHP es un desorden con código In line.
Yo tengo un apache montado en casa, con Postgres, MySQL + PHP funcionando. Es decir, LAMP y LAPP; así que sé de lo que hablo, pero sigo prefiriendo asp.net que php
Pero para lo demás, linux a todas partes.
-
No es tan así.
Si comparas PHP con ASP.Net (aunque ya es injusta la comparación), con .net te demoras 1 hora lo que en php te demora 1 día.
Por ejemplo, programar un CMS desde cero en .net toma casi lo mismo que configurar un joomla o similares hechos en PHP. Y para qué decir si necesitas POO, ya que en PHP la POO es un sueño frustrado. Mientras que en .net con C# la POO es la base de asp.net.
Y el mejor ejemplo que tengo es que en la empresa donde antes trabajaba, teníamos una intranet hecha en .net que podría invertir una matriz compleja de 2000x2000 y más, realizar un flujo de potencia y mostrar los resultados en pantalla y todo en Run Time. En PHP sería un infierno mientras que en ASP sólo tomo un par de semanas.
Además seamos sinceros, C# como lenguaje es una maravilla mientras PHP es un desorden con código In line.
Yo tengo un apache montado en casa, con Postgres, MySQL + PHP funcionando. Es decir, LAMP y LAPP; así que sé de lo que hablo, pero sigo prefiriendo asp.net que php
Pero para lo demás, linux a todas partes.
es que tu ejemplo era un poco exagerado , yo tambien se de lo que hablo por eso te dije que "para agregar un boton una semana" es por tu programador , cuando son ejemplos reales como los que describes ahora , por su puesto que se entiende, y sobre todo en la POO php es un infierno, no me dedico a programar (lo encuentro subvalorado para lo que se paga, me dedico mas a los servers y las redes que son mejor pagadas), pero estoy de acuerdo a que C# es una maravilla comparado a php , el tema es que en ASP.net TODO es mas caro, y muchas veces el usuario final o al que le toca lidiar con el proyecto no es el que tomó la decicion de ocupar php por sobre ASP.net, generalmente el que "corta las lucas" no tiene mucha idea o bien no le importa lo que ase mas abajo.
tambien seria bueno separar un poco el ambiente servidor de lo que es usuario.
saludos
-
Me gustó harto el win 7; no se ha trabado nunca, todo funciona rápido, carga rápido, se apaga rápido, los programas corren super bien; para usuarios no profesionales creo q es un excelente s.o.
Saludos.
-
Windows XP y Windows 7 son buenos sistemas, asi como ME, y vista son una mier...
Hay que reconocer una cosa
Microsoftse impuso con su politica de "si usted quiere vender pc con windows no pouede vender pc con otros sistemas"
-
El tower (solo, pero con teclado + woofer y mouse) me costó $199.900 en billetes.
Saludos,
Estimado, alonso se refería a un notebook HP (Que dicho sea de paso yo también me compre :risa2: ). Es harta la diferencia entre un notebook y un tarro :-\
-
Estimado, alonso se refería a un notebook HP (Que dicho sea de paso yo también me compre :risa2: ). Es harta la diferencia entre un notebook y un tarro :-\
:pitbull:
-
Por una cosa filosófica, ética, me gustaría tener todo en software de libre distribución, gratis. Por costumbre y falta de conocimientos estoy amarrado a windows. De hecho funciono solo con XP, pq como usuario ignorante, lo conozco bien. Si tuviera un note que viniera con mas de 4 giga de RAM haría el cambio.
A los que saben...
¿Que onda con los SO desde la nube? Como Jolicloud o Chrome SO??
¿Que son? ¿Cómo son?
What is Google Chrome OS? (http://www.youtube.com/watch?v=0QRO3gKj3qw#ws)
http://www.jolicloud.com/ (http://www.jolicloud.com/)
Saludos!!!
-
el tema de los nuevos SO basados "en la nube" tienen muchos puntos buenos , como si tu computador se pierde , te lo roban , falla , etc tus archivos no se pierden, lo cual es excelente
aunque no lo crean esto no es nuveo , hace años que se viene trabajando "en red" aunque generalmente por la velocidad de internet (especialmente de subida) se hacia en red local donde el mino eran 10 mgas , 100 o 1gb , donde obviamente no se nota el retardo de descargar o subir cosas a un servidor local.
el gran tema de los SO basados en la nube es que tu pierdes el controlde tus archivos y quieranlo o no , aunque este cifrado y tengas un contrato de confidencialidad , nadie te asegura que una entidad de cualquier indole pague u ordene mostrar tus archivos.
el otro problema es la pauperrima velocidad de internet que hay en chile .. como estamos literalmente a la cresta es dificil mantener o mover archivos de gran tamaño "en la nube" cuando uno tiene 15 megas de bajada y 2 de subida o 6 megas de bajada y 1 de subida no es agradable estar "esperando" para guardar algo o para copiar algo "a la nube" creo que si bien son el futuro, la gente hasta qu eno tenga un ancho de banda simetrico (1/1) aceptable no seria viable de implementar al menos en chile.
saludos
-
Creo que la gente hace mal en comparar a Windows XP con Windows 7 al menos en velocidad , Windows Xp obviamente funciona mas rápido que un Windows Vista o un Windows 7 simplemente porque Windows Xp fue diseñado y pensado para un hardware mas lento que el actual , Cuando salió al mercado XP la velocidad de lso equipos no era ninguna cosa impresionante como lo comparan ahora si colocan XP en un Core 2 Duo , Xp es un sistema antiguo va de salida , lo único que se esta haciendo en este tiempo es alargar un poco mas su muerte, pero incluso ya existen fabricantes de hardware que no desarrollan driver para XP de sus productos , una forma de comparar estos dos sistemas seria colocar un xp en una maquina de sus misma época versus un Windows 7 en una maquina actual , repito XP fue hecho para maquinas antiguas más lentas que las actuales por lo que ahora funciona como bólido, Windows 7 fue pensado para la actualidad , por cierto existe un sistema mejor que el XP y murió igual , incluso más rápido y es Windows 98 , y en las maquinas cuando salió XP un 98 era un bólido , en resumen todo sistema anterior será más rápido que un sistema actual en una maquina actual pero no necesariamente más eficiente entre otras cosas .
-
Creo que la gente hace mal en comparar a Windows XP con Windows 7 al menos en velocidad , Windows Xp obviamente funciona mas rápido que un Windows Vista o un Windows 7 simplemente porque Windows Xp fue diseñado y pensado para un hardware mas lento que el actual , Cuando salió al mercado XP la velocidad de lso equipos no era ninguna cosa impresionante como lo comparan ahora si colocan XP en un Core 2 Duo , Xp es un sistema antiguo va de salida , lo único que se esta haciendo en este tiempo es alargar un poco mas su muerte, pero incluso ya existen fabricantes de hardware que no desarrollan driver para XP de sus productos , una forma de comparar estos dos sistemas seria colocar un xp en una maquina de sus misma época versus un Windows 7 en una maquina actual , repito XP fue hecho para maquinas antiguas más lentas que las actuales por lo que ahora funciona como bólido, Windows 7 fue pensado para la actualidad , por cierto existe un sistema mejor que el XP y murió igual , incluso más rápido y es Windows 98 , y en las maquinas cuando salió XP un 98 era un bólido , en resumen todo sistema anterior será más rápido que un sistema actual en una maquina actual pero no necesariamente más eficiente entre otras cosas .
o sea 2+2 son cuatro :sconf:
la pregunta del millón debiera ser:
¿Es un real aporte o solo una excusa para renovar los equipos?
-
¿Es un real aporte o solo una excusa para renovar los equipos?
Depende de tu concepto de real aporte.
Para mi que juego, me sirve.
Para la gente que usa softwares de offimatica, hasta por ahí no más.
Para el resto del mundo, excusa.
-
o sea 2+2 son cuatro :sconf:
la pregunta del millón debiera ser:
¿Es un real aporte o solo una excusa para renovar los equipos?
Es que es al revés , los equipos y/o hardware se van renovando , la tecnología avanza continuamente y esto ocurre más rápido que la aparición de un nuevo sistema operativo, es mas se podria hablar que en promedio nace una nueva tecnologia en el mercado semestralmente si no es menos, si hoy compras un PC TOP dentro de 6 meses tendras un PC del "PUEBLO", los sistemas operativos nacen con la necesidad de aprovechar los cambios de hardware , de brindar una mejor experiencia a los usuarios, de mejorar el rendimiento y la estabilidad.. etc… es cosa de pescar y comparar Windows 95 o 98 con XP Vista y 7 visualmente los cambios son radicales , pero también hay cambios por detrás como el uso de la memoria, procesador, entre otras cosillas técnicas, claro ejemplo, Windows 95 era rey pantallas de la muerte (pantallas azules de error critico de sistema) , en windows XP aunque disminuyeron igual hay una alta posibilidad de encontrarse con esas pantallitas odiosas, en windows 7 es mucho menos probable
Mismo caso si se habla del motivo de cambiar modelos de autos durante el tiempo si en realidad todos cumplen con la misión de llevarte del punto A al punto B .
-
pero también hay cambios por detrás como el uso de la memoria, procesador, entre otras cosillas técnicas,
Interesante, yo se que XP solucionó muchos de los problemas de estabilidad del antiguo windows cambiando al nucleo que usaba Windows NT, XP es Windows NT con mejoras gráficas.
Lo más probable es que Win 7 no sea otra cosa que una tonelada de parches, con mas condimentos gráficos.
Pero grandes innovaciones en el manejo de los recursos, no creo, si es mas lento que XP es porque sigue manejando la memoria y el swapping de forma ineficiente, pero consumiendo mas recursos.
claro ejemplo, Windows 95 era rey pantallas de la muerte (pantallas azules de error critico de sistema) , en windows XP aunque disminuyeron igual hay una alta posibilidad de encontrarse con esas pantallitas odiosas, en windows 7 es mucho menos probable
Cuando esta recien instalado pasa menos, eso es tipico de windows.
Mismo caso si se habla del motivo de cambiar modelos de autos durante el tiempo si en realidad todos cumplen con la misión de llevarte del punto A al punto B .
Creo que los avances de la industria automotriz tienen un sustento real, independiente de que los fabricantes necesitan seguir vendiendo autos, las mejoras no son objeto de duda alguna.
En la industria del SW no me extrañaría que el que algunos juegos necesiten windows 7 no sea otra cosa que un "IF" que está hecho para obligarte a utilizar el nuevo sistema y así esparcir la semilla por el mundo y seguir vendiendo nuevo HW y SW.
-
Interesante, yo se que XP solucionó muchos de los problemas de estabilidad del antiguo windows cambiando al nucleo que usaba Windows NT, XP es Windows NT con mejoras gráficas.
Efectivamente XP tiene un kernel basado en NT , sin embargo, windows 98 sigue siendo reconocido como un sistema sperior al XP tanto en estabilidad como en rapidez, pero el kernel NT del XP le permite hacer cosas que el 98 no puede o se le dificulta entre otras el tratamiento de archivos.
Lo más probable es que Win 7 no sea otra cosa que una tonelada de parches, con mas condimentos gráficos.
Pero grandes innovaciones en el manejo de los recursos, no creo, si es mas lento que XP es porque sigue manejando la memoria y el swapping de forma ineficiente, pero consumiendo mas recursos.
Como dije antes el asunto de la velocidad es algo derivado del desarrollo inicial.. Xp fue desarrollado cuando en el mercado los computadores TOP eran los Pentium III y luego el IV por lo que este sistema funcionaba a velocidad razonable para la epoca con esos procesadores incluso con Penitum II, si un sistema funciona rapido en esos procesadores , como funciona entonces con un CORE 2 DUO? una bala pero esto no significa que administre o maneje mejor los recursos , esto es solo porque un fiat 600 tiene un motor de un formula 1 lo que no significa que tenga mejor agarre y tome mejor las curvas. Windows 7 obvio que usa mas recursos, usa los recursos que hoy dia se disponen , asi como XP usa mas recursos que 98, y cualquier windows usa mas recursos que MS-DOS , cada sistema operativo usa los recursos de que dispone cuando fueron desarrollados
Cuando esta recien instalado pasa menos, eso es tipico de windows.
Es que generlamente el problema no es de windows sino mas bien de los programas que se le instalan (de terceros) y de la mano que meten los usuarios a windows , microsoft no certifica que un programa o software X funciona correctamente en windows , simplemente el fabricante diseña un software que funciona en windows , pero esto no significa que funcione perfectamente en windows, que no va a afectar al sistema o que exista algun conflicto con otro software de algun otro fabricante , ysi sumas todo esto y metes varios software de diversos fabricantes a tu pc con windows puede que se originen problemas.
Por que mac tiene un sistema tan estable? simplemente porque su sistema esta diseñado para su equipos propios , calibrado, aceitado y configurado para su maquina y junto a eso el sistema de apple es un sistema mas cerrado no aguanta cualquier cosa que le pongan .. Windows por otro lados es un sistema general que se instala tanto en maquinas de marca como en maquinas que armaste en tu casa
-
UNIX no lo toco ya que es palabras mayores a mi juicio el mejor sistema operativo , pero obviamente de amigable nada , Linux basado en Unix de ahi su estabilidad no muy amigable aunque el entorno visula de ubuntu esta bastante mas mejorado que las demas versiones de linux y claro que tambien se puede instalar la version no visual de ubuntu la que es igual de poco amigable que Unix, claro que para servidores y esas cosas es lo mejor , pero claro un NT o MS Server 2K igual funcionan cuando se habla de empresas
-
tsss, q tanto, derepente igual prendo un 486 con windows 98 y anda re bien en internet pa mandar mails y cosas básicas...
Ta weno ese tema del navegador de Google, pero qué pasa cuando uno anda con el note en la calle y no hay internet... y necesitas un archivo que está en la nube... queday hasta el loly!!!
-
Recuerdo mi antiguo Windows 98 SE. El 95 entregaba pantallas azules a cada rato. Con 98, lo boté para ver una nuevamente jajajaa
Y eso que todavía estaban conviviendo con DOS, por lo que no eran 100% sistemas operativos.
Pero XP, para mí, es mejor que 98. Sobre todo en el soporte de aplicaciones. Yo normalmente tengo una tonelada de TSRs, sobre todo compiladores, motores de base de datos y servidores web, y XP la cagó para ser estable. Lo único que reclamé, es que siendo NT Based, no corriese nativamente servidor de SQL Server como sí lo hacía 2000 Server.
Aunque tenía mañas jajajaja
Yo de UNIX, me decepcioné el día que hice VI a un directorio, coloqué ":" luego "x" luego "enter", y cagué :risa2:
-
Yo de UNIX, me decepcioné el día que hice VI a un directorio, coloqué ":" luego "x" luego "enter", y cagué :risa2:
jajajaja chiste ñoño detected!!! :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
-
UNIX no lo toco ya que es palabras mayores a mi juicio el mejor sistema operativo , pero obviamente de amigable nada , Linux basado en Unix de ahi su estabilidad no muy amigable aunque el entorno visula de ubuntu esta bastante mas mejorado que las demas versiones de linux y claro que tambien se puede instalar la version no visual de ubuntu la que es igual de poco amigable que Unix, claro que para servidores y esas cosas es lo mejor , pero claro un NT o MS Server 2K igual funcionan cuando se habla de empresas
Ojo que lo resaltado no es correcto. Linux NO está basado en Unix, solo es "funcionalmente" una copia, pero el codigo fuente de Linux es abierto y el de Unix es cerado por lo cual si fuera así tendría que pagar licencia lo cual porsupuesto es imposible que te regalaran Linux.
-
No sabía que el_che también era ñoño :risa2:
En realidad está pasado a ñoño este tema. :risa2: :risa2: :risa2:
-
Ojo que lo resaltado no es correcto. Linux NO está basado en Unix, solo es "funcionalmente" una copia, pero el codigo fuente de Linux es abierto y el de Unix es cerado por lo cual si fuera así tendría que pagar licencia lo cual porsupuesto es imposible que te regalaran Linux.
OJO no dije que se encuentra sobre UNIX dije que se encuentra basado en Unix , esto es debido a que para su desarrollo su referente es y ha sido Unix y obviamente llevandolo a un entorno grafico amigable
-
OJO no dije que se encuentra sobre UNIX dije que se encuentra basado en Unix , esto es debido a que para su desarrollo su referente es y ha sido Unix y obviamente llevandolo a un entorno grafico amigable
Claro pero es que hay que distinguir entre "basado en" funcionalmente a "basado en" estructuralmente. En este caso Linux funcionalmente está basado en Unix, que es lo que dije antes, pero estructuralmente es distinto, aunque es posible que hayan copiado también muchas ideas para el desarrollo del kernel.
-
ah, que tiempos jaja..
(http://cache.gawkerassets.com/assets/images/4/2008/07/340x_win4workgroups4eva.jpg)
-
jajajaja chiste ñoño detected!!!
No fue chiste.
Era un tic nervioso que tenía en la U y me eché un directorio con programas fuente. La idea era editar un texto y me equivoqué no má poh.
Cuando preguntaron quien fue, obvio que me quedé callado.
Por eso amo a Windows, porque cuando quieres hacer algo así, el piensa por tí y te dice "mijo, eso no se hace" :risa2:
-
No fue chiste.
Era un tic nervioso que tenía en la U y me eché un directorio con programas fuente. La idea era editar un texto y me equivoqué no má poh.
Cuando preguntaron quien fue, obvio que me quedé callado.
Por eso amo a Windows, porque cuando quieres hacer algo así, el piensa por tí y te dice "mijo, eso no se hace" :risa2:
weno a todos nos ha pasado mas de algunas cosa como un kill -9 de mas o un rm -rf estando de root , la gracia de windows es que aparte de decirte "eso no se hace" te pregunta 30 veces antes de hacerlo ...
-
Jugando un amigo creó un directorio que no se podía borrar con métodos convencionales, ni siquiera siendo root.
Creó además un programa en C que al matar al proceso padre, creada dos. Literalmente se echó el ALPHA que teníamos en la USACH. :risa2:
Yo recuerdo una tontera, chmod 000 .
Tuve que ir a pedirle al sub director de la carrera que me devolviera le cuenta :risa2: